Spelling suggestions: "subject:"responsabilidad administrativa.el"" "subject:"responsabilidad administrativa.se""
31 |
Informe jurídico sobre la Sentencia Nº 322-2023 - EXP. 03383- 2021-PA/TCZegarra Pucahuaranga, Deborah Karin 12 August 2024 (has links)
El presente informe jurídico tiene el objetivo de analizar la sentencia Nº 322-2023 en el expediente 03383-2021-PA/TC. El propósito de nuestro análisis se encuentra enfocado en las disposiciones que el Tribunal emitió referente a las responsabilidades y competencias de las entidades demandadas frente a la falta de una red de agua potable.
El acceso al agua y la inexistencia de una red de alcantarillado en la región de Loreto y específicamente en los Asentamientos Humanos del distrito de Punchana, es un problema que la población viene sufriendo por más de 20 años.
Tiempo en el cual las autoridades encargadas no actuaron de manera eficiente y oportuna para atender la demanda de la población. En ese sentido, debido a las graves afectaciones de derechos que se estaban incrementando, era imprescindible que el Tribunal identificara a las principales entidades encargadas de desarrollar e implementar estas políticas públicas.
Entonces, para realizar este informe es necesario determinar en principio si la falta de acceso al agua y conexión de una red de alcantarillado en los Asentamientos Humanos demandantes vulnera alguno de sus derechos fundamentales. Asimismo, si la afectación a estos derechos son responsabilidad solo de las entidades estatales demandadas o sobre qué entidades se debió pronunciar el Tribunal en su fallo de Sentencia. / The purpose of this legal report is to analyse judgment 322-2023 in case 03383-
2021-PA/TC. The purpose of our analysis is focused on the provisions that the Court issued regarding the responsibilities and competencies of the respondent entities in the absence of a drinking water network.
Access to water and the absence of a sewerage network in the Loreto region and specifically in the Human Settlements district of Punchana, is a problem that the population has been suffering for more than 20 years. Time when the authorities in charge did not act efficiently and in a timely manner to meet the demand of the population.
In this sense, due to the serious violations of rights that were increasing, it was
essential that the Court identify the main entities in charge of developing and implementing these public policies. Therefore, in order to make this report it is necessary to determine in principle whether the lack of access to water and connection of a sewerage network in the plaintiff Human Settlements violates any of their fundamental rights. Also, if the effect on these rights is the responsibility only of the respondent state entities or
on which entities the Court should have ruled in its judgment.
|
32 |
Informe Jurídico sobre la Resolución Nº 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIMFlores Capcha, Noelia Katherin 31 July 2024 (has links)
La Resolución Nº 443-2018-OEFA/TFA-SMEPIM representa un acto
administrativo emitido por el Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo
de Evaluación y Fiscalización Ambiental. Este documento establece un criterio
definitorio para la evaluación de las infracciones instantáneas. Además, se
analiza y desarrolla un argumento sólido para determinar la responsabilidad
administrativa de la Cervecería San Juan S.A. basándose en el tipo de
incumplimiento detectado.
Es así que se pueden revisar las etapas del proceso administrativo sancionador,
logrando identificar una posición determinante por parte de las instancias del
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, sobre determinar la
responsabilidad administrativa de Cervecería San Juan S.A. debido al
incumplimiento legal detectado en la etapa supervisora.
En línea a lo anterior, el informe examina los bienes jurídicos afectados, los
cuales son la salud y el ambiente, comenzando con el análisis del entorno donde
se sitúa la planta cervecera y el flujo de sus efluentes, los cuales desembocan
en un cuerpo receptor con características específicas y que frente al cual existe
una responsabilidad mayor por la sensibilidad de los cuerpos receptores.
En consecuencia, este informe legal ha identificado la importancia de diversos
elementos que son cruciales para distinguir los tipos de infracciones y evaluar si
la subsanación podría considerarse como eximente de responsabilidad
administrativa. / Resolution No. 443-2018-OEFA/TFA-SMEPIM represents an administrative act
issued by the Environmental Prosecution Court of the Environmental Evaluation
and Prosecution Agency. This document establishes a defining criterion for the
evaluation of instant infractions. In addition, it analyzes and develops a solid
argument to determine the administrative liability of Cervecería San Juan S.A.
based on the type of noncompliance detected.
