• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 8
  • 1
  • Tagged with
  • 9
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Validación del proceso de revisión de productos inyectables

Martínez Aranda, Rodrigo Antonio January 2016 (has links)
Unidad de Práctica Prolongada para optar al título de Químico Farmacéutico / La revisión de ampollas es un proceso crítico, debido a que defectos en éstas merman la calidad del producto, por lo tanto, es un proceso que debe ser correctamente validado cumpliendo con las buenas prácticas de manufactura (BPM). Este trabajo consistió en validar el proceso de revisión de ampollas de 1 y 2 mL utilizando la máquina revisadora automática (AIM) marca EISAI modelo 821, ubicada en el área de producción de Laboratorios Sanderson S.A. perteneciente a Fresenius-Kabi Chile. Se escogieron siete productos con gran demanda de producción los cuales fueron: tramadol HCl, epinefrina, morfina, fentanilo, atropina sulfato, clorfenamina y metamizol sódico. Se obtuvieron resultados diversos para cada uno de los productos, sin embargo, cada una de las pruebas de validación resulto aprobada por las áreas implicadas. En conclusión, se lograron validar los siete productos obteniéndose los parámetros óptimos para una revisión confiable en la máquina. Luego se redactaron informes de validación con los resultados obtenidos para cada uno de éstos, los cuales fueron archivados en el área de validaciones y registrados en el área de aseguramiento de la calidad
2

Validación de procesos de tres productos farmacéuticos inyectables

Tolorza Márquez, Victoria Andrea January 2012 (has links)
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas / El presente trabajo corresponde al desarrollo de la unidad de práctica prolongada para optar al Título de Químico Farmacéutico, la cual se realizó desde Enero hasta Agosto de 2011, en Laboratorio Sanderson S.A. perteneciente a Fresenius Kabi Chile, desde el Departamento de Validaciones. Se detalla el desarrollo de un protocolo de validación de proceso de producción de todos los productos fabricados en envases de vidrio, además de los respectivos informes de validación de proceso para 3 productos farmacéuticos. Para el proceso de validación concurrente se consideró el proceso de producción (fraccionamiento, preparación y envase) de productos inyectables elaborados en “Planta vidrio” de Laboratorio Sanderson S.A. La validación fue realizada a 3 lotes consecutivos del producto. La evaluación de los resultados y análisis de los documentos demostraron y certificaron que el proceso de producción (fraccionamiento, preparación y envase) de los productos cumple todos los requisitos solicitados, su reproducibilidad y su óptima calidad.
3

Validación de un sistema de tratamiento de agua grado inyectable

Medina Reyna, Hugo Enrique, Jara Torres, Wily Alfredo January 2003 (has links)
Este trabajo de tesis presenta el estudio de validación de un sistema de tratamiento de agua grado inyectable, con la finalidad de establecer evidencia documentada de que el mencionado sistema cumple en forma consistente con las especificaciones de calidad establecidas. Para lograr esta meta, se elaboró y ejecutó un protocolo de validación, el cual presenta las respectiva calificación de instalación, calificación operativa y calificación funcional. La calificación operativa presenta mediciones de parámetros realizadas durante la primera semana de enero del 2003. La calificación funcional contiene un programa de muestreo dividido en dos fases, una fase de muestreo exhaustivo, la cual tiene una duración de tres meses y otra fase de muestreo con frecuencia reducida de una duración de un mes; además el sistema se sometió a prueba tanto en condiciones normales como en condiciones de “stress”, en la que se evalúa cual es el rendimiento cuando se producen situaciones como el corte de energía eléctrica intencional o el cambio de filtros. Contiene un estudio estadístico de los resultados obtenidos en los análisis de pH, conductividad y recuento microbiológico, utilizando para dicho fin las gráficas de control x-R y los histogramas. Se realizó la evaluación del producto final, agua grado inyectable, calculándose los índices de Cp y Cpk para las pruebas de pH y presión de ingreso en los equipos de ósmosis inversa 1 y 2. Los resultados del presente trabajo demuestran que el sistema de tratamiento de agua grado inyectable se encuentra bajo control y que su producto el agua cumple con las especificaciones establecidas. / -- This thesis offers the validation study of a system of treatment of water for injection, with the purpose of establishing documented evidence that the mentioned system can fulfils in consistent form the established specifications of quality. To achieve this goal it was elaborated and executed a validation protocol, which presents the respective installation qualification, operative qualification and functional qualification. The operative qualification presents measurements of parameters carried out during the first week of January of 2003. The functional qualification contains a sampling program divided in two phases, a phase of exhaustive sampling which has a duration of 3 months and another sampling phase with a reduced frequency of a duration of 1 month; the system also was underwent on approval as much in normal conditions as in " stress " conditions, in that is evaluated the performance when situations like the electric power shutdown or the change of filters take place. It contains a statistical study of the results obtained in the pH analyses, conductivity and microbiological recount, using for this objective the graphs of control x-R and the histograms. It was carried out the evaluation of the final product, water for injection, being calculated the indexes of Cp and Cpk for the pH tests and entrance pressure in the equipments of reverse osmosis 1 and 2. The results of the present work demonstrate that the system of treatment of water for injection is controlled and that its product the water fulfils the established specifications. / Tesis
4

