• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 85
  • Tagged with
  • 85
  • 18
  • 11
  • 11
  • 9
  • 8
  • 7
  • 7
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

Efecto de mangifera indica sobre la hiperglicemia aguda en ratas normoglicémicas.

García Moreira, Adrián, Rocha González, Rafael January 2005 (has links)
El objetivo de esta tesis fue determinar las propiedades antihiperglicemiantes del liofilizado del extracto acuoso de alta temperatura de la corteza del tronco de Mangifera indica (EMI), en ratas hiperglicémicas agudas. Determinamos el efecto antihiperglicemiante utilizando tres concentraciones (50, 250 y 750 mg/Kg/ml.) de EMI en un modelo de hiperglicemia aguda in vivo en ratas normoglicémicas. Se midió la evolución temporal de la glicemia tras la administración de EMI (30 minutos antes de la glucosa) por vo, utilizando un sistema de bioamperometría. / The objective of this thesis was to determine the antihyperglycemic properties of the lyophilization of the aqueous extract of high temperature of the crust of the trunk of Mangifera indica (EMI) in acute hyperglycemic rats. We determined the antihyperglycemic effect using three concentrations (50, 250 and 750 mg/Kg/ml.) of EMI in an acute model of hyperglycemia in live normoglycemic rats. The temporary evolution of glycemia mediated after the administration of EMI (30 minutes before the glucose) orally, using a bioamperometry system.
62

Umbral del dolor a la prueba de presión en sujetos sanos y en pacientes con dolor crónico miofascial de los músculos masetero y temporal.

Castro Olivares, Paulina Constanza, Contreras Vergara, Liliana Karina January 2006 (has links)
El presente estudio; descriptivo, no experimental y transversal, tiene como objetivo aportar conocimientos en relación a la evaluación del dolor miofascial, a través de la determinación del umbral de dolor a la presión de los músculos Masetero y Temporal en este tipo de pacientes, en sujetos sanos y la posible relación entre dichos umbrales y el género de los sujetos.
63

Prevalencia de patología músculo-esquelética reumatoidea en el CESFAM "Cristo vive", Santiago 2004 Chile.

Fabiani Muñoz, Italo Antonino January 2006 (has links)
El estudio es descriptivo de tipo transversal, no experimental, abarcando una muestra de 1600 fichas clínicas de personas mayores de 15 años obtenidas mediante muestreo aleatorio simple en el CESFAM “Cristo Vive”. Los resultados indicaron que las EMERs más prevalentes, en el centro de salud en referencia, fueron el Lumbago no especificado con una prevalencia global de 10,25%; lesión de hombro no especificada (Hombro doloroso) 4,05% y Gonartrosis (osteoartrosis de rodilla) 2,56%. Las hipótesis planteadas (H1; H2; H3) resultaron rechazadas al no encontrarse una asociación estadística significativa (p>0.05) entre las variables involucradas, aceptando las hipótesis H0 correspondientes a cada una, de no relación entre las variables: EMER más prevalentes y nivel educacional. Los datos de prevalencia hallados en la muestra estudiada, fueron cercanos a la bibliografía revisada, en otros casos, la prevalencia fue menor que la esperada, probablemente a que se consideró solo el año 2004 como criterio de inclusión.
64

Estudio sobre la aplicación del "Star Excursion Balance Test" como método de entrenamiento del equilibrio dinámico y propiocepción en sujetos que presenten inestabilidad funcional de tobillo.

Andrade Riquelme, Carolina, Villena Rodríguez, Pamela January 2006 (has links)
El presente estudio, de tipo cuasi experimental longitudinal y ciego, tuvo por objetivo determinar si el SEBT aplicado como método de entrenamiento de equilibrio dinámico e indirectamente de propiocepción, producía un efecto favorable en ésta, en sujetos entre 18 y 30 años que realizan actividad física y presenten inestabilidad funcional de tobillo.
65

Interacción del sistema nitridérgico en el mecanismo de acción del piroxicam y parecoxib.

Álvarez Ibarra, Rodrigo, Olmos González, Claudio January 2006 (has links)
No description available.
66

Interacción del sistema nitridérgico en el mecanismo de acción de los antiinflamatorios no esteroidales desketoprofeno y meloxicam.

Benítez Vera, Ángel Esteban, Sepúlveda López, Enrique Nicolás January 2006 (has links)
No description available.
67

Calidad de Vida Relacionada a la Salud e Independencia Funcional en Adultos Mayores con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en una Comuna de la Región Metropolitana

Burgess Morales, Jason Jonas, Silva García, Javier Ignacio January 2007 (has links)
No description available.
68

Estudio del Desarrollo Psicomotor de Prematuros Extremos del Área Oriente de la Región Metropolitana que Recibieron Tratamiento Kinésico

Bosch Mitjans, Verónica, Rodríguez del Valle, Javiera Paz January 2007 (has links)
No description available.
69

Interacción de Dexketoprofeno y Diclofenaco en la Modulación de la Nocicepción Trigeminal

Hormazábal Aravena, Cristian Eduardo, Urbina Varela, Rodrigo Carlos January 2007 (has links)
No description available.
70

Descripción del Procesamiento Sensorial y Rendimiento Escolar en Niños entre 7 y 9 Años, en un Colegio de la Región Metropolitana

Cancino Briceño, Astrid Carolina, Ramos Marín, Bárbara Fernanda January 2007 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0344 seconds