• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 624
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 643
  • 643
  • 572
  • 468
  • 467
  • 302
  • 260
  • 215
  • 182
  • 182
  • 122
  • 117
  • 87
  • 51
  • 50
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

Transformación de la arquitectura existente en viviendas taller (reciclaje)

Pezzia Proaño, Romina 03 October 2013 (has links)
Este proyecto de tesis prueba que es posible rescatar y darle un nuevo ciclo de vida a una edificación que actualmente se encuentra en desuso. Además, que el arquitecto es capaz de diseñar y adecuarse a la obra existente con el fin de no contaminar el medio ambiente con una demolición. El proyecto se desarrolla en el Callao, en un edificio de carácter comercial donde se plantea el nuevo uso de viviendas taller, talleres colectivos, aulas-talleres, galerías de arte y espacio público en todos sus niveles. / Tesis
42

Museo de Arte Contemporáneo de Lima

Kilimajer Astudillo, Jeremy 12 November 2013 (has links)
El proyecto es un Museo de Arte Contemporáneo en la cuidad de Lima, el cual será un lugar de carácter cultural que estará al servicio de toda la población y responde a una gran necesidad de personas que valoran mucho el arte o viven de este. El lugar servirá principalmente para exponer una diversa variedad de obras de Arte Contemporáneo elaboradas por artistas peruanos o extranjeros, así como para apreciar y comprender de la mejor manera el arte a través de la creación de espacios arquitectónicos óptimos. En cuanto al museo, tendrá grandes salas donde se expondrán rotativamente las piezas de arte. Además se harán presentes las salas temporales para exhibir los trabajos de artistas invitados, colecciones y nuevas tendencias. Las obras serán clasificadas según los artistas, el tipo, el estilo, y dependiendo de esto, se les colocara en un espacio específico en el museo. La edificación tratara de relacionar el arte con sus seguidores de una manera diferente, utilizando tres personajes principales. Estos serán los artistas los espectadores y las obras expuestas, creando así un lugar de enseñanza, critica, relación, y sobre todo una interacción que le de vida a los espacios arquitectónicos. Es en estos lugares donde se va crear todo un espacio lleno de arte que se podrá percibir en todo momento, y es por esto que los espacios obedecen a las exposiciones pero también serán pensados para crear una fuerte interacción que se lograra a través de puntos de encuentro. Por otro lado, es muy importante que el museo cuente con otros lugares para diversos usos que ayudaran a complementarlo: En primer lugar, una sala de proyecciones es un lugar muy importante en un museo de esta naturaleza, ya que es ahí donde se darán las exposiciones requeridas de algún tema específico. También servirá para cuando acudan a exponer artistas extranjeros o tal vez se hagan congresos acerca del Arte Contemporáneo. Así mismo, para la comodidad de los usurarios se plantea tener un restaurante que sirva como complemento al museo y pueda atraer una mayor cantidad de público. Además, habrá salas de conferencias para exposiciones de menor carácter y salas audiovisuales las cuales son muy importantes dentro de los parámetros del arte contemporáneo. Por otra parte, el museo estará implementado con talleres que podrán ser tanto para ofrecer cursos, como para crear espacios interactivos en donde el público se pueda acercar y experimentar el arte de una manera diferente. Además, estará equipado con una biblioteca especializada en los temas artísticos necesarios, dando como énfasis el arte contemporáneo. Otras zonas importantes serán las exposiciones al aire libre, la tienda de arte, las salas multimedia, los patios y los espacios de actividades interactivas que mejoraran el desarrollo del Museo en su totalidad / Tesis
43

Coliseo para la difusión de la marinera en Trujillo

Canales Pire, Maria del Mar 03 1900 (has links)
El proyecto “Coliseo para la difusión de la marinera en Trujillo” consiste en un complejo diseñado para el concurso mundial de marinera de Trujillo, pensado en los concursantes, aficionados, turistas y trujillanos. Para darle viabilidad al proyecto se han considerado otros usos durante el año, pudiendo soportar torneos oficiales de voleibol, basquetbol y espectáculos culturales. Finalmente, buscando una integración con el entorno y la ciudad, el proyecto cuenta con salas de exhibición permanente de la marinera, zonas de comercio y esparcimiento. / Tesis
44

Residencia universitaria para los estudiantes de las facultades de Arte y Arquitectura de la PUCP

