• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Desarrollo del símbolo en el juego interactivo en niños con síndrome de down y niños sin disminución

Lalueza Sazatornil, José Luis 20 December 1991 (has links)
No description available.
2

Simbólica arquitectónica

Gràcia Bonamusa, Josep Mª 31 October 2001 (has links)
Esta Tesis Doctoral versa sobre el aspecto sagrado de la Arquitectura, tanto de la Obra en sí como del proceso proyectual. En este sentido, se ha dicho y demostrado que la Arquitectura, para poder ser considerada como tal, es una física desprendida de una metafísica. Y se ha visto que en absoluto esto debe considerarse como una forma de pasado sino, por el contrario, una posibilidad siempre actual en la medida que son los símbolos, ritos y mitos los soportes para que la Arquitectura exprese aquellas ideas universales que, en virtud misma de su universalidad, lo son para todas las generalidades. Fundamental ha sido la distinción entre símbolo y signo, viendo que, si bien desde Aristóteles, y Hegel como último exponente, el símbolo se ha considerado un modo convencional de significación, en realidad y por el contrario, debe tomarse al símbolo como un código revelado y que es precisamente a este código al que hace referencia la Arquitectura o la Simbólica arquitectónica, que es lo mismo.Al considerar la Arquitectura como un hecho simbólico en sí mismo me ha interesado los invariantes, aquella Forma que, siguiendo a Kahn, no tiene figura ni dimensión. El objeto de la Tesis responde, pues, a una pregunta: ¿qué es (tì estín) la Arquitectura? -es decir, ha sido temático el Orden-. No ha sido temático cómo es (poiòn estín) la Arquitectura -es decir, el Diseño-. Esta distinción, prestada de Platón supone preguntarse por la sustancia (naturaleza o esencia) de la cosa no por su accidente (cualidades, propiedades o atributos).Luego, todo Edificio proyectado y necesariamente construido según criterios estrictamente tradicionales conforma un paradigma cosmológico y, en tanto que tal, un "mapa de conocimiento", una "piedra viva", luego un símbolo. Dado que la Metafísica a la cual me he referido es revelación, hay un componente mistérico inherente a la propia práctica del Oficio; luego, el individuo capaz de desarrollar el Oficio requiere de una iniciación. Y es precisamente la cuestión iniciática lo que me ha llevado a considerar la Arquitectura como una propedéutica, en igualdad de condiciones con aquella Filosofía no racional esgrimida por Pitágoras y Platón. Entonces, se ha visto que si la Filosofía no racional es un deseo erótico para con Sophia la Arquitectura participa de este eros, siendo su objeto la Luz, otra de sus figuraciones simbólicas. Además, se ha demostrado que la Simbólica arquitectónica ha sido un instrumento eficaz, diría que imprescindible, para los filósofos prearistotélicos y para aquellos que después del estarigita participaron de aquella corriente intelectual. Se ha visto, aunque entiendo que para muchos esto es harto discutible, acaso incomprensible y extravagante, que contemplar la Arquitectura como un hecho a-histórico ha desvelado su trabazón con una corriente intelectual que sitúa la Simbólica arquitectónica como un lenguaje excepcional para revelar y transmitir las ideas metafísicas.EL DOCUMENT "TRIPTIC" TÉ FORMAT AUTOCAD

Page generated in 0.0218 seconds