• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Plan de negocio para un espacio de trabajo colaborativo en San Isidro / Business plan for a collaborative workspace at San Isidro

Cueva Davila, Melva Edith, Del Rio Navarro, Marco Antonio, Ferrari Torres, Jose Domingo Augusto, Sedano Pinto, Carla Pamela 05 August 2019 (has links)
El crecimiento estimado para el mercado mundial de espacios de coworking será de 17% para el año 2020, respecto del año anterior (Desmag, 2018), lo cual muestra el dinamismo de esta nueva forma de trabajar a nivel mundial. En el 2013 se registró la primera empresa de coworking en el Perú denominada Comunal, luego ingresaron al mercado otras marcas internacionales y locales. El punto en común entre todas las opciones actuales es que sus modelos de negocios están enfocados en generar comodidad, modernidad y ahorro a sus arrendatarios.  El presente Plan de Negocios tiene como objetivo desarrollar una nueva propuesta de espacios compartidos, denominada Prime Coworking. Este espacio generará ahorro a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, siguiendo las tendencias locales e internacionales. Esto se logrará ofreciendo ambientes cómodos, modernos e implementados para la actividad empresarial, y sobre todo que contribuyan a incentivar la retención de sus trabajadores mediante capacitaciones en habilidades blandas. Por último, con la evaluación del proyecto se concluye que el negocio es viable, dado que para una inversión total de 1 007 160 soles se genera un valor actual neto de 338 mil soles. La inversión será financiada con un aporte de los socios de 705 010 soles que generará un valor para el accionista de 311 000 soles, para un periodo de valoración de 5 años y con un payback de 3.6 años. / Coworking spaces global market growth is estimated to be 17% YoY by 2020, (Desmag, 2018), which shows the increasing demand for this new way of working worldwide. In 2013, the first coworking company in Peru called Comunal was registered, then other international and local brands entered the local market. The common point among all market competitors is that their business models are focused on generating comfort, a trendy style and operating savings to their tenants. This Business Plan aims to develop a new proposal for shared spaces, called Prime Coworking, that follows local and international trends and generates savings to entrepreneurs, small and medium enterprises. It does this by offering comfortable, modern and fully implemented environments for doing business and especially by encouraging the engagement of their employees through training in soft skills. Lastly, after our project evaluation it is concluded that the business is profitable, given a total investment of 1 007 160 soles, and an NPV of 338 thousand soles. This investment will be financed with equity of 705 010 soles in shares that will generate a shareholder value of 311 000 soles, for a period of 5 years with a payback of 3.6 years. / Trabajo de investigación
2

Desarrollo de una plataforma web para la intermediación Proveedor – Cliente, de necesidades de capacitación

Castillo Arzola, Víctor Alfonso, Chávez González, Diego Martin 01 October 2016 (has links)
Presenta una solución que sea un instrumento tecnológico y lucrativamente viable para ser empleado en la resolución de una necesidad tan importante como es la de democratizar y potenciar la gestión del conocimiento, otorgándole a las personas y empresas mayores posibilidades de elección de proveedores de capacitación, sean estos de capacitación proporcionada por una institución educativa o empresa dedicada a ello, y también educación proporcionada por personas naturales dedicadas a la capacitación independiente e incluso personas con potencial suficiente para dedicarse a capacitar de forma independiente. Asimismo, se plantea que el mismo instrumento práctico y tecnológico al cual nos referimos sea también una solución para otra necesidad de importancia prioritaria para los capacitadores y centro de capacitación, esta es la necesidad de generar mayores ingresos monetarios y rentabilizar sus trabajos dirigiendo sus esfuerzos comerciales hacia personas y empresas que tengan un real potencial de convertirse en alumnos. Para poder llegar al planteamiento de la solución a las dos necesidades planteadas se realizó un esquema de trabajo que implica como primer punto abordar el conocimiento de la realidad de los servicios de capacitación en el Perú, analizando la situación de la oferta y la demanda de los servicios de capacitación, tanto desde el punto de vista de los mecanismos de obtención de capacitadores, así como los mecanismos de obtención de proveedores de capacitación, sean mecanismos de tipo convencional o tradicional, así como soluciones de tipo tecnológico o no tradicional. Seguidamente, se aborda la descripción y justificación del problema central, en donde la optimización y democratización de la gestión del conocimiento para una acertada toma de decisiones vinculadas a la capacitación, es el primer eje; siendo el segundo eje la mejora de la gestión comercial de los capacitadores y centros de capacitación, para luego pasar a la descripción detallada de nuestra hipótesis de solución para este problema, que es finalmente dos caras de una misma moneda, siendo una cara la oferta y otra la demanda de servicios de capacitación. Finalmente, se explican las proyecciones financieras que hacen viable al proyecto o solución propuesta, para luego continuar con una descripción del prototipo de la solución, así como conclusiones y recomendaciones para ejecutar el proyecto de forma exitosa. / Tesis
3

