• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 16
  • Tagged with
  • 16
  • 16
  • 16
  • 13
  • 10
  • 10
  • 8
  • 8
  • 6
  • 5
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis de pertinencia del proyecto de Ley de Extranjería

Escalona Sepúlveda, Paola 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / El presente trabajo analiza el Proyecto de Ley de Extranjería, enviado por el Presidente de la República, Don Sebastián Piñera Echeñique en Junio del año 2013. Específicamente busca determinar si este Proyecto de Ley, responde a cabalidad las necesidades de la actual sociedad dado el incremento de extranjeros en el país y la antigüedad de la actual legislación en esta materia, la que data del año 1975. Para el desarrollo de esta tesis se analizan las estadísticas públicas de los últimos 20 años, que corresponden a la Encuesta de Caracterización Socioeconómica CASEN de los años 2006, 2009 y 2011 y de los Censos correspondientes a los años 1992,2002 y 2012. De este análisis se desprende que efectivamente la cantidad de inmigrantes ha tenido un incremento sostenido en este último tiempo, quienes provienen particularmente de los países colindantes y que junto con ello, en los últimos 5 años, ha crecido la cantidad de mujeres que ingresan al país, cómo es el caso de las peruanas, que ya superaron a sus compañeros. Esto evidencia que es necesario un cambio en la legislación conjuntamente con un cambio institucional que responda a la contingencia migratoria, sin embargo el Proyecto de Ley debe mejorarse en materias de salud, seguridad social, educación, entre otros temas. / This paper analyzes the Draft Law on Foreigners, sent by the President of the Republic, Don Sebastián Piñera Echenique in June 2013. Specifically seeks to determine whether this Measure responds fully to the needs of today's society given the increase of foreigners in the country and the age of the current legislation in this area, which dates from 1975. For the development of this thesis it was analyzed public statistics for the last 20 years, corresponding to the Socio-Economic Survey CASEN of 2006, 2009 and 2011 and Censuses of 1992, 2002 and 2012. This analysis shows that the number of immigrants has indeed had a steady increase in recent times, particularly from those neighboring countries and along with this, in the last five years, has increased the number of women entering the country, which is the case of Peru, where women have overcome men. This shows that a change in legislation is needed along with an institutional change that responds to immigration contingency, but the Measure must be improved in matters of health, social security, education, among others.
2

Estatuto administrativo, laboral, previsional y tributario del trabajador extranjero en Chile

Asenjo Cheyre, Juan Francisco January 2003 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El esquema de trabajo puede dividirse en cuatro grandes secciones. La primera de ellas trata el fenómeno de la inmigración laboral y la realidad chilena en materia de ingreso de extranjeros. La segunda sección se refiere a la definición del concepto de extranjero y a las normas sobre esta materia que, históricamente, ha contemplado nuestro ordenamiento jurídico. En la tercera sección se analizan las normas sobre extranjería relativas al ingreso de extranjeros a Chile y a la posibilidad de que éstos desarrollen actividades remuneradas en nuestro país. Por último, en la cuarta sección, nos referiremos al régimen previsional y al tratamiento tributario aplicable al trabajador extranjero, materias no contempladas en nuestras normas de extranjería, con el objeto de lograr una visión general de la materia.
3

Situación laboral del extranjero en Chile. Estudio del caso de la inmigración Peruana

Bone Eugenin, Alejandra, Cabrera Pichuante, Paula January 2002 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo / La finalidad del presente estudio es analizar la política migratoria de nuestro país y ver si esta se ha adaptado a los nuevos tiempos y en especial a la normativa internacional que entrega mandatos bastante claros en relación al tratamiento digno e igualitario que merece todo trabajador migrante.
4

Portabilidad de fondos de pensiones en materia de seguridad social de trabajadores migrantes

Nuñez Escalona, Víctor January 2004 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El objetivo del presente trabajo es la investigación y análisis de un sistema de portabilidad de fondos en materia de pensiones, el cual permita el traslado de los recursos aportados a la seguridad social cada vez que el aportante decida migrar a otro país, cumpliendo con los requisitos respectivos. El procedimiento a seguir para su desarrollo se basa en primer lugar en exponer la importancia de la existencia de un sistema de portabilidad desde la perspectiva del aumento sostenido que han experimentado las migraciones laborales a nivel mundial, haciéndose alusión, entre otros, al concepto, clasificación y características que experimentan hoy en día los flujos migratorios, considerando además las principales normas nacionales e internacionales que regulan la materia. Luego, expondremos el sistema de previsión que nos rige, sobresaliendo el vacío que en nuestra legislación previsional existe sobre la materia, y cómo se ha tratado de avanzar, sobretodo a través de los Convenios de Seguridad Social, especialmente a través del recientemente aprobado Convenio con Perú, el cual contempla la portabilidad de fondos en su artículo 18. Por último, se propone el establecimiento de un sistema de portabilidad, con sus principales principios, características y condiciones, además de un procedimiento tentativo a través del cual se pueda concretar el traspaso de los fondos. El resultado de todo lo anterior se expresa en la necesidad de crear un sistema de portabilidad considerando la expansión en el flujo migratorio, no siendo obstáculo para su establecimiento las diferencias existentes entre los distintos países respecto al sistema de previsión con que cuentan, por cuanto el ahorro previsional debe seguir al trabajador donde decida asentarse, ya que así como la fuerza laboral es única e independiente de los países en que se haya desempeñado, así también debe ser la pensión previsional.
5

