• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2252
  • 73
  • 72
  • 38
  • 9
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2554
  • 828
  • 818
  • 817
  • 817
  • 817
  • 749
  • 702
  • 683
  • 601
  • 406
  • 402
  • 393
  • 253
  • 241
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
481

II Congreso latinoamericano de investigación en Hoteleria y Restauración Dia 2 Sala B

Cherro, Sandra, Font, Xavier, Font Urgell, Xavier, Rodriguez, Nicolas, Encinar-Pra, Laia, Téllez-Bedoya, Carlos Arturo, Iglesias, Monserrat, Ruiz Fuentes, Liliana, Grabielli, Fiorella, Shoemaker, Stowe 12 November 2021 (has links)
"La Facultad de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy (Universitat de Barcelona) y la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia organizan la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración. En esta ocasión, la UPC será el centro anfitrión del evento. El sector del alojamiento turístico ha cobrado relevancia a nivel mundial en los últimos años; por ello, este evento invita a reflexionar a investigadores, profesionales, académicos y estudiantes de la industria de la hospitalidad sobre los retos y oportunidades del sector en el escenario actual y futuro, en la búsqueda de una industria cada vez más competitiva y sostenible. En este sentido, los ejes temáticos a tratar en el Congreso son: • Nuevas Tecnologías • Satisfacción del Cliente • Comportamiento del Consumidor • Revenue Management • Marketing digital • Sostenibilidad • Gestión de Crisis • Gestión de Personas En la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración, se contará con espacios dedicados a la divulgación de resultados de investigaciones realizados principalmente en Latinoamérica. Del mismo modo, ponencias y mesas de discusión con destacados participantes del ámbito empresarial, gubernamental y académico. "
482

Presentación de posters de investigación o Poster Session 2021-02

Carrillo, Brendali 26 November 2021 (has links)
Exposición de los trabajos de investigación más destacados del ciclo 2021-2, por los alumnos de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo.
483

Guía de acceso para Veritrade

Dirección de Gestión del Conocimiento 07 April 2021 (has links)
Proporciona los pasos y procedimientos para acceder al recurso Veritrade.
484

Centro de investigación de acuicultura

Zegarra Pacheco, María Elisa 19 March 2013 (has links)
La tesis presentada a continuación propone un Centro de Investigación para Acuicultura. El edificio planteado busca principalmente integrarse al paisaje natural en el que se encuentra amoldándose a la topografía del terreno. A primera vista, se podría creer que es un proyecto simple, pero no lo es ya que posee complejidad desde varios aspectos. Arquitectónicamente es un proyecto funcional que cuenta con un variado programa arquitectónico, desde el punto de vista paisajístico el proyecto tiene un gran compromiso con el paisaje natural que lo rodea. La complejidad urbanística se da al utilizar elementos como la calle y la plaza. Es importante resaltar que este proyecto es uno de los pocos propuestos para el sector pesquero, un medio poco explotado y el cual no cuenta con infraestructuras adecuadas. El desarrollo del proyecto se puede clasifican en tres partes. La primera consiste en la investigación que se tuvo que realizar sobre la acuicultura, sus procesos, necesidades y los posibles lugares donde ubicar el proyecto. También se analizaron proyectos similares tanto por su función como por el medio en que se ubicaban. La segunda parte es la conceptual en la cual el concepto principal surge a partir del análisis del lugar, la idea fue el dialogo entre arquitectura y paisaje, la arquitectura como complemento del paisaje. La última etapa es la proyectual, en donde se muestra el proyecto en sus etapas iniciales, su proceso de evolución y finalmente se llega al anteproyecto. Así se logra el objetivo principal del proyecto, una propuesta interesante, acorde al lugar y funcionalmente que sirve para realizar adecuadamente las actividades de investigación. / Tesis
485

Webinar: Conoce las nuevas actualizaciones del gestor de referencias Mendeley. Marzo 2021

Bastos, Aline 11 March 2021 (has links)
Ponente: Aline Bastos (Brasil) / Gestor de referencias Mendeley que ayuda a organizar las investigaciones y colaborar con otros investigadores en línea. A inicios de año ha actualizado su plataforma y presenta cambios en las herramientas.
486

Webinar: Metodología de la investigación académica: como iniciar una tesis y dónde buscar información

