Spelling suggestions: "subject:"cistema dde seguridad"" "subject:"cistema dee seguridad""
11 |
Influencia del sistema HACCP en la mejora continua de la línea de comidas preparadas en un autoservicio - Lima, 2015Rosas Aparicio, Gilda January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Determina de qué manera ha influido el sistema HACCP en la mejora continua de la línea de comidas preparadas en un autoservicio en Lima durante el año 2015. El nombre de la organización objeto de estudio se ha mantenido en reserva por motivos de seguridad. La investigación fue de tipo preexperimental y se trabajó con el diseño de prueba/posprueba con un solo grupo. Fue posible obtener valiosa información relacionada a la implementación del sistema HACCP y la mejora continua en un autoservicio limeño. Se concluye que el sistema HACCP influye de manera positiva en la mejora continua de la Línea de Comidas Preparadas en un Autoservicio (Lima, 2015), así como también ha incidido, de manera directa, en la responsabilidad de la dirección y personal manipulador de alimentos y en las condiciones de proceso y fabricación e instalaciones sanitarias. / Tesis
|
12 |
Aplicación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de mantenimiento de extintores y su incidencia en reducir los índices de accidentabilidadJaime Cortez, Erlinda January 2017 (has links)
Comprueba si la problemática de los índices de accidentabilidad que tiene como consecuencia el absentismo laboral y aumento de costos de producción se reduce mediante la aplicación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa de servicios cuya actividad principal es el mantenimiento de extintores, el nombre de la empresa en el desarrollo de este documento será denominado OISCI sin mayor detalle por el compromiso asumido de confidencialidad. Así mismo la investigación busca determina si los índices relacionados a los actos inseguros principal causa de los accidentes laborales han mejorado con la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo como son el índice de competencias del personal en materia de seguridad y salud en el trabajo y el índice de factores de riesgos sicosociales. / Tesis
|
13 |
Diseño y aplicación de un sistema basado en el análisis de peligros y puntos críticos de control para garantizar la inocuidad en la fabricación de empaques flexibles destinados a la línea de alimentosMarcos Céspedes, Nathalie Crystel January 2017 (has links)
Se toma como caso de estudio a la empresa Plásticos Perú Alfa SRL, empresa familiar ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho - Lima - Perú, dedicada a la fabricación de empaques flexibles para línea de alimentos y comercial. Demuestra que la aplicación de un sistema, en este caso la propuesta del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control, garantiza la inocuidad en el proceso de fabricación de empaques flexibles para línea de alimentos al reducir los peligros físicos, químicos y microbiológicos. Busca con la aplicación del sistema en mención, cumplir con las normativas local y global de inocuidad establecidas en el mercado para la inocuidad alimentaria, establecer controles eficientes en el proceso de fabricación del empaque para asegurar la inocuidad del alimento y diseñar la documentación necesaria del sistema HACCP en la empresa. / Tesis
|
14 |
Aplicación del sistema HACCP en una planta de producción de fideosQuintana Vallejos, Willy Ronald January 2008 (has links)
El presente estudio tiene como objetivo principal la aplicación del sistema HACCP en la empresa fabricante de fideos. Se mostrará la situación de la planta antes de la aplicación del plan HACCP y el proceso de aplicación del plan: inconvenientes y tiempo de duración. Otro objetivo del estudio, es mediante un caso práctico, dar conocer el sistema HACCP que prioriza el aspecto sanitario como estrategia de prevención con el fin de garantizar la inocuidad e idoneidad de los productos elaborados a nivel del consumidor. / Tesis
|
15 |
Sistema de seguridad adaptable para brazos robóticosLuna Gutiérrez, Jorge Hernán 13 December 2021 (has links)
La presente tesis tiene como objetivo diseñar un sistema de seguridad para brazos
robóticos adaptable a los principales contextos de operación industrial: traslado de
materiales, soldadura y ensamble de piezas; con este sistema se espera brindar una
solución libre para la implementación de sistemas de seguridad en líneas de producción
de modo que los costos y los tiempos de ingeniería se reduzcan considerando el
aumento en el uso de brazos robóticos en la industria peruana.
Los objetivos de la tesis son: el diseño de los subsistemas de sensado y actuación del
sistema de seguridad, el diseño de un algoritmo para la configuración estándar de los
parámetros iniciales del sistema, la implementación de un prototipo que simule el
funcionamiento del sistema, y la estimación de los costos totales del proyecto.
