• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 14
  • 12
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 32
  • 14
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Plan de negocios: 3S Smart Salon & SPA

Dávila Carpio, David, Miranda Huayamares, Andrea, Rincón Velezmoro, Carmen, Torres Ruiz, Jackeline, Abad Zapata, Rafael Ryam 08 1900 (has links)
3S Smart Salón & Spa es un salón de belleza y spa dedicado al cuidado de las mujeres de 25 a 45 años del NSE AB que viven en Lima Moderna, poniendo a su disposición un ambiente armonioso con soluciones tecnológicas para mantener y mejorar la imagen personal de sus clientes y eliminar el estrés. 3S busca que la mujer sienta bienestar, descanso, cuidado de su cuerpo, rostro y cabello y que además pueda encontrar elementos electrónicos que puedan incrementar su experiencia de servicio con el respaldo de equipos modernos de alta tecnología y productos de calidad de las marcas más reconocidas del sector de salones de belleza y spa. La necesidad de este tipo de servicios surge debido a que la imagen se ha convertido en un factor decisivo en el mundo de hoy, tomando gran importancia tanto en el ámbito social como personal y laboral de las personas. Las mujeres buscan cada vez verse y sentirse bien. Esto alineado al constante avance tecnológico da como resultado el primer salón de belleza tecnológico del Perú, en el cual se minimiza el riesgo de un cambio de look pudiendo ver el resultado antes de realizarse un cambio irreversible, acompañado del ambiente tecnológico de la infraestructura y otros elementos que serán parte de la plataforma tecnológica del local. La fidelidad de las clientas y la atracción de nuevas, se captará a través de nuestro servicio diferenciado y constante actualización tecnológica, siendo consistentes en la calidad del servicio brindado con un staff altamente calificado, acompañado de un plan de marketing vía internet, redes sociales, medios y eventos. / Tesis
2

Análisis, desarrollo y evaluación de un plan de entrenamiento sobre bicicletas estáticas ESBE

Ríos Zorrilla, Marco Antonio 04 December 2013 (has links) (PDF)
Este trabajo de tesis propone desarrollar y evaluar un plan de entrenamiento realizado en bicicletas estáticas. El hecho de haber estado inmerso en esta actividad durante 11 años me permite aportar conocimientos prácticos al tema. Trabajé en esto desde el 2002 al 2004 en los gimnasios Laureles, Match, Santillana y Ser Activo en Medellín, Colombia. En la ciudad de La Plata trabajé durante el 2005 en los gimnasios La Horqueta y Palestra, y a partir del 2006 únicamente en el gimnasio La Horqueta hasta que regresé a Colombia en el año 2008. En este último gimnasio es donde se llevó a cabo el desarrollo del programa de entrenamiento, las pruebas y también las encuestas. Luego del regreso a Colombia se retomo el trabajo con bicicletas estáticas hasta noviembre del 2012. Hasta el momento, y a pesar de la gran aceptación que tiene el ciclismo de salón en el mundo, no existe ninguna investigación donde se analice el impacto de este tipo de actividad. Para este trabajo se hizo una adaptación de los planes de entrenamiento para el ciclismo profesional de alto rendimiento a las posibilidades del entrenamiento de personas que llevan una vida cotidiana, especialmente mujeres no deportistas que concurren a un gimnasio. El propósito de este trabajo es investigar el impacto y la repercusión funcional de este tipo de entrenamiento, así como la percepción en la calidad de vida de los practicantes. Para este trabajo se revisaron una serie de libros y documentos, principalmente de ciclismo, debido al limitado número de publicaciones científicas en el campo específico del entrenamiento con bicicletas estáticas. Las conclusiones de este estudio son muy importantes, aunque debe tenerse en cuenta que se utilizó un número limitado de participantes y, sin duda, harán falta investigaciones posteriores para profundizar las conclusiones de la presente tesis. Se contó con la colaboración de usuarios practicantes para responder las encuestas, y para las evaluaciones se optó por trabajar con personas que pasaban de la inactividad total a ejercitarse 2 y 3 veces por semana.
3

