• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 41
  • Tagged with
  • 41
  • 41
  • 18
  • 18
  • 18
  • 18
  • 18
  • 12
  • 12
  • 11
  • 11
  • 10
  • 8
  • 8
  • 8
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Propuesta de implementación de un sistema de control interno para el proceso de ventas que contribuya al desempeño financiero de la empresa MOLICAL SAC. Lima, 2022

Morante Quiroz, Camilo, Paucar Alvarez, Nallid Andre 01 January 600 (has links)
El objetivo principal del presente trabajo es analizar cómo la implementación de un sistema de control interno para el proceso de ventas influye en el desempeño financiero de la empresa MOLICAL SAC por el período 2020 al 2022. Por otro lado, la metodología de la investigación aplicada es cuantitativa con un nivel explicativo y; con respecto al diseño, fue pre-experimental con dos observaciones. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba estadística T de Student. Así también se incluyó el análisis horizontal y vertical, metodología cualitativa de riesgos e identificación del nivel de madurez. En cuanto a los resultados, se concluye que la implementación de un sistema de control interno para el área de ventas de la empresa influye significativamente en un 13.9% en su desempeño financiero, logrando ahorros de 1,603,000 soles en el 2022; además el ratio de liquidez de la empresa cambió de 0.9 a 1.9, lo que refuerza las ventajas de aplicar el sistema COSO. Este trabajo es de suma importancia porque la implementación de un sistema de control interno permite que las empresas lleven a cabo sus operaciones de una manera más eficiente, de esta manera se optimizan recursos y mitigan el riesgo a niveles muy bajos / The main objective of this work was to analyze how the implementation of an internal control system for the sales process influences the financial performance of the company MOLICAL SAC for the period 2020 to 2022. On the other hand, the applied research methodology is quantitative with an explanatory level and; Regarding the design, it was pre-experimental with two observations. To test the hypotheses, the Student's T statistical test was used. Thus, horizontal and vertical analysis, qualitative risk methodology and identification of the level of maturity were also included. Regarding the results, it is concluded that the implementation of an internal control system for the company's sales area significantly influences its financial performance by 13.9%, achieving savings of 1,603,000 soles in 2022; In addition, the company's liquidity ratio changed from 0.9 to 1.9, which reinforces the advantages of applying the COSO system. This work is extremely important because the implementation of an internal control system allows companies to carry out their operations in a more efficient way, thus optimizing resources and mitigating risk at very low levels
22

Planeamiento estratégico del sistema económico financiero de la Marina de Guerra del Perú

Navarro Ponce de León, Federico, Miovich Rospigliosi, José, Ponce Licera, Christian, Silva Marzuka, Eduardo, Suarez Cáceres, Percy 13 March 2019 (has links)
La presente tesis desarrolla el Plan Estratégico del Sistema Económico Financiero de la Marina de Guerra del Perú y tiene como objetivo primordial establecer las estrategias que aseguren la eficaz, óptima, oportuna y eficiente utilización y articulación del presupuesto económico asignado y de los fondos económicos generados por esta, para satisfacer los requerimientos operativos y necesidades para su funcionamiento administrativo. La metodología empleada se basó en entrevistas con expertos profesionales del área economía y financiera de la institución y la revisión bibliográfica asociada con el tema en mención. En este documento se analizan los entornos interno y externo, asociados al Sistema Económico Financiero desde donde se deducen las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Al analizar estos entornos se plantean las estrategias necesarias para el cumplimiento de la visión planteada, las cuales proponen el reto de incrementar el presupuesto mejorando la productividad de los recursos directamente recaudados, generar proyectos de inversión pública aprovechando la coyuntura política favorable, suscribir convenios con organismos de interés con el fin de generar recursos y beneficios por reciprocidad, actualizar la plataforma informática y capacitar al personal que pertenece al sistema. El reto es hacer al Sistema Económico Financiero más eficiente en la utilización de los recursos económicos asignados para satisfacer la demanda institucional. / The present thesis explains the Strategic Plan of the Economic and Financial System of the Peruvian Navy which main objective is to establish strategies that ensure the effective, optimal, appropriate and efficient use and coordination of the assigned economic budget and the economic funds generated by the same in order to satisfy the operating requirements and needs for its administrative procedure. The methodology used was based on interviews carried out among professional experts in economy and finance of this institution and bibliographic review associated to the mentioned subject. This document analyzes the internal and external environments related to the Economic and Financial System where the strengths, weaknesses, opportunities and threats (SWOT) are inferred. Required strategies are suggested when analyzing these environments in order to fulfill the proposed vision, these strategies set out the task of increasing the budget improving the productivity of the directly raised resources, generate projects of public investment taking advantage of the favorable politics situation, celebrate agreements with organisms of interest in order to generate resources and benefits by reciprocity, update the IT platform and train the personnel who belongs to the system. The task is to make the Economic and Financial System more efficient when using the economic resources assigned to satisfy the institutional demand.
23