Como principal conclusión del trabajo realizado se diseñó un sistema de seguridad
adaptable a al menos tres casos comunes de aplicación industrial de los brazos
robóticos con un nivel de desempeño PLb según la norma ISO 13849-1:2015. El
sistema de seguridad está compuesto por un PLC y tres sensores especializados para
aplicaciones de seguridad. El sistema incluye además elementos de alarma sonora y
luminosa para comunicar el nivel de peligro cuando un objeto o persona se acerca lo
suficiente al área alrededor del brazo, así como un display indicador de cercanía. En
caso el objeto o persona acceda a un área de peligro (Zona Danger), un contactor
desconectará la alimentación del brazo robótico.
La presente tesis es la continuación de un trabajo de fin de carrera de la misma autoría
(Sistema de seguridad adaptable para brazos robóticos. Trabajo de Fin de Carrera,
2019).
|
16 |
Sistema de seguridad adaptable para brazos robóticosLuna Gutiérrez, Jorge Hernán 04 February 2020 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar conceptualmente un sistema de seguridad para brazos robóticos adaptable a diferentes contextos de operación industrial: traslado de materiales, soldadura y ensamble de piezas; la finalidad del trabajo es dar solución a la creciente necesidad de sistemas de seguridad industrial frente al incremento de tecnologías de brazos robóticos en el mercado local.
Los objetivos específicos de este trabajo de investigación son: el estudio del estado del arte de las tecnologías y normativas relacionadas con la seguridad industrial, la definición y esquematización de las funciones del sistema, el diseño de tres soluciones preliminares y la definición de la solución conceptual óptima a través de un análisis técnico-económico.
Como principal conclusión del trabajo realizado se diseñó preliminarmente un sistema de seguridad adaptable a al menos tres casos de aplicación industrial planteados con un nivel de desempeño PLb según la norma ISO 13849-1:2015. El sistema cuenta con dispositivos de sensado con tecnología láser: dos escáneres láser y una barrera multihaz. La actuación del corte de energía al brazo se realiza a través de un contactor y la emisión de la alarma, a través de una torreta de luces. Finalmente, el control de todos los elementos del sistema se realiza a través de PLC de seguridad.
|
17 |
Cálculo del sistema de rociadores contra incendios para los almacenes de Dupre - AteÑique Rivas, Elky Noe January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Dupree es una compañía de venta por catálogo, que cuenta con un almacén central en el distrito de Ate con un alto grado de combustibilidad tales como cartón, telas, plásticos, aceites básicos, etc. En la planta se almacenan estos productos para su posterior venta. El almacenamiento interior se caracteriza por naves o almacenes con techo de tipo de dos aguas donde se almacenan apilados en estanterías metálicas. Se busca implementar un sistema de protección contra incendios adecuado, de acuerdo al ente regulador nacional, RNE y normas internacionales como NFPA (NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION), el diseño contempla una red de distribución de tuberías, cálculo del volumen de agua de la cisterna, sistema de rociadores automáticos y dispositivos de descarga de agua como (rociadores automáticos). La red de protección contra incendios está dimensionada de acuerdo a cálculos hidráulicos, dichos resultados se muestran en tablas y gráficos, el sistema está representado en planos en donde se muestra la ubicación de tuberías y dispositivos como rociadores automáticos. / Trabajo de suficiencia profesional
|
18 |
Calculo de la red de abastecimiento para un sistema contra incendio para la bahía de lavado de volquetes y almacenamiento de llantas en el campamento minero ToquepalaMendoza Huertas, Richard Máximo, Mendoza Huertas, Richard Máximo January 2016 (has links)
El documento digital no refiere un asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Especifica los requerimientos mínimos de cálculo de abastecimiento de agua para un sistema contra incendios por agua para la bahía de lavado de volquetes y el taller de almacenamiento de llantas de los nuevos talleres de mantenimiento, ubicado en la Mina Toquepala - Tacna. Estas áreas exhiben las condiciones de talleres mecánicos al exterior donde se trabaja con maquinaria móvil, estaciones de trabajo y servicios fijos. El área de almacenamiento de llantas está separada y alejada del área de bahía de lavado. Se puede generar incendios por fallas eléctricas en los vehículos o en las instalaciones de servicios y por la naturaleza misma de los trabajos que se desarrollan en el área, con la posibilidad de tener algunos pocos en caliente. También está la posibilidad de tener derrames de combustibles, grasas, aceites o solventes. La protección de estas áreas estará dada principalmente por hidrantes exteriores que se conectaran mediante tubería de polietileno al hacer el recorrido bajo suelo se necesitara la ejecución de excavaciones en el terreno. / Trabajo de suficiencia profesional
|
19 |
Solución tecnológica para optimizar el proceso de identificación de delincuentes en Lima Metropolitana / technological solution to optimize the process of identifying criminals in metropolitan limaAlvarez Rivera, Luiggi Andre, Orellana Huaman, Bryan Eduardo 18 January 2021 (has links)
En la actualidad, el incremento de actos delictivos se ha hecho más frecuente en Lima, por lo que es considerado como uno de los mayores problemas que afecta a nuestra sociedad. Esto se ve reflejado en los últimos reportes de seguridad ciudadana donde Lima es considerada una de las ciudades más peligrosas de América Latina. A su vez, las autoridades no cuentan con las herramientas suficientes para combatir a la delincuencia generando que la población se sienta insegura de caminar por las calles y aumentando la cantidad de actos delictivos. Esto incluye la escasez de tecnología que permita optimizar los procesos de identificación o captura de delincuentes, ya que existe un lapso entre que el acto delictivo se realizó y la llegada de las autoridades a la escena. Este tiempo es de suma importancia para poder capturar a un delincuente o poder identificarlo.