Validación de un sistema de tratamiento de agua grado inyectable

Medina Reyna, Hugo Enrique, Jara Torres, Wily Alfredo January 2003 (has links)
Este trabajo de tesis presenta el estudio de validación de un sistema de tratamiento de agua grado inyectable, con la finalidad de establecer evidencia documentada de que el mencionado sistema cumple en forma consistente con las especificaciones de calidad establecidas. Para lograr esta meta, se elaboró y ejecutó un protocolo de validación, el cual presenta las respectiva calificación de instalación, calificación operativa y calificación funcional. La calificación operativa presenta mediciones de parámetros realizadas durante la primera semana de enero del 2003. La calificación funcional contiene un programa de muestreo dividido en dos fases, una fase de muestreo exhaustivo, la cual tiene una duración de tres meses y otra fase de muestreo con frecuencia reducida de una duración de un mes; además el sistema se sometió a prueba tanto en condiciones normales como en condiciones de “stress”, en la que se evalúa cual es el rendimiento cuando se producen situaciones como el corte de energía eléctrica intencional o el cambio de filtros. Contiene un estudio estadístico de los resultados obtenidos en los análisis de pH, conductividad y recuento microbiológico, utilizando para dicho fin las gráficas de control x-R y los histogramas. Se realizó la evaluación del producto final, agua grado inyectable, calculándose los índices de Cp y Cpk para las pruebas de pH y presión de ingreso en los equipos de ósmosis inversa 1 y 2. Los resultados del presente trabajo demuestran que el sistema de tratamiento de agua grado inyectable se encuentra bajo control y que su producto el agua cumple con las especificaciones establecidas. / This thesis offers the validation study of a system of treatment of water for injection, with the purpose of establishing documented evidence that the mentioned system can fulfils in consistent form the established specifications of quality. To achieve this goal it was elaborated and executed a validation protocol, which presents the respective installation qualification, operative qualification and functional qualification. The operative qualification presents measurements of parameters carried out during the first week of January of 2003. The functional qualification contains a sampling program divided in two phases, a phase of exhaustive sampling which has a duration of 3 months and another sampling phase with a reduced frequency of a duration of 1 month; the system also was underwent on approval as much in normal conditions as in " stress " conditions, in that is evaluated the performance when situations like the electric power shutdown or the change of filters take place. It contains a statistical study of the results obtained in the pH analyses, conductivity and microbiological recount, using for this objective the graphs of control x-R and the histograms. It was carried out the evaluation of the final product, water for injection, being calculated the indexes of Cp and Cpk for the pH tests and entrance pressure in the equipments of reverse osmosis 1 and 2. The results of the present work demonstrate that the system of treatment of water for injection is controlled and that its product the water fulfils the established specifications.
5

