Spelling suggestions: "subject:"microcomercialización""
1 |
Propuesta de un modelo de gestión de recursos humanos para una empresa comercializadora de maquinaria pesada : caso empresa ABCJimenez Flores, Ebert Orlando, Larraín Purizaga, José Antonio 28 May 2018 (has links)
La presente tesis tiene como fin proponer un modelo de gestión de recursos humanos
(RRHH) que refleje el alineamiento de la estrategia de RRHH y la estrategia del negocio, que
permita visualizar la estructura de los procesos de Gestión de RRHH planteados y posicionarse
como un área estratégica. Ello se realizó a través de un estudio de caso en la empresa ABC
(denominada así porque la empresa prefiere guardar reserva de su nombre y las marcas que
representa). La empresa ABC es una de las líderes en el sector de Comercio, mantenimiento y
reparación de vehículos automotores y motocicletas (INEI, 2010), al cual denominaremos sector
de comercialización de maquinaria pesada, puesto que la empresa comercializa maquinaria
pesada para la agricultura, construcción y minería.
Para el análisis del estudio se seleccionó el diseño de la investigación-acción, pues esta
permitirá resolver problemas y mejorar prácticas concretas. Este se desarrolló desde un enfoque
principalmente cualitativo con herramientas cuantitativas del tipo exploratorio, bajo una
metodología de estudio de caso, dado que no se cuenta con mayor estudio previo relacionado al
planteamiento de un modelo de gestión de RRHH en el sector antes mencionado.
El proceso de investigación constó de 3 etapas: descriptiva, analítica y propositiva. En la
primera etapa se realizaron las entrevistas exploratorias al actual y ex Jefe de RRHH, así como al
Gerente General y Gerente de Estrategia. En la segunda, se diseñó una matriz de evaluación del
nivel de madurez de los procesos del área de RRHH y se aplicaron cuestionarios que midan la
percepción sobre el nivel de efectividad de la misma a los líderes de la empresa y a los miembros
del equipo de RRHH para evaluar la brecha de la percepción en ambos grupos. En la tercera, se
diseñó una adaptación del modelo de RRHH de Longo (2002) en base a lo recopilado en las etapas
anteriores, el cual fue validado por la Gerencia General y la Jefatura del área de RRHH, y
finalmente se planteó un plan de implementación.
Es importante comentar que el modelo propuesto contiene el detalle del análisis entre la
información levantada desde la etapa descriptiva y los entregables por cada subsistema del mismo.
De esa manera, el equipo de RRHH de la empresa ABC contará con las herramientas necesarias
para poner en ejercicio el modelo diseñado en la presente investigación. / Tesis
|
2 |
Propuesta de un modelo de gestión de recursos humanos para una empresa comercializadora de maquinaria pesada : caso empresa ABCJimenez Flores, Ebert Orlando, Larraín Purizaga, José Antonio 28 May 2018 (has links)
La presente tesis tiene como fin proponer un modelo de gestión de recursos humanos
(RRHH) que refleje el alineamiento de la estrategia de RRHH y la estrategia del negocio, que
permita visualizar la estructura de los procesos de Gestión de RRHH planteados y posicionarse
como un área estratégica. Ello se realizó a través de un estudio de caso en la empresa ABC
(denominada así porque la empresa prefiere guardar reserva de su nombre y las marcas que
representa). La empresa ABC es una de las líderes en el sector de Comercio, mantenimiento y
reparación de vehículos automotores y motocicletas (INEI, 2010), al cual denominaremos sector
de comercialización de maquinaria pesada, puesto que la empresa comercializa maquinaria
pesada para la agricultura, construcción y minería.
Para el análisis del estudio se seleccionó el diseño de la investigación-acción, pues esta
permitirá resolver problemas y mejorar prácticas concretas. Este se desarrolló desde un enfoque
principalmente cualitativo con herramientas cuantitativas del tipo exploratorio, bajo una
metodología de estudio de caso, dado que no se cuenta con mayor estudio previo relacionado al
planteamiento de un modelo de gestión de RRHH en el sector antes mencionado.
