• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 469
  • 6
  • 2
  • Tagged with
  • 482
  • 167
  • 167
  • 167
  • 167
  • 167
  • 119
  • 104
  • 100
  • 86
  • 81
  • 76
  • 74
  • 69
  • 67
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
311

Regulación del derecho de arrepentimiento en los métodos comerciales engañosos o agresivos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor en el ordenamiento jurídico peruano

Vega Venero, Alicia del Carmen January 2019 (has links)
La presente investigación tiene por finalidad regular el derecho de arrepentimiento en los métodos comerciales agresivos o engañosos en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Uno de los fundamentos para la protección al consumidor es la desigualdad de información y el elemento sorpresa que existe entre los proveedores de productos y servicios frente a los consumidores, quienes se encuentran en desventaja durante la relación de consumo. En atención a ello, en esta investigación se realizó el análisis de protección de dichos métodos comerciales agresivos o engañosos en la legislación peruana y la legislación extranjera, llegando a concluir que, existe aún la divergencia o desigualdad de información que existe entre proveedor y consumidor creando un desbalance durante la relación de consumo, adquiriendo el proveedor mayor ventaja sobre el consumidor y la carga de la prueba quedando improbada ante las autoridades competentes.
312

Propuesta de un plan de marketing para la empresa Depósito Pakatnamú E.I.R.L de Chiclayo en el año 2017

Herrera Montenegro, Luisa Maria, Herrera Cordova, Whinny Indira January 2019 (has links)
El sector construcción en el país ha ido mostrando síntomas de recuperación en el mercado, esta misma realidad se ha reflejado en las provincias, que tienen mayor acceso a presupuesto y gracias a una economía estable y políticas de reconstrucción luego de los eventos naturales en el norte, las oportunidades de negocio para este sector han ido creciendo. Ante ello, la empresa Depósito Pakatnamú, dedicada a la venta de materiales de construcción desde hace años en la ciudad de Chiclayo, y empujado por el nivel de competencia, requiere de un análisis comercial que le permita encontrar opciones de poder establecerse. El objetivo de la presente investigación fue proponer un plan de marketing para la empresa y los objetivos específicos se centraron en describir el contexto del mercado del sector de materiales de construcción, determinar los objetivos estratégicos, definir las estrategias de marketing mix y definir el presupuesto y control de las actividades del plan. La investigación tuvo un enfoque mixto, descriptivo y el diseño fue no experimental de tipo transversal. Se aplicaron dos entrevistas a profundidad, uno al gerente de la empresa y el otro al jefe de almacén; por otro lado, se aplicó diecisiete preguntas relacionadas a los indicadores de la variable de estudio a 164 clientes y el instrumento utilizado fue un cuestionario validado por expertos para una mayor confiabilidad. Se concluye que las condiciones que muestra el macro y micro entorno permiten desarrollar la propuesta del plan que, sumado a los elementos que presenta el mercado, existe una gran oportunidad de establecer a la empresa como una de las pioneras en el rubro. Finalmente, se dejan algunas recomendaciones.
313

Plan de marketing para la empresa Chanis pastelería en la ciudad de Chiclayo 2017

Arrasco Chávez, Angela Gabriela January 2019 (has links)
El siguiente trabajo de tesis es una propuesta de plan de marketing para la empresa Chanis pastelería ubicada en la ciudad de Chiclayo. El proyecto surge con el fin de entregar a la empresa un estudio que apoye sus transacciones comerciales en el mercado y así incrementar las ventas, generar un crecimiento sostenido y rentabilizar el negocio en el tiempo. El objetivo general fue elaborar un plan de marketing que centre un grupo de estrategias y tácticas comerciales que permitan a la organización ejecutarlas en el menor tiempo posible. La tesis se basó en una investigación tipo mixta debido a que se realizó un diagnóstico del mercado, así como una entrevista al dueño de la empresa para luego, finalmente, realizar 270 encuestas a los clientes actuales y potenciales. El diseño de estudio fue de tipo descriptivo ya que implicó observar y describir datos obtenidos de la variable a explorar. La investigación tuvo como resultado establecer las mejores estrategias de producto, precio, plaza y promoción con la finalidad de mantener a los clientes actuales y ampliar la cartera de esta, además, las oportunidades del entorno hacen factible la propuesta. Finalmente, la conclusión a la que se llegó fue que la presencia del marketing para la empresa es fundamental ahora, esto ayudará a mejorar los procesos internos respecto a sus productos, aumentará las ventas y sobre todo la rentabilidad del negocio.
314

