• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 32
  • 2
  • Tagged with
  • 34
  • 34
  • 24
  • 11
  • 10
  • 6
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Relación entre la obligación de intercambio de información de los Convenios OCDE y el deber de reserva legal del Código Tributario

Quiroz Vergara, María Paz January 2012 (has links)
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho mención en derecho tributario) / El asunto a resolver radica en la relación existente entre dos normas que están protegiendo bienes jurídicos disímiles: por una parte a nivel local existe el Art. 35 del Código Tributario que impone a todos los funcionarios del Servicio el deber de reserva legal tributario respecto de los datos de sus declaraciones obligatorias que digan relación con su renta o conceptos afines. Por otra parte, en el Modelo de Convenio para evitar la doble tributación se inserta el Art. 26 que impone a los estados contratantes el deber de intercambio de información. Se analizará el ámbito de aplicación de ambos deberes y como se resuelven en la práctica. Existe una breve mención al secreto bancario
32

The role of European Regions within the framework of international relations of composite States. In particular, the Spanish Case / El rol de las Regiones Europeas en el marco de las relaciones internacionales de los Estados compuestos. En particular, el Caso Español

Ridao Martín, Joan 12 April 2018 (has links)
The competence of the European States in the field of international relations seems to conceive at the present time as an all-embracing faculty, which embraces all responsibility for any activity with external significance. In the Spanish case, this trend has meant a return to the prevailing conception during the primary stage of constitutional development, and refers to coverage in an expansive reading of the State’s competency title on international relations and on the functions of international treaties and Direction Foreign policy constitutionally conferred on the Government. / La competencia de los Estados europeos en materia de relaciones internacionales parece concebirse en la actualidad como una facultad omnímoda, que abraza toda responsabilidad sobre cualquier actividad con trascendencia exterior. En el caso español, esta tendencia ha supuesto un regreso a la concepción prevalente durante la etapa primaria de desarrollo constitucional, y pretende hallar cobertura en una lectura expansiva del título competencial del Estado sobre las relaciones internacionales y en las funciones sobre tratados internacionales y dirección de la política exterior conferidas constitucionalmente al Gobierno.
33

La política exterior de Chile y Argentina en el reconocimiento de Palestina como Estado : factores intervinientes

Neirot, Andrea P. January 2013 (has links)
Magíster en Estudios Internacionales / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El 7 de diciembre de 2010, Argentina, a través del decreto 1882 y una declaración unilateral de la Presidente Cristina Fernández, ha reconocido a Palestina como Estado libre independiente y soberano, con sus fronteras al 4 de julio de 1967, siguiendo la línea establecida por Brasil, en primer lugar, y Uruguay más tarde. Por su parte, Chile ha efectuado dicho reconocimiento el día 7 de enero de 2011, a partir de una declaración realizada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, en la cual se establece especial énfasis en la necesidad imperiosa de impulsar el proceso de negociaciones entre Palestina e Israel, con miras a alcanzar un acuerdo de paz pleno, definitivo y satisfactorio, conforme con las Resoluciones adoptadas por la Organización de las Naciones Unidas. En dicha declaración no se hace ninguna alusión explícita a la delimitación fronteriza. (Declaración del Gobierno de Chile sobre el reconocimiento del Estado de Palestina, 7/1/2011) De allí que, la particular diferencia respecto al reconocimiento explícito de Palestina como Estado por parte de Chile y Argentina permite reflexionar sobre los factores que condujeron a tomar las respectivas decisiones en materia de política exterior por parte de cada uno de estos Estados. En este sentido, sería relevante indagar respecto a la presencia de factores internos, esto es, las tendencias políticas establecidas tanto en Chile y Argentina hacia este histórico conflicto en Medio Oriente, y la incidencia que poseen las comunidades judía y árabe en ambos países en lo que respecta al diseño de su política exterior; así como de factores externos, relativos al marco regional e internacional -en especial la postura de Brasil y Estados Unidos.
34

Las misiones de paz de la Unión Europea: fundamentos jurídicos, origen y desarrollo, sistema organizativo, procedimiento de creación y seguimiento y acuerdos internacionales de ejecución

Julià Barceló, Maria 08 January 2013 (has links)
L'objecte de la tesi és l'estudi de les missions de pau de la UE (militars, no militars i de caràcter mixt), en el marc de la Política Comuna de Seguretat i Defensa (PCSD). A través d'aquestes missions, creades entre els anys 2003 i 2011, la UE ha assumit un paper d'actor en el context de les relacions internacionals en aquelles àrees d'influència geopolítica, econòmica i estratègica, situades fora de les fronteres de la Unió, principalment a Àfrica, Àsia, Orient Mitjà i els Balcans occidentals. / El objeto de la tesis es el estudio de las misiones de paz de la UE (militares, no militares y de carácter mixto), en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD). A través de estas misiones, creadas entre los años 2003 y 2011, la UE ha asumido un papel de actor en el contexto de las relaciones internacionales en aquellas áreas de influencia geopolítica, económica y estratégica, situadas fuera de las fronteras de la Unión, principalmente en África, Asia, Oriente Medio y los Balcanes occidentales. / This thesis aims to study the EU peacekeeping missions in the framework of the Common Security and Defence Policy (CSDP). Through these missions, created between 2003 and 2011, the EU has become an active actor in the context of international relations in areas of geopolitical, economic and strategic influence located outside the borders of the EU.

Page generated in 0.1338 seconds