Proyecto de mejora en la gestión financiera de la empresa constructora Pérez & Pérez S.A.C.

Moreno Mantarí, Manuel Jesús, Muñoz Guerra, Erick Giancarlo, Polo Nicho, Willington, Rodríguez Morales, Enrique Paúl 20 March 2019 (has links)
Cada día, se constituyen nuevas empresas en Perú; sin embargo, muchas de ellas fracasan en el corto plazo debido a la informalidad, a la falta de planificación financiera, a la inexistencia de controles internos adecuados para la preparación y presentación de información financiera, base para la toma de decisiones, así como a una pobre cultura organizacional en la gestión de riesgos. En Perú, la mayoría de los empresarios tiene una visión cortoplacista, concentrada principalmente en aspectos tales como: la búsqueda de capital de trabajo, el incremento de las ventas y el pago de impuestos. ¿Esta visión resulta suficiente para gestionar y tomar decisiones? El sector construcción es uno de los principales sectores en el país, sin embargo, también es uno de los más cuestionados debido a la escasez de apropiadas prácticas de gobierno corporativo, que conllevan a riesgos financieros, operativos y de fraude. La presente tesis realiza una propuesta de mejora en la toma de decisiones a través de la implementación de la cultura de la gestión financiera y administración de riesgos, que incluye temas de fraude y corrupción, en la Constructora Pérez & Pérez, una entidad del sector construcción, en adelante la “Empresa”. Esta propuesta considera desde los aspectos más básicos, como velar por una adecuada salud financiera, hasta la aplicación de metodologías para determinar el valor de la empresa. La investigación consta de ocho capítulos. En el Capítulo I, se describe la justificación y objetivos de la investigación, en el Capítulo II, se describe la situación general de la empresa; en los capítulos III y IV, se desarrolla el marco teórico, la metodología, el diagnóstico de la empresa y el problema principal; así como sus principales causas y efectos; en los capítulos V, VI y VII, se proponen alternativas de solución, plan de implementación y resultados esperados, y, finalmente, en el Capítulo VIII, se presentan las conclusiones y recomendaciones. / Every day, new companies are formed in Peru; however, many of them fail in the short term due to informality, lack of financial planning, lack of adequate internal controls for the preparation and presentation of financial information, basis for decision making, as well as a poor culture organization in risk management. In Peru, most entrepreneurs have a short-term vision, mainly focused on aspects such as: the search for working capital, the increase in sales and the payment of taxes. Is this vision enough to manage and make decisions? The construction sector is one of the main sectors in the country, however, it is also one of the most questioned due to the scarcity of appropriate corporate governance practices, which entail financial, operational and fraud risks. This thesis makes a proposal for improvement in decision making through the implementation of the culture of financial and risks management, which includes issues of fraud and corruption, in Constructora Pérez & Pérez, an entity in the construction sector, hereinafter "The Company". This proposal considers from the most basic aspects, such as ensuring adequate financial health, to the application of methodologies to determine the value of the company. The investigation consists of eight chapters. In Chapter I, the justification and objectives of the investigation are described, in Chapter II, the general situation of the company is described; in chapters III and IV, the theoretical framework, the methodology, the diagnosis of the company and the main problem are developed; as well as its main causes and effects; in chapters V, VI and VII, alternative solutions, implementation plan and expected results are proposed, and finally, in Chapter VIII, conclusions and recommendations are presented.
24

Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en los procesos administrativos de la Dirección General de Administración en una universidad pública aplicando Lean Six Sigma

Perales Llanos, Milka Marina 28 January 2019 (has links)
En el presente trabajo se plantea mejorar y optimizar la gestión y las operaciones de la dirección general de administración en la gestión económica, financiera, contable y el presupuestal y en la gestión de bienes y servicios administrativos para lograr la excelencia operacional utilizando la metodología Lean Six Sigma. En la fase de definición se identifica los principales problemas de las dos gestiones elegidas para poder proponer mejoras en la dirección general de administración mediante una matriz de priorización de problemas que considera una serie de factores para cada uno de los problemas encontrados, dando como principales problemas los servicios entregados fuera de tiempo, conservación del orden y limpieza en los lugares de trabajo, procesos no estandarizados y falta de procedimientos de los procesos y demora en los procedimientos o trámites a realizarse. Además, se explicará el porqué de utilizar la metodología Lean Six Sigma, la voz del cliente, se elabora la carta de definición del proyecto y los diagramas de proceso de los servicios. En la fase medición se describe la situación actual de la gestión de bienes y servicios administrativos y la gestión económica, financiera, contable y presupuestal a través del mapa de flujo de valor, se realiza la toma de datos las variables críticas identificas en la voz del cliente y se evalúa el costo de la no calidad. Se emplea la prueba de ajustes de variables, gráficos de control y el análisis de la capacidad del proceso para obtener la situación actual de los servicios en evaluación en la cual se determino que ninguna de las varibales críticas identificadas cumpla con la capacidad del proceso. La fase analizar primero se desarrolla una evaluación de los sietes desperdicios según la metodología Lean Manufacturing; luego, se analiza las causas porque se origina los problemas y los requerimientos del cliente definidos en la fase anterior. Luego, se efectúa el análisis de varianza (ANOVA) para cada una de las variables correspondientes a este grupo, donde se obtienen queel método de trabajo y el tiempo de revisión de documentos son variables causa raíz que influyen en el problema principal. La fase mejorar es la última que se desarrolla y se divide en dos grupos: mejoras utilizando herramientas de Six Sigma y Lean Manufaturing. En el primer grupo se desarrolla el diseño de experimentos para las dos variables que influyen en el problema principal, analizadas en la fase anterior mediante la metodología de diseño ii de experimento. En el segundo grupo se desarrolla el planteamiento de la mejora propuesta por cada herramienta analizada en la fase anterior y su beneficio mediante las metodologías Kaizen, 5 S´ y Trabajo Estándar. Finalmente la evaluación económica nos ofrece los beneficios económicos alcanzados luego de ejecutarse la fase de mejora. / Tesis
25

Diseño de un plan para determinar el deterioro en el valor de los activos de larga duración mediante free cash flow para una empresa mexicana del sector agroindustrial

