• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 16
  • 14
  • 3
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 44
  • 17
  • 14
  • 9
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 7
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

The city as a point of transition in the lives of Esmeralda Santiago and Judith Ortiz Cofer

Joiner, Monica Michelle. January 2004 (has links) (PDF)
Thesis (M.A.)--University of Louisville, 2004. / Department of Classical and Modern Languages. Vita. "May 2004." Includes bibliographical references (leaves 30-35).
22

Nuevo mercado de abastos y vivienda taller en el centro comercial Moshoqueque de Chiclayo

Severino Malinarich, Lobelia Angélica 24 May 2018 (has links)
El proyecto se justifica en la necesidad que tiene el distrito de José Leonardo Ortiz -en la provincia de Chiclayo- de contar con un nuevo mercado de abastos del sector minorista dentro del segundo complejo comercial más grande del país y más importante del Norte del Perú: El complejo comercial de Moshoqueque; el cual, ofrecerá al usuario una infraestructura adecuada, segura, atractiva y ordenada. Adicional a la actividad comercial se proponen actividades complementarias, tales como talleres de aprendizaje, guardería y sala de usos múltiples, los cuales se verán incluidos en un espacio cívico amigable con el entorno que promueva actividades recreativas y de capacitación. Asimismo, y como respuesta a las necesidades del usuario, la vivienda-taller forma parte del programa arquitectónico del proyecto para darle más dinamismo y animación a la zona. El punto a indagar y ampliar en el presente trabajo fue el de cómo transformar un espacio deprimido de la ciudad para que sea amable con la misma y brinde un espacio público a la comunidad. / The project is justified by the need of the district of Jose Leonardo Ortiz in the province of Chiclayo to have a new retail market in the second largest commercial complex in the country and the most important in Northern Peru: The commercial complex of Moshoqueque; which will offer the user an adequate, secure, attractive and orderly infrastructure. In addition to the commercial activity, complementary activities are proposed, such as learning workshops, nurseries and multipurpose rooms, which will be included in a friendly environment that promotes recreational and training activities. Also, and in response to the needs of the user, the shelter-workshop is part of the architectural program of the project to give more dynamism and animation to the area. The point to investigate and expand in the present paper was how to transform a depressed space of the city into a nice one and provide a public space for the community. / Tesis
23

El maestro y la escuela rural : representaciones sobre la educación primaria y pública rural del centro-sur de Chile, en las novelas costumbristas de Manuel J. Ortiz, 1900-1914

Ortiz Valenzuela, María Gabriela January 2012 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia / El propósito central de esta investigación es indagar sobre la representación1 del imaginario social de la educación publica primaria de Chile en tres novelas costumbristas de principios del siglo XX. Estas son: ‘Pueblo Chico’ de 1904, ‘Cartas de la Aldea’ de 1910, y ‘El Maestro’ de 1914, escritas por Manuel Jesús Ortiz, profesor normalista nacido en San Carlos (Ñuble, Octava Región) desempeñándose como preceptor en San Ignacio y luego en Bulnes, Chillán. Se busca examinar hasta qué punto sus obras ofrecen una visión que aporta en el imaginario de la educación presente en el colectivo nacional de la época.
24

Propuesta para el mejoramiento en la infraestructura vial y urbana en la urbanización Urrunaga sector I en el distrito de José Leonardo Ortiz-provincia de Chiclayo-departamento de Lambayeque-Perú

Medrano Villanueva, Tzeitel Berenice January 2020 (has links)
El proyecto de inversión denominado, Propuesta para el Mejoramiento en la infraestructura vial y urbana de la Urbanización Urrunaga sector I en el distrito de Jose Leonardo Ortiz-provincia de Chiclayo-departamento de Lambayeque-Perú, con el fin de mejorar la infraestructura vial y urbana de la Urbanización Urrunaga en el sector I, bajo el programa de integral de barrios marginales, que busca mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios de la respectiva zona de estudio, mediante este proyecto se analizó el diagnóstico actual del área mencionado, en el que se determinó las condiciones de vivienda y recreación que se encuentra en el área de estudio seleccionada, así mismo se realizó dos propuestas de alternativas para evaluar cual sería la más adecuada, siendo ganadora la alternativa 2 con un monto de inversión del proyecto bajo los precios privados es de S/ 14,608,265.53 y el monto de inversión del proyecto a precios sociales corresponde a S/ 13,481,628.06, siendo más viable que la alternativa 1, finalmente se concluyó que el proyecto presentado será sostenible en e l tiempo, debido a que la Municipalidad distrital de Jose Leonardo Ortiz será la entidad que asuma los respectivos gastos para la ejecución del proyecto, además contaran con el apoyo de la población de Urrunaga para la preservación de su zona de residencia.
25

Construcción y estandarización de un test para detectar discalculia en niños de 2° y 3° grado de educación primaria de instituciones educativas nacionales primarias en una urbanización del distrito de J.L.O - Chiclayo, 2015