Relación entre las acciones de Customer Experience - Capacitaciones en los retailers de construcción - y la decisión de compra de los maestros especializados en acabados del sector construcción de 25 a 60 años de NSE C / Relationship between the actions of Customer Experience - Training in construction retailers - and the purchase decision of the masters specialized in finishes of the construction sector from 25 to 60 years of NSE C

Williams Belleza, Victor Alonso 08 July 2020 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar la relación entre las acciones de Customer Experience - Capacitaciones en los retailers de construcción - y la decisión de compra de materiales en los retailers del mejoramiento del hogar por parte de los maestros especializados en acabados del sector construcción de 25 a 60 años de NSE C. Se analizó el impacto de las capacitaciones bajo tres dimensiones. Primero se analizó si existía una relación directa entre la decisión de compra y el beneficio de las capacitaciones en términos de su trabajo, como el desarrollo de nuevas habilidades, mejora en el tiempo de acabados y calidad de sus trabajos. Luego, se analizó la relación con la conveniencia de la capacitación para el maestro en términos de tiempo/duración. En la última dimensión se analizó el impacto económico de las capacitaciones para el maestro. Se realizó un estudio mixto. En la investigación cualitativa se tuvo como finalidad recolectar información de los maestros de obra y expertos sobre el tema. En la investigación cuantitativa se tuvo la opinión de los maestros de obra mediante las encuestas y el análisis estadístico para contrastar los resultados con el estudio cualitativo. Las conclusiones comprobaron que existe una relación positiva entre la decisión de compra y en la primera dimensión (beneficio de las capacitaciones en términos de su trabajo), la tercera dimensión (términos económicos), más no en la segunda dimensión (términos de tiempo/duración) porque se comprobó que no existe una relación con la decisión de compra. / The objective of this research work is to determine the Relationship between Customer Experience actions - Training in construction retailers – and the purchase decision of materials in specialized retailers by masters that are specialized in finishes of the construction sector from 25 to 60 years of NSE C. The impact of the training was analyzed under three dimensions. First, it was analyzed if there was a direct relationship between the purchase decision and the benefit of the training in terms of their work, such as the development of new skills, improvement in the finishing time and quality of their work. Then, we analyzed the relationship with the convenience of the training for the masters in terms of time / duration. In the last dimension, the economic impact of training and the purchase decision were analyzed. A mixed study was conducted. The purpose of the qualitative research was to collect information that was provided by the construction masters and experts on the subject. Also, in the quantitative research the opinion of the construction masters was taken through surveys and statistical analysis to contrast the results with the qualitative study. The conclusions verified that there is a positive relationship between the purchase decision with the first dimension (the benefit of the training in terms of their work) and the third dimension (economic terms), but not with the second dimension (terms of time / duration) because it was verified that there is no relationship with the purchase decision. / Trabajo de investigación
4

Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para la pequeña y mediana empresa / Business Plan for the implementation for an online platform for sale of business management courses for small and medium companies.

Delgado Saavedra, Ivan Gustavo, Pantoja Cabello, Danilo Fidel, Gusukuma Lozano, Yuky Ysabel, Atoche Arévalo, Mildred Yannina 24 May 2019 (has links)
El objetivo principal de esta tesis es desarrollar un plan de negocios para la creación de una empresa basada en una plataforma de venta de cursos online. Inicialmente, el público objetivo serán los líderes de la pequeña y mediana empresa local y a largo plazo la comunidad empresarial de habla hispana. En la actualidad el uso intensivo del Internet ha generado una revolución en diversas áreas, como el entretenimiento, la productividad, las transacciones comerciales, las capacitaciones entre muchas más. En nuestro caso las capacitaciones, o cursos en línea, han creado una verdadera democratización de la educación, cada día los precios bajan y la calidad mejora. En cualquier parte del mundo, una persona con un Smartphone y acceso a internet puede recibir un entrenamiento de calidad con muy baja inversión o gratis. Todas las instituciones educativas tradicionales de primer nivel, han iniciado en la última década sus procesos de transformación digital hacia esta tendencia. La investigación de la competencia, nos ayudó a desarrollar una estrategia de diferenciación para ingresar al mercado. Empresas exitosas orientadas a la capacitación como CREHANA y PLATZI buscaron en sus primeras etapas la especialización como diferenciación. CREHANA inició orientada al diseño digital y web, migrando al mediano plazo a todos los temas creativos. PLATZI inició especializándose en programación, diversificando su cartera a mediano plazo con temas como la tecnología en general, el emprendimiento, el marketing digital y el desarrollo personal. En nuestro caso, gracias a los estudios de mercado, entrevistas de profundidad e investigando las tendencias, la especialización será orientada a temas de habilidades blandas, mejora de clima laboral y la empatía, todo orientado a crear culturas organizacionales FELICES para que logren ser más PRODUCTIVAS. Por tal razón el nombre tentativo de esta plataforma seria PRODUCTIVIDADFELIZ.ORG / The main objective of this thesis is to develop a business plan for the creation of a company based on a platform for selling online courses. Initially, the target audience will be the leaders of the small and medium-sized local business and in the long term the Spanish-speaking business community. At present, the intensive use of the Internet has generated a revolution in several areas, such as entertainment, productivity, commercial transactions, training among others. In our case, the trainings, or online courses, have created a true democratization of education, every day, prices fall and quality improves. Anywhere in the world, a person with a Smartphone and Internet access can receive quality training with very low investment or free. All the traditional educational institutions of first level, have initiated in the last decade their processes of digital transformation towards this tendency. The competition research helped us to develop a differentiation strategy to enter the market. Successful companies oriented to training, such as CREHANA and PLATZI, sought in their early stages the specialization for differentiation. CREHANA started with digital and web design, migrating in the medium term to all creative themes. PLATZI started specializing in programming, diversifying its portfolio in the medium term with topics such as general technology, entrepreneurship, digital marketing and personal development. In our case, thanks to market studies, in-depth interviews and trends analysis. The specialization will be oriented to soft skills, work climate improvement and empathy, all aimed at creating HAPPY organizational cultures so that they can be MORE PRODUCTIVE. For this reason the tentative name of this platform would be PRODUCTIVIDADFELIZ.ORG / Tesis
5

