• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio agronómico y ambiental del riego con aguas residuales depuradas en el cultivo del arroz. Aplicación a una línea de riego en el parque natural de la Albufera (Valencia).

Martínez Cortijo, Francisco Javier 14 July 2014 (has links)
Con la investigación se ha pretendido estudiar la evolución a lo largo de una línea de riego de las posibles consecuencias que el empleo de las aguas reutilizadas urbanas puede tener en un cultivo concreto, en este caso el arroz, y en el medio. Con ello se intenta analizar el efecto que sobre las propiedades del suelo tiene la procedencia del agua de riego en los suelos y si afecta, de alguna manera, al cultivo y al medio ambiente, representado aquí por el Parque Natural de Albufera. En el estudio se tendrá siempre en cuenta la interacción suelo-agua-planta y las posibilidades del cultivo y del propio suelo como elemento depurador de las aguas respecto al lago donde acaban afluyendo, lo que puede suponer que lleguen a éste con menor carga de sustancias potencialmente contaminantes que de no haber reutilización agrícola. La novedad de este estudio frente a otros anteriores relativos a la reutilización de aguas residuales urbanas en agricultura y sus efectos sobre el suelo, las aguas, los cultivos y el medio ambiente, es precisamente seguir la evolución espacial de los diversos parámetros químicos de los suelos inundados para el cultivo del arroz. Para ello, se han tomado nueve parcelas situadas a lo largo de una línea de riego. Las primeras de ellas se riegan con aguas exclusivamente de origen urbano, mientras que a partir de la mitad de la línea de riego reciben también aguas de otros orígenes y de baja calidad, así como los efectos de la "perelloná" o inundación de los campos fuera de la época de cultivo. El estudio se centra principalmente en los suelos, pero se consideran también las aguas y la planta, desde el punto de vista del arrastre o acumulación de nutrientes como el de metales traza; en el equilibrio entre las fracciones de elementos solubles, absorbibles y no absorbibles por las plantas desde la solución del suelo que es el medio por estos compuestos. / Martínez Cortijo, FJ. (2004). Estudio agronómico y ambiental del riego con aguas residuales depuradas en el cultivo del arroz. Aplicación a una línea de riego en el parque natural de la Albufera (Valencia) [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/38757 / Palancia

Page generated in 0.0983 seconds