Spelling suggestions: "subject:"programas gratuito para computadores"" "subject:"programas gratuito para computador""
1 |
Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvilRomano Curo, Hernán 04 April 2014 (has links)
En la presente tesis se desarrollará el diseño e implementación de la extensión de un
gestor de redes basado en software libre de un operador nacional de
telecomunicaciones móviles con el objetivo de monitorear parámetros de red que no
son posibles conocer vía el protocolo SNMP. Para lo cual se hizo uso de protocolos de
acceso remoto tales como el protocolo Telnet y SSH.
El procedimiento a seguir en el desarrollo de la presente tesis se realiza de la siguiente
manera. En el capítulo 1, se identificará el actual problema suscitado en el operador
móvil, además se analizará las necesidades de los operadores de red, asimismo se
limitará el alcance y plantearan objetivos para la búsqueda de una solución concreta.
En el capítulo 2, se expondrá los temas necesarios a conocer para el desarrollo y buen
entendimiento de las etapas de diseño e implementación realizadas en el capítulo 3.
Para lo cual, se tendrá en consideración las características de los protocolos y
software’s, bajo licencias propietarias o licencias libres, que se encuentran actualmente
disponibles en el mercado.
Finalmente, en el capítulo 4 se analizarán los resultados obtenidos a raíz de las
distintas pruebas realizadas. Además, se realizará un análisis de costos del diseño e
implementación del sistema y se plantearan mejoras para la realización de futuros
trabajos. / Tesis
|
2 |
Implementación de una plataforma de mensajería unificada integrada a una aplicación B2B / Jampier Christopher Mendoza VarasMendoza Varas, Jampier Christopher 09 May 2011 (has links)
La plataforma de mensajería unificada para aplicaciones business to business (B2B) que se desarrollará en esta tesis, está teniendo gran demanda actualmente por parte de las empresas que requieren tener un mejor control sobre las comunicaciones que realizan, en vez de tener un dispositivo diferente para cada servicio que hayan contratado (teléfono, computadora, teléfono IP, etc.) Es mas rápido acceder a todos ellos mediante un único producto, además de esto tener también la posibilidad de saber los detalles de estas comunicaciones para poder verificar la productividad de los empleados dentro de una empresa. / Tesis
|
3 |
Uso pedagógico de la plataforma virtual Chamilo para incentivar la producción escrita en el proceso de enseñanza de inglés en una universidad privada de LimaRodríguez Ramírez, Paola Catherine 22 August 2016 (has links)
El estudio de los entornos virtuales en la enseñanza – aprendizaje constituye una línea
de investigación innovadora y relevante dentro de la enseñanza de idiomas. Por este
motivo, nos planteamos como objetivo caracterizar el uso del sistema de gestión de
contenidos “Chamilo” como herramienta de fomento de la redacción de textos escritos en
inglés, en una institución de educación superior de Lima.
Este estudio exploratorio y descriptivo optó por un enfoque cualitativo para su desarrollo
porque permite el análisis y la reflexión profunda de la información recogida. Se eligió el
paradigma interpretativo y se desarrolló una investigación inductiva y flexible en la
elección y utilización de técnicas e instrumentos de investigación.
La población estudiada fueron los docentes y el coordinador del área de inglés de la
institución educativa, y el recojo de la información fue a través de entrevistas
semiestructuradas a los profesores de inglés de un programa de educación superior para
personas con experiencia laboral, y la observación no participante de sus respectivas
aulas virtuales en “Chamilo”. Ambos instrumentos permitieron el registro sistemático de
información válida, verificable y confiable para efectos de la investigación.
