• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La determinación del ser en el pensar de Platón

Sandoval Villarroel, Pablo January 2003 (has links)
La presente investigación se intitula “La determinación del ser en el pensar temprano de Platón”. Este título quisiera ser oído como una indicación hacia aquello que guía de antemano cada paso en la marcha de nuestro investigar. Como tal guía previa, el título, o más bien aquello a lo que el título remite, constituye a la vez el fondo que sustenta la investigación entera. En este doble sentido, a saber, como guía previa y como fondo sustentador, el título del presente trabajo es un pre-su-puesto, esto es, algo que ponemos de antemano como fondo. Entendido así, ¿qué nos dice este título con respecto al presupuesto fundamental de nuestro trabajo? El título, al menos en lo que manifiesta de modo expreso, apunta a dos aspectos. Primero, que el esfuerzo de nuestro pensar está encaminado a abordar de algún modo el pensamiento de Platón, por consiguiente, que el pensamiento platónico tiene aquí para nosotros una cierta primacía por sobre otros pensamientos, por ejemplo, el de Aristóteles, el de san Agustín, el de Descartes, el de Kant o el de Nietzsche. Por lo pronto, y dicho sólo de manera negativa, esta primacía no alude de ningún modo a una superioridad del pensar de Platón frente al pensamiento de los demás pensadores, superioridad en el sentido de que el pensar de Platón sería el único “verdadero”, mientras que todos los otros pensadores estarían más o menos en el error, es decir, en lo falso. Tales opiniones acerca del pensar de un pensador reposan únicamente sobre un insuficiente o más bien nulo cuestionamiento acerca de aquello que ahí se nombra “verdadero”, es decir, tales pre-juicios sólo son posibles ahí donde reina una total incuestionabilidad con respecto a la esencia de la verdad, en la medida en que la verdad misma se ha vuelto algo completamente comprensible de suyo. Ahora bien, si nosotros no aludimos aquí a una tal “superioridad” del pensamiento de Platón, ¿en qué consiste entonces la primacía nombrada?
2

Jaspers y Heidegger desde la figura de Sócrates: cuatro ensayos sobre filosofía e ignorancia

Rodríguez Medina, Juan January 2008 (has links)
No description available.

Page generated in 0.04 seconds