• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 472
  • 22
  • 7
  • 6
  • 4
  • 1
  • Tagged with
  • 518
  • 190
  • 173
  • 118
  • 108
  • 108
  • 108
  • 108
  • 108
  • 85
  • 82
  • 75
  • 73
  • 67
  • 64
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Malnutrición, condiciones socio-ambientales y alimentación familiar

Bergel Sanchís, María Laura January 2014 (has links)
La malnutrición es un acontecimiento que excede lo estrictamente biológico. En ella, no sólo se conjugan factores ambientales, socio-económicos y culturales sino que además comprende dimensiones que engloban al concepto mismo de calidad de vida y que ameritan ser analizados para lograr una adecuada comprensión de la temática. El objetivo general del presente trabajo de tesis fue avanzar en el conocimiento del estado nutricional y la composición y proporción corporal de la población infantil del partido de Villaguay (provincia de Entre Ríos, Argentina) en relación a las condiciones socio-ambientales de residencia y la alimentación familiar. Para lograr este objetivo se analizó: a) el estado nutricional y la composición y proporción corporal de niños de 3 a 6 años de edad; b) las condiciones socio-ambientales de residencia; c) las prácticas y representaciones en relación a la salud y alimentación familiar; d) las prácticas y representaciones en relación a la alimentación y actividad física del niño y e) la percepción de inseguridad alimentaria en el hogar. Asimismo se indagó acerca de las posibles asociaciones entre malnutrición, condiciones socio-ambientales de residencia y prácticas y representaciones en torno a la alimentación. El estudio fue de tipo transverso e incluyó 1437 niños de ambos sexos (723 varones y 714 mujeres), sin antecedentes patológicos. La muestra representó el 47.5% de la población total de escolares de todo el partido. La participación voluntaria de los niños requirió el previo consentimiento escrito de los padres o tutores. Se trabajaron distintos ejes de análisis: Estudio socio-ambiental: Teniendo en cuenta las características del área de estudio, se diferenciaron tres zonas: 1) Urbana, 2) Periurbana y 3) Rural. Las dos primeras correspondieron a la ciudad de Villaguay (casco urbano y periferia del mismo), en tanto que la zona rural incluyó las localidades de Villa Clara, Villa Domínguez, Ingeniero Sajaroff, Jubileo y Paso de la Laguna. La información se relevó mediante una encuesta semiestructurada, completada por los padres, que aportó información sobre las condiciones interiores y exteriores de la vivienda. Se consideró además, el grado de instrucción y el tipo de empleo paterno y materno, la cobertura de salud, el régimen de tenencia de la vivienda y otros indicadores que brindaron información acerca de la situación socio-económica familiar. Estudio antropométrico: Se relevaron las variables edad, peso corporal (P), estatura total (ET), estatura sentado (ES), perímetro braquial (PB) y pliegues tricipital (PT) y subsescapular (PS). Se empleó la referencia National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III), para caracterizar a los niños como desnutridos: Bajo Peso para la Edad, Baja Talla para la Edad y Bajo Peso para la Talla. Para ello, se tomaron los valores menores al percentilo 5 de la referencia de cada uno de los indicadores. Por otra parte, para estimar el exceso de peso se consideró el valor del Índice de Masa Corporal (IMC=P/ET2) entre los percentilos 85 y 95 para sobrepeso y por encima del percentilo 95 para obesidad. La composición corporal fue estimada sobre la base del área total del brazo (AT)={(PB2)/(4*π)}, área muscular (AM)={PB-(PT*π)}2/(4*π) y área grasa (AG)=(AT-AM). Para determinar el déficit y el exceso de tejido adiposo y muscular del brazo se utilizaron como puntos de corte los percentilos 5 y 95, respectivamente. Finalmente, la proporción corporal se estimó a través del Índice Estatura Sentado (IES)=(ES/ET)*100 y la distribución de la adiposidad (central o periférica) a partir del Índice Subsescapular-Tricipital (IST=(ES/ET)*100). Estudio sobre prácticas y representaciones en relación a la salud y alimentación familiar y a la alimentación y actividad física del niño: Para obtener información acerca de los hábitos de consumo alimentario y de actividad física de cada niño, así como de estrategias alimentarias familiares y percepción de inseguridad alimentaria en los hogares, se llevaron a cabo talleres en los establecimientos escolares en los cuales se realizaron encuestas asistidas a los padres. Así, se conformó