Los resultados obtenidos muestran que los docentes de inglés conocen y utilizan la
plataforma “Chamilo” a nivel elemental, es decir, utilizan las herramientas más básicas,
tales como la sección documentos, anuncios e itinerario de aprendizaje, y no hacen uso
frecuente de otras opciones de “Chamilo” principalmente porque desconocen cómo se
utilizan y/o configuran para gestionar el aprendizaje. Con respecto a la promoción de la
habilidad escrita por medio de la mencionada plataforma se concluye que los docentes
enfocan la enseñanza de la producción escrita sólo en el producto final y no las distintas
etapas que forman parte del proceso de redacción. En suma, nuestra investigación pretende mejorar y enriquecer el uso pedagógico de las
tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de habilidades escritas
en el aprendizaje del idioma inglés. / Tesis
|
4 |
Diseño e implementación del centro de operación y gestión de la Red Académica Peruana en software libre / Arturo Díaz RosembergDíaz Rosemberg, Arturo Gustavo 09 May 2011 (has links)
El objetivo general de esta tesis es contar con una herramienta que permita conocer el rendimiento de la Red Académica Peruana-RAAP y a partir de este conocimiento poder tomar decisiones de gestión. Esta red soporta protocolos avanzados, como IPv6, y está implementado con la arquitectura MPLS para ofrecer alta calidad de servicio a las aplicaciones de tiempo real. / Tesis
|
5 |
Diseño e implementación de una red de telefonía IP con software libre en la RAAP / Diego Quintana CruzQuintana Cruz, Diego 09 May 2011 (has links)
El presente proyecto de tesis consiste en analizar, diseñar e implementar una
red piloto de telefonía IP en la Red Académica Peruana (RAAP) usando
software libre. Durante el desarrollo de este proyecto se realiza una
comparación de los diversos protocolos de señalización: SIP, IAX2; del
hardware a utilizar: Teléfonos IP, ATAs; así como también de las diversas
clases de codecs. Luego del análisis, se implementará la red VoIP. Esta red
consistirá en un servidor principal y otro de respaldo para poder brindar una
alta disponibilidad en caso de fallas. Ambos servidores contarán con el
software Asterisk y un Sistema Operativo GNULinux. Una vez implementada la
red de VoIP, se harán pruebas de esfuerzo para determinar la capacidad
máxima de llamadas simultáneas que pueda soportar el sistema. Por último, se
elaborará una recomendación formal a la RAAP sobre el uso de estas
tecnologías. / Tesis
|
6 |
Diseño e implementación de un sistema de gestión de accesos a una red Wi-Fi utilizando software libreLópez Mori, Jorge Alonso 08 May 2012 (has links)
El reciente aumento en la implementación de redes inalámbricas nos obliga
a contemplar con más cuidado el aspecto de la seguridad en este tipo de
redes. Así como en el caso de las típicas redes de datos con cables (siendo
la tecnología Ethernet la más utilizada para estos casos), tiene que
asegurarse que los usuarios de una red inalámbrica se encuentren
conectados a ésta de una manera segura, teniendo en cuenta que ahora el
medio de transmisión ya no se restringe a un cable, sino que se encuentra
en todo el ambiente que lo rodea. Debe de comprobarse que el usuario sea
quien dice ser (autenticación), que solo tenga acceso a los recursos que le
corresponda (autorización) y también llevar a cabo un registro de las
actividades que haga dentro de la red (contabilidad); realizando todo esto de
una manera segura y sin que sujetos ajenos a la red puedan estar leyendo
información confidencial ni mucho menos tratar de modificarla.
En esta tesis se tiene pensado explicar el diseño e implementación que se
debería de llevar a cabo dentro de un escenario dado para la instalación de
una red inalámbrica segura que contemple la administración de sus usuarios
por medio de una plataforma de gestión Web basada en PHP, integrada a un
servidor de directorios LDAP con compatibilidad hacia implementaciones
libres y cerradas de dicho protocolo, un servidor de autenticación RADIUS y
un servidor de base de datos MySQL. Se estudiarán los principales aspectos
aplicados en redes inalámbricas Wi-Fi, poniendo especial énfasis en la
seguridad de la red y de sus usuarios con mecanismos tales como: WPA2
(IEEE 802.11i), 802.1X, EAP, RADIUS, entre otros. / Tesis
|
7 |
Diseño e implementación de un sistema de gestión de accesos a una red Wi-Fi utilizando software libre / Jorge Alonso López MoriLópez Mori, Jorge Alonso 09 May 2011 (has links)
En esta tesis se tiene pensado explicar el diseño e implementación que se debería de llevar a cabo dentro de un escenario dado para la instalación de una red inalámbrica segura que contemple la administración de sus usuarios por medio de una plataforma de gestión Web basada en PHP, integrada a un servidor de directorios LDAP con compatibilidad hacia implementaciones libres y cerradas de dicho protocolo, un servidor de autenticación RADIUS y un servidor de base de datos MySQL. Se estudiarán los principales aspectos aplicados en redes inalámbricas WiFi, poniendo especial énfasis en la seguridad de la red y de sus usuarios con mecanismos tales como: WPA2 (IEEE 802.11i), 802.1X, EAP, RADIUS, entre otros.
