• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 30
  • Tagged with
  • 30
  • 30
  • 30
  • 30
  • 21
  • 14
  • 10
  • 9
  • 8
  • 7
  • 7
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Humor, escritura y resistencia en Garabombo, el Invisible de Manuel Scorza

Lindo Pablo, Cristian Walter January 2018 (has links)
Se evalúa en primera instancia la nueva perspectiva de la crítica literaria peruana sobre la obra de Scorza, demostrando el actual interés que se existe sobre ella. Dentro de estas nuevas propuestas se analiza algunos aportes fundamentales en torno al uso del mito, el lirismo, la novela como un discurso fronterizo, el vínculo que tiene con la narrativa indigenista; y, sobre todo, las diversas hipótesis en torno al humor y la ironía. Realiza una presentación general de Garabombo, el Invisible, donde se establecerán los vínculos con la primera balada, por ser esta la continuación de la lucha tenaz de los pobladores de los Andes centrales por la apropiación de las tierras que fueron usurpadas por los hacendados con la ayuda de las fuerzas del orden. Además, en este apartado se expondrá la evolución de la novela en las distintas ediciones que ha tenido a través del tiempo, resaltando la inclusión y la importancia del capítulo 33 en la edición de 1977. Al final, se hace un recuento de los principales aportes de la crítica sobre Garabombo, donde sobresalen el desarrollo de temas como el mito, la polifonía, el carnaval, la relación con el neopícaro y el humor. Se expone algunas definiciones del humor y la risa, y cómo estos elementos han acompañado al ser humano en su lucha por la supervivencia; y la importancia que tuvieron en las distintas festividades celebradas por el hombre a lo largo de su estadía en el mundo. Después se establece algunas precisiones en torno al humor andino, resaltando algunas singularidades como su relación con lo sagrado. En un segundo apartado se demuestra la manera en que varios de los elementos del carnaval propuestos por Bajtín, como el humor festivo, la risa universal y lo grotesco, están presentes en Garabombo, el Invisible, permitiendo la creación de un orden distinto del mundo: igualitario, libre y en constante cambio, distinto al orden rígido y jerárquico impuesto por la cultura hegemónica. En base a la concepción de lo grotesco, que implica la degradación, la ambivalencia y el constante cambio, se analiza la constitución ética y estética del Niño Remigio, ser en permanente metamorfosis en el que convergen valores tan contradictorios como la locura y la lucidez, o la ternura y el rencor. Distinta a la risa festiva propuesta por Bajtín, se evalúá también la sonrisa nacida de un acto de reflexión, que permite acercarnos al objeto de nuestra risa, intentado conocer la verdad que se esconde detrás del efecto cómico, produciendo en nosotros lo que Pirandello denominó el “sentimiento de lo contrario”, el cual consigue que nuestra risa se perturbe con la piedad, hasta convertirse en una sonrisa donde confluyen la alegría y la compasión. Desde esta nueva perspectiva se analizan las muertes del Niño Remigio y el Ladrón de Caballos; y, haciendo uso de la transgresión de los “Principios de cooperación de Grice”, también se encuentra dicha sonrisa en el pasaje de Garabombo, el Invisible, que en este trabajo se ha denominado “El sí de los chinchinos”. El análisis de esta escena es de suma importancia, pues en ella se muestra de manera patente el uso del humor como instrumento de resistencia. Demuestra el papel de la escritura como elemento que legitima el poder en una sociedad, como la recreada por Scorza, donde solo una minoría conoce el mecanismo de la lectura y la escritura alfabética. Para argumentar esta hipótesis se hará un breve repaso de la historia violenta y heterogénea de la escritura en la América andina; donde veremos como el sujeto subalterno al darse cuenta de la importancia de esta nueva tecnología intentará apropiarse de ella para perpetuar su memoria y para solicitar la reivindicación de sus derechos. Uno de los medios escritos más importantes que usó el indígena para tratar de comunicarse con el “otro” fue la carta. Por ese motivo se procederá a hacer una sucinta cronología del discurso epistolar indígena, mostrando algunos de sus rasgos más relevantes, como la retórica del respeto y su carácter reivindicativo, y de qué modo esta fue variando a través del tiempo hasta convertirse en un instrumento de lucha y resistencia. Por último, se demuestra cómo las cartas del Niño Remigio, un ser que justifica su existencia en gran medida gracias a la escritura, están emparentadas con la tradición del discurso epistolar indígena y con el género epistolar humorístico, donde la risa tiene la función de contrarrestar la seriedad impuesto por el orden hegemónico; y que tiene larga data en la literatura de Occidente. De esta manera se demuestra cómo estos dos elementos de lucha y resistencia: el humor y la escritura, convergen en las cartas del Niño Remigio, quien se apropia de la “palabra prohibida” y encarna la idea del hombre rebelde, pues en su intento de luchar contra la injusticia y la opresión “no preserva nada, puesto que pone todo en juego. Exige, sin duda, para sí mismo el respeto, pero en la medida en que se identifica con una comunidad natural.” (Camus, 1978, p.20). / Tesis
22