Validación de la prueba de endotoxinas bacterianas LAL (Limulus amebocyte lysate) por el Método de Gel Clot en Clindamicina 600 mg. inyectable

Solís Asencios, Jenny Susan January 2004 (has links)
Los pirógenos son sustancias bacterianas que pueden resistir los métodos convencionales de esterilización presentándose en grandes cantidades después de la muerte y lisis de celular, su administración en productos parenterales contaminados provoca fiebre al hombre y/o animales, siendo los más importantes las endotoxinas de las bacterias Gram negativas. La prueba LAL (Limulus amebocyte lysate) se emplea para cuantificar las endotoxinas mediante una reacción de coagulación y formación de un gel. Esta prueba debe ser validada en cada producto para demostrar la factibilidad de aplicarla con resultados confiables. En el presente trabajo se validó la Prueba de endotoxinas bacterianas por el método de Gel Clot en tres lotes del producto final Clindamicina 600mg / 4mL inyectable, para lo cual se trabajó con equipos calificados, reactivos vigentes y de potencia certificada, material apirógeno. Se encontró que en los tres lotes del producto no se presentaron interferencias (magnificación ni inhibición) lo cual demostró la aplicabilidad del método a esta formulación. El desarrollo del presente trabajo permitió demostrar que es válido el uso de este método para determinar el cumplimiento del límite de las endotoxinas bacterianas y liberar nuestro producto cumpliendo los requerimientos reglamentarios. / Pyrogens are bacterial substances which can resist the conventional sterilization methods and are found in great quantities after death and cellular lysis. They induce fever when administered to humans and animals in contaminated parenteral articles. The most important pyrogen is the endotoxin of the Gram negative bacteria. LAL test (Limulus amebocyte lysate) is used to quantify endotoxins based on a coagulation reaction with endotoxin giving a gel. LAL test must be validated to demonstrate the feasibility to apply this test with certain results. In this monograph I got the Validation of LAL Test by Gel Clot technique on three batches of Clindamycin 600mg / 4mL phosphate injection, for the development of this work, calificated equipment, reagents validated, apyrogen materials were used. There was found a good response of the test. In the three batches, I found that the product doesn’t interfere (neither magnify nor inhibit), so it was demonstrated that we can apply this test to this formulation. The development of this work demonstrated that this method can be used to ensure that the product meet the bacterial endotoxin limit.
6

Comparación de las técnicas Smartprep y Bolus Test en angiografía pulmonar en pacientes oncológicos. Clínica Oncosalud. Enero - junio 2018

Figueroa Encarnación, Nohelly Beatriz January 2018 (has links)
Compara las técnicas SmartPrep y Bolus Test en angiografía pulmonar en pacientes oncológicos en la Clínica Oncosalud durante el periodo enero - junio 2018. Realiza un estudio de tipo, analítico, comparativo, observacional, cuantitativo, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 76 estudios tomograficos de angiografía pulmonar en el servicio de imágenes de la Clínica Oncosalud durante el periodo enero-junio 2018 que cumplieron los criterios de selección. Para el análisis de datos, se realizó una prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para identificar la distribución de los datos, resultando en muestras no normales, por lo que se procedió con la prueba no paramétrica de U de Mann-Whitney para determinar la diferencia significativa entre las variables. Se encontró diferencias significativas (p=0.000) entre los resultados de la pacificación máxima en Unidades Hounsfield en tronco pulmonar, arteria pulmonar derecha y arteria pulmonar izquierda usando las técnicas SmartPrep y Bolus Test, por otro lado no hubo diferencia significativa entre los tiempos de tránsito del medio de contraste (p=0.722). Además, en relación a los pacientes sometidos a quimioterapia se halló una diferencia significativa en los tiempos de tránsito del medio de contraste en comparación con aquellos que no llevaron el tratamiento (p=0.013). Sin embargo, no se encontró diferencia significativa entre las concentraciones de la vasculatura pulmonar entre ambos tipos de pacientes. Concluye que la aplicación del BOLUS TEST como técnica de inyección del medio de contraste es superior en comparación a la técnica de SMARTPREP en angiografía pulmonar por tomografía. / Tesis
7