La pena de expulsión de extranjeros ante la jurisprudencia chilena. (2012-2014)

Cabrera Orellana, Cristián January 2015 (has links)
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho con menciones) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
6

Derecho migratorio : aproximación a la realidad jurídica del extranjero en Chile

Vera Pérez, Pablo Esteban January 2013 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La migración fue, es y seguirá siendo un fenómeno trascendente en la historia de la humanidad. Protagonista principal en cómo las diferentes sociedades han ido evolucionando. Nos percatamos a través de la historia cómo es el movimiento humano, el principal gestora del comercio internacional y la expansión económica, cultural y tecnológica a nivel global; aportando insumos fundamentales en la cultura de muchas civilizaciones.
7

Migración y extranjería. Análisis crítico del Proyecto de Ley de junio del año 2013

Poblete Acuña, Carlos Ignacio, Zegers Quiroga, Nicolás Marcial January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo denominado, ‘Migración y Extranjería: Análisis Crítico del Proyecto de Ley de junio del año 2013’ se divide en cuatro capítulos. En el primero de ellos desarrollaremos ciertos conceptos elementales para la correcta comprensión de la materia y estudiaremos desde el punto de vista histórico el fenómeno de la migración. El segundo capítulo está enfocado en el examen del marco normativo que regula esta materia en Chile, tanto en la actualidad como históricamente, y en el Derecho Internacional. En el tercer capítulo realizaremos una aproximación de normativas y políticas migratorias en el derecho comparado. Finalmente, en el último capítulo, que contiene la parte medular de esta Memoria, analizaremos sistemáticamente, desde un punto de vista crítico, el Proyecto de Ley de Migración y Extranjería de junio del año 2013
8

Tributación de los trabajadores expatriados. De los extranjeros en Chile y de los chilenos en el exterior

Acuña Iturra, Jaime Esteban January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
9

De la expulsión de extranjeros : La expulsión de extranjeros ante el derecho internacional vigente

Nuño Balmaceda, Paula Constanza Aida January 2013 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo. / El objetivo del presente trabajo es ofrecer un compendio de las normas que actualmente regulan la expulsión de extranjeros a nivel internacional, cuál ha sido la práctica de los Estados en la materia, así como las tendencias a nivel de decisiones jurisprudenciales internacional, y por último, algunos ejemplos de la práctica interna de algunos Estados, principalmente el Estado Chileno. A lo largo de esta exposición, se destacan los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en el contexto de la expulsión de extranjeros, cuáles son las áreas que hay que trabajar y bajo qué criterios deben ajustarse las prácticas de los Estados en esta materia. La metodología y estructura del presente se basa en la exposición del trabajo contenido en el Memorandum sobre expulsión de extranjeros elaborado por la Secretaría de las Naciones Unidas, así como los avances presentados hasta la fecha por el Relator Especial nombrado al efecto, el Sr. Maurice Kamto, quien es miembro de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) de las Naciones Unidas y actúa como Relator Especial de la Comisión de Derecho Internacional al presentar su informe a la Sexta Comisión de la Asamblea General de las naciones Unidas. El trabajo se apoya en el derecho internacional convencional y consuetudinario, en la jurisprudencia internacional, la práctica de los Estado, y se complementa con doctrina nacional e internacional, para profundizar el análisis de algunos temas / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo.
10

Problemas del bien jurídico protegido en el delito de cohecho a funcionario público extranjero

Méndez Muñoz, Loreto Andrea, Torres Bustamante, Pamela Karelyn January 2011 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Vivimos en un mundo globalizado. Las relaciones comerciales traspasan las fronteras e incrementan su número día a día. Por esta razón, los organismos públicos de todas las naciones han debido intervenir, en mayor o menor medida, en los procesos comerciales, con el objeto de disminuir los riesgos propios derivados estas relaciones –entre tales riesgos encontramos conductas que pueden ser sancionadas según el Derecho Penal-. A través de las nuevas tecnologías y el avance de la comunicación, los particulares realizan transacciones internacionales casi instantáneamente, y en virtud de ello, la participación de organismos públicos en las mismas ya sea como partes o bien en ejercicio de sus facultades de fiscalización, aparece masivamente como parte de un fenómeno de modernización del desarrollo económico mundial.

Page generated in 0.117 seconds