Guzmán Salinas, Maria Isabel 31 May 2016 (has links)
Busca atender las diferentes necesidades y demandas existentes por parte de los estudiantes universitarios, no sólo de la ciudad de Lima, sino de todo el país que se encuentran en la búsqueda de una mejor formación académica superior en la capital, sin contar con la facilidad de un espacio residencial propio o accesible. La base de toda ciudad, se podría afirmar que es la vivienda, ya que ésta se conforma por diversos barrios o zonas en las cuales las personas eligen vivir y desarrollarse; creando en su entorno las actividades ya mencionadas. En este caso en particular, se pondrá mayor atención a las residencias que albergan a los estudiantes, proponiendo así un proyecto de ésta tipología para la ciudad de Lima. Paralelamente al planteamiento del tema a investigar y desarrollar, se analizaron los posibles problemas que surgirían al crear un proyecto de esta índole; los cuales éste estaría apuntando a solucionar. A su vez, se presenta una lista de proyectos referenciales, los cuales ayudarán a comprender mejor las dificultades, demandas y necesidades que contiene un proyecto como este, así como servirán de referentes para un próspero análisis y desarrollo de proyecto. A lo largo de esta investigación, se estudiaron las necesidades que poseen las diversas personas que se convertirían en el usuario objetivo de este proyecto, así como sus preferencias y posibles factores urbanos y culturales que los afectarán y los beneficiarán. Algunos de estas necesidades son: la preferencia por albergarse en una zona tranquila o poco congestionada, encontrar diversos usos y servicios en el entorno a su hospedaje, facilidad de conexión con el transporte urbano público, entre otros. De igual manera, en lo que a funciones del propio edificio se refiere, los usuarios poseen las necesidades de contar con espacios propios/íntimos (ya sean una habitación o un pequeño departamento compartido), espacios de estudio y espacios de ocio y recreación. / Tesis
45

Escuela pública en Lima Norte

Reátegui Santos, Lorena 01 December 2016 (has links)
El proyecto consiste en una Escuela Pública de los niveles de Primaria y Secundaria ubicada en Lima Norte específicamente en el distrito de Comas. Lo que quise lograr con el proyecto de tesis es que la Infraestructura Educativa (Escuela) se integre con el entorno ya existente e inmediato a través del espacio público y áreas verdes y de esta manera reforzar la relación con el exterior pero sin dejar de la lado que la escuela tiene que ser un espacio seguro y con cierto control y privacidad para los alumnos y usuarios del mismo. Asimismo, el generar “Espacios Compartidos” como lo son la biblioteca, espacios deportivos, sala de usos múltiples, talleres, cafeterías, entre otros; ayudara a tener una mejor relación de con el entorno y la ciudad ya que los espacios mencionados no solo serán usados por los alumnos sino también por la comunidad pero teniendo en consideración que este criterio no interferirá con el desarrollo normal de la escuela y así tener cierto control de la parte privada. Finalmente, el proyecto muestra que se puede lograr diseñar una escuela sin la necesidad de generar muros perimetrales ya que la misma Arquitectura ayuda a generar los cerramientos del proyecto, generando así un mejor integración con el entorno y dejando de lado la idea de Tipología Educativa como recinto cerrado. / Tesis
46

Terminal terrestre: Lima sur

Rejas Vásquez, Arantxa 01 October 2016 (has links)
Un Terminal Terrestre es una edificación complementaria del servicio de transporte terrestre, que cuenta con instalaciones y equipamiento para el embarque y desembarque de pasajeros y/o carga, de acuerdo a sus funciones. Estos deben contar con un Certificado de Habilitación Técnica de Terminales Terrestres, emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y que acredita que cumple con los requisitos y condiciones técnicas establecidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Estos terminales pueden ser, interurbanos, interprovinciales e internacionales. Los viajes destinados a otras provincias del departamento de Lima o de los otros departamentos del Perú son denominados viajes interprovinciales . Es un equipamiento urbano con características funcionales para el viajero y sus acompañantes, para el personal del terminal, para las empresas comerciales, para las empresas transportadoras y los buses. Está ligado al Transporte Terrestre Interprovincial de Lima Metropolitana que se regula por medio de un Sistema establecido en el Plan Urbano. Este Sistema permite mejorar las condiciones de tránsito vehicular en la ciudad, obtener servicios adecuados de embarque y desembarque de pasajeros, preservación y mantenimiento de la infraestructura vial, garantizando condiciones de seguridad e higiene, tanto para los pasajeros como empresas de transporte, así como mejoras del medio ambiente. / Tesis
47

