Spelling suggestions: "subject:"prácticas gerenciales"" "subject:"prácticas carenciales""
1 |
Factores organizacionales y prácticas gerenciales según modelo de organizaciones inteligentes en empresas de la Ciudad de LimaPorras Martinez, Cesar Antonio January 2010 (has links)
La tesis aborda como problema de investigación el estado actual de los factores
organizacionales y las prácticas gerenciales según el modelo de Organizaciones Inteligentes en
empresas de la ciudad de Lima. Para responder a esta interrogante se ha efectuado una
investigación descriptiva con análisis cuantitativo y método comparativo para contrastar los
resultados según el tipo de organización empresarial a que pertenecen el grupo de empresas
estudiadas.
Para la evaluación de las organizaciones inteligentes y sus factores y prácticas se utilizó el
“Estudio de la Organización Inteligente” resultante de la traducción del propuesto por
Osterhaus; traducido y adaptado por el autor de la tesis.
La población de estudio comprende a un grupo de organizaciones de la ciudad de Lima que
están en dependencia a los centros laborales de maestristas en la especialidad de
Administración de Negocios y Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos de la
Escuela de Posgrado de la Universidad Ricardo Palma.
El diseño muestral utilizado es de tipo no probabilístico – intencional, ya que la muestra de las
organizaciones investigadas estuvo determinada por informantes claves de un grupo de
empresas de la ciudad de Lima.
El estudio encontró que la empresa grande obtuvo el más alto índice total para la organización
inteligente y comparando las siete categorías o factores organizacionales y prácticas
gerenciales de la organización inteligente, la empresa grande marcó el más alto puntaje en
cuatro de ellas, siendo éstas: misión y visión compartida, modelos mentales y cultura
organizacional, pensamiento sistémico, y dominio personal y liderazgo. La MYPE obtuvo el
más alto puntaje en tres categorías: competencias y habilidades del personal, cultura
organizacional, conocimiento compartido, y trabajo y aprendizaje en equipo. La mediana
empresa obtuvo los más bajos puntajes de todo el sector empresarial.
|
2 |
Las prácticas de gestión pública. Un marco conceptual desde las ciencias sociales y gerencialesCortázar, Juan Carlos 25 September 2017 (has links)
El presente artículo releva la importancia de comprender las prácticas mediante las cuales los funcionarios públicos lideran sus organizaciones. Para contribuir en ello, construyo un marco teórico, analizando en profundidad dichas prácticas a partir de tres enfoques básicos: las prácticas gerenciales como rutinas organizacionales, el desarrollo de las prácticas al interior de una tensión permanente entre la repetición de un patrón y la provocación del cambio, y la adquisición de características particulares por parte de los escenarios colectivos donde tiene lugar las prácticas. Finalizo, sistematizando los aportes recogidos a los largo del marco teórico en una definición de las prácticas de administración pública.
|
Page generated in 0.0545 seconds