• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta de mejora en gestión productiva utilizando herramientas de Lean Manufacturing en una empresa que fabrica cables conductores eléctricos / Proposed improvement in productive management in a company that manufactures electric conductors applying Lean Manufacturing

Nieto Inguanse, Maria Lucia 15 April 2019 (has links)
El presente trabajo presenta una propuesta de gestión productiva que tiene como consecuencia el disminuir las órdenes entregadas con tardanza en una empresa reconocida a nivel nacional: Conductores Eléctricos Lima S.A. El desarrollo consta de 4 capítulos, el capítulo I comprende el marco teórico, en el cual se detalla la metodología y las herramientas de ingeniería para realizar tanto el diagnostico como el planteamiento del modelo que va a dar solución al problema encontrado en la empresa en estudio. En el capítulo II, se detalla la empresa en estudio, se describen los objetivos de la misma y los tipos de productos que tiene, es decir, la situación actual de Conductores Eléctricos Lima S.A. Además, se desarrolla el diagnóstico de la empresa, para el cual se tuvo que realizar reiteradas visitas a la empresa mencionada con el fin de realizar la toma de datos para hallar la problemática. De este capítulo se obtiene el problema principal con sus causas raíz y consecuencias respectivas, mostrado en el árbol de problemas. En el capítulo III, se plantea un modelo de solución en el cual se utiliza una mezcla de varias técnicas revisadas en el capítulo I. Se realiza el desarrollo de la propuesta a través de componentes donde se observa el paso a paso de la metodología a seguir y las restricciones del modelo. En el último capítulo se evalúa la viabilidad técnica del proyecto, así como los beneficios económicos y el análisis de riesgos junto con los planes de contingencia. A manera de cierre, se desarrollaron las conclusiones y recomendaciones finales del proyecto. / The present work presents a proposal of productive management that has as a consequence the decrease of orders delivered with delay in a nationally recognized company: Conductores Eléctricos Lima S.A. The development consists of 4 chapters, chapter I includes the theoretical framework, which details the methodology and engineering tools to perform both the diagnosis and the approach of the model that will solve the problem found in the company under study. In chapter II, the company under study is described, the objectives of the same and the types of products that it has are described, that is, the current situation of Celsa. In addition, the diagnosis of the company is developed, for which it was necessary to make repeated visits to the company mentioned to perform the data collection to find the problem. From this chapter you get the main problem with its root causes and respective consequences, shown in the problem tree. In chapter III, a solution model is proposed in which a mixture of several techniques reviewed in chapter I is used. The development of the proposal is carried out through components where the step-by-step methodology is observed. and the restrictions of the model. In the last chapter the technical viability of the project is evaluated, as well as the economic benefits and the risk analysis together with the contingency plans. By way of closure, the conclusions and final recommendations of the project were developed. / Tesis
2

Rediseño e implementación del sistema de gestión de seguridad en los laboratorios de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Villena Huerta, Gabriela Cristina 23 August 2018 (has links)
Los accidentes e incidentes ocurridos en industrias en los últimos años han generado miedo e inseguridad en los trabajadores para elaborar correctamente sus funciones. Los trabajadores no tienen el conocimiento ni la capacidad suficiente para evitar los riesgos que pudieran presentarse ante cualquier zona de trabajo. Si bien se establecen controles para minimizar el riesgo de ocurrencia de un accidente, esta probabilidad jamás podrá llegar a 0. Todo control tiene un margen de error, y viendo desde el punto de seguridad, un margen de error podría ocasionar grandes pérdidas para la empresa, tanto en costos, imagen y en personal. Hoy en día, cualquier tipo de accidente o incidente genera una lesión o inconformidad por parte del trabajador., por ello, que la seguridad del trabajador debe ser una las prioridades de una empresa como parte de su sistema de gestión. La tesis a presentar “Rediseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad en los laboratorios de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas” muestra la creación de una propuesta, en base a la Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y la Norma OHSAS 18001, la cual es el rediseño de un Sistema de Gestión de Seguridad para los laboratorios de Álamos y Villa de la UPC; de manera que se manejen todos los procedimientos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. De esta manera, se reducirá la probabilidad de que un peligro y/o riesgo encontrados en los laboratorios se vuelvan una consecuencia y tratar de evitar que cualquier error humano conlleve a un accidente. Industry accidents and incidents occurred in recent year had generated fear and insecurity in workers for they to develop their functions properly. Workers do not have the knowledge and neither the capacity to prevent risks that can appear in any work area. While controls are set to minimize the risk of occurrence of an accident, it will likely never reach 0%. Every control has a margin of error, and if we think of safety, this minimum margin of error could cause big losses for the company in costs and reputation. Today, any accident or incident generates an injury or discomfort in workers. It is therefore that the workers safety must be a priority as part of the management system of the organization. The thesis to present "Redesign of Safety Management System in Manufacturing Processes and Materials Technology Industrial Engineering workshops " shows a proposal, based on Law No. 29783, Law on Safety and Health at Work and OHSAS 18001, which is the redesign of a Safety Management System for workshops in Alamos and Villa of the UPC, to manage all the procedures in a proper way and to ensure the functioning of the system. Thus, the probability that a hazard or risk founded in the workshops will be reduced and any human error that may lead to an accident will be prevented. / Tesis
3

Propuesta de un proceso de gestión de seguridad y salud ocupacional para una agrupación de panaderías Mype de Lima Metropolitana

Quispe Chauca, Maricela Julissa 01 February 2017 (has links)
El proyecto de investigación se basa en el diseño de un proceso de gestión de seguridad y salud ocupacional para una agrupación de micro y pequeñas empresas de la actividad económica de elaboración de productos de panadería de la industria de alimentos de Lima Metropolitana. El diseño del proceso se adapta a la forma de trabajar de las panaderías y se desarrolla como parte de un sistema básico de procesos tomando en consideración los principios de la gestión por procesos y las estrategias asociativas. Este proceso define lineamientos en la organización de panaderías para realizar las operaciones y coordina con otros procesos del sistema básico de gestión con la finalidad de entregar pedidos de gran volumen a tiempo, con estándares de calidad y seguridad ocupacional.

Page generated in 0.0691 seconds