Las dinámicas de los cuerpos femeninos en la poesía escrita por mujeres en la década de los 80: Una lectura de Noches de Adrenalina, de Carmen Ollé y Memorias de Electra, de Mariela Dreyfus

Zagal Matasoglio, Jorge Luis 27 February 2020 (has links)
En esta tesis se analizarán los poemarios Noches de adrenalina, de Carmen Ollé y Memorias de Electra, de Mariela Dreyfus. Se contextualizarán ambos poemarios dentro de sus marcos generacionales específicos como su relación con el discurso poético de los movimientos de escritores a los que cada una perteneció (Hora Zero y Kloaka, respectivamente). Para ello, haré uso de la teoría psicoanalítica, especialmente la lacaniana, y de diferentes discursos que se producen dentro del marco de la teoría feminista. El objetivo de esta tesis es analizar cómo la dinámica de los cuerpos femeninos que se enuncian en estos poemarios produce una agencia que cuestiona los discursos masculinos que intentan ejercer un saber y un ejercicio de poder sobre ellos. / Tesis
23

Taitas, diablos y ejemplos: la configuración del Neo indigenismo religioso en fábula del animal que no tiene paradero de Juan Morillo Ganoza

Anticona Alegre, Giovanni Jesús 03 May 2019 (has links)
Esta tesis analiza la relación entre el neoindigenismo y la religión en la novela Fábula del animal que no tiene paradero del peruano Juan Morillo Ganoza. El núcleo del análisis consistirá en identificar las formas en que las creencias religiosas sirven para configurar un universo ficticio de urdimbre neoindigenista, en que los conflictos sociales se explican mediante la creencia del predominio del diablo en la tierra. Estas particularidades señaladas permiten identificar a esta novela como un caso de neoindigenismo religioso, concepto propuesto en esta investigación, que puede ser aplicado a otras ficciones peruanas de características similares. / Tesis
24

Poesía y transformación social en Zona dark de Montserrat Álvarez y Ya nadie incendia el mundo de Victoria Guerrero

