• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 624
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 643
  • 643
  • 572
  • 468
  • 467
  • 302
  • 260
  • 215
  • 182
  • 182
  • 122
  • 117
  • 87
  • 51
  • 50
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

ECOLODGE – Pocitas Mancora

Chorié Nole, Carolina De, Elice Navarro, Francisco Javier 01 January 2018 (has links)
« En la actualidad el Perú, está creciendo gracias a que existen diferentes actividades económicas que dan paso a este crecimiento, una de estas actividades es el turismo. A lo largo de los últimos años nuestro país ha ido creciendo en lo que respecta a esta actividad, creando infraestructura necesaria, pero al ser un país en desarrollo aún falta. El objetivo de este proyecto es brindar una infraestructura de calidad a uno de los lugares turísticos, más visitados de nuestro país, fomentando el ecoturismo, con nuevas formas de construcción, preocupándose por causar el menor impacto ambiental, usando materiales naturales, energías renovables, etc. Asimismo, debe ser respetuoso con el entorno y promover el cuidado y protección de los atractivos turísticos que existen en el lugar, es por esta razón que el proyecto, además de ser para el turista, también está pensado para servir como lugar de capacitación e información para la comunidad de Máncora. Todo esto engloba realizar una arquitectura de calidad, que resuelva correctamente con las necesidades que ser requieren y que armonice con el entorno. » / « Peru is currently growing due to different economic activities that are helping this growth, one and the most important one is the tourism. Peru has grow tremendously in the last years due to their necessity to support tourism; however, Peru is a country currently developing which means we still need support for Peru's infrastructure. The main goal of this project is to provide quality infrastructure to one of the most visited place in the country by promoting the eco toursim, with different forms of construction always preserving the environment, using natural resources, reusable energy, etc. Moreover, we will be respectful with the places surrounding and protect the tourist attractions around it, for this reason, is that my project is not only focused on the tourist itself but also to be used as a source of information and learning center for the community of Mancora. All of the mention above, will be assess with quality architecture, which will bring positive solutions and will harmonize the environment ». / Tesis
32

Cementerio Municipal Virgen de Lourdes la importancia de lo simbólico en la Arquitectura funeraria

Zelaya Morón, José Antonio 19 March 2013 (has links)
Tesis
33

Escuela y centro de difusión de la gastronomía

Arce Gaona, Giselle 13 March 2017 (has links)
Presenta la creación de la « Escuela y centro de difusión de la gastronomía » que busca unir dos aspectos: el aprendizaje y enseñanza de la gastronomía peruana y el de difundirla de manera más amplia, además, que pertenezca en donde en un solo lugar se pueda enlazar el conocimiento y la difusión en un solo lugar situado en una zona donde pueda suplir parte de la gran demanda que tiene pero que no existe algún edificio de esta tipología: En el distrito de Pachacamac, ya que es un lugar propicio para ubicar una tipología de este tipo ya que las características del lugar son particulares al ser un lugar campestre, que puede favorecer además del conocimiento sobre la gastronomía, un ambiente diferente de aprendizaje tanto para los alumnos como para los visitantes.
34

Facultad de Arquitectura UCSP en Arequipa

Neuenschwander García-Calderón, Martín 19 March 2013 (has links)
La UCSP es una comunidad académica privada, animada por las orientaciones de la vida de la Iglesia Católica administrada por el MVC; al adquirir la actual edificación para su campus universitario, tuvo que acondicionar un casco en abandono planificado originalmente para ser un hotel. La propuesta se basa en la ampliación de la Universidad Católica San Pablo UCSP en Arequipa, que consta de la nueva facultad de arquitectura (No existente en la curricula actual de la universidad) y de los servicios complementarios que carece la edificación existente, sobre terrenos colindantes a éste; respetando las relaciones de escala de su entorno próximo, dada su proximidad a la ribera del río Chili y las vistas que se generan de las edificaciones que rodean el proyecto, adecuando su volumetría. El proyecto de tesis busca consolidar la imagen de centro de enseñanza universitario y enfatizar la vocación católica de sus promotores. / Tesis
35

Red de parques y renovación del ex parque zonal : propuesta para la revaloración del espacio público, áreas verdes e infraestructura recreativa en el núcleo urbano de Chiclayo

Torres Samame, Melissa Elizabeth January 2015 (has links)
El objetivo principal que persigue este proyecto es revalorar los espacios públicos -parques- que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos y calidad urbana–ambiental de la ciudad. Por eso, la investigación se centró en analizar el déficit de áreas verdes e infraestructuras recreativas y se contrastó con los índices mínimos exigibles para el Núcleo Urbano de Chiclayo. En este ámbito se obtuvo un índice de 0.9 m2/hab de áreas verdes e insuficiente infraestructura recreativa con bajos índices cualitativos de servicio e infraestructura para los distritos de José Leonardo Ortiz, Chiclayo y La Victoria, por lo que se plantea una red de parques zonales y metropolitanos dotando a la población de grandes espacios para el desarrollo de actividades recreo-deportivo y de esparcimiento. Asimismo se culmina con la propuesta de Renovación del ex parque zonal del distrito de La Victoria, articulándolo a toda una red de parques que integre y revalore el espacio público no solo en el distrito sino también en la Metrópoli de Chiclayo. / Tesis
36