Podnikatelský plán / Business Plan

Nguyen Thuy, Linh January 2016 (has links)
The diploma thesis is focused on the creation of a business plan. The aim is to prepare a business plan for the establishment of a beauty salon. The thesis is divided into three parts. The first part contains theoretical data, the definition of basic concepts relating to business planning and analyses are formulated. The practical part contains a systematic application of individual parts of a project based on the theoretical part of the work. An essential part of this work is a financial analysis. The conclusion summaries and evaluates the thesis and will answer the question of viability, feasibility and operability of the project
4

El piano en la obra de Reveriano Soutullo Otero (1880 - 1932)

Amoedo Portela, Alejo 07 January 2020 (has links)
[ES] El piano en la obra de Reveriano Soutullo Otero (1880 - 1932) Resumen: Reveriano Soutullo es reconocido como uno de los compositores importantes del primer tercio del siglo XX en el género lírico. Sin embargo, el repertorio donde incluye el piano pasó desapercibido; como consecuencia, nos planteamos realizar este trabajo con el objetivo de proporcionar a intérpretes y estudiosos, un documento de consulta del repertorio en el que este utiliza dicho instrumento, lo que se resume en obras para piano solo, música de cámara para sexteto con piano (compuesto por dos violines, viola, chelo, contrabajo y piano), para violín y piano y voz y piano. Incluimos en los anexos la revisión y edición en formato partitura de una selección representativa de obras, así como la grabación y edición en soporte CD, de una elección de ellas para piano solo. Este repertorio está enmarcado en lo que podemos denominar genéricamente «música de salón». Como resultado del trabajo de investigación desarrollado podemos conocer mejor a este compositor y aportar nuevos datos sobre su vida y obra. Por último, las obras catalogadas fueron un total de 85, distribuidas en: 63 para piano solo, 5 para sexteto con piano, 3 para violín y piano y 14 para voz y piano. Palabras clave: Reveriano Soutullo, piano, pianola, sexteto con piano, música de salón. / [CAT] El piano en l'obra de Reveriano Soutullo Otero (1880 - 1932) Resum: Reveriano Soutullo és reconegut com un dels compositors importants del primer terç del segle XX en el gènere líric. Tanmateix, el repertori on inclou el piano va passar desapercebut i per això, ens plantegem realitzar aquest treball amb l'objectiu de proporcionar a intèrprets i estudiosos, un document de consulta del repertori on ell utilitza aquest instrument, el qual es resumeix en: obres per a piano sol, música de cambra per a sextet amb piano (compost per dos violins, viola, violoncel, contrabaix i piano), música per a violí i piano i música per a veu i piano. Incloem als annexos la revisió i edició en format partitura d'una selecció d'obres representativa, i també la gravació i edició en suport CD, d'una elecció d'elles per a piano. Aquest repertori està emmarcat en el que podem denominar genèricament «música de saló». Com a resultat del treball d'investigació desenvolupat podem conèixer millor aquest compositor i aportar noves dades sobre la seua vida i obra. Per últim, les obres catalogades foren un total de 85, distribuïdes en: 63 per a piano, 5 per sextet amb piano, 3 per a violí i piano i 14 per a veu i piano. Paraules clau: Reveriano Soutullo, piano, pianola, sextet amb piano, música de saló. / [EN] The piano in the work of Reveriano Soutullo (1880 - 1932) Abstract: Reveriano Soutullo is recognized as one of the important composers of the first third of the twentieth century in the lyrical genre. However, the repertoire where the piano is included went unnoticed; as a consequence, we set out to carry out this work with the aim of providing interpreters and scholars with a reference document of the repertoire in which the instrument is used, which is summarized in works for solo piano, chamber music for a piano sextet (composed of two violins, viola, cello, double bass and piano), for violin and piano and voice and piano. We include in the annexes the revision and edition in a score format of a representative selection of works, as well as the recording and edition in CD format, of a choice of them for solo piano. This repertoire is framed in what we can generically call «lounge music». As a result of the research work developed, we can get to know this composer better and provide new information about his life and work. Finally, the cataloged works were a total of 85, distributed in: 63 for solo piano, 5 for sextet with piano, 3 for violin and piano and 14 for voice and piano. Keywords: Reveriano Soutullo, piano, pianola, sextet with piano, lounge music. / Amoedo Portela, A. (2019). El piano en la obra de Reveriano Soutullo Otero (1880 - 1932) [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/133997 / TESIS
5

