Spelling suggestions: "subject:"quechua - perú"" "subject:"quechua - erú""
21 |
El canto del allwakuy harawi como expresión musical de reparación psicológica de experiencias traumáticas generadas en contextos de conflicto armado interno y posconflicto en el PerúChoza Carro De Diaz, Liliana Zoraida 30 November 2021 (has links)
Esta tesis estudia el allwakuy harawi como canto vivencial de tradición narrativa entonado
por pobladoras ayacuchanas durante el conflicto armado interno entre 1980-2000 y
posconflicto. Esta expresión musical cantada está en la memoria melódica colectiva y tiene
un significado cultural con un sentido emocional o pathos, relacionado con el sufrimiento y
profundo dolor, por la pérdida intempestiva de seres queridos, como el que experimentan
sus cantoras. El objetivo de la presente investigación consiste en analizar de qué manera el
canto del allwakuy harawi se constituye en una expresión musical con una función
equivalente a la reparación psicológica de experiencias traumáticas generadas en dichos
contextos. El trabajo se basa en el estudio del canto de seis pobladoras ayacuchanas tanto
en contexto de guerra interna como de posguerra, ya sea a partir de entrevistas, como de
fuentes mediales brindadas por la Defensoría del Pueblo. Para lograr tales objetivos se
realiza un abordaje interdisciplinario. Desde la musicología se aborda el harawi como
cultura, así como sus usos y funciones, de acuerdo a los postulados de Merriam, Nettl,
Cavero, Romero y Montoya, entre otros. En cuanto a lo musical el allwakuy harawi se
sustenta en la noción de modelo desarrollada por Simha Arom y otros. Los conceptos
psicológicos se fundamentan en la teoría psicoanalítica, de acuerdo a las ideas de Freud y
Klein desarrolladas por Segal, y recogidas por Laplanche y Pontalis, entre otros. Para
analizar cómo se da la reparación psicológica se relacionan las variaciones melódicas que
las cantoras realizan en su performance con la representación psíquica del trauma; la
narrativa con la representación-palabra; y el sentido emocional de la performance con la
función adaptativa. En el campo de la musicología no se han encontrado estudios que
hablen de un canto denominado allwakuy traducido como, aullar-se o lamentarse, o que
atribuyan de manera explícita una función de reparación psicológica a prácticas musicales
cantadas en contextos de guerra interna y posguerra. Por lo tanto, este trabajo se considera
pionero en el tema y resulta relevante en cuanto busca descubrir, reconocer y valorar
saberes más profundos de la cultura andina. / This thesis studies the allwakuy harawi as an experiential chant with a narrative tradition
sung by women from Ayacucho, during the conflicto armado interno 1980-2000 and
posconflicto. This chant is in the collective melodic memory and has a cultural meaning
with a pathos, or feeling of deep sorrow and suffering related to the sudden loss of beloved
relatives such as the women from Ayacucho experienced. The aim of this research is to
analyze the way in which the chant of the allwakuy harawi becomes a musical experience,
with a function equivalent to the psychological repair of traumatic experiences in those
contexts. This work is based on the study of six women´s chants during internal war and
postwar context, by means of interviews as well as audiovisual sources from the Defensoría
del Pueblo. In musicology, the approach is to study the harawi as culture with its uses and
functions, according to Merriam, Nettl, Cavero, Romero, Montoya and others. Concerning
musical analysis, the allwakuy harawi is understood through the conceptual model
developed by Simha Arom and others. The psychological concepts are based on the
psychoanalytic theory by Freud and Klein, developed by Segal and collected by Laplanche
y Pontalis and others. The main issue of this investigation is to analyze the psychological
repair by relating the melodic variations made by the chanters with the psychic
representation, the narrative with the word-representation and the emotional sense in the
chanters’ performance with the adaptive function. In musicology there are no studies of
chants like the allwakuy (translated as howl or lament) nor are there references to
psychological repair functions assigned to vocal musical practices in war and postwar
contexts. Therefore, this thesis is a pioneer of that topic and contributes to the discovery,
acknowledgement and valuing of Andean cultural wisdom.
|
22 |
La performatividad quechua en la escena musical andina en Lima: análisis de la propuesta estética de Sylvia Falcón, Uchpa y Liberato Kani desde la perspectiva de la política estética de Rancière.García Alarcón, Fiorella Amelia 26 August 2021 (has links)
Desde finales del siglo XX, el estudio de la música andina ha configurado discursos
representacionales en torno a las dinámicas sociales que engloban su práctica en ambientes
diversos. En ese sentido, los procesos migratorios acaecidos durante el siglo XX han
reconfigurado el rostro urbano de la capital y resignificado las prácticas culturales, de
orientación elitista, que predominaban en la escena del entretenimiento limeño. La
instalación del migrante andino en los barrios periféricos de la ciudad de Lima reavivó los
fantasmas coloniales en torno a la presencia del indígena fuera de su lugar de
confinamiento: la sierra y, por lo tanto, el rechazo hacia su cercanía se materializó en la
creación de estereotipos que marcaron el devenir identitario del sujeto andino en la capital.
