• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 6
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Desarrollo de un sistema de información aplicado al proceso de orientación vocacional en zonas rurales del departamento de Lima

Retto Vera, Enzo Roberto, Cabana Shapiama, Percy Junior 13 June 2011 (has links)
La ejecución de estas técnicas puede consumir mucho tiempo de procesamiento dada la longitud de las pruebas y la cantidad de alumnos que deberían rendirlas, además de requerir la participación permanente de un especialista en el tema. Esto último genera desconfianza en lo útil y práctico que pueda resultar el uso de un sistema de información especializado ya que no se tiene una idea clara con respecto a la fiabilidad con que se obtienen los resultados. El presente trabajo de análisis, diseño e implementación, pretende establecer el desarrollo de un sistema de información Web que permita administrar procesos de orientación vocacional en instituciones educativas y que mediante el ingreso de reglas configurables, en base a la experiencia de especialistas en el tema, permitirá obtener resultados confiables. Este sistema servirá de apoyo para la ejecución de procesos de orientación vocacional y se posicionará como un aporte a la Responsabilidad Social Universitaria. / Tesis
2

Sistema experto para el apoyo del proceso de orientación vocacional para las carreras de ingeniería en la Pontificia Universidad Católica del Perú

Tapia Castillo, Jackeline 09 May 2011 (has links)
El presente proyecto de fin de carrera plantea la creación de un sistema experto que sirva de apoyo al proceso de orientación vocacional de las carreras de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La finalidad de dicho sistema es contar con una herramienta que permita al alumno identificar sus verdaderos intereses y habilidades así como disponer de la información necesaria acerca de las opciones vocacionales existentes, a su vez será una herramienta de apoyo para el orientador vocacional en su labor de asesoramiento a los alumnos sobre su futuro profesional. / Tesis
3

Sistema experto para el apoyo del proceso de orientación vocacional para las carreras de ingeniería en la Pontificia Universidad Católica del Perú

Tapia Castillo, Jackeline 09 May 2011 (has links)
El presente proyecto de fin de carrera plantea la creación de un sistema experto que sirva de apoyo al proceso de orientación vocacional de las carreras de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La finalidad de dicho sistema es contar con una herramienta que permita al alumno identificar sus verdaderos intereses y habilidades así como disponer de la información necesaria acerca de las opciones vocacionales existentes, a su vez será una herramienta de apoyo para el orientador vocacional en su labor de asesoramiento a los alumnos sobre su futuro profesional.
4

Desarrollo de un sistema de información aplicado al proceso de orientación vocacional en zonas rurales del departamento de Lima

Retto Vera, Enzo Roberto, Cabana Shapiama, Percy Junior 13 June 2011 (has links)
La ejecución de estas técnicas puede consumir mucho tiempo de procesamiento dada la longitud de las pruebas y la cantidad de alumnos que deberían rendirlas, además de requerir la participación permanente de un especialista en el tema. Esto último genera desconfianza en lo útil y práctico que pueda resultar el uso de un sistema de información especializado ya que no se tiene una idea clara con respecto a la fiabilidad con que se obtienen los resultados. El presente trabajo de análisis, diseño e implementación, pretende establecer el desarrollo de un sistema de información Web que permita administrar procesos de orientación vocacional en instituciones educativas y que mediante el ingreso de reglas configurables, en base a la experiencia de especialistas en el tema, permitirá obtener resultados confiables. Este sistema servirá de apoyo para la ejecución de procesos de orientación vocacional y se posicionará como un aporte a la Responsabilidad Social Universitaria.
5

Modelo prolab: Propuesta de aplicativo móvil con enfoque integral para la orientación vocacional de jóvenes