El proceso de investigación constó de 3 etapas: descriptiva, analítica y propositiva. En la
primera etapa se realizaron las entrevistas exploratorias al actual y ex Jefe de RRHH, así como al
Gerente General y Gerente de Estrategia. En la segunda, se diseñó una matriz de evaluación del
nivel de madurez de los procesos del área de RRHH y se aplicaron cuestionarios que midan la
percepción sobre el nivel de efectividad de la misma a los líderes de la empresa y a los miembros
del equipo de RRHH para evaluar la brecha de la percepción en ambos grupos. En la tercera, se
diseñó una adaptación del modelo de RRHH de Longo (2002) en base a lo recopilado en las etapas
anteriores, el cual fue validado por la Gerencia General y la Jefatura del área de RRHH, y
finalmente se planteó un plan de implementación.
Es importante comentar que el modelo propuesto contiene el detalle del análisis entre la
información levantada desde la etapa descriptiva y los entregables por cada subsistema del mismo.
De esa manera, el equipo de RRHH de la empresa ABC contará con las herramientas necesarias
para poner en ejercicio el modelo diseñado en la presente investigación.
|
3 |
Business consulting para la empresa Chacón Contratistas Generales S.A.Ayvar Humala, Nieves Angelica, De La Cruz Figueroa, María Jesús, Huallpa Paz, Hamet Bresnet, Izquierdo Monteverde, Luis Mariano, Mas Inga, William Erasmo 03 February 2023 (has links)
Chacón Contratistas Generales S.A. es una empresa de capital peruano, fundada en
1999, dedicada a brindar servicios de construcción, mantenimiento y transporte en
actividades conexas para minería. Adicionalmente, realiza proyectos de saneamiento, riego,
edificaciones, obras viales, defensa ribereña, electromecánicas, alquiler de maquinaria,
habilitaciones urbanas y explanaciones, tanto para clientes privados como públicos.
Para identificar la problemática de la organización se realizó un diagnóstico de línea
base mediante entrevistas a la línea de mando gerencial; adicionalmente, se realizó un análisis
del sector económico y el contexto externo e interno. Como resultado, se identificó como
principal problema a la reducción del margen operativo ocasionado principalmente por una
deficiente gestión por procesos, proceso de control de calidad no estándar ni documentado,
ausencia de indicadores clave para todos los procesos y planificación inadecuada de inicio de
proyectos. Con la finalidad de remediar la problemática se priorizaron dos soluciones: (1)
Implementación de gestión por procesos y certificación del Sistema de Gestión de Calidad y
(2) La implementación de una plataforma de gestión por procesos.
La viabilidad del proyecto se evaluó a través de un análisis de sensibilidad financiero
considerando dos escenarios: Optimista y Pesimista. Los indicadores financieros del análisis
Escenario Optimista se obtiene una tasa interna de retorno (TIR) de: 468.90%, valor actual
neto (VAN) de: S/4´465,256.70 con un período de recuperación de la inversión (PAYBACK)
a partir del cuarto mes. En el Escenario Pesimista se obtiene una tasa interna de retorno (TIR)
de: 383.23%, valor actual neto (VAN) de: S/1´649,480.43 con un período de recuperación de
la inversión (PAYBACK) a partir del quinto mes. / Chacón Contratistas Generales S.A. is a Peruvian-owned company, founded in 1999,
dedicated to providing construction, maintenance, and transportation services in related
activities for mining. In addition, it carries out sanitation, irrigation, construction, road, river
defense, electromechanical, machinery rental, urban habilitation, and grading projects for
both private and public clients.
To identify the organization's problems, a baseline diagnosis was carried out through
interviews with managers; additionally, an analysis of the industrial sector, the external and
internal context was performed. As a result, the main problem identified was the reduction of
the operating margin caused mainly by deficient process management, a non-standard and
non-documented quality control process, the absence of key indicators for all processes and
inadequate project start-up planning. To remedy the problem, two solutions were prioritized:
(1) Implementation of process management and certification of the Quality Management
System and (2) Implementation of a business process management suite.