Sin embargo, ello no obstaculizó su desarrollo cultural, al contrario, aprendió a lidear con
este rechazo y, por lo tanto, crear un ambiente en el que su deseo de mantener viva su
identidad andina convergiera con la fantasía de ser parte de las dinámicas sociales
modernas que enaltecían la población limeña.
A partir de ello, esta investigación identificará los discursos que surgieron en torno a las
prácticas culturales de un nuevo sujeto: el indígena urbano. Las nuevas representaciones
de la música andina contemporánea revelan al quechua como un elemento principal dentro
de las prácticas culturales híbridas que se manifiestan en la escena musical limeña. Estas
prácticas estéticas buscan reconfigurar la experiencia de lo sensible en la sociedad limeña y
reivindicar lo andino. De esta forma, la hipótesis principal de este estudio busca mostrar
que la redistribución de lo sensible que propone la performance en quechua
contemporánea se expresa a través de actos estéticos que surgen a partir de un profundo
disenso con la parte dominante de un común y recurren a la apropiación de estilos
musicales modernos, que convergen con elementos de la tradición oral quechua, para
manifestar ese disenso que apunta a una posible reconfiguración la subjetividad política de
la población limeña. El análisis se sustenta en la teoría política de Jaques Rancière, quien
propone el enfoque estético como base de la política.
|
23 |
Categorización de vocales anteriores por hablantes bilingües quechua-españolNapurí Espejo, Andrés 02 September 2011 (has links)
La presente tesis busca estudiar cómo categorizan auditivamente los sonidos vocálicos los hablantes bilingües quechua-español. En ese sentido, la presente tesis busca explicar qué características tiene el sistema fonológico de los bilingües quechua-español y si se distingue del sistema fonológico de los hablantes monolingües de español. Además, esta investigación explora las posibles estrategias que emplean en el proceso de adquisición del sistema fonológico de su L2.
La principal hipótesis de la presente investigación es la siguiente: Ante el mismo continuo de estímulos vocálicos anteriores, los hablantes monolingües de español categorizarán los estímulos en dos grupos correspondientes a los fonemas /im/ y /em/, a lo sumo con un estímulo de cruce que a veces se caracterizará como /im/ y a veces como /em/. Por su parte, los hablantes bilingües quechua-español categorizarán los estímulos en dos grupos correspondientes a los fonemas /ib/ y /eb/, pero caracterizarán más de un estímulo a veces como /ib/ y a veces /eb/.
La segunda hipótesis que se plantea en la investigación es la siguiente: El aprendizaje de las unidades fonológicas del español por parte de los bilingües sigue un orden determinado: a partir de una indistinción inicial de las vocales anteriores de esta lengua en los bilingües incipientes, el aprendizaje de la L2 va dando paso a la distinción de las categorías fonológicas /ib/ y /eb/ de la L2 en uno de los siguientes órdenes. (1) Los primeros estímulos en ser distinguidos como un sonido diferente son los más altos y más anteriores. Estos se identifican con el nuevo fonema /ib/, mientras que el resto se identifica con /eb/. (2) Los primeros estímulos en ser distinguidos como un sonido diferente son los menos altos y menos anteriores. Estos se identifican con el nuevo fonema /eb/, mientras que el resto se identifica con /ib/.
Para poder observar la percepción de los hablantes, fue necesario un experimento auditivo. Se preparó un set de trece estímulos que van desde una [i] alta y anterior hasta una [ɛ] media y centralizada. Estos trece estímulos se repitieron tres veces y de manera aleatoria durante el experimento para tener una mayor certeza de cómo categorizan cada estímulo. El colaborador responde una pequeña entrevista para obtener información sociolingüística. Luego, realiza el experimento de categorización. El colaborador escucha un estímulo y debe señalar si el estímulo que escuchó es <a>, <e>,
<i>, <o> o <u>. Después que el colaborador marca qué sonido cree que es, escucha el siguiente estímulo y así sucesivamente hasta terminar con los 39 sonidos.
Tras la recolección de datos y su respectivo análisis la tesis culmina con las siguientes conclusiones. La primera y más importante es que los monolingües y bilingües quechua-español dividen el mismo continuo sonoro de manera diferente. Mientras que los hablantes monolingües presentan hasta un estímulo de cruce; los bilingües quechua-español, en cambio, presentan otro tipo de categorización para los mismos sonidos escuchados. El grupo de bilingües muestra un rango de sonidos categorizados de manera ambigua, que pueden ser /ib/ como /eb/. Este rango abarca del desde los 344 Hz en el F1 y entre los 2.320 en el F2, hasta los 365 7 Hz en el F1 y los 2.244 7 Hz en el F2. Esto equivale a cuatro sonidos de los trece estímulos que conforman el continuo, frente al único sonido ambiguo (o ninguno) mostrado en las cartas de formantes de los monolingües.