Los espacios intermedios como regeneradores puntuales de la ciudad

Guanilo Amaya, Maria Angela 01 December 2016 (has links)
Se propone distintos niveles de espacio público fusionados con locales comerciales y vivienda colectiva, reordenando los usos y potenciando los espacios intermedios, es decir, los espacios articuladores entre el espacio publico y el espacio privado, para de esta manera, aliviar fricciones entre el comercio y la vivienda. Se busca mejorar la seguridad de la zona, incrementar la calidad de vida, la calidad de las activiades y elevar el prestigio del residente.
37

Conjunto habitacional en el Cercado de Lima + complementos

Povis Dávila, Walter Samuel 08 June 2015 (has links)
El proyecto se basa en el desarrollo de un complejo habitacional en la periferia del distrito del Cercado de Lima, límite con el distrito de El Agustino, en el que se aplican conceptos relacionados con la vivienda sostenible aplicados en lo social, medio ambiental y económico. Además, se aplican conceptos urbanos, económicos, estructurales y paisajísticos en dicho complejo, el cual tendrá servicios comunales y complementarios que requieren los usuarios para optimizar su nivel de vida. El proyecto consta de 1640 viviendas y está dirigido al usuario del sector económico C, el cual es atendido en el programa Mi Vivinda promovido por el Estado a través de la inversión privada.
38

Nuevo Cementerio Municipal de Pucusana

Moya Martínez, Max Rafael 19 March 2013 (has links)
Tesis
39

Terminal Terrestre en Lima Este

Maguiña Trujillo, Diana Fiorella 18 March 2019 (has links)
En Latinoamérica los terminales terrestres responden a una funcionalidad del establecimiento optimizada, que resulta en ambientes cerrados que no integran el paisaje con su diseño. El proyecto busca “la jerarquización del espacio arquitectónico como orientador del flujo de la movilidad del usuario”, mediante la integración de los espacios interiores en una secuencia dinámica, donde cada espacio de acuerdo a su importancia muestra distintas características. De la misma manera, con los espacios exteriores se crearán espacios de carácter público que complementan la infraestructura. Se ubica en una manzana en la urbanización Monte Bello en la intersección de la calle Central y la Prologación Javier Prado en el distrito de Ate Vitarte, con un área de terreno de 51,294 m2. Niveles: Nivel del Sótano, -6.00, contiene actividades principales de la tipología: sala de espera de embarque y desembarque, encomiendas, zonas de mantenimientos para los buses y estacionamientos; Nivel Piso 1 +/- 0.00, contiene las áreas de servicio al cliente: zona de ingreso y salida del edificio, boleterías, salas de espera en doble altura, zonas de recepción y entrega de equipajes, capilla y áreas comerciales; Nivel Piso 2 +6.00, contiene las áreas complementarias a la tipología: área administrativa, patio de comidas y áreas comerciales. La volumetría responde a una fachada, de altura monumental, con un mismo lenguaje a lo largo de las dos vías principales como recibo al flujo peatonal. / In Latin America, the bus station responds to an optimized facility functionality, which results in closed environments don’t integrate the landscape with its design. The project attempt "the hierarchization of the architectural space as a guide for the flow of user mobility", by integrating the interior spaces in a dynamic sequence, where each space according to its importance shows different characteristics. In the same way, with the exterior spaces will be created public spaces that complement the infrastructure. It is located in a block in the Urb. Monte Bello at the intersection of Central Road and Javier Prado Avenue-extension, in the district of Ate Vitarte, with a land area of 51,294 m2. Levels: Basement level -6.00m: It contains the main activities of the typology: waiting room for boarding and disembarking, package shipments, maintenance areas for buses and parking lots. Floor level 1 +/- 0.00: It contains the areas of customer service: Entrance and exit area of the building, ticket offices, waiting rooms in double height, areas for reception and delivery of luggage, chapel and shopping areas. Floor level 2 +6.00: It contains the complementary areas to the typology: Administrative area, food court and commercial areas. The volumetry responds to a façade, of monumental height, with the same language along the two main roads as a receipt to the pedestrian flow. / Tesis
40

Escuela Montessori

Masías Carrere, Ricardo 01 October 2013 (has links)
La creación de un espacio educativo diferente, uno que maneje las ideas pedagógicas y conceptos contemporáneos del nuevo espacio pedagógico, es decir, el método Montessori, puede complementar el aprendizaje en el niño. El desarrollo de una miniciudad del aprendizaje, que tendría como eje central un recorrido lúdico de actividades varias, tanto recreativas como educativas, estimularía la curiosidad del niño, ayudándolo a descubrir y aprender por si solo o de sus compañeros las cosas, y fomentara un tipo de aprendizaje guiado, en lugar de uno pasivo. Se propone el diseño de una escuela con estas características en el distrito de La Molina. / Tesis

Page generated in 0.0937 seconds