Tolentino Sifuentes, Luis Antonio 30 April 2021 (has links)
El conocimiento sobre la metodología impulsa al estudiante a comenzar con sus primeras investigaciones, generando un incremento de interés por parte de la investigación e innovación, formando en la población buenas prácticas en las universidades peruanas direccionando a sus alumnos a un buen uso de recopilación y uso de información. Asimismo, perfeccionan y fortalecen las intervenciones de cada uno de sus estudiantes volviéndolos más competitivos y capaces de enfrentar diversos retos.
487

Webinar: Herramientas para no cometer faltas éticas en tu investigación

Grados, Rosa Linda 07 September 2021 (has links)
La Dirección de Gestión del Conocimiento organizó el Webinar: "Herramientas para evitar cometer faltas éticas en tu investigación", que tuvo como ponente a Rosa Linda Grados – Bibliotecaria Médica del Instituto Nacional de Salud del Niño. El Webinar permitió conocer herramientas de ayuda para evitar cometer faltas éticas en el proceso de investigación o desarrollo de trabajos académicos. Esta temática es de interés para estudiantes y docentes de todos los programas académicos que se encuentren en alguna búsqueda de información y desarrollo de investigaciones.
488

Webinar: Docentes compartiendo su experiencia de publicación científica

Irribarren Alcaino, Luis 17 September 2021 (has links)
Luis Irribarren Alcaino - Ponente (Chile) / Jeyhson Vicharra - Moderador (Perú) / Webinar enfocado a la comunidad universitaria para conocer los pasos para investigar y redactar un articulo académico.
489

Webinar: Datos Abiertos: ¿qué significa para el acceso a la información y la investigación?

Cerda-Cosme, Roxana 29 October 2021 (has links)
Se brindará una introducción al tema de los datos abiertos y su importancia dentro del movimiento de acceso abierto a la información. Se abordará qué son los datos abiertos, qué los hace abiertos y por qué necesitamos que estén abiertos. Cuáles son las oportunidades que representan para el desarrollo de la transparencia y creación de nuevo conocimiento. En qué consiste la gestión de los datos recopilados durante el desarrollo de un estudio. Por último, cómo se encuentra su desarrollo a nivel internacional.
490

Tratamiento noticioso del diario La República ante las esterilizaciones forzadas durante el segundo gobierno de Alberto Fujimori (diciembre de 1997 – agosto de 1998) / News treatment of the newspaper La República before forced sterilizations during the second government of Alberto Fujimori (December 1997 - August 1998)

Ayala De La Rosa Toro, Tatyane Andreí 16 October 2019 (has links)
El diario La República, un diario de izquierda, conocido por sus grandes abordajes de periodismo de investigación. Sus publicaciones marcan un antes y un después de los autogolpes y un país en crisis por el terrorismo, siendo uno de los que lograron sacar provecho de cada acontecimiento. Sin embargo, durante el segundo gobierno de Alberto Fujimori que comprende de 1995 al 2000, agilizó la ejecución de un nuevo Programa de Planificación Familiar, cuyo propósito fue la reducción de la tasa de natalidad para disminuir la pobreza extrema y como consecuencia, miembros del cuerpo médico practicaron las esterilizaciones forzadas; desde este momento el contenido de este diario dio un giro. A partir de las denuncias que se registraron en tinta y papel dentro de la redacción, su contenido periodístico pasó a evolucionar hacia el nuevo periodismo. Los periodistas comenzaron a buscar la noticia, a recoger las fuentes y utilizar lenguaje literario. Por esta razón, cada publicación que escribieron sobre las esterilizaciones forzadas se dirige a un periodismo de denuncia. / The newspaper La República, a leftist newspaper, known for its great approaches to investigative journalism. His publications mark a before and after the autogolpes and a country in crisis for terrorism, being one of those who managed to take advantage of each event. However, during the second government of Alberto Fujimori that includes from 1995 to 2000, he expedited the execution of a new Family Planning Program, whose purpose was to reduce the birth rate to reduce extreme poverty and as a consequence, body members doctor practiced forced sterilizations; From this moment the content of this newspaper took a turn. From the denunciations that were registered in ink and paper within the writing, its journalistic content began to evolve towards the new journalism. Journalists began searching for the news, collecting the sources and using literary language. For this reason, each publication they wrote about forced sterilizations is directed to a reporting journalism. / Tesis

Page generated in 0.0919 seconds