Spelling suggestions: "subject:"atécnicas dde relación"" "subject:"atécnicas dee relación""
1 |
Efectos de la aplicación de dos métodos de relajación pasiva segmentaria (cabeza cuello y cintura escapular) en sujetos adultos portadores de disfonía funcional y orgánica.Contreras, Falonn, Curinao, Waldo, González, Juan, Piña, Jorge January 2005 (has links)
Existe una amplia variedad de técnicas usadas actualmente en la clínica fonoaudiológica para modificar el grado de tensión muscular en el área de voz. Sin embargo, no existen estudios que avalen el uso de una u otra en función de su efectividad. El presente estudio pretende comparar el efecto de dos técnicas de relajación sobre la calidad de la voz de 11 pacientes adultos con patología vocal funcional u orgánica que presentaron tensión supra o infrahioídea aumentada al momento de su evaluación. Se trata de sujetos cuya primera consulta se realizó durante el periodo comprendido entre mayo y octubre del año 2005 en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. A cada paciente se le realizó una evaluación electromiográfica y fonético acústica antes y después de la aplicación una de las técnicas de relajación utilizadas en este estudio (masoterapia y movilización pasiva de segmentos). Los resultados no fueron significativos en demostrar la eficacia de una de las técnicas sobre la otra en función de la mejora en la calidad vocal de los sujetos en estudio. Sin embargo, este estudio sienta un precedente en cuanto a la medición objetiva del grado de tensión muscular supra e infrahioídea y su relación con la calidad vocal. / There exists a wide variety of techniques used nowadays in the fonoaudiological clinic to modify the degree of muscular tension in the area of voice. Nevertheless, there do not exist studies that support the use of one or another depending on its efficiency. The present study tries to compare the effects of two relaxing techniques in 11 subjects that suffer organic or functional vocal pathology increased to the moment of its evaluation. They are subjects which first consultation was realized during the period included between May and October of 2005 in the Service of Otolaryngology of the University of Chile Clinical Hospital. To every patient an electromiographic and phonetic-acoustic evaluation carried out before and after the application one of the relaxing techniques used in this study (massoterapy and passive mobilization of segments). The results were not significative in the demonstration of the efficiency of one of the techniques or the other one depending on the improvement in the vocal quality of the subjects in study. Nevertheless, this study sits a precedent for the objective measurement of the degree of muscular tension supra and infrahioid and its relation with the vocal quality.
|
2 |
Plan de negocios de servicio de descanso y bienestar integral en la jornada laboralMiranda Gaete, María Javiera January 2009 (has links)
El presente trabajo de título tuvo como objetivo el desarrollo de un plan de negocios que permitiese la implementación del proyecto RelaX Life en Chile. RelaX Life es un servicio de bienestar integral basado principalmente en sesiones cortas de 20 minutos de siesta reparadora en módulos llamados RelaX Pods, conocida en EE.UU como “Power Nap”, lo que permite volver a los niveles de productividad del principio del día y evitar y sanar problemas de salud ocasionados por el cansancio, stress y malas posturas.
Para cumplir el objetivo, se utilizó la metodología clásica de un plan de negocios, es decir, se dividió el trabajo en análisis estratégico, análisis de mercado, investigación de mercado, plan de marketing, plan de ventas, plan de operaciones, plan de recursos humanos y plan económico y financiero.
A continuación se señalan los resultados obtenidos. El análisis estratégico entregó lo siguiente: oportunidades obtenidas por una demanda insatisfecha de un lugar donde descansar durante la jornada laboral, una tendencia en crecimiento de actividades que promueven la salud y bienestar y un nicho inexplorado en cuanto a servicios integrales para personas y empresas. La investigación de mercado mostró: la existencia de la necesidad, apoyada por una encuesta realizada para cada línea de servicio, ejemplos en el extranjero (Metronaps y Yelo NYC, principalmente) y Massage Express como competencia directa en Chile; se cuantificó el Mercado Potencial del negocio en 156.000 personas y 10.339 empresas y se estimó la demanda de ambas líneas. En el plan de marketing se definió lo siguiente: el servicio se entregará en una línea de locales, en los que se podrán utilizar los RelaX Pods y participar de talleres, entre otros y una línea de empresas, en que, además de arrendar los Pods, se prestará una asesoría en cuanto a los niveles de stress, productividad y cansancio en los trabajadores; hay 4 categorías de clientes y como parte del posicionamiento se escogió un mantra de “un tiempo para ti”; para cada línea se potenciará el bienestar integral y no sólo siesta y; se estableció un precio de $3.500 la sesión de 20 min en un RelaX Pod y $1,5 MM el servicio básico a empresas. El plan de ventas estableció lo siguiente: una estrategia de buena ubicación y una fuerza de venta especializada para la línea empresas. El plan operacional definió como ubicación de los locales Santiago Centro, El Golf, Huechuraba y Sanhattan. En el plan de recursos humanos se determinó una estructura organizacional de tipo funcional y se definió que se debe contar con personal continuamente capacitado y adhoc al concepto RelaX Life. Finalmente, el plan económico y financiero entregó un VAN a 7 años de $179 MM y una TIR del 48% a una tasa de descuento del 35%, demanda al 70% (escenario normal) y financiamiento Corfo.
Por último, se concluyó que el negocio es rentable y realizable pero se debe esperar al momento de entrada adecuado, para que así obtenga un gran éxito y crecimiento continuo.
|
Page generated in 0.0629 seconds