Spelling suggestions: "subject:"proyectos arquitectónicos"" "subject:"proyectos arquitectónico""
51 |
Centro de Capacitación y Difusión Cultural en HuaycánHernández Ghiglino, Jessica 07 November 2013 (has links)
La presente Tesis consiste en la investigación y la presentación del proyecto’ Centro de Capacitación y Difusión Cultural en Huaycán’ el cual se plantea a partir de un déficit de equipamientos del lugar. Contiene un análisis sobre referentes teóricos y temáticos que permitieron la presentación del programa. Asimismo, se incluyen marcos teóricos, conceptuales e históricos los cuales se respetaron y se utilizaron para llevar a cabo el proyecto arquitectónico. / Tesis
|
52 |
Reformatorio de LimaPastor Sánchez, Álvaro Manuel 02 December 2013 (has links)
La arquitectura penitenciaria es por definición la respuesta material a la necesidad de los estados de sancionar y corregir a los sujetos que pongan en peligro el equilibrio de la so-ciedad a la que pertenecen, con el fin último de reinsertarlos a la sociedad. Sin embargo, las prisiones contemporáneas, como espacio físico, solo contienen a los delincuentes: al-macenan los productos dañados de la sociedad. Así, las prisiones son edificios que paradó-jicamente promueven la marginación y la separación, desde un nivel funcional dentro de las ciudades, hasta un nivel simbólico hacia la sociedad. En esta investigación se demostrará que la arquitectura es, potencialmente, un instrumento de acción sobre los individuos internos, sobre sus conductas presentes y su relación futura con la sociedad; una herramienta que permita a la sociedad ejercer su derecho a la seguri-dad ciudadana, perceptiva y real, y su deber de reeducar a los infractores. Esto es, una arquitectura producto de un análisis crítico de la realidad, que luego se traduce en la ubica-ción de un edificio dentro de un contexto específico, con un programa de funcionamiento y unos espacios tales, que a través de un sistema progresivo, generen un cambio ponderable en la conducta de los usuarios y de la sociedad. Esta arquitectura estará definida dos ele-mentos básicos de la penitencia en la visión contemporánea: el componente del individuo y su educación, y el componente social-simbólico de la restitución de lo reglamentario. / Tesis
|
53 |
Complejo habitacional San MiguelDelgado Tejada, Javier 24 November 2014 (has links)
El Proyecto desarrolla un complejo habitacional ubicado entre las avenidas Costanera y La Paz, en el distrito de San Miguel. El proyecto tiene como finalidad el diseño de un complejo habitacional con un alto número de áreas colectivas, para el desarrollo de la denominada "vida de barrio" en la zona. Para este planteamiento se diseña una gradiente de espacios públicos que permite que el proyecto se desarrolle cumpliendo la finalidad de la investigación. / Tesis
|
54 |
Colegio público en Villa el SalvadorDávila Garboza, Laura Masiel 09 December 2014 (has links)
El proyecto consiste en diseñar un colegio público que satisfaga las necesidades de la población infantil del distrito de Villa el Salvador, mediante la incorporación de espacios sociales que propicien encuentros entre los usuarios al interior del centro educativo y que contribuyan en su proceso de aprendizaje. Inicialmente, se analiza la situación que atraviesa el sistema educativo en el Perú para posteriormente enfocarse en la descripción del problema general, el cual se convertirá en el punto de partida de esta tesis. Los primeros capítulos analizarán la evolución de los espacios educativos en el Perú y en el extranjero, lo cual, sumado a un profundo análisis de algunos proyectos referenciales y un adecuado estudio del usuario y del lugar, permitirá poder empezar con el proceso de diseño. El trabajo concluye describiendo el programa arquitectónico así como los criterios empleados en el diseño del proyecto para finamente presentar la propuesta final del colegio. / Tesis
|
55 |
Escuela y centro de difusión de la gastronomía peruanaAlcedo Valle, Christie Elizabeth 01 November 2016 (has links)
Plantea la creación de una Escuela y Centro de Difusión de la Gastronomía Peruana que busca crear un programa complejo y múltiple, que abarca desde la cultura, la administración, la reunión, la educación y los servicios sociales, en espacios que reflejen la identidad del Perú. Una escuela y centro de difusión de la gastronomía peruana es un lugar en el que se tiene como misión contribuir a la formación integral de los estudiantes en lo que respecta a la cocina peruana para que mediante ellos y diferentes actividades complementarias (restaurantes, conferencias, entre otros) se transmita y difunda la gastronomía peruana. Asimismo, como menciona el estudio Roberto Buffadossi & Asoc., especializado en arquitectura gastronómica: ‘’Una regla de oro para el buen funcionamiento de un establecimiento gastronómico es que no se crucen las dos circulaciones: la pública y la de servicios’’. / Tesis
|
56 |
Acuario de recreación e investigaciónSanta Cruz Muro, Claudia Bárbara 19 March 2013 (has links)
Tesis
|
57 |
Estación de policía de gran alcanceGaldós Morán, Gonzalo Jesús 19 March 2013 (has links)
Tesis
|
58 |
Facultad de Arquitectura de la UPCFerrer Cárdenas, Felipe 19 March 2013 (has links)
Tesis
|
59 |
Escuela del teatro MunicipalUgarteche Fernández, Claudia 19 March 2013 (has links)
Tesis
|
60 |
Centro cultural en la ciudad de PiuraGonzales Negreiros, Jorge 19 March 2013 (has links)
Tesis
|
Page generated in 0.2736 seconds