Spelling suggestions: "subject:"tarjetas dde crédito."" "subject:"tarjetas dee crédito.""
81 |
Sistema informático para la atención de problemas en terminales electrónicos de puntos de ventaSandoval Ramos, Iván, Tapia Echevarr?a, Rony 19 March 2013 (has links)
El presente proyecto profesional contempla la implementación del “SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS EN TERMINALES ELECTRÓNICOS DE PUNTOS DE VENTA” para la empresa Telefónica Servicios Financieros (TSF) como tesis para optar por el título de Ingeniero de Sistemas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Esta implementación debe proporcionar como resultado una eficiente solución al actual e inadecuado soporte técnico que se proporciona a los terminales electrónicos de la red de terminales electrónicos que sirven como herramienta principal para el medio en pago a través de tarjetas de crédito en los puntos de venta afiliados. La realización de este proyecto se hace necesaria debido al deficiente control de los problemas que se tiene actualmente, el incremento de los costos operacionales generados, el aumento del número de empleados para intentar cubrir eficientemente las labores de control y resolución de problemas, la falta de comunicación y coordinación entre el personal, el incremento de los tiempos promedio de atención y solución de problemas, el aumento del número de quejas de los usuarios y clientes, el incremento de pérdidas por concepto de penalidades por incumplimiento, el mal servicio proporcionado por los contratistas debido al descontrol imperante y por consiguiente la disminución de imagen del área y de la empresa en el sector financiero. Con la implantación de este sistema de información se automatizará el control de los procesos ligados al servicio, se dará una cobertura informativa necesaria para la gestión tornándola eficiente, se mantendrá al personal comunicado, se reducirán los costos operacionales, se mejorará el servicio brindado y se elevará así la imagen del área y de la empresa misma. El presente documento constituye el entregable del proyecto de tesis, se divide en seis capítulos, Fundamentación Teórica, Propuesta de Solución, Modelado del Negocio, Requerimientos, Administración del Proyecto, Arquitectura de Software y Calidad, cada uno de los cuales se subdivide en partes de introducción, desarrollo completo y conclusiones por capítulo. Además un glosario de términos, bibliografía y anexos. / Tesis
|
82 |
Informe sobre la Resolución 2272-2018-SPS-INDECOPIHoyos Mori, Alexander Antonio 31 July 2023 (has links)
En el presente informe jurídico se tiene como objetivo analizar de manera
concreta el análisis de la Sala respecto de la Resolución Nº 2272-
2018/SPC/INDECOPI, la cual consiste en una denuncia por parte de la señora
Agostini contra el Banco Falabella por seis (6) operaciones no reconocidas,
puntualmente disposiciones de efectivo hechas en cajeros automáticos. Por
ello, se analizará si la entidad bancaria cumplió con acreditar la ideoneidad de
sus medidas de seguridad como la acreditación de las operaciones y el análisis
de patrón habitual de consumo. Seguidamente, también se analizará lo
alegado por la denunciante respecto a un supuesto caso de clonación de su
tarjeta de crédito, con la que pudieron efectuar las operaciones. Finalmente, se
evaluará si la decisión de la Sala en devolver solo cuatro (4) operaciones de las
seis (6) reclamadas fue lo correcto / The purpose of this legal report is to specifically analyze the Chamber's analysis
regarding Resolution No. 2272-2018/SPC/INDECOPI, which consists of a
complaint by Mrs. Agostini against Banco Falabella for six (6) unrecognized
operations, occasionally cash withdrawals made at ATMs. For this reason, it will
be analyzed whether the bank complied with accrediting the suitability of its
security measures such as the accreditation of operations and the analysis of
the habitual pattern of consumption. Next, the allegations made by the
complainant regarding an alleged case of cloning her credit card, with which
they were able to carry out the operations, will also be analyzed. Finally, it will
be evaluated whether the Chamber's decision to return only four (4) operations
out of the six (6) claimed was correct
|
83 |
Alternativas para acreditar en un procedimiento administrativo de protección al consumidor la autorización de operaciones con tarjeta de débito en la Banca DigitalPinillos Salinas, Verónica del Rocío 22 May 2019 (has links)
El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo proponer medios
probatorios adicionales que permitan acreditar que el cliente autorizó operaciones
con tarjeta de débito en la Banca Digital, en aquellos procedimientos
administrativos de protección al consumidor en los que el cliente desconozca
haberlas realizado.
Actualmente, las entidades del sistema financiero han invertido en el
desarrollo de nuevas plataformas digitales que permiten a sus clientes realizar
operaciones con cargo a sus cuentas de ahorros con el ingreso de claves secretas.
No obstante, pese a que la normativa reconoce este mecanismo (claves), la
jurisprudencia evidencia la falta de certeza sobre qué medios probatorios
generarían convicción en la autoridad administrativa (INDECOPI) sobre la correcta
autorización de este tipo de operaciones.
Para ello, proponemos ofrecer como medio de prueba adicional la Revisión
de Procedimientos Acordados que, conjuntamente con las impresiones del
sistema de la entidad bancaria, permitirá garantizar el correcto funcionamiento de
los controles de seguridad en la Banca Digital, así como evidenciar que las
operaciones con cargo a la cuenta de ahorros se autorizaron con las claves del
cliente- denunciante. Adicionalmente, ante el futuro escenario que la autorización
se otorgue con mecanismos distintos a las claves, proponemos la figura del Sand
Box Regulatorio que permitirá, antes del lanzamiento de estas innovaciones
digitales, contar con las recomendaciones del regulador (SBS) y demostrar al
INDECOPI la trazabilidad efectiva de la seguridad de sus plataformas virtuales.
Para tales efectos, se considera una metodología de investigación
interdisciplinaria, al convocarse al Derecho Bancario y la Protección al
Consumidor; así como el método exegético por el análisis de la normativa sectorial
y jurisprudencial sobre la materia.
|
Page generated in 0.0628 seconds