Universidad de arquitectura, arte y diseño de Lima

Dextre Polo, Fernando 01 December 2016 (has links)
El proyecto es una universidad con las carreras de Arquitectura, Artes plásticas, Diseño gráfico, Diseño industrial y Diseño de modas en el distrito de San Borja, Lima, Perú. El objetivo de este fue crear espacios ideales de aprendizaje tanto dentro como fuera de las aulas, donde los alumnos puedan practicar el conocimiento colectivo para una formación más enriquecida. A su vez, el proyecto se adaptó a la escala monumental y residencial que existe en el entorno del terreno. / Tesis
48

Centro de investigación de acuicultura

Zegarra Pacheco, María Elisa 19 March 2013 (has links)
La tesis presentada a continuación propone un Centro de Investigación para Acuicultura. El edificio planteado busca principalmente integrarse al paisaje natural en el que se encuentra amoldándose a la topografía del terreno. A primera vista, se podría creer que es un proyecto simple, pero no lo es ya que posee complejidad desde varios aspectos. Arquitectónicamente es un proyecto funcional que cuenta con un variado programa arquitectónico, desde el punto de vista paisajístico el proyecto tiene un gran compromiso con el paisaje natural que lo rodea. La complejidad urbanística se da al utilizar elementos como la calle y la plaza. Es importante resaltar que este proyecto es uno de los pocos propuestos para el sector pesquero, un medio poco explotado y el cual no cuenta con infraestructuras adecuadas. El desarrollo del proyecto se puede clasifican en tres partes. La primera consiste en la investigación que se tuvo que realizar sobre la acuicultura, sus procesos, necesidades y los posibles lugares donde ubicar el proyecto. También se analizaron proyectos similares tanto por su función como por el medio en que se ubicaban. La segunda parte es la conceptual en la cual el concepto principal surge a partir del análisis del lugar, la idea fue el dialogo entre arquitectura y paisaje, la arquitectura como complemento del paisaje. La última etapa es la proyectual, en donde se muestra el proyecto en sus etapas iniciales, su proceso de evolución y finalmente se llega al anteproyecto. Así se logra el objetivo principal del proyecto, una propuesta interesante, acorde al lugar y funcionalmente que sirve para realizar adecuadamente las actividades de investigación. / Tesis
49

Acuario de Lima Metropolitana en la Costa Verde

Barandiarán Misic, Mirjana 19 March 2013 (has links)
El Acuario de Lima Metropolitana se sitúa en la playa los Delfines en la Costa Verde, distrito de en Miraflores, y busca adecuarse al perfil de la playa sin impactar con su entorno; generando además zonas de esparcimiento y equipamiento complementario. Está conformado por un edificio principal, el cual contiene las exhibiciones cerradas y toda la zona técnica y de servicio y cuidado, uno secundario con otras actividades y la zona administrativa, y la zona de exhibiciones al aire libre / Tesis
50

Museo de Arte Contemporáneo en Barranco

Garrido Lecca De La Piedra, Patricio 07 November 2013 (has links)
Un museo de arte contemporáneo es aquella institución dedicada al fomento, exposición, promoción y resguardo del arte de última generación. Da a conocer en tiempo real la producción contemporánea vinculada al arte en sus múltiples facetas. “Si hablamos de arte contemporáneo como aquel hacer artístico que se desarrolla en un mismo lapso temporal a un referente, es decir en un presente circunstancial guiado por las tendencias artísticas locales e internacionales, un museo de arte contemporáneo debería entonces exhibir, promover y provocar polémica, mas no adoctrinar”. 1 Este presente circunstancial puede abarcar un amplio espacio de tiempo, desde el post modernismo en adelante, como uno tan corto como el presente actual. En así como la definición exacta de que es un museo de arte contemporáneo depende de la manera en que los museos enfrentan la definición de arte contemporáneo. Por este motivo existen museos que se limitan a exhibir arte producida en los últimos 15 años como el MUSAC de León o el Museo de arte contemporáneo de Graz en Austria, o museos que cuentan con colecciones que abarcan el siglo XX y XXI en su totalidad como el centro Pompidou en Paris o el proyecto mismo de el museo de arte contemporáneo en Lima (MAC Lima), que cuenta con una colección de arte Latinoamericana integrada por obras de la segunda mitad del siglo XX en adelante. / Tesis

Page generated in 0.0868 seconds