• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Expresión del "Transforming Growt Factor"(TGF)?1 en el síndrome de isquemia-reperfusión en un modelo de trasplante experimental a corazón parado en cerdo.

Rios Mendes, Francisco Diogo 12 December 2001 (has links)
Existen evidencias que sugieren que el TGF-?1 juega un papel importante en la patogénesis y fibrosis que se da en la nefropatía crónica del injerto. No obstante, el papel fisiológico que juega el TGF-?1 en las fases iniciales del trasplante no está todavía convenientemente claro. El objetivo de la tesis fue estudiar dicho TGF-?1 y otros marcadores, factores relevantes en la lesión por isquemia-reperfusión, durante el postrasplante renal inmediato del donante a corazón parado.Cuarenta parejas (donante-receptor) de cerdo ibérico fueron distribuidos en 4 grupos: grupo I sin isquemia caliente ((IC) grupo control); grupo II sometidos 30 min. a IC; grupo III sometidos a 45 min. a IC; grupo IV sometidos 90 min. a IC. Todos los grupos fueron sometidos a 6h de isquemia fría (IF) hasta el momento del trasplante, durante el que se extrajeron las muestras (de sangre y de tejido) en los momentos que se denominaron Basal (justo después de estabilizar al animal), IC, IF, I-R (1 hora después de la reperfusión) y en el momento final, al quinto día (5D), después de dicho trasplante, cuando los animales supervivientes habían sido ya sacrificados. La expresión del TGF-?1 fue medida por el método de la PCR cuantitativa. Las concentraciones de ATP, ADP y AMP fueron observadas en el tejido renal gracias a la técnica de cromatografía líquida de alta presión (HPLC) en fase reversa. Fue calculada la carga energética celular (EC) a partir de estas concentraciones. Se aprecio el flujo renal arterial en el donante, y después de la reperfusión en el receptor mediante un probe electromagnético (Transonic®). La presencia de necrosis cortical fue utilizada como criterio de viabilidad.Los niveles del TGF-?1 mRNA aumentaron significativamente en el postoperatorio inmediato al trasplante renal (5D) en todos los grupos estudiados. Estos resultados sugieren que la isquemia fría "per se" hizo aumentar la expresión del TGF-?1. Los tiempos progresivos de isquemia caliente no indujeron mayores niveles del TGF-?1 mRNA. Sin embargo, la presencia de isquemia caliente determinó un mayor nivel de expresión de TGF-?1 mRNA respecto a los riñones con tan solo isquemia fría. La isquemia caliente disminuye la produción de óxido nítrico (NO), que se mantiene en niveles bajos durante la reperfusión, para posteriormente aumentar durante el postoperatorio del trasplante. Existe una correlación directa entre la viabilidad y la producción de NO en el postoperatorio. El NO ejerce un efecto beneficioso sobre la viabilidad del órgano durante la isquemia-reperfusión.El TGF-?1 juega un papel beneficioso en los primeros momentos de los efectos de la isquemia-reperfusión en los tejidos dañados y en las primeras fases del trasplante renal. Parece que el TGF-?1 actuaría como un mecanismo "on/off". Y su producción durante la isquemia-reperfusión no influiría en la evolución tardía del injerto.

Page generated in 0.0773 seconds