Dammert Bello, Jose Enrique 01 February 2022 (has links)
La presente investigación tiene como objeto de estudio dos de los poemarios más leídos e influyentes de los últimos tiempos de la poesía peruana: Zona dark (1991) de Montserrat Álvarez y Ya nadie incendia el mundo (2005) de Victoria Guerrero. El objetivo es analizar y comparar las formas en las que ambos libros representan el mundo en el que son producidos y las diferentes propuestas de transformación social contenidas en ellos. Para ello serán útiles herramientas de la teoría literaria y crítica contemporánea, específicamente aquellas vinculadas al manejo del lenguaje poético, a la relación entre literatura y política, y a las formas de violencia existentes en el panorama nacional y mundial contemporáneo. Ambos libros realizan una crítica de las estructuras sociales de la realidad de la que emergen, poniendo énfasis en las formas de violencia visibles e invisibles que atraviesan la experiencia individual y colectiva: el conflicto armado interno, la desigualdad social producto de la herencia colonial, los mecanismos de represión autoritarios, la violencia de género, y el deterioro de los vínculos sociales y las iniciativas colectivas. En ese sentido, los poemarios proponen aperturas hacia distintas miradas respecto a la configuración social desde las claves y dinámicas de la poesía a través de un trabajo con el lenguaje y las representaciones del mundo. Zona dark incide en las fallas y el agotamiento de las estructuras sociales y opta por la distancia frente a las formas existentes de comunidad, mientras que Ya nadie incendia el mundo explora la necesidad de la recuperación de la voz en ambientes represivos y la participación en los procesos a través de los cuales se construye la realidad
25

La utopía del Rabdomante: Sebastián Salazar Bondy como lector de José María Arguedas

Castillo Beron, Luis Ernesto 23 June 2021 (has links)
El presente trabajo se propone estudiar El rabdomante (1965) de Sebastián Salazar Bondy como un texto que se pretende y presenta como indigenista, pero que desarrolla su propia resolución acerca de la problemática recurrente de los textos canónicos del género. Sobre todo, se ha tomado en cuenta hacer la comparación con el autor más renombrado del indigenismo: José María Arguedas. Así, se propone que Salazar Bondy fue un lector de Arguedas, con lo cual se justifica el estudio e interpretación de la obra. De esta manera, el análisis del texto de Salazar Bondy no se puede completar sin revisar la narrativa arguediana. Por lo tanto, en primer lugar, el trabajo se aboca a estudiar lo dicho por la crítica literaria sobre el indigenismo para posicionar a El rabdomante dentro de los márgenes del género. En segundo lugar, se estudia la poética de Arguedas y las discusiones entre este autor y Sebastián Salazar Bondy con el fin de revelar los acercamientos y diferencias entre la obra arguediana y la obra de Salazar Bondy. Finalmente, este trabajo analiza El rabdomante, una obra teatral con temática indigenista donde la solución al problema del indio se desarrolla con una revuelta que destruye el orden imperante, pero, a la vez, se cancela elementos importantes del mundo indígena, como la magia y lo sagrado. Además, la obra proyecta su solución no a través de una figura mesiánica que salve al pueblo indígena, sino que los indios pueden salir del subdesarrollo por sí mismos si es que tuvieran las herramientas a la mano para hacerlo
26

Las técnicas de la comedia de Leonidas N. Yerovi

Piaggi Arellano, Paulo Umberto 15 October 2019 (has links)
La presente tesis estudia tres obras de teatro de Leonidas N. Yerovi (1881-1917), La de cuatromil (1903), Domingo siete (1906) y Parodia de Don Juan Tenorio (1909), a partir de algunas técnicas de la comedia empleadas en ellas. Nuestro objetivo principal es mostrar cómo un estudio efectivo de la obra de Yerovi debe comenzar por comprender las maneras y los recursos que él utiliza para lograr su fin: el humor. Para ello, en el primer capítulo, se revisan ciertos conceptos e ideas que la crítica ha asociado a nuestro autor. En un segundo momento, exponemos críticamente los presupuestos teóricos desde los que partimos en este estudio. El capítulo tres contiene los análisis de las obras, en cada uno de los cuales se demuestra una técnica diferente. Por último, se plantean algunas de las conclusiones a las que hemos podido llegar. / Tesis
27

Bibliotecas y voces imposibles : dos casos fantásticos en la literatura peruana del siglo XX