The feasibility of the project was evaluated through a financial sensitivity analysis
considering two scenarios: Optimistic and Pessimistic. The financial indicators of the
Optimistic Scenario analysis obtained an Internal Rate of Return (IRR) of 468.90%, net
present value (NPV) of: S/4´465,256.70 with a Payback Period starting in the fourth month.
In the Pessimistic Scenario an Internal Rate of Return (IRR) of 383.23%, Net Present Value
(NPV) of S/1´649,480.43 with an investment recovery period (PAYBACK) starting in the
fifth month.
|
4 |
Business consulting – Ferreyros S.A.Marroquin Cieza, Carlos Augusto, Godinez Viacava, Juan Carlos, Garcia Luperdi, Miguel Alonso, Romero Palomino, Nury Zaira 25 January 2022 (has links)
Ferreyros S.A. es una empresa fundada en el año 1922. Se dedica a la
comercialización y reparación de equipos de maquinaria pesada para el sector agrícola,
construcción, pesca y minería, basando sus negocios en una representación de Caterpillar,
reconocida marca a nivel mundial.
Business Consulting Group ha hecho un análisis acerca de la problemática que se
enfrenta hoy en día para el cumplimiento de capacitaciones técnicas a los clientes del sector
minero, oportunidad de mejora que fue validado por el jefe de capacitación técnica del área
de desarrollo técnico, quién manifestó diversos síntomas que impedían la correcta ejecución
de la demanda del sector minero por la comercialización de maquinaria. Luego de conocer las
causas que afirmaban la oportunidad de mejora detectada, se procedió a ejecutar un plan de
implementación de alternativas de solución que le permitirán a Ferreyros S.A. revertir el
incumplimiento actual que se presenta en el mercado y así mejorar la calidad de atención a
sus clientes.
Por lo expuesto anteriormente, se presentan como propuestas de solución la
implementación de un sistema integrado llamado Customer Relation Managment (CRM) con
el fin de mejorar el proceso actual, la virtualización de cursos con el objetivo de reducir los
tiempos de capacitación y optimizar costos, un método de planificación bajo 2 escenarios, el
escenario con capacitación 100% virtual, cuyos resultados financieros son VAN de
S/.133,870.77 y un período de recuperación de 4 meses; el escenario mixto con capacitación
50% presencial y 50% virtual, con un VAN de S/.29,650.62 y un período de recuperación de
8 meses y finalmente, la redefinición del indicador de medición del Net Loyalty Score (NLS). / Ferreyros S.A. is a company founded in 1922. It dedicates to commercialization and
reparation of heavy machinery for agricultural, construction, fishing and mining sectors,
basing its business on Caterpillar, a globally recognized brand.
Business Consulting Group has elaborated an analysis about the problems faced today
for the fulfillment of technical training to clients in the mining sector, an opportunity for
improvement that was validated by the head of technical training in the technical
development area, who manifested various symptoms that prevented the correct execution of
the demand of the mining sector for the commercialization of machinery. After knowing the
causes that affirmed the detected improvement opportunity, we proceeded to execute an
implementation plan of alternative solutions that will allow Ferreyros S.A. reverse the current
breach that occurs in the market and thus improve the customer service´s quality.
For the above, the implementation of an integrated system called Customer Relation
Management (CRM) are presented as solution alternative in order to improve the current
process, the courses virtualization with the aim of reducing training times and optimizing
costs, a planning method under 2 schemes, the scheme with 100% virtual trainings, which
financial results are: NPV of S/.133,870.77 and recovery period of four months; the mix
scheme with 50% virtual training and 50% traditional training, which financial results are:
NPV of S/.29,650.62 and recovery period of eight months and finally, redefinition of the Net
Loyalty Score (NLS).
|
Page generated in 0.181 seconds