El asomo postmoderno : crisis de la modernidad en salón de belleza de Mario Bellatín

Amico Arellano, Andrés Alberto 26 October 2011 (has links)
Salón de belleza es una novela de la que se podría afirmar que funciona como una metáfora de la época en la que se produjo. Por ello, sostengo que las imágenes que configuran sus personajes y la trama de la novela evidencian las contingencias, malestares y características propias de la época posmoderna. Un proyecto literario similar se llevó a cabo en el año 1947 cuando George Orwell publicó su obra maestra 1984. En esa novela, Orwell describe la situación política y social de una época en el futuro (exactamente el año 1984) en la que se evidencian los principales descontentos respecto de las políticas sociales modernas. El personaje principal de la novela se inserta en una sociedad hipervigilada bajo el régimen del Ingsoc (socialismo inglés) y la tutela de su gobernante máximo: el Gran Hermano. La vida que en esta novela se representa está regida por una serie de restricciones y de normas impuestas a los ciudadanos. Normas que buscaban regular su estilo de vida de los y ejercer el control más absoluto de sus actitudes y pensamientos. El lector conoce, a partir de la experiencia de Winston, personaje principal de la novela, las tensiones, los temores y los cuestionamientos a dicha sociedad. No obstante, pese a estar orientado hacia un futuro incierto y obviamente irreal, la novela se configura como una proyección de lo que la sociedad de esa época sugería y los descontentos y turbaciones propios de la etapa de la modernidad. / Tesis
6

“Estrategias innovadoras que favorecen el manejo del clima de aula de los estudiantes del nivel inicial de la institución educativa piloto N.007” Antela Balarezo de Balarezo”: plan de acción

Alvarado Molero, Julia Alejandrina January 2018 (has links)
La contribución de este plan de acción a mi perfil profesional en la gestión escolar es la importancia que ha cobrado el liderazgo escolar, en la investigación sobre eficacia escolar y factores asociados al rendimiento estudiantil ha hecho de esta variable factor primordial en la mejora de la calidad de la educación; por ello, es una prioridad en las agendas de las políticas educativas a nivel mundial. El Objetivo es, estrategias adecuadas del manejo del clima de aula en los estudiantes del nivel inicial de la I.E.Piloto N.007 “Antela Balarezo de Balarezo”, sus objetivos específicos son, estudiantes que respetan las normas de convivencia y estrategias de docentes para aplicarlas con los estudiantes. La propuesta que nos ofrece la revista Postconvencionales N.9, 2015, pp.1-27.ISSN 2220-7333, facilitando el desarrollo moral a través del clima escolar y la disciplina constructivista de Larry Nucci., quién aduceque la buena voluntad va de la mano con los sentimientos positivos y la felicidad que experimentan los niños es cuando se involucran en actos de bondad y de ayuda a otros Eisenberg(1986). Los resultados han considerado la planificación curricular, estrategias para la convivencia democrática y la relación y participación de la familia, comunidad y escuela como categorías y aprendizajes fundamentales,estrategias para la gestión de conflictos y relaciones al interior de la institución educativa como sub-categorías, nuestras conclusioneses que las docentes tienen logros de aprendizaje significativos. La conclusión principal es que para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de un clima escolar positivo es necesario realizar e implementar diferentes estrategias pedagógicas, didácticas y creativas, que motiven a los niños y niñas a través de un modelo pedagógico pro activo que fortalezca la buena convivencia en el aula. / Trabajo académico
7

Zakladateľský finančný projekt / Founding financial project

Lipková, Jela January 2012 (has links)
The aim of this Master's Thesis is to construct founding financial project of the hairdressing salon, which informs about the feasibility of the business project and its whole effect of the invested capital. The theoretical part defines the basic concepts associated with the establishment of the company and its activities, describes the basic procedures for founding a company and creating a founding financial project and the description of its parts. The practical part contains a basic description of the business plan, environment analysis in which the firm operates. It continues making the founding budget and the variant financial plan for the following years. The last part evaluates the business plan with the key financial indicators.
8

