• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 8
  • 6
  • 1
  • Tagged with
  • 15
  • 15
  • 15
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Las prácticas judiciales de la colonia siglos XVII-XVIII

Azúa Ríos, Ximena January 1995 (has links)
No description available.
12

Leyendo el arcoíris en las clases de Lengua: Hacia un modelo de escuela queer

Soler-Quílez, Guillermo 11 March 2019 (has links)
La presente tesis que se engloba dentro de la pedagogía queer y en las posibilidades didácticas de la literatura infantil como elemento para cuestionar el discurso patriarcal y normativo de la escuela. El primer bloque realiza un recorrido alrededor de esta nueva pedagogía desde su origen hasta la actualidad, incluyendo las propuestas previas a la elaboración de esta nueva manera de entender la educación hasta su desarrollo especialmente destacado en el ámbito anglosajón. En particular, se ha centrado en aquellas investigaciones que encontraron en el área de Lengua y Literatura un espacio de actuación para renovar el discurso patriarcal y normativo de la escuela a través de los libros, especialmente de los álbumes ilustrados. En la segunda parte, se ha analizado la representación de la diversidad afectivo-sexual y de género tanto en el álbum ilustrado, como en el cómic y en la literatura popular castellana, con el fin de poder seleccionar aquellas obras que pudieran ser llevadas al aula para conseguir hacer un discurso más inclusivo y diverso. Finalmente, la última parte consiste en una investigación de corte cuantitativo y cualitativo llevada a cabo en dos colegios de la ciudad de Elx, en el que dos grupos de sexto de Primaria leyeron durante todo el curso textos con personajes LGTBQ. Al terminar el curso, a través de un test y de elaboración de un cuento se pudo comprobar que el alumnado que había leído estos textos muestra un mayor grado de aceptación y menor rechazo ante la diversidad afectivo-sexual y de género.
13

Paralelo de técnicas narrativas entre alienación de Julio Ramón Ribeyro, El Hablador de Mario Vargas Llosa y Un mundo para Julios de Alfredo Bryce Echenique

Núñez Oblitas, María Elena, Palacios Díaz, Romy Mariel January 2008 (has links)
El presente trabajo desarrolla un estudio de paralelo entre tres momentos de la narrativa hispanoamericana (Pre Boom, Boom y Post Boom) mediante el análisis de técnica narrativa de tres obras pertenecientes a dichos momentos, a saber: Alienación de Julio Ramón Ribeyro, El Hablador de Mario Vargas Llosa y Un mundo para Julius de Alfredo Bryce Echenique. Estas obras, por ser de autores tan reconocidos, son representantes dignas cada una de su etapa en la narrativa hispanoamericana. Para realizar este estudio situamos en el tiempo los tres momentos de la narrativa a analizar, es decir, hemos considerado el contexto histórico y social que envolvió a cada uno de los escritores analizados y a las obras en cuestión. Además, hacemos referencia a las características de la literatura hispanoamericana y peruana del siglo XX de manera general. Resulta imprescindible, por ser motivo de esta tesis, realizar el análisis de técnica narrativa de cada una de las obras mencionadas para luego establecer el paralelo entre ellas. Cada obra es una pieza representativa de uno de los momentos y su análisis da pie a una generalización. / Tesis
14

Estrategias didácticas y evaluación de la comunicación oral

Romo Maroto, Pablo 10 July 2017 (has links)
La didáctica de la Comunicación Oral y su desarrollo en el aula ha sido poco tratado en los últimos años. Este estudio analiza los elementos didácticos que intervienen en el desarrollo de la comunicación oral en los estudiantes de 10º año de escolaridad. Se plantean estrategias didácticas tanto para la escucha como para el habla. Como eje central presenta un instrumento de evaluación para la comunicación oral que ha sido validado científicamente a través de una investigación de tipo cuasiexperimental. El instrumento desarrolla los tres elementos claves de la formación integral de los estudiantes: conocimientos, destrezas y valores. Se ha demostrado que los procesos sostenidos de trabajo de la comunicación oral permiten su desarrollo en los estudiantes de manera efectiva y que estos se pueden evaluar y medir de manera cualitativa.
15

Rodrigo Rubio: vida y obra literaria

Cifo González, Manuel 21 March 2007 (has links)
Rodrigo Rubio es un escritor al que la mayoría de los críticos lo sitúan dentro del denominado realismo social y, más concretamente, dentro de un realismo existencial de fuertes raíces cristianas. Además, su literatura posee un alto contenido autobiográfico -desde el principio hasta el final de la misma-,con una fuerte reflexión individual y unas motivaciones psicológicas bastante profundas.El propio rubio siempre se manifestó como un firme defensor de la literatura comprometida, marcada por una fuerte vocación realista y por un irrenunciable carácter testimonial. De ahí su permanente defensa de la literatura como testimonio de la vida del ser humano y de su lucha diaria, muchas veces infructuosa, por encontrar la felicidad. Porque, para Rodrigo Rubio, literatura y vida son inseparables, tal y como siempre mostró a lo largo de su obra y como se ha pretendido poner de manifiesto incluso con el mismo título de esta Tesis Doctoral. / Rodrigo Rubio is a writer whom most critics have placed within the so-called social realism, and more precisely within an existential realism, with strong christian roots.Furthermore, his literature, has, from beginning to end, a high autobiographical content, together with a strong individual reflection and deep psychological motivations.Rubio himself always stood for committed literature with a strong realistic vocation and testimonial character. Hence, his permanent defence of literature as a testimony of the life of human beings and their daily, and so often fruitless, struggle for happiness. Because, for Rodrigo Rubio, literature an life cannot be separated, as he has showed all throughout his works, and the title of this Tesis Doctoral has intended to state.

Page generated in 0.0472 seconds