una submuestra de 303 encuestas correspondientes a 142 niños y 161 niñas quedando representada el 21% de la muestra antropométrica y socio-ambiental total. En las encuestas se indagaron aspectos como: sistema de atención de la salud utilizado, miembro de la familia encargado de la compra de alimentos y preparación comidas, criterio para su elección y preparación, porcentaje del ingreso mensual y gasto diario destinado a la compra de alimentos, formas alternativas de obtención de alimentos, comidas que el niño saltea, repite o realiza fuera del hogar y percepción de la cantidad y calidad de la alimentación familiar, entre otros. Asimismo, se aplicaron cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos y de actividad fisca. Estudio sobre percepción de inseguridad alimentaria en el hogar: En el marco de los talleres se aplicó también la encuesta HFIAS, que mediante preguntas de ocurrencia y frecuencia de ocurrencia de ciertos indicadores de acceso a los alimentos, permitió distinguir los hogares cuyos miembros perciben inseguridad alimentaria, así como el grado en que ésta se manifiesta. Los datos obtenidos en cada eje de estudio fueron procesados mediante análisis estadísticos específicos. Se calcularon medidas de tendencia central, dispersión, y prevalencias, y para las comparaciones entre zonas de residencia y estados nutricionales se realizaron tablas de contingencias, pruebas de Chi cuadrado (χ2) y regresión logística binaria. Los resultados obtenidos indicaron que el 30% de la población infantil de Villaguay presentaba malnutrición. Mientras que la desnutrición fue baja (6.8%), el exceso de peso mostró prevalencias más altas (23.4%). El tipo de desnutrición más prevalente, tanto en varones como en mujeres de todas las edades, fue la desnutrición crónica que se vio acompañada por cambios en la composición y proporción corporal. Por otra parte, 12.4% de los niños presentó sobrepeso y 11.0% obesidad, también con cambios en la composición corporal. Se concluye que la población de Villaguay manifestó claras diferencias internas respecto a la calidad ambiental así como al nivel socio‐económico y a las prácticas y representaciones familiares en torno a la alimentación. Sin lugar a dudas, se observa que el ambiente condiciona el crecimiento y el estado nutricional de los niños. De este modo, cuanto más alto es el nivel socio-económico y más adecuado el ambiente en el que las familias viven, mayor es la seguridad alimentaria respecto al acceso. Sin embargo, también resulta ser un ambiente claramente obesogénico, que se traduce en mayores prevalencias de exceso de peso infantil. Esta situación se enmarca en el contexto global de la pandemia de la obesidad, cuyas causas principales son el mercado de comidas industrializadas de alto contenido energético y el sedentarismo propio de la “urbanidad”. Por otra parte, cuando los ingresos dependen de empleos informales y/o planes sociales, el nivel de instrucción de los padres es bajo o nulo, existe escasa cobertura de salud y las familias son numerosas y viven con alto nivel de hacinamiento, se observa mayor probabilidad de inseguridad alimentaria en el hogar. La preocupación en lo que respecta al acceso, tanto en cantidad como en calidad de los alimentos que reciben los niños, da cuenta que se trata de un ambiente vulnerable. Es en este contexto de pobreza en donde se presentan los indicadores más altos de desnutrición y sobrepeso, acompañados por modificaciones en la composición y proporción corporal. Por último, entre el ambiente obesogénico urbano y el periurbano empobrecido, se presenta el rural con características propias que lo definen como el ámbito más protector para un crecimiento infantil saludable. Éste se caracteriza por las estrategias empleadas en relación a las prácticas alimentarias, donde la familia adquiere un rol importante permitiendo mayor cohesión social y redes de contención. Sumado a la posibilidad de autoabastecerse por medio de las prácticas de huerta y cría de animales, como estrategia para diversificar las fuentes de obtención de alimentos, estas prácticas sociales logran independizarlos, al menos parcialmente, del mercado de los alimentos. La riqueza de este trabajo radica en el tipo de abordaje teórico metodológico empleado, que permitió la particularización y la profundización en el conocimiento de los ambientes promotores de malnutrición. Este conocimiento resulta de gran utilidad para la planificación y aplicación de políticas públicas que busquen efectividad en sus intervenciones.
22