Ayala Ramos, John Poul 01 January 2015 (has links)
El deterioro en el valor de los activos con relación al valor en libros que éstos presentan en los estados financieros, es una preocupación para los cuerpos normativos y en general de todos los usuarios de la información financiera, dada la necesidad que los estados financieros presenten, en todo momento, valores relevantes y confiables, evitando mantener pérdidas ocultas. La verificación del postulado descrito se llevó a cabo en una empresa mexicana del sector agroindustrial dedicada a la producción y comercialización de pollo, pollito, huevo y cerdo. Cabe resaltar que esta empresa pertenece a un grupo que brinda servicios de transporte; cría, engorde y comercialización de pollo, cerdo, huevo y pollito (caso de estudio y datos); y proceso de huevo fértil, cada uno de estos negocios son de gestión independiente. Debido a la importancia de reflejar el valor real de los activos para la empresa, el consejo de administración, socios y acreedores acordaron realizar un plan para determinar deterioro, con el objetivo de comprobar que los valores que tengan los activos de larga duración en el balance de la empresa, sean representativos de su capacidad de generación de riqueza. Esta comprobación se centra en los activos de larga duración, debido a que, en ellos, los cambios tecnológicos, comerciales, regulatorios, económicos, o condiciones internas de la organización, pueden reducir la posibilidad de generación de los ingresos futuros que se esperan de ellos. El presente trabajo se orienta a verificar el potencial del free cash flow a través de los distintos métodos, tales como: Black-Scholes y el simulador Monte Carlo, para comprobar que los valores de los activos de larga duración en el balance sean relevantes y confiables. Estos tres métodos se desarrollan a falta de un mercado observable de valores en activos. Como resultado de analizar la existencia de deterioro, se propondrá un plan para efectuar un mejor análisis si estos activos generan los flujos de efectivo necesarios que permitan cumplir con los accionistas y acreedores. Las conclusiones y recomendaciones están enfocadas al resultado del análisis. / Tesis
26

El impacto financiero que genera la mayor presencia de los canales propios de ventas por internet en las empresas del sector retail en Lima Metropolitana 2019

Astuhuamán Chávez, Mery Stefani, Manyari Perea, Pura Cristine 16 February 2020 (has links)
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo explicar como la mayor presencia de los canales propios de venta por internet generan un impacto financiero en las empresas del sector retail en Lima Metropolitana, considerando que el país viene experimentando en los últimos años un impacto global producto de los grandes avances tecnológicos en el comercio electrónico. Asimismo, consideramos al impacto financiero como un resultado del impacto económico en las ventas, costos, gastos y resultados de las empresas del sector retail por la presencia de canales propios de ventas por internet, puesto que un incremento en las ventas y la optimización de costos y gastos, generarán mejores resultados que finalmente contribuirán a obtener un mayor excedente disponible para las empresas. Además, también se identificarán otras ventajas como: fidelización de clientes y la permanencia de las empresas bajo el principio de negocio en marcha que representarán en un primer momento ventajas económicas, pero que finalmente tendrá un impacto en la gestión financiera. Posterior a eso, se ha detallado el método de investigación para el desarrollo de este, del cual hemos optado por realizar entrevistas y encuestas a los especialistas respectivos para poder recolectar los datos necesarios. Además, se ha realizado un caso práctico con cifras reales, en el cual se explica detalladamente como es que se refleja el impacto financiero en dicha empresa, de manera que se pueda entender cuáles son los resultados de implementar un canal propio de venta por internet en una Compañía. Por último, se ha validado las hipótesis presentadas en este proyecto de investigación mediante el uso de herramientas estadísticas, las mismas que nos han aportado conocimiento para la realización de las conclusiones y recomendaciones obtenidas de la investigación realizada. / The purpose of this research project is to explain how the greater presence of the Internet's own sales channels in a financial exchange in companies in the retail sector in Metropolitan Lima, the country has been experiencing in recent years a global product impact of large technological advances in electronic commerce. Likewise, we consider the financial impact as a result of the economic impact on sales, costs, expenses and results of companies in the retail sector due to the presence of their own internet sales channels, since an increase in sales and cost optimization and expenses, generating better results that will ultimately contribute to obtaining a greater surplus available to companies. In addition, other advantages will also be identified such as: customer loyalty and the permanence of companies under the principle of ongoing business, which will initially represent economic advantages, but will ultimately have an impact on financial management. After that, the research method for its development has been detailed, from which we have chosen to carry out interviews and surveys with specific specialists in order to collect the necessary data. In addition, a practical case has been carried out with real figures, in which it is specifically explained how the financial impact in said company is reflected, so that it can be understood what the results are of implementing an own internet sales channel in a company. Finally, the hypotheses presented in this research project have been validated through the use of statistical tools, which have provided us with knowledge to carry out the conclusions and recommendations obtained from the research carried out. / Tesis
27

Diseño de un sistema de control interno para el proceso de abastecimiento de materiales y equipos que contribuya al desempeño financiero de la empresa Galán Ingenieros S.A.C.