Motivación y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores del área de ventas de Viettel Perú SAC – Chiclayo

Alberca Morales, Doli Elizabeth, Cruz Garcia, Yeiny Doliced January 2019 (has links)
El propósito de la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores del área de ventas de Viettel Perú SAC – Chiclayo. Lo que se pretendió con esto fue conocer que tan motivados estaban los colaboradores del área de ventas de la organización y cómo repercute en el desempeño laboral. Mediante un enfoque cuantitativo, se aplicó un diseño no experimental, de corte transversal y de alcance relacional. Se tuvo como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se encuestó a la totalidad de los 36 colaboradores que trabajan en dicha empresa y para medir el objetivo se usó Rho de Spearman. Se obtuvo como resultado que existe una relación positiva débil entre la motivación y el desempeño laboral de los colaboradores del área de ventas de Viettel Perú SAC – Chiclayo, su coeficiente de correlación es de .372, (p< .026).
315

Impacto tributario en las declaraciones juradas mensuales por los diversos canales de venta de boletos de transporte de pasajeros en empresas del sector aerocomercial en Lima durante los años 2015-2018 / Tax impact on the monthly sworn statements by the various sales channels of passenger transport tickets in companies in the commercial airline sector in Lima during the years 2015-2018

Martinez Villaverde, Maria Tereza, Prado Mendoza, Jhans Jhordy 01 June 2020 (has links)
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad evaluar el “Impacto tributario de las estimaciones por venta de boletos aéreos de pasajeros en las Declaraciones Juradas mensuales en Lima durante los años 2015 al 2018”. En un primer momento se realizará el análisis de las normas internacionales de información financiera vigentes para el reconocimiento de los ingresos por venta de los boletos aéreos según los casos de transacciones con mayor recurrencia en el sector aerocomercial. Posteriormente se analizará el efecto de la presentación de los boletos aéreos en el Registro de Venta e Ingresos en el Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta. Finalmente, se expondrá el impacto tributario de la inclusión de estimaciones de ventas de boletos aéreos en las declaraciones juradas mensuales. Las contingencias tributarias serán determinadas mediante un caso práctico donde se evaluará escenarios que se ajustarán a la realidad de las compañías. Estos escenarios son determinados a raíz de la información recopilada por la investigación cualitativa brindada por los colaboradores vigentes de las compañías de servicios de transporte aéreo. Como parte de la metodología de investigación, hemos recabado opiniones importantes de especialistas con experiencia en asesoría en el sector aerocomercial a través de entrevistas a profundidad. Sus aportes servirán para contextualizar la problemática desde un punto de vista externo a la compañía. Finalmente, la información recopilada permitirá comprobar la validez de la hipótesis planteada en base al procesamiento de los datos y serán sintetizados en las conclusiones y recomendaciones. / The purpose of this research project is to evaluate the "Tax impact of the estimates for the sale of passenger air tickets in the monthly affidavits in Lima during the years 2015 to 2018". At first, an analysis of the current international financial information standards will be carried out for the recognition of income from the sale of air tickets according to the cases of transactions with the greatest recurrence in the commercial aviation sector. Subsequently, the effect of the presentation of air tickets in the Sales and Income Registry in the General Sales Tax and Income Tax will be analyzed. Finally, the tax impact of including air ticket sales estimates in monthly tax returns will be discussed. Tax contingencies will be determined through a practical case where scenarios that will adjust to the reality of the companies will be evaluated. These scenarios are determined as a result of the information collected by qualitative research provided by current collaborators of air transport services companies. As part of the research methodology, we have obtained important opinions from specialists with experience in advising in the commercial sector through in-depth interviews. Their contributions will serve to contextualize the problem from an external point of view to the company. Finally, the information collected will allow to check the validity of the hypothesis raised based on the processing of the data and will be synthesized in the conclusions and recommendations. / Tesis
316

Plan de negocio para una empresa consultora dedicada a la transformación digital de MYPES

