• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 6
  • 1
  • Tagged with
  • 7
  • 7
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación económica de la mejora en la eficiencia del proceso productivo en la cía. electro metalúrgica elecmetal

Lund Ruiz, Camilo January 2007 (has links)
Ingeniero Civil Industrial / Elecmetal es uno de los proveedores y comercializadores más importantes de piezas de desgaste para la minería, está ubicada en Vicuña Mackenna 1570, y pertenece al grupo Claro. La infraestructura actual de Elecmetal (con una producción de 11.527 [ton/año]) no le permite seguir abasteciendo el creciente mercado. En esta memoria se realiza un estudio para mejorar la eficiencia del proceso productivo de Elecmetal. Especial atención se da al análisis de optimización del espacio disponible tanto en los hornos como en las áreas de enfriamiento y almacenaje para determinar la capacidad máxima de producción de la planta actual. Realizando simulaciones en Extend se pudo constatar que optimizando el uso del espacio disponible, la producción de piezas de acero de la planta antes mencionada se puede aumentar en 473 [ton/año] equivalente a un 4,1% de la producción actual. En la segunda parte de la Memoria se estima la demanda a futuro del mercado para las piezas de acero que fabrica la planta (para la minería y la construcción), y así poder estimar si el aumento de producción derivado de la optimización de los procesos (4,1%) es suficiente para satisfacerlos. Se estudió la relación entre la demanda de productos que ha enfrentado Elecmetal y el comportamiento del desarrollo de la industria minera así como la de la construcción. De acuerdo a esta relación se proyecta la demanda asumiendo distintos escenarios del comportamiento futuro de las inversiones mineras y de la construcción. Se concluye que la demanda por los productos de acero fabricados por Elecmetal crece de manera sustancialmente mayor que el aumento de 473 [ton/año] de acero que se puede obtener de la optimización realizada en la primera parte de esta memoria. En el escenario más desfavorable, en el que se enfrenta una segunda crisis asiática, Elecmetal debería satisfacer una demanda adicional promedio de 1.700 [ton/año]. Si los mercados de la minería y la construcción continúan con el crecimiento de los últimos 4 años la demanda puede llegar a las 4.500 [ton/año] en el caso más favorable durante los próximos 20 años. La construcción de una nueva planta (en etapa de proyecto en Elecmetal) que pueda satisfacer la demanda a futuro sería muy beneficiosa para los intereses de la empresa ya que su costo de construcción (aprox 20 millones de dólares) se podría amortizar en pocos años, dado el nivel de utilidades que se puede proyectar. Se concluye que para que Elecmetal pueda seguir abasteciendo el mercado debe realizar los estudios necesarios (costos operacionales, insumos, instalación, relación capacidad de producción versus costos de construcción… etc.) para la construcción de una nueva planta.
2

Sistema de costos por proceso que contribuye en la obtención de costos eficientes de la Empresa Mobiliarios Hospitalarios Sin Fin SAC, del distrito La Victoria, año 2016

Marky Bazan, Karina January 2016 (has links)
Esta investigación se basa en un diagnóstico del sistema contable del proceso productivo.Se ha verificado todo los elementos que han intervenido en el proceso para determinar adecuados centros de costos. This research is based on a diagnosis of the accounting system of the production process. All the elements that have intervened in the process have been verified to determine appropriate cost centers.
3

Automatización de la operación de acabado de cantos del proceso productivo de calzado para niños. Caso: Inversiones Lucky Bear EIRL

Solorzano Chauca, Daniel Alexander, Tasayco Tasayco, Gandhi Bruno January 2013 (has links)
La presente tesis busca desarrollar innovación tecnológica en una pequeña empresa de fabricación de calzados de cuero, Inversiones Lucky Bear E.I.R.L, aplicando en una de sus operaciones más artesanales, como lo es la operación de acabado de cantos de piezas del calzado, la tecnología de la automatización, para de esta manera instaurar el primer pilar en la búsqueda de la competitividad de esta empresa.
4

Análisis de mercado para la elaboración de un plan de negocios de la empresa de productora de chocolates “El Porongo” en el distrito de Baños del Inca de la Provincia de Cajamarca – 2016