Efecto del incremento de la densidad energética y proteica de la ración con harina de Cebada y de Haba durante el período de lactación y empadre sobre el tamaño de camada en Cobayas

Meza León, Christopher Pedro Gary January 2010 (has links)
El presente trabajo se realizó en la estación experimental IVITA – El Mantaro, a fin de encontrar una ración alimenticia que incremente el tamaño de camada. Se evaluaron 253 cobayas reproductoras divididos en cuatro tratamientos, dirigidas bajo un sistema de crianza comercial alimentadas con una ración preparada con insumos locales. Los tratamientos fueron: (T0), cobayas en pozas individuales alimentadas solo con forraje verde (Rye grass italiano y trébol rojo) Palabras clave: harina de haba, harina de cebada, cobaya, tamaño de camada, suplementación energética, suplementación proteica. (T1), cobayas en pozas individuales alimentadas con forraje verde y suplementadas con harina de cebada. (T2), cobayas en pozas individuales alimentadas con forraje verde y suplementadas con harina de haba. (T3), cobayas en pozas individuales alimentadas con forraje verde y suplementadas con harina de cebada y de haba. Todos iniciaron con su respectiva ración el día siete post parto, y terminaron el día 21 post parto, siendo destetadas y empadradas el día 14 post parto. Siendo sometidos las variables tamaño de camada (TC) y consumo de alimento (energía digestible ED y proteína cruda PC) a un análisis de regresión logística, hallándose que la inclusión de harina de cebada a una ración forrajera, incrementó la proporción de cobayas con camada mayor a tres crías en un 52% y que además el consumo de ED superior a 2.8Mcal/kg posee un mayor efecto que el consumo de PC mayor a 18%, durante esta etapa. / --- The present study was realized on the experimental station IVITA - El Mantaro, to find a food share that increases the size of litter. Therefore 253 breeding guinea pigs were evaluated, divided in four treatments under a system of commercial breeding, it were fed with a food share prepared with local inputs. The treatments were: (T0), guinea pigs in individual boxes fed only with forage (Italian Ryegrass and Red clover); (T1), guinea pigs in individual boxes fed with forage and flour of barley; (T2), guinea pigs in individual boxes fed with forage and flour of bean; and (T3), guinea pigs in individual boxes fed with forage and flour of barley and of bean. They all initiated with their respective food share, on the seventh postpartum, and finished on the 21st postpartum, being weaned and mating on the 14th postpartum.Being submitted the variables size of litter (TC) and food consumption (digestible energy ED and crude protein PC) to an analysis of logistic regression, being found that the inclusion of flour of barley to a forage food share increased the proportion of guinea pigs with litter bigger than three whelp in 52 % and the consumption of top ED to 2.8Mcal/kg possesses a major effect that the consumption of PC bigger than 18 %, during this stage.
23

Relación entre conocimiento materno sobre loncheras escolares y estado nutricional de estudiantes de primaria de la Institucion Educativa N°6059 Pachacutec

Mora Herrera, Yhovana, Huayllacayán Ccoyllo, Susan Melina January 2014 (has links)
Introducción: En América Latina, la mayoría de los estudiantes se encuentran concentrados en las ciudades. Es sabido que la salud y la nutrición de los estudiantes influyen directamente en su formación, su asistencia a la escuela y la concentración durante las horas de clase. Los estudiantes tienen hábitos alimenticios inadecuados, debido a la falta de educación nutricional de las madres con respecto a las loncheras escolaresnutritivas, lo cual afecta el estado nutricional de los estudiantes. Objetivo General: Determinar la relación entre las nociones maternas sobre loncheras escolares y estado nutricional de estudiantes de la Institución Educativa Nº 6069 Pachacútec. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, considerando una muestra no probabilística de tipo intencional. La población de estudio estuvo constituida por alumnos del cuarto grado de primaria de las secciones A, B, C y D. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y la observación. Los instrumentos fueron un cuestionario y ficha de registro. Los datos fueron tabulados en el paquete estadístico SPSS versión 19.0, mediante la estadística.Se respetó los principios éticos de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Resultados:Dado que el valor de chi2 es 7,29 y el gl = 2 este es mayor que el valor crítico para un nivel de significancia de 5,99 para para un nivel de confianza del 95%, siendo p ≤ 0.05, por tanto se acepta la hipótesis.Esto conduce a afirmar que el conocimiento maternosobre loncheras escolares tiene relación significativa con el estado nutricional de los estudiantes de primaria.
24

Relación entre los conocimientos y las prácticas alimentarias en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho. Febrero – marzo, 2016.