Barturen Pantoja, Karen Jesus, Quesquen Peralta, Alexis Germain January 2016 (has links)
La investigación permitió el proceso de construcción y estandarización de un test que detecte discalculia, el tipo de investigación es tecnológico psicométrico y se realizó en niños de 2° y 3° grado de educación primaria de Instituciones Educativas Nacionales Primarias de una urbanización del distrito de J.L.O - Chiclayo, 2015. Para la realización eficaz de los procesos antes mencionados, se utilizó el programa Microsoft Office Excel 2013 iniciándose por la validación de reactivos y tabla de especificaciones mediante el criterio de jueces, posteriormente se realizó la validación de reactivos por medio del proceso de Correlación Ítem – Test, seguido se determinó la validación de la prueba por medio del proceso Contrastación de grupos, posteriormente se determinó la confiabilidad de la prueba mediante el proceso División por mitades además, se establecieron los baremos de la prueba y se elaboró el manual del test.
26

Estudio definitivo para pavimentación en la urbanización San Carlos – José Leonardo Ortiz – Chiclayo – Lambayeque, 2021

Diaz Ruiz, Jeremias January 2021 (has links)
La temática nace de la necesidad de mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular que adolece al distrito de José Leonardo Ortiz, especialmente el casco urbano y central del distrito. La presente investigación tuvo el objetivo de elaborar el expediente técnico para pavimentación en la urbanización San Carlos, distrito José Leonardo Ortiz, Provincia Chiclayo, Departamento de Lambayeque. La metodología utilizada fue de tipo mixta, con diseño descriptivo; la población está conformada por el área de pavimentos que representa a la Urbanización, comprendida entre los límites: por el norte con Av. El Dorado; por el sur con Av. Augusto B. Leguía; por el este con la calle Latina, y por el oeste con calle América y Jr. España. Para la recolección de datos se realizó mediante: el estudio de tráfico y de flujo peatonal, estudios hidrológicos, estudio de topografía, estudio de mecánica de suelos, evaluación de impacto ambiental, estudio de canteras, posteriormente se procesó los datos con el propósito de elaborar el expediente. En todo el proceso de la investigación se cumplió con los criterios de rigor ético y científico. Se obtuvieron como resultados: un presupuesto de ejecución de obra de S/. 21,725,749.22 incluido igv, se empleará un pavimento intertrabado con espesores de: adoquín 8 cm, cama de arena de 4 cm y base granular de 15 cm; concluyendo que la obra será ejecutada en un periodo de 240 días calendarios.
27

Red de espacios deportivos y de recreación activa en el sector 01 del distrito de José Leonardo Ortiz

Cordova Rodriguez, Brayan Joel January 2021 (has links)
Uno de los grandes problemas que nuestras ciudades atraviesan es la ausencia de infraestructuras o espacios necesarios para el desarrollo de los ciudadanos, haciendo de nuestra sociedad un territorio fragmentado y desigual donde no todos cuentan con las mismas oportunidades. La investigación surge tras reconocer la escasez de espacios deportivos y de recreación pública activa con respecto a la población demandante. dicha problemática da origen a la siguiente pregunta ¿Cómo una red de espacios deportivos y recreación activa en el Sector 01 del distrito de José Leonardo Ortiz logrará articular y disminuir su déficit de infraestructura deportiva y recreación activa? Es por ello que la exploración inicia reconociendo cuantitativa y cualitativamente el déficit de dichos espacios. En una segunda etapa se analiza el estado actual del territorio en estudio, obteniendo un conjunto de resultados que permite identificar las zonas críticas y las áreas de oportunidad. La tercera etapa consistió en realizar un estudio de intervenciones análogas en el ámbito de redes deportivas, de esta manera se obtuvo la capacidad de plantear la red de espacios deportivos y recreación activa. Tras el planteamiento de la red de espacios deportivos y recreación activa en el sector 01 del distrito de José Leonardo Ortiz se concluye que este tipo de intervención coadyuvará a reducir el déficit encontrado, además permitirá un adecuado desarrollo urbano, ambiental y social de la ciudad.
28

La Sufrida: An Analysis of the Social and Literary Archetype

Gil, Meleena 01 January 2019 (has links)
Latina women have been made to believe that their lives and desires are always secondary to the needs of men and children. As a result, many women have developed a martyr complex wherein the measure of their value is how much suffering they can endure in service to their family. There is subsequently a culture of self-sacrifice best exemplified by the archetype known as "la sufrida." This thesis explores the sufrida role in literature while using the history of the author's mother—a woman whose life can be "read" as that of a real sufrida— as a bridge between literature and reality. This thesis discusses works of prominent Latinx and Caribbean women writers such as Judith Ortiz Cofer and Nicholasa Mohr and further analyzes the social and religious constraints that instill self-sacrificial mentalities in women. Through the use of womanist and cultural criticisms, this thesis highlights the complex social paradigms that cause so many Latinas to internalize self-limiting thinking patterns. The author's goal is to expose the sufrida role as valueless for contemporary women.
29

Die Familie Anchorena, 1750-1875 Handel und Viehwirtschaft am Rio de la Plata zwischen Vizekönigreich und Republik /

Poensgen, Ruprecht. January 1998 (has links)
Thesis--Universität Bielefeld, 1997. / Includes bibliographical references (p. [511]-530).
30

History and literature recuperation, renovation and diversity of the historical novel in democratic Spain (1980-1995) /

Martínez-Samos, José Agustín. Litvak, Lily, Higginbotham, Virginia, January 2004 (has links) (PDF)
Thesis (Ph. D.)--University of Texas at Austin, 2004. / Supervisors: Lily Litvak and Virginia Higginbotham. Vita. Includes bibliographical references. Also available from UMI.

Page generated in 0.0692 seconds