Vandoorne Romero, Pierre Emile Illa. 14 February 2017 (has links)
Existen varios caminos para intentar definir aquello que le da su especificidad a un tipo de literatura. Podríamos empezar preguntándonos, por ejemplo, cuál es el contexto histórico, social y cultural en el cual surge una forma de narrar temas específicos, o preguntarnos qué motivos recurrentes contribuyen a configurar un corpus particular. En el caso de la literatura fantástica, las diferentes perspectivas desde las cuales se emprende su estudio conducen inevitablemente a cuestionamientos sobre su naturaleza. Las fronteras de la literatura fantástica varían según las aproximaciones teóricas a los textos que la constituyen o el criterio de selección por parte de editores y compiladores de antologías. Los primeros intentan llegar a la definición definitiva de un género o entender su funcionamiento y su historia; los segundos asocian relatos según criterios flexibles y, frecuentemente, poco rigurosos . Lo cierto es que el calificativo y la consideración de cierto corpus literario como constituyente de un género “fantástico” han sido motivo de debate, sobre todo a lo largo del siglo XX, y el tema sigue siendo problematizado en diversas publicaciones especializadas. Los alcances del término para referirse a las producciones literarias de diferentes épocas y enmarcadas por tradiciones literarias de diferentes países y culturas, han suscitado múltiples reacciones críticas, proponiendo por un lado posibles definiciones de lo que sería un “género fantástico” o explicando por otro lado el funcionamiento de sus efectos más allá de los límites de un género específico. / Tesis
28

Bibliotecas y voces imposibles : dos casos fantásticos en la literatura peruana del siglo XX

Vandoorne Romero, Pierre Emile Illa. 14 February 2017 (has links)
Existen varios caminos para intentar definir aquello que le da su especificidad a un tipo de literatura. Podríamos empezar preguntándonos, por ejemplo, cuál es el contexto histórico, social y cultural en el cual surge una forma de narrar temas específicos, o preguntarnos qué motivos recurrentes contribuyen a configurar un corpus particular. En el caso de la literatura fantástica, las diferentes perspectivas desde las cuales se emprende su estudio conducen inevitablemente a cuestionamientos sobre su naturaleza. Las fronteras de la literatura fantástica varían según las aproximaciones teóricas a los textos que la constituyen o el criterio de selección por parte de editores y compiladores de antologías. Los primeros intentan llegar a la definición definitiva de un género o entender su funcionamiento y su historia; los segundos asocian relatos según criterios flexibles y, frecuentemente, poco rigurosos . Lo cierto es que el calificativo y la consideración de cierto corpus literario como constituyente de un género “fantástico” han sido motivo de debate, sobre todo a lo largo del siglo XX, y el tema sigue siendo problematizado en diversas publicaciones especializadas. Los alcances del término para referirse a las producciones literarias de diferentes épocas y enmarcadas por tradiciones literarias de diferentes países y culturas, han suscitado múltiples reacciones críticas, proponiendo por un lado posibles definiciones de lo que sería un “género fantástico” o explicando por otro lado el funcionamiento de sus efectos más allá de los límites de un género específico. / Tesis
29