Benzaquen Urrunaga, Rafael David, Butrón Bernal, Denis Marcell, Gutierrez Bocanegra, Margarita Beatriz 25 October 2021 (has links)
El presente trabajo de investigación recoge la problemática acontecida en nuestro país y agudizada por la emergencia sanitaria Covid-19, en donde, a consecuencia del aislamiento y distanciamiento social las ventas presenciales se han reducido considerablemente, llevando a muchas empresas peruanas a reinventarse y a otras a cerrar definitivamente. Uno de los grupos económicos más afectados con esta situación son las MYPES (micro y pequeñas empresas), las mismas que para subsistir han adoptado las tecnologías de comercialización digital actualmente disponibles; por dicha razón y en vista de la necesidad y la oportunidad que esto supone, este trabajo evalúa la viabilidad de constituir una empresa consultora dedicada a la transformación digital para MYPES, haciendo uso de los medios digitales más utilizados en el mercado. Con la finalidad de generar rentabilidades atractivas, este emprendimiento hace uso de la metodología “Lean Startup”, que propone invertir en los costos mínimos e indispensables para la operación, lo que significa una inversión reducida al inicio, en comparación con otros emprendimientos de similares características. Esta metodología de emprendimiento se documentó en el año 2011 por Eric Ries en Silicon Valley (EEUU) en su libro “El método Lean Startup”. Así mismo, la estrategia de comercialización a aplicar es la que se describe en el libro “Dotcom Secrets” de Russell Brunson que consiste en emplear inicialmente un señuelo de ventas, siendo esta estrategia muy poco utilizada por las empresas actualmente. Finalmente, al realizar el análisis financiero se concluye que el presente proyecto cuenta con un nivel de rentabilidad de 69.61% superando el 20% de rentabilidad esperada. / This research work collects the problems that occurred in our country and exacerbated by the Covid-19 health emergency, where, as a result of isolation and social distancing, face-to-face sales have been considerably reduced, leading many Peruvian companies to reinvent themselves and others to close definitively. One of the economic groups most affected by this situation are the MYPES (micro and small companies), the same ones that to survive have adopted the digital marketing technologies currently available; For this reason and in view of the need and the opportunity that this implies, this work evaluates the viability of establishing a consulting company dedicated to digital transformation for MYPES, making use of the most widely used digital media in the market. In order to generate attractive returns, this venture makes use of the “Lean Startup” methodology, which proposes to invest in the minimum and essential costs for the operation, which means a reduced investment at the beginning, compared to other ventures with similar characteristics. This entrepreneurship methodology was documented in 2011 by Eric Ries in Silicon Valley (USA) in his book "The Lean Startup Method". Likewise, the marketing strategy to be applied is the one described in the book "Dotcom Secrets" by Russell Brunson, which consists of initially using a sales lure, this strategy being very little used by companies today. Finally, when carrying out the financial analysis, it is concluded that this project has a profitability level of 69.61%, exceeding the 20% expected profitability. / Trabajo de investigación
317

Gestión comercial para el uso de redes sociales en empresas de ventas de ropa de la ciudad de Chiclayo 2019

Gil Zuñiga, Mindy Francine January 2021 (has links)
Esta investigación buscó conocer el uso adecuado de una gestión comercial en las redes sociales para lograr una correcta comunicación virtual de las empresas de ropa a los seguidores con estrategias y herramientas del marketing, aprovechando aún más el mercado, aumentando su participación y presencia en la localidad. Teniendo como Objetivo Principal de la Investigación: Proponer estrategias para mejorar la gestión comercial para el uso de redes sociales en empresas locales de ventas de ropa de la ciudad de Chiclayo. Se realizó un enfoque mixto, tratándose de un método de estudio de caso. Se aplicó la técnica de Análisis de redes, donde se tomó como instrumento la “Base de Datos”, rigiéndose en función de las 8 métricas de Coelho, Oliveira & Almeida. Para la entrevista se utilizó como instrumento la “Guía de entrevista”, siendo de tipo estructurada. Y en la encuesta, se aplicó como instrumento “El cuestionario”, donde fue de naturaleza mixta, a base de preguntas abiertas y cerradas. Se identificó que las empresas de la presente investigación, no usan estratégicamente las redes sociales, tampoco tienen en cuenta la correcta funcionalidad de la medición estadística de las métricas de Facebook donde esta manera no satisfacen con totalidad a sus seguidores ya que los clientes buscan ser escuchados rápidamente y que tomen en cuenta sus opiniones, buscando contenido con valor y ofertas atractivas. Se llega a concluir que el objetivo de las tiendas de ropa solo es generar ventas de manera rápida sin usar ninguna estrategia para potenciar sus redes sociales.
318