Validación de la prueba de endotoxinas bacterianas LAL (Limulus amebocyte lysate) por el Método de Gel Clot en Clindamicina 600 mg. inyectable

Solís Asencios, Jenny Susan January 2004 (has links)
Los pirógenos son sustancias bacterianas que pueden resistir los métodos convencionales de esterilización presentándose en grandes cantidades después de la muerte y lisis de celular, su administración en productos parenterales contaminados provoca fiebre al hombre y/o animales, siendo los más importantes las endotoxinas de las bacterias Gram negativas. La prueba LAL (Limulus amebocyte lysate) se emplea para cuantificar las endotoxinas mediante una reacción de coagulación y formación de un gel. Esta prueba debe ser validada en cada producto para demostrar la factibilidad de aplicarla con resultados confiables. En el presente trabajo se validó la Prueba de endotoxinas bacterianas por el método de Gel Clot en tres lotes del producto final Clindamicina 600mg / 4mL inyectable, para lo cual se trabajó con equipos calificados, reactivos vigentes y de potencia certificada, material apirógeno. Se encontró que en los tres lotes del producto no se presentaron interferencias (magnificación ni inhibición) lo cual demostró la aplicabilidad del método a esta formulación. El desarrollo del presente trabajo permitió demostrar que es válido el uso de este método para determinar el cumplimiento del límite de las endotoxinas bacterianas y liberar nuestro producto cumpliendo los requerimientos reglamentarios. / Pyrogens are bacterial substances which can resist the conventional sterilization methods and are found in great quantities after death and cellular lysis. They induce fever when administered to humans and animals in contaminated parenteral articles. The most important pyrogen is the endotoxin of the Gram negative bacteria. LAL test (Limulus amebocyte lysate) is used to quantify endotoxins based on a coagulation reaction with endotoxin giving a gel. LAL test must be validated to demonstrate the feasibility to apply this test with certain results. In this monograph I got the Validation of LAL Test by Gel Clot technique on three batches of Clindamycin 600mg / 4mL phosphate injection, for the development of this work, calificated equipment, reagents validated, apyrogen materials were used. There was found a good response of the test. In the three batches, I found that the product doesn’t interfere (neither magnify nor inhibit), so it was demonstrated that we can apply this test to this formulation. The development of this work demonstrated that this method can be used to ensure that the product meet the bacterial endotoxin limit. / Tesis
8

Efecto de la bacteria Bacillus megaterium en la capacidad autorreparable del concreto

Oblitas Benavides, Jose Efreen January 2023 (has links)
Debido a que el concreto es susceptible a agrietarse, el agua y el hielo pueden filtrarse en su estructura, lo que reduce su vida útil, se ha propuesto el uso de bacterias Bacillus megaterium en concentraciones de 1x105 cel/ml y 1x106 cel/ml como una variable independiente en un estudio de concreto autorreparable. Se evaluaron diversas variables dependientes, incluyendo tiempo de fraguado, resistencia a la compresión, permeabilidad, módulo de elasticidad y la autorreparación de fisura. Además, se realizaron controles de auto reparación semanalmente y se llevó a cabo un análisis del costo unitario por metro cúbico del concreto autorreparable. Con esto, se plantea demostrar si cumple un efecto de mejoramiento en la capacidad ya antes mencionada.
9

Persistência de anticorpos protetores após sete anos de imunização contra hepatite b em lactentes em Goiânia – GO / Persistence of protective antibodies after seven years of immunization against hepatitis B in infants in Goiania - GO