Jorge Minaya, Samantha Franccesca January 2016 (has links)
Objetivo: Establecer la relación entre los conocimientos y las prácticas alimentarias en las gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo Febrero – Marzo, 2016. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, correlacional de corte transversal en 95 gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante los meses de Febrero – Marzo, 2016. Se utilizó la técnica de observación de historias clínicas y un cuestionario auto administrado que evalúa los conocimientos y prácticas alimentarias para la recopilación de los datos de la muestra. Para el análisis de las variables cualitativas se aplicaron estadísticas descriptivas como la distribución de frecuencias y proporciones, para las inferencias estadísticas se aplicó la prueba de independencia de Chi-Cuadrado y el Coeficiente Phi para conocer el grado de relación entre las variables con un nivel de significación estadístico p<0.05 y un nivel de confianza del 95%. Resultados: En este estudio se obtuvo que del total de participantes, el 90.5% no tienen conocimiento sobre alimentación durante el embarazo, es decir que las participantes obtuvieron un puntaje menor a 10 de un total de 14 puntos del cuestionario sobre alimentación, datos obtenidos según los puntos de corte. Para cada ítems se obtuvo que el 53.7% de las participantes desconocen qué es el hierro (ítem 03) mientras que el 62.1% conocen qué es el calcio (ítem 07) y qué es el ácido fólico (ítem 11). El 66.3% y el 58.9% de las gestantes encuestadas conocen qué alimentos son ricos en hierro (ítem 04) y calcio (ítem 08) respectivamente, sin embargo el 75.8% desconoce qué alimentos son ricos en ácido fólico (ítem 12); de esta población encuestada el 68.4%, 67.4% y el 56.8% de las gestantes conocen la importancia del consumo de alimentos ricos en hierro (ítem 05), calcio (ítem 09) y ácido fólico (ítem 13) respectivamente; el 71.6%, 76.8% y el 90.5% del total de participantes desconoce la dosis requerida de hierro (ítem 06), calcio (ítem 10) y ácido fólico (ítem 14) respectivamente. El 74.7% de las gestantes encuestadas realizan prácticas alimentarias inadecuadas durante la etapa de su embarazo, es decir que las participantes obtuvieron un puntaje menor a 5 de un total de 6 puntos del cuestionario sobre prácticas alimentarias, datos obtenidos según los puntos de corte. El 77.9%, el 67.4% y por último el 76.8% del total de encuestadas no consumen alimentos ricos en calcio (ítems 1 – 2), hierro (ítems 3 – 4) y ácido fólico (ítems 5 – 6), respectivamente. El 82.6% del total de gestantes que desconocen sobre la alimentación durante el embarazo realizan prácticas alimentarias inadecuadas, contrario a ello el 100% de las gestantes que sí conocen sobre la alimentación durante el embarazo realizan prácticas alimentarias adecuadas. Los resultados fueron estadísticamente significativos, p< 0,05. Conclusiones: Existe relación entre los conocimientos y las prácticas alimentarias en las gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante los meses Febrero – Marzo del 2016, siendo estos resultados estadísticamente significativos, p<0.05 (Coef. Phi 0.56). Palabras Claves: Conocimiento sobre alimentación, prácticas alimentarias, alimentación en gestantes. / --- Objective: To establish the relationship between the knowledge and feeding practices in pregnant women attended at the Hospital San Juan de Lurigancho during the period February - March, 2016. Material and methods: Observational, descriptive, cross-sectional correlational in 95 pregnant women attended at the Hospital San Juan de Lurigancho during the months of February-March 2016. The observation technique of medical records and a self-administered questionnaire that assesses the knowledge and feeding practices for collecting data of the sample was used. For the analysis of qualitative variables descriptive statistics such as frequency distribution and proportions were applied for statistical inferences test of independence Chi-Square and Coefficient Phi was applied to determine the degree of relationship between variables with a statistical significance level of p <0.05 and a confidence level of 95%. Results: In this study it was found that the total participants, 90.5% have no knowledge about diet during pregnancy ie, participants score less than 10 out of a total of 14 points in the food questionnaire, data according to points cutting. For each item was obtained that 53.7% of participants know what is iron (item 03) while 62.1% know what is calcium (item 07) and what is folic acid (item 11). 66.3% and 58.9% of pregnant women surveyed know which foods are rich in iron (item 04) and calcium (item 08) respectively, but 75.8% do not know which foods are rich in folic acid (item 12); of the population surveyed 68.4%, 67.4% and 56.8% of pregnant women know the importance of eating iron-rich foods (item 05), calcium (item 09) and folic acid (item 13) respectively; 71.6%, 76.8% and 90.5% of the total participants know the required dose iron (item 06), calcium (item 10) and folic acid (item 14) respectively. 74.7% of surveyed pregnant made inappropriate feeding practices during the stages of pregnancy ie, the participants score less than 5 out of a total of 6 points of the questionnaire on dietary practices, data obtained by the cutoffs. 77.9%, 67.4% and finally 76.8% of respondents do not consume foods rich in calcium (items 1-2), iron (items 3-4) and folic acid (items 5-6), respectively. 82.6% of all pregnant women know about diet during pregnancy performed inadequate feeding practices contrary to that 100% of pregnant women who do know about diet during pregnancy perform appropriate feeding practices. The results were statistically significant, p <0.05. Conclusions: There is a relationship between knowledge and feeding practices in pregnant women attended at the Hospital San Juan de Lurigancho during the months of February - March 2016, and these statistically significant results, p <0.05 (phi coefficient 0.56). Keywords: Knowledge about nutrition, feeding practices, feeding in pregnant.
25

Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014

Barragan Piñin, Johana Yeraldin, Torres Torres, Katia Medali January 2015 (has links)
La presente investigación cualitativa, con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: identificar, analizar y comprender el cuidado cultural de las madres en los preescolares que padecen desnutrición en el distrito de Salas. Las bases conceptuales estuvieron sustentadas en: cuidado cultural según Leininger, familia por Bustamante, alimentación según Mataix y desnutrición según Castro. La muestra fue no probabilística por saturación, siendo los informantes once madres con hijos preescolares. El escenario fue el hogar de cada madre. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos: la observación participante, la entrevista etnográfica y el diario de campo. Durante todo el proceso de investigación se aplicaron los criterios de rigor científico y principios bioéticos. Los datos se procesaron según el análisis temático de Spradley, obteniendo dos temas y tres sub temas culturales: 1) Costumbres familiares en el consumo de los alimentos del preescolar desnutrido. 1.1) Insuficiente e incorrecta ingesta de nutrientes en los niños influenciados por las costumbres de las madres en la preparación de los alimentos 1.2) Creencias en la alimentación del preescolar para cuidar/sanar enfermedades propias de la zona 1.3) Cuidado en la cocina: higiene y adecuada ubicación de los alimentos y 2) Las necesidades económicas son una limitación para una adecuada alimentación en los preescolares desnutridos. Se concluye que las madres prefieren dar mejor porción de comida al padre; las carnes y verduras se consumen escasamente, su forma de cuidar/ sanar enfermedades es limitando el consumo de ciertos alimentos nutritivos, hacen uso de plantas medicinales y por último la situación precaria es un gran limitante en este tema.
26

Revisión crítica : evidencias de los beneficios de la alimentación oral precoz en pacientes post operados de cesárea

Díaz Barboza, Nadia Marilyn January 2017 (has links)
En nuestro país, en los últimos años, la tasa de cesáreas se ha incrementado, en las instituciones públicas como privadas. Uno de los cuidados de enfermería en el periodo posoperatorio es mantener al paciente en reposo gástrico después de 24 horas post cesárea; pues existe la creencia que el inicio precoz de la alimentación, dentro las 12 horas, se asocia con distensión, náuseas, vómitos y otras complicaciones, sin embargo, existen escasas evidencias respecto a esta práctica. La presente investigación secundaria tuvo como objetivo: describir los beneficios de la alimentación oral precoz en pacientes pos operados de cesárea. Se utilizó la metodología EBE, formulándose la pregunta clínica ¿cuáles son los beneficios de la alimentación oral precoz en pacientes post operados de cesárea?. Las búsqueda de información se realizó en bases de datos: MEDLINE, PUBMED, BVS, 10 artículos de investigación cumplieron con los criterios de búsqueda, de los cuales se seleccionó 01 artículo que cumplió con los criterios de validez y utilidad de Gálvez Toro, empleándose para la evaluación metodológica del artículo el checklist de Quorum para meta-análisis. La respuesta a la pregunta clínica es que la alimentación oral precoz en pacientes pos operados de cesárea se asocia con un tiempo más corto para el retorno de la motilidad intestinal y no aumenta el riesgo de complicaciones postoperatorias como: náuseas, vómitos, distensión abdominal, diarrea, íleo; en comparación con la alimentación de inicio tardío. / Trabajo académico
27

Aspectos evolutivos de la dieta de roedores Filotinos y Akodontinos (Rodentia: Cricetidae) de los andes del sur del Perú

