• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Breve Itinerario Acerca de las Teorías Civiles de la Personalidad Jurídica. Su Impacto en el Common Law y en el Levantamiento del Velo Societario

Saavedra Velazco, Renzo E. 01 1900 (has links)
En este artículo el autor, partiendo de un contexto histórico preliminar, nos permite analizar el surgimiento de la personalidad jurídica, las teorías que la desarrollan y el concepto de la misma. Además desarrolla claramente el concepto de velo societario y su calificacion jurídica. Finalmente expone un breve análisis en relación a la propuesta de reforma al Código Civil presentada en el 2006."
2

Informe sobre Expediente N° 01-05216-06 Código de Registro: E-2176

Martínez Valdez, Pablo 12 January 2021 (has links)
De acuerdo al artículo 36 de la Ley General de Minería, los socios, directores, representantes, trabajadores y contratistas, y las personas que dependan económicamente de estos, no podrán solicitar concesiones un radio de 10 kilómetros de las concesiones de titularidad de otra persona con la que mantengan cualquiera de las relaciones indicadas. Pese a ello, Newmont Perú S.R.L. (Newmont) solicita sustituir a Back Arc Minerals S.R.L. (BAM) respecto a la concesión Tacna 101, ubicada a menos de 10 kilómetros de un grupo de concesiones del primero. Tacna 101 fue solicitada por BAM cuando su accionista mayoritario, Ever Jesús Márquez Amado, era un trabajador de Newmont, a quien sí le hubiese sido aplicable el artículo 36 de la LGM si él hubiese solicitado la referida concesión. En vista de ello, Newmont solicita la aplicación extensiva del artículo 36 de la Ley General de Minería y el levantamiento del velo societario de BAM respecto a Ever Jesús Márquez Amado. La solicitud de Newmont fue rechazada en primera y segunda instancia por el INGEMMET y el Consejo de Minería, respectivamente. En nuestra opinión, no correspondía aplicar del artículo 36 de la Ley General de Minería. Por un lado, no era posible aplicar extensivamente el artículo 36 de la Ley General de Minería al no haber una laguna que integrar. Por otro, al existir otros remedios en el ordenamiento distintos a la sustitución respecto a la concesión Tacna 101, no era posible levantar el velo societario de BAM.
3

Informe sobre expediente de relevancia jurídica N° 2592 – Levantamiento del velo societario y la incorporación de partes no signatarias en el arbitraje

Cavallero Portugal, Constanza 31 March 2022 (has links)
El presente Informe contiene el análisis realizado respecto del Expediente N° 2592, en donde no solo se resumen los hechos del caso sino también se estudian y desarrollan los principales problemas jurídicos del mismo llegando hasta los pronunciamientos realizados tanto en materia arbitral como también judicial. Los principales puntos desarrollados son el levantamiento o descorrimiento del velo societario y la extensión del convenio arbitral mediante la incorporación de partes no signatarias en el arbitraje, los cuales son dos temas sumamente importantes en las áreas de Arbitraje y Derecho Societario y que conllevan a una seria de cuestionamientos y dificultades para su aplicación debido al enfrentamiento que estos tienen con otras instituciones jurídicas. En ese sentido, la finalidad del presente Informe es analizar la aplicación de estas dos instituciones legales sumamente importantes y complejas en el caso presentado para poder determinar si estas fueron aplicadas correctamente y así aportar al desarrollo doctrinario de las mismas. Nuestra principal hipótesis es que dichas instituciones fueron desarrolladas y aplicadas en su mayoría correctamente por parte del Tribunal Arbitral, sin embargo, hubo ciertos errores tanto en la interpretación y aplicación de la teoría del levantamiento del velo societario, los cuales generarían que el Laudo Arbitral sea parcialmente nulo. De ser lo anterior cierto, nuestra conclusión principal es que el Laudo Arbitral debió ser declarado nulo parcialmente debido a que se incluyó a una empresa la cual no habría participado del convenio arbitral.
4

Informe sobre Expediente N° 451-2009

Vega Méndez, Rodrigo 20 October 2020 (has links)
El levantamiento del velo societario y la incorporación de partes no signatarias en el arbitraje son dos de los temas jurídicos cuya aplicación resulta más compleja en la práctica. Ello debido a que estos colisionan con muchas instituciones legales básicas tales como la relatividad de los contratos y la personalidad jurídica. Sin embargo, el Expediente que es objeto del presente Informe concentra ambos temas en la misma fotografía, pues recoge el caso de un tribunal arbitral que aplicó el levantamiento del velo societario para justificar la incorporación de empresas no signatarias a un arbitraje. La complejidad del Expediente se ve agudizada por el hecho de que el laudo fue posteriormente discutido en sede judicial mediante la presentación de recursos de anulación de laudo. En ese sentido, la investigación detrás de este Informe tuvo por finalidad analizar la aplicación práctica de estos conceptos complejos en un caso del mundo real a efectos de determinar si el razonamiento del tribunal arbitral fue correcto o si, por el contrario, debió anularse el arbitraje por una incorrecta aplicación de estas teorías. Como se explica a continuación, el Informe concluye que el razonamiento del tribunal arbitral fue parcialmente correcto, pues únicamente correspondía aplicar el levantamiento del velo societario sobre una de las empresas de no signatarias, y como tal, solo una de las empresas no signatarias debió quedar vinculada por los efectos del convenio arbitral en aplicación de esta teoría

Page generated in 0.0349 seconds