Diseño de políticas de control interno para el proceso de ventas bajo el modelo “Pandero” en la empresa DHL Autos SAC

Delgado Chero, Jarumy Lisseth January 2021 (has links)
Existen problemas que surgen en las medianas empresas como la falta el control interno en la parte integral de la entidad para llevar a cabo los objetivos como empresa optimizando recursos, siendo eficiente y eficaz en los diferentes procesos de la organización. La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una política de control interno para el proceso de ventas bajo el modelo pandero en la empresa DHL Autos Sac. Es de tipo aplicada, de nivel descriptivo y enfoque cualitativo con diseño no experimental. Mediante la evaluación realizada a la organización a través de entrevista, cuestionarios y métodos de valuación al sistema de control interno del área de ventas de la empresa, se ha identificado las diferentes puntos crítica como la ausencia de estrategias de ventas, falta de control en la recaudación de los clientes, abandono de algunos clientes en el proceso del negocio debido a la mala información, por lo tanto con el objetivo se busca poder establecer diferentes lineamientos de control que sean de modo de aporte para la empresa que le permita a lograr niveles de eficiencia en el proceso de ventas siendo está más competitiva en el mercado automotriz afrontando cambios y riesgos como organización. En el desarrollo se demostró la deficiente operatividad en el área de proceso de ventas, causando una variedad de errores en las actividades diarias, tomando malas decisiones además de no tener el adecuado conocimiento en lo que puede contribuir un sistema de control interno, teniendo como consecuencia una mala administración.
319

La auditoría tributaria preventiva en igv-renta para reducir contingencias fiscales en la empresa Fortex SAC período 2017

Barreto Reynoso, Deisy Nathaly January 2021 (has links)
Hoy en día existen empresas preocupadas por el constante cambio de las normas tributarias que conllevan al desconocimiento, desactualización y a la incorrecta aplicación de las mismas, originando que las empresas registren operaciones inconsistentes o indebidas con el riesgo del incorrecto pago de impuestos. El objetivo general de la presente investigación fue aplicar una auditoría tributaria preventiva en IGV y RENTA para reducir contingencias fiscales en la empresa FORTEX SAC período 2017. El tipo de investigación fue mixta y su diseño fue no experimental - transversal, las técnicas que se aplicaron fue la entrevista y el análisis documental dirigido al área contable y administrativa. Para tal efecto, se hizo una revisión de los libros contables, registros y declaraciones juradas de la empresa a fin de identificar los riesgos existentes, realizando además, un análisis de las normas legales que la empresa está obligada a cumplir. Se concluyó que existen omisiones de tributos en IGV de S/ 38,800 y en RENTA de S/ 63,678 de tal manera se determinó las multas y los intereses En tal sentido, se recomienda que rectifique de forma voluntaria para que no origine mayores contingencias fiscales y a la vez se realice una nueva auditoría preventiva para el periodo 2018 con la finalidad de evitar nuevos reparos tributarios.
320

Contingencias tributarias por el no pago del Impuesto General a las Ventas (IGV)

Bustamante Oblitas, Neyser January 2020 (has links)
El presente artículo tiene como objetivo describir y analizar las implicancias de las contingencias tributarias del IGV en empresas de Perú, para ello se ha realizado una revisión bibliográfica con un criterio cronológico de diferentes autores nacionales sobre el tema. En el desarrollo de este trabajo se ha observado que las diferentes contingencias tributarias del IGV representan un gran desafío para los contribuyentes dada la función fiscalizadora de la Administración Tributaria nacional en la detección de estos. Conviene resaltar que estos riesgos tributarios son inherentes y estarán presentes en las diversas actividades económicas.

Page generated in 0.0496 seconds