Alvarez Huayta, José Dustin January 2016 (has links)
Estudia la dieta y sus aspectos evolutivos mediante el análisis del contenido estomacal en trece especies de roedores sigmodontinos; Akodon albiventer, A. boliviensis, A. subfuscus, Auliscomys boliviensis, A. pictus, A. sublimis, Necromys amoenus, Calomys lepidus, C. sorellus, Phyllotis limatus, P. magister, P. osilae y P. xanthopygus, procedentes de los Andes del sur del Perú. Halla altos porcentajes de volumen de artrópodos en la dieta de Akodon albiventer (70.83%), A. boliviensis (61.86%), A. subfuscus (91.15%), Calomys lepidus (82.10%) y C. sorellus (75.95%). Los volúmenes de consumo de plantas son mayores en: Auliscomys boliviensis (95.54%), A. pictus (88.85%), A. sublimis (93%), Phyllotis magister (90.84%), P. osilae (82.76%), P. xanthopygus (95.75%), P. limatus (57%) y Necromys amoenus (62.53%). Las diferencias significativas intraespecíficas se determinaron mediante la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney (p < 0.05). De esta forma encuentra que las especies Akodon boliviensis, A. albiventer, N. amoenus y P. xanthopygus expresan variaciones de consumo respecto a la época y la edad, mientras que C. lepidus lo hace en hembras en relación a la condición reproductiva. Las diferencias interespecíficas según el análisis de coeficientes de variación (CV) son halladas en A. pictus, A. sublimis, P. magister, P.osilae y P. xanthopygus, expresando preferencia por el consumo de dicotiledóneas; mientras que en base al análisis de Kruskal-Wallis (p < 0.05), se halla diferencias significativas en Akodon boliviensis, A. albiventer, A. subfuscus, A. sublimis, N. amoenus, C. lepidus, P. magister, P. osilae y P. xanthopygus, respecto al consumo de artrópodos larvas y adultos, dicotiledóneas y micorrizas. Los índices de amplitud de nicho indican a Akodon boliviensis (3.42) como el más “generalista”, mientras que Auliscomys boliviensis (1.10) y P. magister (1.24) son los más “especialistas”. Determina, mediante la prueba de Mantel, que la dieta y la evolución de las trece especies examinadas se encuentran correlacionadas, hallándose la permanencia de características primitivas alimenticias (Insectivoría) en las especies de los géneros Akodon y Calomys, y la adaptación a la dieta herbívora en las especies de los géneros Phyllotis, Auliscomys y Necromys. / Tesis
28

Características de la lonchera del preescolar y conocimiento nutricional del cuidador: un estudio piloto en Lima, Perú, 2016

Arévalo-Rivasplata, Lupe, Castro-Reto, Susan, García-Alva, Geraldine, Segura, Eddy R. 04 1900 (has links)
Cartas al Editor
29

Snacks en las loncheras de niños de un nido peruano

Estrada-Tejada, Dayna K., Alviso-Orellana, Claudia L. 06 1900 (has links)
Cartas al Editor
30

Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014

Barragan Piñin, Johana Yeraldin, Torres Torres, Katia Medali January 2015 (has links)
La presente investigación cualitativa, con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: identificar, analizar y comprender el cuidado cultural de las madres en los preescolares que padecen desnutrición en el distrito de Salas. Las bases conceptuales estuvieron sustentadas en: cuidado cultural según Leininger, familia por Bustamante, alimentación según Mataix y desnutrición según Castro. La muestra fue no probabilística por saturación, siendo los informantes once madres con hijos preescolares. El escenario fue el hogar de cada madre. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos: la observación participante, la entrevista etnográfica y el diario de campo. Durante todo el proceso de investigación se aplicaron los criterios de rigor científico y principios bioéticos. Los datos se procesaron según el análisis temático de Spradley, obteniendo dos temas y tres sub temas culturales: 1) Costumbres familiares en el consumo de los alimentos del preescolar desnutrido. 1.1) Insuficiente e incorrecta ingesta de nutrientes en los niños influenciados por las costumbres de las madres en la preparación de los alimentos 1.2) Creencias en la alimentación del preescolar para cuidar/sanar enfermedades propias de la zona 1.3) Cuidado en la cocina: higiene y adecuada ubicación de los alimentos y 2) Las necesidades económicas son una limitación para una adecuada alimentación en los preescolares desnutridos. Se concluye que las madres prefieren dar mejor porción de comida al padre; las carnes y verduras se consumen escasamente, su forma de cuidar/ sanar enfermedades es limitando el consumo de ciertos alimentos nutritivos, hacen uso de plantas medicinales y por último la situación precaria es un gran limitante en este tema. / Tesis

Page generated in 0.0878 seconds