El 80% de los colaboradores bilingües quechua-español poseen un conjunto de tres sonidos de categorización ambigua dentro del rango que se acaba de nombrar. Por otro lado, el 20% restante de los colaboradores bilingües muestran un rango de dos estímulos ambiguos en lugar de tres que van desde los 365 7 Hz en el F1 y 2.244 7 Hz en el F2 hasta los 387 8 Hz en el F1 y 2.171 1 Hz en el F2.
La segunda conclusión a la que llega esta investigación es que el aprendizaje de las unidades fonológicas del español sigue un orden en el bilingüe quechua-español. Este comienza por no distinguir ningún sonido anterior identificándolo con el fonema quechua /ɪ/, según la Hipótesis de Copiado Total. Luego, conforme recibe mayor input el hablante comienza a realizar distinciones fonológicas a partir de los estímulos más altos.
La evidencia para confirmar esta hipótesis consiste en los colaboradores bilingües que muestran un rango de dos estímulos ambiguos. Estos bilingües presentan solo dos estímulos ambiguos en lugar de tres estímulos como el resto de colaboradores bilingües. Son dos estímulos que se encuentran contenidos dentro del grupo de estímulos ambiguos que presentan el resto de bilingües. Se puede señalar que este rango de dos estímulos sería un avance en la adquisición de la percepción de la L2 entre los colaboradores que presentan tres estímulos ambiguos y los hablantes monolingües de español, lo que se explica gracias a la mayor exposición al español.
|
24 |
Un estudio del proceso de elaboración del tejido quechua en telar de cuatro estacas. Aportes para la enseñanza de las matemáticas en la educación básicaBonilla Tumialán, María del Carmen 25 June 2019 (has links)
El presente trabajo pretende aportar a la solución de la problemática educativa de los estudiantes
de Educación Intercultural Bilingüe y de Educación Rural de la Región de Puno, que presentan
un bajo desempeño en el logro de sus aprendizajes en el área de Matemática, en comparación con
los estudiantes de las zonas urbanas. La búsqueda de la solución está relacionada con el estudio,
reconocimiento y revalorización de los saberes matemáticos ancestrales desarrollados por la
cultura quechua-collao, en específico aquellos que subyacen en la elaboración de los tejidos en
telar de cuatro estacas (TTCE), saberes que han sido sistemáticamente invisibilizados por la
cultura oficial desde la invasión española.
Es así como, desde las dimensiones política, antropológica e histórica aportadas por la
Etnomatemática, y, considerando la dimensión epistemológica abordada desde la Teoría
Antropológica de lo Didáctico (TAD), se determina la Organización Praxeológica Personal (OPP)
del proceso de elaboración del TTCE realizada por una tejedora informante de Puno, con el
propósito de dar a conocer elementos de su dimensión matemática. Se identifican los tipos de
tareas, técnicas, tecnologías en las primeras fases del proceso de elaboración del tejido.
Lo que se persigue es develar algunas nociones y propiedades matemáticas que emergen de la
OPP del TTCE, con la finalidad futura de dar orientaciones didácticas e incorporarlas en el diseño
de procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas de los estudiantes de Educación
Básica de la región. La metodología que se utiliza es cualitativa pues se aplica, en primer lugar,
el método etnográfico, el trabajo de campo en Puno, la observación participante y entrevistas
semiestructuradas a los informantes claves. Posteriormente, se analizan los datos registrados por
medios audiovisuales utilizando los elementos teóricos de la TAD para determinar la OPP del
TTCE de la informante, por lo cual se puede afirmar que el presente trabajo es un estudio de caso.
En tercer lugar, se realiza el análisis de las primeras fases del proceso de elaboración del tejido, y
se identifican algunas nociones y propiedades matemáticas que son utilizadas por la tejedora en
el proceso, así como nociones matemáticas que pueden visualizarse en el proceso del tejido.
Producto del análisis efectuado, es posible afirmar que las tejedoras quechuas construyen un
rectángulo en la fase en que instalan el armazón del telar, utilizando inconscientemente
definiciones y propiedades matemáticas. En la fase relacionada al tejido propiamente dicho, las
tejedoras quechuas manipulan las urdimbres y los palos, de una manera tal, que tienen un
comportamiento semejante a las circunferencias y las tangentes a ellas.
La investigación pone en evidencia que la cultura quechua posee conocimientos matemáticos,
trasmitidos de generación en generación, y que son utilizados por los pobladores en el proceso de
elaboración del tejido en telar.
|
Page generated in 0.0526 seconds