Thus, it is possible to review the stages of the administrative sanctioning process,
identifying a decisive position on the part of the instances of the Environmental
Evaluation and Oversight Agency on determining the administrative liability of
Cervecería San Juan S.A. due to the legal noncompliance detected in the
supervisory stage.
In line with the above, the report examines the legal assets affected, which are
health and the environment, starting with the analysis of the environment where
the brewery is located and the flow of its effluents, which flow into a receiving
body with specific characteristics and for which there is a greater responsibility
due to the sensitivity of the receiving bodies.
Consequently, this legal report has identified the importance of several elements
that are crucial to distinguish the types of infractions and to evaluate whether the
correction could be considered as an exoneration of administrative liability
|
33 |
La eximente de responsabilidad por subsanación voluntaria en el derecho publicitarioZambrano Nalvarte, Eliane Scarlett 31 March 2022 (has links)
Mediante el presente trabajo se busca abordar la naturaleza de la eximente de
responsabilidad por subsanación voluntaria existente en el derecho administrativo, para
analizar su aplicación en el derecho publicitario. Se ha podido advertir que esta
eximente reviste cierta complejidad para su aplicación en esta subrama del derecho,
siendo que en su mayoría ha sido denegada cuando fue solicitada en casos recientes,
vistos por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual - INDECOPI. Es por ello que se busca analizar qué requisitos son
exigidos y habría que ser cumplidos para su aplicación en el derecho publicitario, si
ello es en efecto posible en la práctica y si tal tratamiento es adecuado. Ello, con la
finalidad de brindar mayores luces a la autoridad como aplicadores del derecho, a los
proveedores y a los consumidores, a efectos de conocer esta figura y poder analizar su
posibilidad de empleo en estrategias legales. / This paper seeks to address the nature of the exemption from liability for voluntary
amendment existing in administrative law, in order to analyze its application in
advertising law. It has been noticed that this exemption has a certain complexity for its
application in this subspecialty of the law, being that most of it has been denied when it
was requested in recent cases, seen by the National Institute for the Defense of
Competition and Protection of Intellectual Property - INDECOPI. That is why we seek
to analyze what requirements are demanded and would have to be fulfilled for its
application in advertising law, if this is indeed possible to be apply in practice and if
such treatment is adequate. The purpose of this is to provide more light to the
authorities as law enforcers, suppliers and consumers, in order to know this figure and
be able to analyze the possibility of using it in legal strategies.
|
34 |
Análisis sobre la responsabilidad administrativa de PETROPERÚ S.A. por daños ambientales reales y potenciales en las resoluciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA por los derrames de petróleo del Oleoducto Norperuano en Imaza y MoronaRodríguez Pajares, Héctor Francisco 23 August 2021 (has links)
A inicios del 2016 ocurrieron dos grandes derrames de petróleo en diferentes tramos del
Oleoducto Norperuano (ONP), en la Amazonía del Perú. El primer derrame se produjo
en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, mientras que el segundo
sucedió días después, en el distrito de Morona, provincia de Dátem de Marañón, región
Loreto.
Inmediatamente después de producidos los sucesos, el Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental – OEFA desplegó acciones de inspección y supervisión en las
zonas de los derrames a fin de verificar sus causas e impactos ambientales.
Posteriormente, OEFA emitió un par de resoluciones a través de las cuales se determinó
la responsabilidad administrativa de la empresa PETROPERÚ S.A en la generación que
los derrames producidos por la corrosión del Oleoducto, debido a la falta de
mantenimiento de sus instalaciones, incumpliendo con las obligaciones ambientales
incluidas en su instrumento de gestión ambiental, PAMA y por no adoptar medidas
adecuadas para el control y remediación de los derrames.
Asimismo, OEFA acreditó la generación de daños reales y potenciales por la
contaminación de los ríos, suelos, flora y fauna del ecosistema, así como daños a la salud
de la población local indígena como consecuencia del consumo de agua y alimentos
contaminados con petróleo.
En síntesis, esta investigación evalúa las mencionadas resoluciones desarrollando los
principales conceptos jurídicos relacionados a la responsabilidad ambiental en al marco
de actividades económicas del subsector hidrocarburos y sobre los daños reales y
potenciales al medio ambiente y salud humana generados por los derrames.
|
Page generated in 0.1004 seconds