• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diseño y aplicación de modelo y herramientas de control de gestión para la unidad estratégica de negocios servicios aéreos Río Baker Ltda.

Arqueros Pizarro, Carlo 07 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión / El alcance de este proyecto de grado, está referido a definir un sistema de control de gestión para la Unidad Estratégica de Negocio (UEN) Aviación Rio Baker Ltda. FBO. En el primer capítulo se presentará el contexto de la empresa, con sus respectivos análisis sobre Misión y Visión, como así también las creencias que generan valores para la empresa como parte de su cultura, para posteriormente generar una nueva propuesta de Misión y Visión. Luego se realizará el análisis del entorno de la industria a través de la metodología PESTEL en sus diferentes dimensiones, como factores políticos, legales, económicos, sociales, tecnológicos y ambientales, lo anterior se realizará a través del análisis del autor Michael Porter (Porter M. , 1985), usando su metodología de 5 fuerzas. En la misma línea se revisará el contexto externo de la industria en la cual está inmersa Aviación Rio Baker. Inmediatamente obtenido los resultados del análisis anterior, se procede con el análisis interno, cuyas limitaciones fueron el no encontrar con un sistema de gestión establecido y formal que integrara todas las acciones de valor de la empresa. Posteriormente se analiza la Cadena de Valor de Rio Baker y aquí se presentan múltiples oportunidades de mejora a aplicar y como recomendación se sugiere la aplicación de mejora bajo las metodologías 6Sigma DMAIC. Luego se realiza un análisis completo a la empresa utilizando la matriz FODA para revisar y evaluar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de la unidad estratégica de negocio. Una vez concluidos los análisis anteriores se construye y se define una propuesta de valor con las conclusiones de los análisis anteriores, extrayendo de los ejes estratégicos de la propuesta de valor abordada y generada, un plan de un modelo de negocio exitoso con cada elemento constituyente de dicho modelo, en el cual se propone uno específico para Aviación Rio Baker, para así construir el “Mapa Estratégico”, en sus cuatro dimensiones con las relaciones causa y efecto. Luego de lo anterior, se construye y se propone un Cuadro de Mando Integral (CMI) para bajar la estrategia elaborada, la cual se realiza analizando la estructura organizacional funcional, en cascada de sus distintos tableros de gestión y de control, los cuales serán las métricas del proceso de mejora para ser indexadas con los esquemas de incentivos y así poder lograr el objetivo del alineamiento organizacional, para el cumplimiento de la estrategia definida. Se finaliza con un profundo análisis en sus conclusiones y consideraciones finales del presente trabajo de tesis, cuyo objeto curricular es optar al grado de Magíster en Control de Gestión.
2

La implementación de los sistemas de control de gestión en las empresas de nueva creación: Una revisión de la literatura / A implementação de sistemas de controle de gestão em empresas start-up: uma revisão da literatura / The Implementation of Management Control Systems in Start-Up Companies: A Review of the Literature

González Castro, Raúl 10 April 2018 (has links)
The objective of this work is a literature review of the relationship between management control systems and why the use of them in newly created companies. To this end, we have reviewed 24 articles published in 11 journals in the period 1967-2015. The results are defined in three categories: the reasons for adoption, they are and how they work variables promoting the adoption, and the consequences. The current status of research and future research collected by the literature collected is analyzed. / El objetivo de este trabajo es una revisión literaria de la relación entre los sistemas de control de gestión y el porqué del uso de los mismos en las empresas de nueva creación. Con este fin, se han revisado 24 artículos publicados en 11 revistas en el período 1967-2015. Se definen los resultados en tres categorías: los motivos de la adopción, cuáles son y cómo actúan las variables de fomento de la adopción, y las consecuencias. Se analizan el estado actual de la investigación y las líneas de investigación futuras recogidas por la literatura recopilada. / O objetivo deste artigo é uma revisão da literatura sobre a relação entre os sistemas de controlo de gestão e por que o uso delesem empresas recém-criadas. Para este fim, nós analisamos 24 artigos publicados em 11 revistas no período 1967- 2015. os resultados são definidos emtrês categorias: as razões para adoção, eles são e como eles funcionam variáveis que promovem a adoção e as consequências. o estado actual da investigação e futuras pesquisas coletadas pela literatura recolhida é analisada.
3

Factores determinantes del éxito competitivo en la mipyme: un estudio empírico en empresas peruanas / Fatores determinantes do sucesso competitivo das MPMEs: Um estudo empírico em empresas peruanas / Factors that determine the competitive success of MSME: An empirical study in Peruvian companies

Rocca Espinoza, Eduardo, García Pérez de Lema, Domingo, Duréndez Gómez-Guillamón, Antonio 10 April 2018 (has links)
This paper analyses the factors associated with the competitive success of MSMEs in Peru. A qualitative research was carried out with a sample of 94 companies with more than 5 employees. Factors for competitive success are studied from the perspective of the resource-based theory. Results show that MSMEs that develop a more complete management control system and have more efficient human resources practices have a better chance to succeed in a competitive market. These results are especially useful for MSMEs managers and governmental directors in order to promote and design strategies and policies that promote the growth and competitiveness of MSMEs. / En este artículo, se analizan los factores asociados al éxito competitivo de las mipymes peruanas, con una muestra de 94 empresas, con más de cinco trabajadores. Los factores de éxito competitivo se estudian desde la perspectiva de la teoría de los recursos y capacidades de las empresas. Los resultados muestran que, conforme las mipymes tengan implantados sistemas de control de gestión más desarrollados y que apliquen prácticas de gestión de sus recursos humanos más eficientes, mayor será la probabilidad de tener éxito en el mercado. Los resultados son especialmente útiles para los gerentes de las mipymes y los organismos de fomento de dichas instituciones para que puedan diseñar y promover estrategias y políticas que favorezcan el crecimiento y competitividad de la mipyme. / Este artigo analisa os fatores associados ao sucesso competitivo das MPMEs peruanas Uma pesquisa qualitativa foi realizada com uma amostra de 94 empresas com mais de cinco funcionários. Os fatores de sucesso competitivos são estudados a partir da perspectiva da teoria de recursos e capacidades da empresa. Os resultados mostram que as MPMEs que desenvolvem um sistema de controle de gestão completo e têm práticas de recursos humanos mais eficientes têm mais chances de ter sucesso em um mercado competitivo. Os resultados são especialmente úteis para os gestores das MPMEs e das agências de promoção de tais instituições, para que possam conceber e promover estratégias e políticas que promovam o crescimento e a competitividade das MPMEs.

Page generated in 0.0771 seconds