Ángeles Dávila, Miguel Adolfo, Mandujano Mogollón, Jorge Armando, Vásquez Paredes, Julia Katherine 10 October 2022 (has links)
De acuerdo a Educación al Futuro (2015), en nuestro país más del 70 % de estudiantes no saben qué carrera elegir al terminar sus estudios secundarios. Esta situación trae como consecuencia una alta tasa de deserción en los estudios superiores que asciende a 170,000 estudiantes, por cada año, provenientes del sector público y privado. En este contexto, las causas principales son la falta de orientación vocacional y la ausencia de una adecuada planificación financiera. Por esta razón, se hizo uso de diversas metodologías ágiles como Design Thinking y Lean Startup con el objetivo de hallar una solución a esta problemática y que tuvo como resultado a Vocativo. Este aplicativo móvil de orientación vocacional con enfoque integral está dirigido a jóvenes que tienen la intención de llevar estudios superiores. Además, pretende atacar de raíz las dos principales causas de deserción en estudios superiores. Dicho lo anterior, en primer lugar, se enfoca en brindar una adecuada orientación vocacional para los estudiantes, basada en evaluaciones psicológicas, información segmentada y asesoría profesional. En segundo lugar, se centra en dotar a los padres de los estudiantes la información y las herramientas necesarias para lograr una adecuada planificación financiera, puesto que son ellos quienes están en la capacidad de solventar económicamente los estudios de sus hijos En base a lo descrito, Vocativo se presenta como una solución innovadora al no existir actualmente en el mercado una alternativa de orientación vocacional integral. Por un lado, contribuye a la sostenibilidad social al influir positivamente en el futuro académico de los jóvenes y su devenir laboral. Por otro lado, la aplicación tiene carácter exponencial, debido al creciente interés de los jóvenes por seguir estudios superiores, realidad que se extiende a distintas regiones del país. Por último, cuenta con un modelo de negocios que le ayuda a generar gran valor y, por ende, permite su sostenibilidad financiera. / According to Educación al Futuro (2015), in our country at least 70% of students do not know which career path to choose when they finish high school. This situation results in an elevated dropout rate in higher education that amounts to 170,000 students annually including students from public and private sectors. In this context, the main causes are the lack of vocational orientation and the absence of adequate financial planning. For this reason, various agile methodologies such as Design Thinking and Lean Startup were used to find a solution to this problem and as a result Vocativo was developed. This vocational counseling mobile application with a comprehensive approach aimed at young people who intend to undergo higher education. In addition, it aims to solve the two main causes of higher education desertion. First, it focuses on providing adequate vocational orientation for students, based on psychological evaluations, segmented information and professional counseling. Second, it focuses on providing useful information and tools to the students' parents in order to ensure an adequate financial planning, since they are the ones who cover their children's tuitions fees. Based on the above, Vocativo is presented as an innovative solution since currently there is no alternative of a career orientation app on the market. On the one hand, it contributes to social sustainability by positively influencing the academic future of young people and their future work. On the other hand, the application is exponential in nature, due to the growing interest of young people in pursuing higher education, a reality that extends to different regions of the country. Finally, it has a business model that helps it generate great value and, therefore, enables its financial sustainability.
6

E-ligeBien, una propuesta de negocio para comparar y elegir las mejores opciones de carreras universitarias en el Perú