|
8 |
Extensión de un gestor de redes basado en software libre para un operador móvilRomano Curo, Hernán 04 April 2014 (has links)
En la presente tesis se desarrollará el diseño e implementación de la extensión de un
gestor de redes basado en software libre de un operador nacional de
telecomunicaciones móviles con el objetivo de monitorear parámetros de red que no
son posibles conocer vía el protocolo SNMP. Para lo cual se hizo uso de protocolos de
acceso remoto tales como el protocolo Telnet y SSH.
El procedimiento a seguir en el desarrollo de la presente tesis se realiza de la siguiente
manera. En el capítulo 1, se identificará el actual problema suscitado en el operador
móvil, además se analizará las necesidades de los operadores de red, asimismo se
limitará el alcance y plantearan objetivos para la búsqueda de una solución concreta.
En el capítulo 2, se expondrá los temas necesarios a conocer para el desarrollo y buen
entendimiento de las etapas de diseño e implementación realizadas en el capítulo 3.
Para lo cual, se tendrá en consideración las características de los protocolos y
software’s, bajo licencias propietarias o licencias libres, que se encuentran actualmente
disponibles en el mercado.
Finalmente, en el capítulo 4 se analizarán los resultados obtenidos a raíz de las
distintas pruebas realizadas. Además, se realizará un análisis de costos del diseño e
implementación del sistema y se plantearan mejoras para la realización de futuros
trabajos.
|
9 |
Implementación de una plataforma de mensajería unificada integrada a una aplicación B2B / Jampier Christopher Mendoza VarasMendoza Varas, Jampier Christopher 09 May 2011 (has links)
La plataforma de mensajería unificada para aplicaciones business to business (B2B) que se desarrollará en esta tesis, está teniendo gran demanda actualmente por parte de las empresas que requieren tener un mejor control sobre las comunicaciones que realizan, en vez de tener un dispositivo diferente para cada servicio que hayan contratado (teléfono, computadora, teléfono IP, etc.) Es mas rápido acceder a todos ellos mediante un único producto, además de esto tener también la posibilidad de saber los detalles de estas comunicaciones para poder verificar la productividad de los empleados dentro de una empresa.
|
10 |
Diseño e implementación de un sistema de gestión de accesos a una red Wi-Fi utilizando software libreLópez Mori, Jorge Alonso 08 May 2012 (has links)
El reciente aumento en la implementación de redes inalámbricas nos obliga
a contemplar con más cuidado el aspecto de la seguridad en este tipo de
redes. Así como en el caso de las típicas redes de datos con cables (siendo
la tecnología Ethernet la más utilizada para estos casos), tiene que
asegurarse que los usuarios de una red inalámbrica se encuentren
conectados a ésta de una manera segura, teniendo en cuenta que ahora el
medio de transmisión ya no se restringe a un cable, sino que se encuentra
en todo el ambiente que lo rodea. Debe de comprobarse que el usuario sea
quien dice ser (autenticación), que solo tenga acceso a los recursos que le
corresponda (autorización) y también llevar a cabo un registro de las
actividades que haga dentro de la red (contabilidad); realizando todo esto de
una manera segura y sin que sujetos ajenos a la red puedan estar leyendo
información confidencial ni mucho menos tratar de modificarla.
En esta tesis se tiene pensado explicar el diseño e implementación que se
debería de llevar a cabo dentro de un escenario dado para la instalación de
una red inalámbrica segura que contemple la administración de sus usuarios
por medio de una plataforma de gestión Web basada en PHP, integrada a un
servidor de directorios LDAP con compatibilidad hacia implementaciones
libres y cerradas de dicho protocolo, un servidor de autenticación RADIUS y
un servidor de base de datos MySQL. Se estudiarán los principales aspectos
aplicados en redes inalámbricas Wi-Fi, poniendo especial énfasis en la
seguridad de la red y de sus usuarios con mecanismos tales como: WPA2
(IEEE 802.11i), 802.1X, EAP, RADIUS, entre otros.
|
Page generated in 0.1013 seconds