La categoría andina de k’anra en tres novelas de José María Arguedas

Limachi Arévalo, Juan Edgar January 2018 (has links)
Una de las motivaciones que impulsaron a indagar en el tema del k’anra es la inexistencia de estudios, a ello se suma la necesidad de investigar el universo andino que ofrece José María Arguedas en Yawar Fiesta (1941), por estas dos razones decidimos tomarlo como tema de tesis. La hipótesis que proponemos es que el k’anra como categoría andina se encuentra en la narrativa de José María Arguedas, Todas las sangres, Los ríos profundos y principalmente en Yawar Fiesta, donde se representa expresando un sentimiento de rechazo o cuestionamiento a conductas morales. Además, esta noción extensionalmente se relaciona con las expresiones cotidianas que el hombre de esta zona andina utiliza en forma cotidiana. La categoría andina que proponemos tiene un carácter descriptivo, porque señala rasgos y aspectos étnicos, sociales, culturales y morales de un tópico especifico, en este caso el k’anra. En la definición del significado de k’anra en el mundo andino y para ahondar en las particularidades de este personaje literario, se realiza una indagación bibliográfica sobre el significado de esta expresión en el habla cotidiana y sus diferentes significados. Sobre este acercamiento se esboza los primeros lineamientos sobre el concepto de k’anra, una categoría andina utilizada por José María Arguedas en sus obras. La figura del k’anra en Yawar Fiesta denota a un individuo que convive entre dos estratos sociales, pero no pertenece a ninguno de estos, porque su comunidad ya lo ha excluido, y se ha convertido en un ser degradado. Es un personaje que representa una actitud deplorable, además es utilizado como un insulto denigrante y sinónimo de traición en la sociedad quechua de los runas (seres humanos). La categoría k’anra en Arguedas se hace más visible en Todas las sangres (1964) porque este sujeto andino manifiesta autonomía, movilidad y una adaptación en las zonas urbanas, se traslada a Lima y se implanta en los personajes que migran a la capital. En este punto se propone que este sujeto literario, de origen andino, también se inserta en su nuevo hábitat urbano. El k’anra muestra sus muchos rostros ya no es el mismo de Yawar Fiesta porque salta los límites sociales, raciales y culturales, experimenta una transmutación rompe ubicación geográfica y se ubica en la costa. Se quiere visibilizar este aspecto en la tesis y su inserción en el Perú actual, revelando la proyección social que anticipa con claridad Arguedas en sus obras, sobre la historia social peruana y de sus habitantes, desde sus orígenes andinos hasta la actualidad con sus virtudes y defectos. Asimismo, se quiere incidir en la riqueza y el vigor del discurso narrativo desplegado por Arguedas, describiendo tipos humanos, que sí bien es cierto tienen su origen en una visión del mundo andino, supera estos límites geográficos y muestra una amplitud global, fusionando, costa, sierra, industria nacional versus capital transnacional y los segmentos sociales por donde discurre el k’anra. 7 En el primer capítulo, para conocer con mayor amplitud el significado real y el uso de este término, de la cultura quechua, en la narrativa arguediana se rastrea el uso de esta expresión en diccionarios, cantos quechuas (huaynos), dichos populares, insultos y en otros textos. Durante el desarrollo de este trabajo haremos uso del término k’anra, para ser fiel al utilizado por este escritor, sin embargo, hay que señalar que existen variantes en los diccionarios: qanra, qhanra, qanla y janra. En el segundo capítulo, se desarrolla un aspecto del k’anra que se manifiesta en el rol que desempeña a las órdenes de los ―principales con servilismo y se convierte en un ser despojado de dignidad, opuesto al sistema de valores morales de los comuneros. En este segmento hacemos un acercamiento al rol del k’anra, como personaje de Yawar Fiesta, Todas las sangres y Los ríos profundos (1958), para conocer cómo es su concepción en el mundo andino y su evolución rompiendo tiempo y espacio. Además, rastrearemos algunos aspectos incompatibles entre el k’anra y el wakcha, personajes completamente opuestos. El k’anra visto como una persona que ha perdido la dignidad, en oposición al wakcha, que simboliza una condición moral de dignidad y lealtad a su comunidad pese a que es un ser desposeído. En el tercer capítulo, se analiza el desplazamiento espacial, de un lugar a otro, entre grupos sociales, de un contexto a otro; en esta parte de nuestro trabajo ahondaremos en este tránsito, el mismo que se registra en Yawar Fiesta y Todas las sangres. Este estudio sugiere que la importancia del k’anra en la narrativa de Arguedas se manifiesta en que, además, trasciende los contextos geográficos y migra de la sierra hacia la costa. En este sentido, se propone que la peculiaridad del k’anra, ubicado en las dos novelas en mención, cumple la función de revelar al lector la historia de este país, acompañado de todos los tipos de personajes que conforman la estructura social nacional. Se apela a Mijail Bajtín, en Teoría estética de la novela (1989: p.316), para definir la ubicación que tiene el k’anra en el universo social literario y de la propia realidad peruana, recurriendo a algunos conceptos pertinentes a la investigación. Sobre la evolución narrativa de Arguedas, también se considera que en Todas las sangres se encuentra la clave del desarrollo lingüístico que experimenta el termino k’anra y su salto, desde los escenarios andinos, hacia las zonas urbanas de la ciudad de Lima. En los tres capítulos desglosamos el recorrido narrativo que nos ofrece Arguedas al describir el salto que da el k’anra desde los andes, en Yawar Fiesta, y su traslado a la costa, como se manifiesta en Todas las sangres, usando como vehículo de este desplazamiento a los migrantes quienes en Lima invaden los cerros y los desiertos para plantar sus chozas; asimismo, en la costa tienen que hacer frente a los guardias de asalto que quieren desalojarlos de sus nuevas posesiones. Se considera, que teniendo en cuenta la falta de estudios previos sobre este tema, somos conscientes que surgirán algunos cuestionamientos, por cierto válidos, que se tendrá en cuenta para profundizar sobre en el tema, aportes que contribuirán con la propuesta de considerar al k’anra como una nueva categoría o metáfora cultural del mundo andino; por esta razón, tenemos la convicción de que este puede ser un primer paso para 9 ahondar en este tópico, como otros muchos, que aún guarda la narrativa de Arguedas. / Tesis
30