Oliveira, Laura Ferreira 13 October 2015 (has links)
Submitted by Marlene Santos (marlene.bc.ufg@gmail.com) on 2016-04-04T20:19:20Z No. of bitstreams: 2 Dissertação - Laura Ferreira Oliveira - 2015.pdf: 1240339 bytes, checksum: 93a5f81eb7e7be949c0fb3fbffedb6c9 (MD5) license_rdf: 19874 bytes, checksum: 38cb62ef53e6f513db2fb7e337df6485 (MD5) / Approved for entry into archive by Luciana Ferreira (lucgeral@gmail.com) on 2016-04-05T11:08:20Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Dissertação - Laura Ferreira Oliveira - 2015.pdf: 1240339 bytes, checksum: 93a5f81eb7e7be949c0fb3fbffedb6c9 (MD5) license_rdf: 19874 bytes, checksum: 38cb62ef53e6f513db2fb7e337df6485 (MD5) / Made available in DSpace on 2016-04-05T11:08:20Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Dissertação - Laura Ferreira Oliveira - 2015.pdf: 1240339 bytes, checksum: 93a5f81eb7e7be949c0fb3fbffedb6c9 (MD5) license_rdf: 19874 bytes, checksum: 38cb62ef53e6f513db2fb7e337df6485 (MD5) Previous issue date: 2015-10-13 / To assess the persistence of anti-HBs protective titers after seven years of primary immunization in children who received the first dose of the Brazilian vaccine against Hepatitis B within the first 12 hours of life and who achieved protective titers after 30-45 days of vaccination (GMT = 491.78 mIU / mL), blood samples were collected between 2014 and 2015 in 147 children. Concurrently held evaluating the persistence of protective titers correlate the application site of VLC vaccine (vastu lateral thigh) or VG (ventrogluteal). Was found that 66,2% of these had no protective titers of anti-HBs, presenting GMT = 6.75 mIU / mL. A positive correlation was found between high levels of anti-HBs after primary vaccination and after seven years (rho Spearman = 0.446, p = <0.0001). None of the participants was positive for anti-HBc marker. When compared to the presence of protective titers between the two vaccine sites of application, there wasn't difference between the two groups (p = 0.756). Keywords: hepatitis B; Anti-hepatitis B antibodies; Immunization; Intramuscular injections. / Para evaluar la persistencia de títulos protectores después de siete años de la inmunización primaria en niños que recibieron la primera dosis de vacuna en las primeras 12 horas de vida y que lograron títulos protectores (GMT = 491,78 mUI / mL). Fueron reclutados en 2014-2015, 147 niños para evaluar la persistencia de títulos protectores de anticuerpos contra HBs después de siete años y correlacionar el sitio de aplicación de la vacuna VLC o VG. Se encontró que 65,3% de éstos no tenían títulos de anti-HBs protectores, presentando GMT 6,75 mUI / mL. Se encontraron una correlación positiva entre los altos niveles de anti-HBs después de la vacunación primaria y después de siete años (rho de Spearman = 0,446, p = <0,0001). Ninguno de los participantes fue positivo para el marcador anti-Hbc. Cuando se compara la presencia de títulos protectores entre los dos sitios de aplicación de la vacuna, se encontró que no había diferencia entre los dos grupos (p = 0,756). Palabras / Para avaliar a persistência de títulos protetores de anti-HBs após sete anos da imunização primaria em crianças que receberam a primeira dose da vacina brasileira contra hepatite b nas primeiras 12 horas de vida e que alcançaram títulos protetores após 30 – 45 dias da vacinação (GMT = 491,78 mUI/mL), foram coletadas amostras de sangue, entre 2014 e 2015, de 147 crianças. Concomitantemente realizou-se a avaliação da persistência de títulos protetores correlacionando o local de aplicação da vacina VLC (vasto lateral da coxa) ou VG (ventroglútea). Constatou-se que 66,2% destes não possuíam títulos de anti-HBs protetores, apresentando GMT de 6,75 mUI/mL. Uma correlação positiva foi verificada entre títulos elevados de anti-HBs pós vacinação primaria e após sete anos (rho de Spearman = 0,446; p = < 0,0001). Nenhum dos participantes apresentou positividade para o marcador anti-HBc. Quando comparada a presença de títulos protetores entre os dois locais de aplicação da vacina, verificou-se que não houve diferença entre os dois grupos, (p = 0,756). Palavras-chave: hepatite B; Anticorpos anti-hepatite B; Imunização; Injeções Intramusculares.

Page generated in 0.1675 seconds