• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Adenocarcinoma de estómago y helicobacter pílori

Moscoso Napurí, Alfonso January 2004 (has links)
El presente trabajo de investigación ha sido concebido ,en primer lugar ,para despertar la conciencia preventiva de salud en las autoridades del Hospital Hipólito Unanue y de la población que este atiende, dándoles a conocer mediante sus resultados ,el estado actual que presenta la enfermedad ácido péptica de la mucosa gástrica en la población atendida en este hospital y su relación con la presencia infectante del germen denominado: Helicobacter pílori lo cual por su magnitud puede ser considerado un problema de salud pública de tipo endémico ,en nuestro medio . De otro lado creo justificada la realización de este trabajo en el hecho de que una réplica de los estudios ya realizados, sobre esta materia ,no se ha hecho en nuestro hospital desde el punto de vista antomopatológico y contando además con una alta casuistica estudiada en nuestro laboratorio espero poder contribuir a ampliar y esclarecer un poco mas los conocimientos ya logrados en otros ámbitos de estudio.
2

Adenocarcinoma de estómago y helicobacter pílori

Moscoso Napurí, Alfonso January 2004 (has links)
No description available.
3

Adición de sangre de grado para mejorar la adhesión del sulfato de bario en la mucosa gástrica de porcino en exámenes radiográficos

Diaz Diaz, Ariane Celeste January 2019 (has links)
Evalúa la adición de sangre de grado para mejorar la adhesión del sulfato de bario en la mucosa de porcino en exámenes radiográficos. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño experimental puro y prospectivo. Se analizó 40 segmentos de estómago, usando 10 segmentos por cada mezcla de sulfato de bario al 100% con 0 mL, 1 mL, 3 mL y 5mL sangre de grado. Se analizó las propiedades físicas de las mezclas y posteriormente se tomaron imágenes radiográficas a cada segmento para analizar los valores de grises con el software ImageJ. Se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk con un p < 0.05 para evaluar su distribución, seguidamente se comparó los valores de grises con la prueba de Kruskal Wallis para muestras independientes. El promedio menor de número de grises fue el obtenido con el sulfato de bario al 100% con 0 mL de sangre de grado (80.96 ± 4.51) con una viscosidad de 2,225 cps, seguido de la muestra que contenía 1 mL de sangre de grado (87.91 ± 4.29) y viscosidad de 3,536 cps. El mayor promedio de número de grises lo obtuvo la muestra con 5 mL de sangre de grado (120.24 ± 20.89) y viscosidad de 10,488 cps; observándose una diferencia notable y significativa en la imagen radiográfica (p=0.00). Se concluye que se observó que la sangre de grado al ser usada como aditivo del sulfato de bario mejora su adhesión a la mucosa gástrica de porcino y esto es fácilmente evidenciado en la imagen radiográfica. / Tesis

Page generated in 0.0751 seconds