Alvarado Ramos, Leonardo Gonzalo, Canorio Zaquinaula, Melissa Alexandra 18 February 2021 (has links)
El presente Proyecto de Aplicación tiene como finalidad presentar la estructura de la investigación, la cual está orientada al logro de los objetivos planteados. El objetivo principal del presente estudio es diseñar un sistema de control interno para el proceso de abastecimiento de materiales y equipos que contribuya con la mejora del desempeño financiero de la empresa Galán Ingenieros S.A.C. La justificación de esta investigación consiste en demostrar la importancia de un adecuado sistema de control interno en las organizaciones sin distinción del giro del negocio ni tamaño de la estructura organizacional, por lo que esta investigación aplica el control interno en una empresa del rubro construcción perteneciente al Régimen Mype para evaluar el impacto en su desempeño financiero. La metodología de esta investigación es del tipo cualitativa debido a que analiza la información recolectada mediante entrevistas, cuestionarios y documentación financiera de la empresa que es objeto de estudio. Asimismo, se analiza el modelo COSO que servirá como base para el diseño del sistema de control interno. / The purpose of this Application Project is to present the structure of the research, which is aimed at achieving the stated objectives. The main objective of this study is to design an internal control system for the supply process of materials and equipment that contributes to improving the financial performance of the company Galán Ingenieros S.A.C. The justification for this research consists in demonstrating the importance of an adequate internal control system in organizations without distinction of the business line or size of the organizational structure, so this research applies internal control in a construction company in the Mype scheme to evaluate its impact on your financial performance. The methodology of this research is of the qualitative type because it analyzes the information collected through interviews, questionnaires and financial documentation of the company that is the object of study. Likewise, the COSO model that will serve as the basis for the design of the internal control system is analyzed.
28

NIC 2: Inventarios y su impacto en la gestión financiera de empresas comercializadoras de productos electrónicos en Lima 2020 / International Accounting Standard 2 (IAS 2) Inventories and its impact in the financial management of companies that sell electronic products in Lima, Peru in 2020

Malpartida Rengifo, Daniela Lorena, Olazabal Sanchez, Claudia Gabriela 11 May 2021 (has links)
La presente investigación se centra en determinar el impacto de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 2 Inventarios en la gestión financiera de las empresas que comercializan productos electrónicos en Lima 2020. Durante el año 2020 la economía de este mercado se ha visto afectada por una emergencia sanitaria de alcance mundial ocasionada por una pandemia denominada Covid-19, la cual, es causada por el coronavirus más recientemente registrado. En ese retroceso económico, uno de los principales impactos financieros que han tenido estas empresas recayó en la rotación de sus inventarios como causa de la disminución de sus ventas. La estructura del plan de investigación abarca una revisión en el marco teórico de la NIC 2, los procedimientos a seguir para el reconocimiento del valor inicial de los inventarios, la medición posterior y cualquier reconocimiento de una pérdida de valor en estos. Además de la relación con la gestión financiera a través del impacto en los estados financieros y en la toma de decisiones financieras. Posteriormente, se plantea la problemática de la tesis, así como los objetivos e hipótesis generales y específicos. Todo esto bajo una metodología de investigación con enfoques cualitativo y cuantitativo, como herramientas las entrevistas a profundidad y encuestas para finalmente desarrollar un caso práctico. Por último, se procedió con el análisis de los resultados obtenidos de ambos enfoques para concluir con la afirmación de las hipótesis planteadas y recomendaciones. / This research seeks to determine how International Accounting Standard 2 (IAS 2) Inventories impacts the financial management of companies that sell electronic products in Lima, Peru in 2020. During 2020 the economy of this market sector has been adversely affected by the global pandemic that resulted from the spread of a novel coronavirus know as Covid-19. During this economic downturn, the main impact on electronic sector was slower turnover of their inventories due to decreased sales. Firstly, this thesis reviews the theoretical framework of IAS 2. Specifically, it focuses on the procedures for the recognition of the initial value of inventories, subsequent measurement, and the recognition any loss of value in them. Secondly, this thesis reviews the theoretical framework of financial management, it concentrates on the impact on financial statements and financial decision making. Then the main problem of the thesis is raised, the objectives and the hypotheses. This thesis analyses the results of both the qualitative and quantitative approaches, employing in-depth interviews, surveys and a case study. It concludes with an evaluation of results and makes some recommendations. / Tesis
29