Valles Rodriguez, Carlos 11 1900 (has links)
El presente trabajo titulado: “Análisis de mercado para la elaboración de un Plan de Negocios de la empresa productora de chocolates “El Porongo” en el distrito de Baños del Inca de la provincia de Cajamarca- 2016”, se ha realizado con la finalidad de dotar a la empresa en mención de un instrumento técnico-administrativo y de organización para su posicionamiento en el mercado a fin de lograr su crecimiento y desarrollo. La empresa en referencia se dedica a la producción y comercialización de chocolates de manera artesanal, limitando su oferta, y desaprovechando el mercado potencial, tanto de recursos e insumos para el proceso productivo como la venta del producto final. El presente plan de negocios propone que la empresa productora de chocolates “El Porongo” adopte nuevas estrategias para obtener mayores márgenes de rentabilidad para alcanzar mayores niveles de crecimiento y desarrollo, dado que existe un mercado potencial y por ser la única empresa de este tipo en el medio. / Tesis
5

Optimización del proceso de producción de blusas en el área de costura para mejorar la productividad en una empresa de confecciones aplicando herramientas de manufactura esbelta

Salazar Acuña, Melissa Andrea January 2019 (has links)
Analiza del proceso productivo del área de costura de una empresa textil de confección de prendas, esta área fue seleccionada para el estudio debido a que presenta deficiencias. El objetivo principal es mejorar la productividad mediante la aplicación de herramientas de Manufactura Esbelta para lograr optimizar los recursos utilizados, para esto se realizó un estudio y análisis del proceso de producción dándole mayor énfasis al área de costura de prendas para detectar, minimizar y hasta eliminar actividades que no generan valor y ocasionan sobrecostos, reducir los tiempos de entrega, las actividades de reproceso, de esta forma poder satisfacer las necesidades del cliente con un producto acorde a sus necesidades y obtener mejores beneficios para la empresa. Se obtuvo como resultado de la investigación el incremento del 9.77% de la productividad del área de costura y de la producción mensual con 204 unidades adicionales por mes por medio de la aplicación de la herramienta 5’S y la capacitación técnica para mejorar la polivalencia del personal. / Tesis
6

Modernización del sistema de producción del aceite de oliva (caso NICOLIVOS)

De la Torre Cárcamo, Luis Guillermo January 2016 (has links)
Describe la experiencia del autor en la modernización del proceso productivo y posicionamiento de la empresa NICOLIVOS productora de aceite de oliva extra virgen ubicada en Arequipa. Expone el desarrollo de los procesos tecnológicos y los parámetros de control de procesos y sistemas de control de calidad de la producción de aceite de oliva. Destaca como principal aporte la modernización del proceso productivo tradicional que implica la reducción de materia prima, un incremento del rendimiento del sistema en un 29% y la producción de aceite considerado extra virgen. / Trabajo de suficiencia profesional
7

Assessment of virtual design and manufacturing techniques for fibre reinforced composite materials

Gascons i Tarrés, Marc 02 December 2011 (has links)
Virtual tools are commonly used nowadays to optimize product design and manufacturing process of fibre reinforced composite materials. The present work focuses on two areas of interest to forecast the part performance and the production process particularities. The first part proposes a multi-physical optimization tool to support the concept stage of a composite part. The strategy is based on the strategic handling of information and, through a single control parameter, is able to evaluate the effects of design variations throughout all these steps in parallel. The second part targets the resin infusion process and the impact of thermal effects. The numerical and experimental approach allowed the identificationof improvement opportunities regarding the implementation of algorithms in commercially available simulation software. / Les eines de disseny virtual son usades de forma habitual per optimitzar el disseny i el procés productiu de peces de material compòsit reforçades amb fibra. Aquest treball es centra en dos àrees d’interès per la predicció de les prestacions de la peça i les particularitats del seu procés productiu. La primera part proposa una eina d’optimització multi-física per recolzar l’etapa de desenvolupament d’una nova peça. La estratègia es basa en la gestió intel•ligent de la informació a través d’un paràmetre de control comú, permeten l’avaluació dels canvis en totes les etapes en paral•lel. La segona part es centra en la infusió de resina, i particularment en l’impacte dels efectes tèrmics. Aquesta investigació numèrica i experimental ha permès la identificació de possibilitats de millora en la implementació d’algoritmes usats actualment en codis comercials de simulació.

Page generated in 0.0703 seconds