El presente proyecto tiene como objetivo brindar una solución tecnológica para las autoridades correspondientes que permita optimizar el tiempo de identificación de delincuentes a través del uso del reconocimiento facial. Esta tecnología permite reconocer a delincuentes mediante un análisis de los rasgos faciales del sospechoso y poder realizar una comparación con la base de datos de los delincuentes. La solución tecnológica facultara una alerta en tiempo real con los datos del sospechoso identificado y la ubicación de la cámara que lo idéntico. Esto permitirá que las autoridades puedan realizar mejores estrategias logrando anticiparse al hecho delictivo o capturando al criminal.
Los resultados preliminares mostraron que la solución tecnológica permite reducir el tiempo actual de identificación de 5 minutos aproximadamente en un 91.46% y cuenta con una eficacia del 90% basándonos en las pruebas realizadas que son detallas en los capítulos correspondientes / At present, the increase in criminal acts has become more frequent in Lima. For this reason, it is considered one of the biggest problems affecting our society. We can see it in the latest citizen security reports, where Lima is one of the most dangerous cities in Latin America. Another fact is that the authorities do not have enough tools to fight crime, making the population feel unsafe to walk the streets and increasing the number of criminal acts. This problem includes the scarcity of technology that allows optimizing the processes of identification or capture of criminals since there is a period between when the criminal act was carried out and the arrival of the authorities on the scene. This time is of the utmost importance to be able to capture a criminal or to be able to identify him.
The objective of this project is to provide a technological solution for the corresponding authorities that allows optimizing the identification time of criminals through the use of facial recognition. This technology makes it possible to recognize criminals through an analysis of the suspect's facial features and to be able to make a comparison with the criminal database. The technological solution will enable an alert in real-time with the data of the identified suspect and the location of the identical camera. This will allow the authorities to carry out better strategies, anticipating the crime, or capturing the criminal.
Preliminary results showed that the technological solution reduces the current identification time of 5 minutes approximately by 91.46% and has an efficiency of 90% based on the tests carried out, which are detailed in the corresponding chapters. / Tesis
|
20 |
Mejora en la percepción de seguridad ciudadana en los habitantes de un distrito de Lima Metropolitana, mediante la optimización en la asignación de serenosZevallos Murillo, Bradith Alexander 21 October 2019 (has links)
La seguridad ciudadana es uno de los temas más tocado a nivel político y social, además que son los factores que determinan la calidad de vida de las personas al igual que la salud y la alimentación, ya que las perturbaciones que generan los problemas de seguridad influyen negativamente en la salud de las personas, ya que incrementa a la par los cuadros de estrés.
Durante el año 2017 el problema más importante para el país fue la seguridad además de ser el segundo con un mayor índice de victimización según un estudio realizado por el Barómetro de las Américas. Por otro lado, se tiene que en el distrito de San Miguel los robos a transeúntes fue el más significativo de las diversas categorías con un 52.86% correspondiente a 240 eventos del año 2018 según la Municipalidad de San Miguel.
En el presente trabajo se busca elaborar una propuesta de mejora para el sistema de patrullaje para el distrito de San Miguel, ya que se considera un distrito bastante concurrido día a día, porque contiene parte de avenidas críticas como la Av. La marina, Av. Faucett y Av. Universitaria, además de poseer una gran cantidad de centros educativos.
|
Page generated in 0.0844 seconds