Cabrejos Bravo, Erika Fabiola, Castillo Cavero, Ricardo Enrique, Laguna Ruiz, Raul Alonso, Serna Olivas, Erick Giuseppe 10 February 2022 (has links)
El plan de negocios propuesto se desarrolla sobre la base de la necesidad identificada de la falta de información relevante en los jóvenes y adultos peruanos para elegir una carrera, programa de especialización y universidad adecuada a su perfil, tanto en competencias como en recursos disponibles, ya que existe una alta tasa de deserción de estudios y/o cambio de carrera. De acuerdo con el desarrollo de la presente investigación se puede observar que los jóvenes toman la decisión de su futuro profesional con la influencia de las recomendaciones de familiares y amigos, así como también de la información que obtienen en las ferias estudiantiles, sin tener sólidos fundamentos e información comparable que puedan analizar objetivamente para una correcta toma de decisiones. En adición, un gran porcentaje de jóvenes peruanos no sigue estudios superiores por falta de recursos y falta de conocimiento tanto de opciones de financiamiento como de acceso a becas de estudio. Las nuevas tendencias a nivel global respecto a la convergencia tecnológica, la masificación del conocimiento, la manera de comunicarse, la búsqueda de información a través de herramientas digitales y el impacto de la actual pandemia del COVID-19, ha tenido un cambio sustancial en la forma de obtener información y comunicarse. Por tal motivo, la solución que se plantea para lograr unificar, consolidar y brindar la información que actualmente hay en los distintos medios digitales, es la creación de una plataforma digital denominada E-ligeBien, la cual contará con la capacidad de análisis de datos por medio de bots metabuscadores y podrá englobar toda la información de las universidades del Perú con sus distintas carreras, beneficios, costos, modalidades de financiamiento y becas de estudio. Asimismo, cuenta con filtros especializados para guiar al usuario durante su proceso de elección sobre qué carrera estudiar y dónde hacerlo, tales como test vocacionales, talleres online, ranking de mejores universidades del país, ubicación e información estadística basada en datos específicos para una eficiente y óptima toma de decisiones, basado siempre en información objetiva, analítica y comparable por cualquier usuario. De acuerdo con las hipótesis planteadas, soportadas por los resultados de entrevistas y encuestas realizadas, se puede concluir que los usuarios que están en búsqueda de qué y dónde estudiar, encuentran en la plataforma digital una propuesta valiosa y amigable para la toma de decisiones. Asimismo, las universidades peruanas están interesadas en contar con una plataforma externa que consolide información relevante de su institución que permita la visualización de sus propuestas de valor a través de las carreras y beneficios que ofrecen. De la misma manera se pudo determinar que para lograr el posicionamiento de la plataforma digital es importante la buena gestión de marketing, la infraestructura de la tecnología de la Información y las relaciones estratégicas con los actores claves. Se concluye que E-ligeBien es un modelo de negocio social y financieramente viable, con un VAN financiero de S/ 28.4 millones y una TIR de 76.14%, atractivo para los inversionistas del proyecto, considerando la perpetuidad de este en el tiempo. Asimismo, el proyecto entrega un VAN social de S/ 6.5 millones, el cual representa el 22.9% del VAN financiero. Con respecto a la exponencialidad del negocio a mediano plazo, se ha proyectado desarrollar procesos adicionales de soporte para nuestros clientes, así como otros servicios y herramientas de la educación que estén alineados a los intereses de los usuarios. / The proposed business plan is developed based on the identified need of the lack of relevant information in Peruvian youth and adults to choose a career, specialization program and university appropriate to their profile both in competencies and available resources being this mismatch one of the key reasons to increase of career drop out and/or change. As per the developed research, young people make decisions about their professional future based on recommendations from family, friends and by attending student fairs, without having solid fundamentals and comparable information that they can analyze objectively for a correct decision-making process. In addition, a large percentage of youth Peruvians do not pursue higher education due to lack of resources and lack of knowledge of financing options and access to scholarships. The new global trends regarding technological convergence, the massification of knowledge, the way of communicating, the search for information through digital tools and the impact of the current Pandemic of COVID-19, has had a substantial change in the way of obtaining information and communicating. For this reason, the solution proposed to unify, consolidate, and provide information currently available in different digital media, is the creation of a digital platform called E-ligeBien, which has the ability to analyze data through meta-search bots and cover all the information of Peruvian universities with its various careers, benefits, costs, financing modalities and scholarships. It also has specialized filters to guide the user during the making- decision process, such as vocational tests, online workshops, ranking of the best universities in the country, location and statistical information based on specific data for an efficient and optimal decision based on objective, analytical and comparable information for any user. According to the proposed hypotheses, supported by the results collected in the interviews and surveys conducted, we concluded that users who are looking for a what and where to study, found the proposed digital platform as a valuable and friendly tool for their decision making. Likewise, Peruvian universities are interested in having an external platform capable to consolidate relevant information about them allowing to visualize their value proposition through their offered careers and benefits. Also, it was determined that good marketing management, infrastructure of Information Technology and strategic relationships with key stakeholders are very important to achieve the Positioning of this digital platform. It is concluded that E-ligeBien is a socially and financially viable business model, with a Financial NPV of S/ 28.4 million and an IRR of 76.4%, which is attractive for the project´s investors, considering its perpetuity over time. Likewise, the project delivers a Social NPV of S/ 6.5 million which represents 22.9% of the Financial NPV. In relation with the business growth in the mid-term, it has been projected to develop additional supporting processes for our clients, as well as other educational services and tools that are aligned with the interests of the users.

Page generated in 0.1004 seconds