La categoría andina de k’anra en tres novelas de José María Arguedas

Limachi Arévalo, Juan Edgar January 2018 (has links)
Una de las motivaciones que impulsaron a indagar en el tema del k’anra es la inexistencia de estudios, a ello se suma la necesidad de investigar el universo andino que ofrece José María Arguedas en Yawar Fiesta (1941), por estas dos razones decidimos tomarlo como tema de tesis. La hipótesis que proponemos es que el k’anra como categoría andina se encuentra en la narrativa de José María Arguedas, Todas las sangres, Los ríos profundos y principalmente en Yawar Fiesta, donde se representa expresando un sentimiento de rechazo o cuestionamiento a conductas morales. Además, esta noción extensionalmente se relaciona con las expresiones cotidianas que el hombre de esta zona andina utiliza en forma cotidiana. La categoría andina que proponemos tiene un carácter descriptivo, porque señala rasgos y aspectos étnicos, sociales, culturales y morales de un tópico especifico, en este caso el k’anra. En la definición del significado de k’anra en el mundo andino y para ahondar en las particularidades de este personaje literario, se realiza una indagación bibliográfica sobre el significado de esta expresión en el habla cotidiana y sus diferentes significados. Sobre este acercamiento se esboza los primeros lineamientos sobre el concepto de k’anra, una categoría andina utilizada por José María Arguedas en sus obras. La figura del k’anra en Yawar Fiesta denota a un individuo que convive entre dos estratos sociales, pero no pertenece a ninguno de estos, porque su comunidad ya lo ha excluido, y se ha convertido en un ser degradado. Es un personaje que representa una actitud deplorable, además es utilizado como un insulto denigrante y sinónimo de traición en la sociedad quechua de los runas (seres humanos). La categoría k’anra en Arguedas se hace más visible en Todas las sangres (1964) porque este sujeto andino manifiesta autonomía, movilidad y una adaptación en las zonas urbanas, se traslada a Lima y se implanta en los personajes que migran a la capital. En este punto se propone que este sujeto literario, de origen andino, también se inserta en su nuevo hábitat urbano. El k’anra muestra sus muchos rostros ya no es el mismo de Yawar Fiesta porque salta los límites sociales, raciales y culturales, experimenta una transmutación rompe ubicación geográfica y se ubica en la costa. Se quiere visibilizar este aspecto en la tesis y su inserción en el Perú actual, revelando la proyección social que anticipa con claridad Arguedas en sus obras, sobre la historia social peruana y de sus habitantes, desde sus orígenes andinos hasta la actualidad con sus virtudes y defectos. Asimismo, se quiere incidir en la riqueza y el vigor del discurso narrativo desplegado por Arguedas, describiendo tipos humanos, que sí bien es cierto tienen su origen en una visión del mundo andino, supera estos límites geográficos y muestra una amplitud global, fusionando, costa, sierra, industria nacional versus capital transnacional y los segmentos sociales por donde discurre el k’anra. 7 En el primer capítulo, para conocer con mayor amplitud el significado real y el uso de este término, de la cultura quechua, en la narrativa arguediana se rastrea el uso de esta expresión en diccionarios, cantos