MORAVSKÉ VINAŘSKÉ CENTRUM / Moravian Wine Center

Adamovská, Barbora January 2018 (has links)
"Wine **** Hotel Hrůdek with Wine Salon" Velké Pavlovice The goal is to design Hotel Hrůdek with the wine salon with other public spaces near the town of Velké Pavlovice, specifically in the location called Hrůdek. Wine Hotel Hrůdek is the centerpiece of all cultural happenings in the wonderful wine-growing locality between the villages of velké Pavlovice and Němčičky. Mediates the customer- visitor contact directly with the wine producers and at the same time offers selected dining experiences, quality **** beds and apartments, holiday wellness, wine tasting and various wine seminars throughout the year.
9

Salón de Belleza para Damas, en Lima, con simulador virtual de look. Free & Beauty / Beauty Salon for women, in Lima, with virtual look simulator. Free & Beauty

Parillo Apaza, Milagros Yanina, Pinedo Vargas, Jhoana Elizabeth 28 September 2020 (has links)
La presente tesis busca evaluar la viabilidad de la implementación de un Salón de Belleza en Lima “Free & Beauty”, con dos diferenciadores: un simulador virtual de look y el empleo de productos naturales. Con esta propuesta se pretende atender a mujeres: i) que desean un cambio en su imagen, pero no se animan a realizarlo por diversos temores y ii) gestantes, lactantes, que sufren de reacciones alérgicas o están interesadas en el cuidado del medio ambiente. En el rubro de la belleza, se aprecia un crecimiento en el uso de productos naturales y de herramientas tecnológicas que refuerzan el servicio personalizado para cada mujer. La investigación del mercado incluyó: análisis del sector y competencia, encuestas, focus group y entrevista a experto. Se validó que la idea de negocio es atractiva, y existe una intención de consumo, principalmente, por el simulador, cuyo uso no ha sido identificado en otros salones de belleza en Perú. Para posicionarnos en el mercado, se abordarán estrategias de marketing en el lanzamiento y negocio en marcha, a través de un evento de inauguración, promociones personalizadas, publicidad en página web y redes sociales. Esto, unido a la calidad de servicio y amabilidad del personal, aportarán a la publicidad “boca a boca”. El proyecto requiere una inversión total de S/ 83,867, que se cubrirá con el aporte de los socios y financiamiento bancario. Cuenta con una TIRF de 33% y un VANF de S/ 35,002.81. Por lo expuesto, consideramos que la idea de negocio es viable. / This thesis looks for evaluate the viability of implementing a Beauty Salon in Lima, with two differentiators: a virtual look simulator and the use of natural products. This proposal tries to serve women: i) who want a change in their image, but they are not sure to do because of various fears and ii) pregnant or lactating, who suffer from allergic reactions or are interested in caring for the environment. In the beauty segment, there is a growth in the use of natural products and technological tools, that reinforce personalized service for each woman. Market research included industry and competition analysis, surveys, focus group and expert interview. It helped to validate that the business idea is attractive, and there is a consumer intention, mainly due to the simulator, whose use has not been identified in other beauty salons in Peru. In order to position the business, marketing strategies will be oriented in the opening and ongoing business, through a launch event, personalized offers, advertising on the website and social networks. This, and the quality of the service and kindness of the staff, will contribute to the “word of mouth” advertising. The project requires a total investment of S/ 83,867, which will be covered with the contribution of the partners and a bank loan. It has a TIRF of 33% and a VANF of S/ 35,002.81. Therefore, we consider that the business idea is viable. / Trabajo de investigación
10

A transição do futebol de salão para o futsal : um percurso histórico no Rio Grande do Sul