El impacto de los gastos asociados al financiamiento de corto plazo en la gestión financiera de las MYPES del emporio comercial de Gamarra, año 2019 / The impact of expenses associated with short-term 2financing on the financial management of the MYPES of the Gamarra commercial emporium, year 2019

Robles Cruz, Evelyn Lucero, Suarez Lima, Jhoselin Mariela 13 May 2021 (has links)
La presente investigación busca analizar el impacto de los gastos asociados al financiamiento de corto plazo en la gestión financiera de las MYPES del emporio comercial de Gamarra durante el año 2019. A su vez, se analizará el impacto en la gestión financiera considerando sus dos dimensiones que son la rentabilidad y toma de decisiones de inversión. En primera instancia se realizó una exhaustiva investigación bibliográfica sobre las teorías respecto a los tipos de financiamientos, los gastos asociados al financiamiento de corto plazo, gestión financiera, rentabilidad y toma de decisiones. Dicha información fue base ante la presente investigación dado que es necesario dar a conocer dichos conceptos. Asimismo, se identificaron variables e indicadores para poder medir el impacto, así como dimensiones, esto con la finalidad de poder tener un mayor alcance del análisis. El trabajo de investigación está bajo un enfoque mixto, es decir, cualitativo y cuantitativo basado en entrevistas a expertos con experiencia en el sector textil y encuestas realizadas a las MYPES del emporio comercial de Gamarra. Los resultados fueron trabajados con el software SPSS a fin de validar las hipótesis planteadas. Finalmente, se desarrollará un caso práctico para poder mostrar el impacto de los gastos del financiamiento de corto plazo en la gestión financiera de las MYPES analizando el impacto de los gastos asociados a dos tipos de financiamientos de corto plazo que se consideraron más recurrentes. / This research seeks to analyze the impact of expenses associated with short-term financing on the financial management of the MYPES of the commercial emporium of Gamarra during the year 2019. At the same time, the impact on financial management will be analyzed considering its two dimensions that they are profitability and investment decision making. In the first instance, an exhaustive bibliographical research was carried out on the theories regarding the types of financing, the expenses associated with short-term financing, financial management, profitability and decision-making. This information was the basis for the present investigation since it is necessary to make these concepts known. Likewise, variables and indicators were identified to be able to measure the impact, as well as dimensions, this in order to be able to have a greater scope of the analysis. The research work is under a mixed approach, that is, qualitative and quantitative based on interviews with experts with experience in the textile sector and surveys carried out with the MYPES of the commercial emporium of Gamarra. The results were worked with SPSS software in order to validate the hypotheses raised. Finally, a practical case will be developed to show the impact of short-term financing expenses on the financial management of MSEs, analyzing the impact of expenses associated with two types of short-term financing that were considered more recurrent. / Tesis
30

Mejores prácticas en el proceso de la gestión financiera del área de Tecnología de la información

Tello Muller, Miguel Ángel, Quispe Yrigoyen, Jorge 19 March 2013 (has links)
El trabajo aborda las mejores prácticas en el proceso de la gestión financiera del área de Tecnología de la información. / Tesis

Page generated in 0.0501 seconds