quechuas (huaynos), dichos populares, insultos y en otros textos. Durante el desarrollo de este trabajo haremos uso del término k’anra, para ser fiel al utilizado por este escritor, sin embargo, hay que señalar que existen variantes en los diccionarios: qanra, qhanra, qanla y janra. En el segundo capítulo, se desarrolla un aspecto del k’anra que se manifiesta en el rol que desempeña a las órdenes de los ―principales con servilismo y se convierte en un ser despojado de dignidad, opuesto al sistema de valores morales de los comuneros. En este segmento hacemos un acercamiento al rol del k’anra, como personaje de Yawar Fiesta, Todas las sangres y Los ríos profundos (1958), para conocer cómo es su concepción en el mundo andino y su evolución rompiendo tiempo y espacio. Además, rastrearemos algunos aspectos incompatibles entre el k’anra y el wakcha, personajes completamente opuestos. El k’anra visto como una persona que ha perdido la dignidad, en oposición al wakcha, que simboliza una condición moral de dignidad y lealtad a su comunidad pese a que es un ser desposeído. En el tercer capítulo, se analiza el desplazamiento espacial, de un lugar a otro, entre grupos sociales, de un contexto a otro; en esta parte de nuestro trabajo ahondaremos en este tránsito, el mismo que se registra en Yawar Fiesta y Todas las sangres. Este estudio sugiere que la importancia del k’anra en la narrativa de Arguedas se manifiesta en que, además, trasciende los contextos geográficos y migra de la sierra hacia la costa. En este sentido, se propone que la peculiaridad del k’anra, ubicado en las dos novelas en mención, cumple la función de revelar al lector la historia de este país, acompañado de todos los tipos de personajes que conforman la estructura social nacional. Se apela a Mijail Bajtín, en Teoría estética de la novela (1989: p.316), para definir la ubicación que tiene el k’anra en el universo social literario y de la propia realidad peruana, recurriendo a algunos conceptos pertinentes a la investigación. Sobre la evolución narrativa de Arguedas, también se considera que en Todas las sangres se encuentra la clave del desarrollo lingüístico que experimenta el termino k’anra y su salto, desde los escenarios andinos, hacia las zonas urbanas de la ciudad de Lima. En los tres capítulos desglosamos el recorrido narrativo que nos ofrece Arguedas al describir el salto que da el k’anra desde los andes, en Yawar Fiesta, y su traslado a la costa, como se manifiesta en Todas las sangres, usando como vehículo de este desplazamiento a los migrantes quienes en Lima invaden los cerros y los desiertos para plantar sus chozas; asimismo, en la costa tienen que hacer frente a los guardias de asalto que quieren desalojarlos de sus nuevas posesiones. Se considera, que teniendo en cuenta la falta de estudios previos sobre este tema, somos conscientes que surgirán algunos cuestionamientos, por cierto válidos, que se tendrá en cuenta para profundizar sobre en el tema, aportes que contribuirán con la propuesta de considerar al k’anra como una nueva categoría o metáfora cultural del mundo andino; por esta razón, tenemos la convicción de que este puede ser un primer paso para 9 ahondar en este tópico, como otros muchos, que aún guarda la narrativa de Arguedas. / Tesis

Page generated in 0.4079 seconds