Vicari, Paulo Renato January 2015 (has links)
O estudo se propõe a investigar como se sucedeu a transição do futebol de salão para o futsal no Rio Grande do Sul, desde a implantação até o estabelecimento do esporte. A pesquisa histórico-documental foi realizada por meio da revisão bibliográfica, análise de documentos e de fontes orais. Foram realizadas 10 entrevistas com personagens do futsal no Rio Grande do Sul, que ocuparam distintos papéis ao longo das décadas de 1980 e 1990. Os entrevistados foram: dois árbitros, dois atletas, dois treinadores, dois dirigentes da Federação Gaúcha de Futebol de Salão (FGFS) e duas personalidades indicadas pela sua identificação e conhecimento a respeito do futsal. As fontes revelaram que em 1989 a Fédération Internationale de Football Association (FIFA) cria o futsal e, no ano seguinte, em 1990, a Confederação Brasileira de Futebol de Salão (CBFS) oficializa sua mudança da Federação Internacional de Futebol de Salão (FIFUSA) para a FIFA. Esta mudança afeta o futsal no Rio Grande do Sul, que foi agregado à FGFS, entidade fundada em 1956. Ao analisar os documentos e depoimentos dos entrevistados, mesmo com algumas discordâncias, percebe-se que o futsal obteve uma maior atenção de patrocinadores e da imprensa, incluindo a televisão. Além disto, percebese que houve uma maior internacionalização da modalidade através da FIFA. Entretanto, neste processo algumas equipes acabaram encerrando suas atividades por não conseguirem se adequar às mudanças, o que também pode ter causado uma perda de identidade do esporte. Ao longo desta transição, outros dois aspectos observados foram a “espetacularização” das regras originais do futebol de salão e os interesses mercantis da FIFA no processo de criação do futsal. / The study aims to investigate how it came the transition from indoor football to futsal in Rio Grande do Sul, from implementation to the establishment of the sport. The historical-documentary research was carried out through bibliographical review, document analysis and oral sources. Ten interviews were made with futsal characters in Rio Grande do Sul, who occupied several roles throughout the 1980s and 1990s. Two referees, two athletes, two coaches, two leaders of the Gaucho Federation of Futsal (FGFS) and two personalities indicated by the identification and knowledge of the futsal were interviewed. The sources revealed that in 1989 the Fédération Internationale de Football Association (FIFA) creates the futsal and, in the following year, in 1990, the Brazilian Confederation of Futsal (CBFS) makes official his move from the International Federation of Indoor Soccer (FIFUSA) to FIFA. This change affects the futsal in Rio Grande do Sul, which was added to FGFS, an organization founded in 1956. By analyzing the documents and testimony of respondents, despite some disagreements, it is possible to verify that futsal got more attention from the sponsors and from the media, including television. In addition, it is noticed that there was a greater internationalization of the sport through FIFA. However, in this process, some teams ended up closing their doors by not being able to follow the changes, which may also have caused a loss of identity of the sport. Throughout this transition, two other aspects observed were the "spectacularization" of the original rules of five-a-side football and the mercantile interests of FIFA in the process of futsal creation. / El estudio tiene como objetivo investigar cómo se produjo la transición de fútbol salón al fútbol sala en Río Grande do Sul, de aplicación a la creación de este deporte. La investigación histórico-documental se llevó a cabo a través de revisión bibliográfica, análisis de documentos y fuentes orales. Fueron conducidas 10 entrevistas con personajes del fútbol sala de Río Grande do Sul, los cuales ocuparon diversas funciones durante las décadas de 1980 y 1990. Los encuestados fueron dos árbitros, dos atletas, dos entrenadores, dos dirigentes de la Federación Gaucha de Fútbol Sala ( FGF) y dos personalidades indicadas por la identificación y conocimiento del fútbol sala. Las fuentes revelaron que en 1989, la Internacional de Fútbol Asociación Federación (FIFA) crea el fútbol sala y, en el año siguiente, en 1990, la Confederación Brasileña de Fútbol Sala (CBFS) hace oficial su fichaje por la Federación Internacional de Fútbol Sala (FIFUSA) para la FIFA. Este cambio afecta al fútbol sala en Río Grande do Sul, que se añadió a FGFS, una organización fundada en el año 1956. Al analizar los documentos y testimonios de los participantes, a pesar de algunos desacuerdos, se puede darse cuenta que el fútbol sala adquiere más atención de los patrocinadores y de los medios de comunicación, incluso de la televisión. Además, se evidenció que hubo una mayor internacionalización del deporte a través de la FIFA. Sin embargo, en este período algunos equipos terminaron por cerrar sus puertas al no se adaptaren a los cambios, lo que también pueden haber causado una pérdida de identidad de este deporte. A lo largo de esta transición, otros dos aspectos fueron observados: la "espectacularización” del fútbol sala original y los intereses comerciales de las reglas de la FIFA en el proceso de creación de fútbol sala.

Page generated in 0.0673 seconds