Sistema de información para automatizar el proceso de aprendizaje en línea para las MIPYMES del sector industrial y comercio interno / Information System to automate the online learning process for MSME’s in the Industrial and Internal Trade sector

Barrantes Galván, Wilfer Junior, Cano Taype, Ronny Luis 05 November 2020 (has links)
En un país de Sudamérica, el tejido empresarial formal está conformado en un 99,6% por las MIPYME. Este segmento reúne agentes económicos que dinamizan y contribuyen al desarrollo económico del país. Parte significativa de la población y de la economía dependen de la actividad y el desempeño de este segmento debido a su reconocida capacidad para generar empleo y su participación en la producción. En efecto, las MIPYME aportaron con el 30,7% del valor agregado nacional y generaron el 89,1% del empleo en el sector privado en el 2018.1 Debido a esta situación y a la importancia de las MIPYME, es de vital importancia que se dediquen esfuerzos para fortalecer la capacidad de las mismas, a través del conocimiento que se puede impartir a sus representantes legales, gerentes(as), trabajadores(as), entre otros, con la finalidad de incrementar su productividad. Estas actividades son responsabilidad del Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de la Productividad de este país, es así que, para cumplir los objetivos y metas planteadas, una de las principales funciones del subsector en mención es la ejecución de capacitaciones a nivel nacional a las MIPYME del sector industrial y comercio interno, en distintas materias que permitan desarrollar y mejorar su potencial. Estas actividades representan un gran esfuerzo para el VMYPE y sus dependencias internas, ya que actualmente se desarrollan de manera presencial, es así que, los especialistas de cada área deben viajar a nivel nacional para poder brindar el servicio de capacitaciones. Adicionalmente, los costos asociados a este proceso son elevados, pues deben realizarse compras de pasajes para los capacitadores, se deben otorgar viáticos para la estadía y alimentación de los encargados y finalmente, en algunos casos, se pueden precisar de alquiler de locales y demás logística necesaria para las capacitaciones. Este proyecto propone la implementación de un Sistema de Información que permita la automatización del proceso de aprendizaje en línea hacia las MIPYME del sector industrial y comercio interno, a fin de que se puedan optimizar los recursos necesarios para su ejecución. Esta plataforma será de tipo E-Learning y permitirá la generación y alojamiento de cursos y sus materiales vinculados. / In a South American country, 99.6% of the formal business fabric is made up of MSMEs. This segment brings together economic agents that energize and contribute to the economic development of the country. A significant part of the population and the economy depend on the activity and performance of this segment due to its recognized capacity to generate employment and its participation in production. Indeed, MSMEs contributed 30.7% of the national added value and generated 89.1% of employment in the private sector in 2018. Due to this situation and the importance of MSMEs, it is of vital importance that dedicate efforts to strengthen their capacity, through the knowledge that can be imparted to their legal representatives, managers, workers, among others, in order to increase their productivity. These activities are the responsibility of the Vice Ministry of MYPES of the Ministry of Productivity of this country, thus, in order to meet the objectives and goals set, one of the main functions of the subsector in question is the execution of training at the national level to the MSMEs of the industrial sector and internal trade, in different matters that allow to develop and improve their potential. These activities represent a great effort for the VMYPE and its internal dependencies, since they are currently carried out in person, therefore, specialists from each area must travel nationwide to be able to provide the training service. Additionally, the costs associated with this process are high, since ticket purchases must be made for trainers, travel expenses must be granted for the stay and meals of those in charge and finally, in some cases, rental of premises and other logistics may be required necessary for training. This project proposes the implementation of an Information System that allows the automation of the online learning process towards MSMEs in the industrial sector and internal commerce, so that the necessary resources for its execution can be optimized. This platform will be of the E-Learning type and will allow the generation and hosting of courses and their related materials. / Tesis

Page generated in 0.0756 seconds