• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Actividad de ocio-turístico y personas mayores. Análisis de diferencias sociales entre "viajeros" y "no viajeros"

Armadans Tremolosa, Inmaculada Concepción 21 May 2002 (has links)
Los objetivos generales de esta tesi son: a) explorar los principales aspectos psicosociales que intervienen en el uso y consumo del ocio-turístico, del colectivo de personas mayores, en las sociedades industriales avanzadas, teniendo en cuenta variables sociodemográficas, de ocupación del tiempo libre y de experiencia-relación con el ocio-turístico, b) determinar los factores que distinguen a las personas mayores que viajan de las que no viajan y c) aportar criterios para la gestión turística para facilitar el accesso de las personas mayores al viaje turístico. Se diseña un estudio empirico con una muestra de 353 personas mayores entre 55 y 90 años, en el que se aplican técnicas de encuesta y análisis de función discriminante (Fisher y Redes Neuronales) para tratar de discriminar entre las variables más relevantes que clasifican al "viajero" del "no viajero". De ahí, se deducen los principales factores y criterios que condicionan el viaje turístico de las personas mayores.Los resultados demuestran que los principales aspectos que intervienen en el uso y consumo del ocio-turístico son el poseer determinadas condiciones sociodemográficas, el realizar actividades de tiempo libre, manteniendo un estilo de vida "activo" y la socialización con el viaje turístico. También, se confirma la necesidad de utilizar mucha más información para la gestión turística, además de la edad por ejemplo, considerando especificamente la utilidad y los beneficios que los productos turísticos proporcionan a las personas mayores en función de sus necesidades psicosociales.

Page generated in 0.0765 seconds