• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 675
  • 99
  • 76
  • 31
  • 3
  • Tagged with
  • 890
  • 373
  • 244
  • 203
  • 199
  • 155
  • 152
  • 148
  • 148
  • 148
  • 148
  • 133
  • 116
  • 112
  • 107
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Crecimiento económico y desarrollo propuestas de cambios en la institucionalidad para una Araucanía próspera

Nicolás Novoa, Paula 06 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / El presente estudio busca explicar el retraso económico y social de la región de La Araucanía basándose en factores que aborda el institucionalismo. Factores que no han sido ampliamente aplicados al problema entre la sociedad chilena – o mayoritaria – y la comunidad Mapuche. Se analiza el problema desde una perspectiva “institucionalista” partiendo de la evidencia que las instituciones del Estado chileno no han logrado satisfacer las demandas del pueblo Mapuche y que han perdido legitimidad, afirmaciones basadas en la revisión bibliográfica. Con ello, surge la propuesta de hacer ciertos ajustes, que más allá de reivindicar algunas demandas, pretende dar mayor autonomía al pueblo Mapuche a través de dos grandes formas: la asignación directa de recursos desde el gobierno central y un royalty. Adicionalmente, se analizan experiencias internacionales de reclamo de autonomía que están ocurriendo en la actualidad en el mundo: los casos de Catalunya y Escocia. Asimismo, se revisan políticas públicas indígenas en otros países y sus resultados: Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda. Finalmente, se proponen dos experiencias que a nuestro juicio son exitosas en las áreas de salud y de educación y que pueden ser replicables en otros sectores de alta importancia para la comunidad. Con todo esto, la finalidad de esta tesis es activar una discriminación positiva hacia las comunidades Mapuche después de 130 años de discriminación negativa. No pretende hacer una análisis costo – beneficio, sino acercarse a la equidad social
12

Crecimiento pro pobre en Chile

Cooper B., Ryan 05 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía / Utilizando datos de panel para el periodo 1996-2001 y datos de corte transversal para los a˜nos 1990 y 2003, este art´ıculo eval´ua si el crecimiento en Chile ha sido “pro pobre”. Se emplean dos m´etodos. Primero se estima la “Curva de Incidencia del Crecimiento” y luego se estima param´etrica y no param´etricamente la relaci´on entre el ingreso per capita de los hogares en 1996 y el cambio en el ingreso 1996-2001. Los resultados indican que el crecimiento ha incidido significativamente en la reducci´on de pobreza en el periodo. Por otra parte, existe evidencia de convergencia para la mitad m´as pobre de la distribuci´on de ingresos
13

Diferenciación territorial en un área metropolitana en reconversión. Análisis de la estructura socioeconómica y productiva del Área Metropolitana del Gran Valparaíso

Guerra Araya, Cristóbal January 2015 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Urbanismo / La siguiente investigación tiene como objetivo describir el Area Metropolitana del Gran Valparaíso y las comunas que la integran, desde el punto de vista de las actividades económicas. Para ello utiliza los registros de patentes municipales de establecimientos de las 5 comunas que componen el área de estudio, y en base a estas establece grados de concentración de las actividades económicas en las comunas. Paralelamente establece la estructura socioeconómica de las comunas que componen el sistema urbano, la que presenta una dinámica particular que es considerada como factor explicativo de la concentración de las actividades económicas.
14

Mucho ruido y pocas nueces: Reflexiones sobre el crecimiento, reducción de la pobreza y convergencia de las regiones del Perú de 2001 a 2012

Adrianzen Cabrera, Carlos Manuel 20 April 2015 (has links)
Este artículo busca revisar la evidencia empírica sobre el crecimiento, reducción de la pobreza regional y la convergencia regional (hacia estándares de vida limeños) en las regiones peruanas de 2001 a 2012. Destacamos que la evolución agregada de las regiones peruanas se da desde un entorno nacional de sostenido crecimiento, estabilidad, aumento de la exportación y apertura, acompañado de un flujo históricamente inusual de capitales privados en la cuenta financiera externa y términos de intercambio favorables. Desde este marco macroeconómico, la evidencia regional enfocada en forma gráfica a través de 25 hechos estilizados –que contrastan una elevación simultánea del crecimiento en Lima y el resto de las regiones del país– y que resultan el correlato de una reducción sostenida y generalizada de la incidencia de la pobreza, aunque esta evolución esté asociada también a un cuadro de pobre convergencia regional hacia Lima. El resto del Perú (las regiones fuera de Lima) crece de manera significativa, pero sistemáticamente menos que la capital. Hallazgo dentro del cual el índice de convergencia de la mayoría de las regiones peruanas se mantiene estancado y minoritariamente deteriorado. Se habla mucho del crecimiento regional peruano durante la última década, pero no se enfocan las preguntas que una revisión retrospectiva evidencia y que el presente trabajo deja sobre el tapete: ¿Por qué las regiones crecen relativamente menos? ¿Por qué no convergen a los estándares capitalinos?
15

Crecimiento y pobreza en el Perú: 2001-2011

Adrianzen Cabrera, Carlos Manuel 27 April 2015 (has links)
El presente artículo busca enfocar tanto los patrones de reducción de la pobreza como su conexión con el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2001-2011. Enfocamos la materia en una época relativamente corta y beneficiada por favorables términos de intercambio. Por lo tanto, nuestras conclusiones implican solo un boceto. Así, encontramos que a pesar de los pocos grados de libertad de la muestra y de las dificultades semánticas, teóricas y metodológicas propios de enfocar conceptos esquivos como la riqueza o la pobreza– existen hechos estilizados definidos. Algunas asociaciones enfocadas le dan soporte a creencias comúnmente aceptadas (que además sí tienen fundamentos lógicos coherentes). Otras, no. La primera resulta palmaria: el crecimiento de largo plazo (reflejado en la escala del PBI a lo largo del tiempo) se asocia directamente con los estimados de la incidencia de la pobreza. La conexión entre tasas anuales de crecimiento y la reducción de pobreza es significativa, aunque necesariamente menos sólida. Ergo, los estimados de la incidencia de la pobreza –y su reducción– en nuestro país resultan mucho más sensibles a la escala del producto bruto interno que a la tasa de crecimiento del periodo. Sugiriendo que importan las tasas de crecimiento cuando son sostenidas, paralelamente encontramos algunos hechos poco señalados en las discusiones usuales sobre la pobreza peruana. El grueso de la pobreza local –demográficamente hablando– no está ni en Ayacucho ni en Abancay. Está en Lima. Le siguen Piura, Puno y Cajamarca como los grandes bastiones demográficos de pobres. El grueso de los esfuerzos de modernización económica –sin desmedro del resto– debería enfocarse allí. También resulta muy útil destacar otro hallazgo: la incidencia de la pobreza y su reducción en nuestro país en el lapso analizado resultan particularmente sensibles a su tasa de dispersión regional de los estimados de incidencia. Las cifras de pobreza (incidencia o reducción de pobreza) dibujan también una correlación moderada (aunque positiva) con el ritmo de la inversión bruta fija. Esta incluye componentes público y privado. A pesar de su popularidad, incluso entre los especialistas, las asociaciones revisadas no permiten concluir que –en el caso peruano del periodo en análisis– exista una correlación entre la tasa o crecimiento del gasto público y la incidencia de la pobreza o su reducción anual.
16

Boca a boca, ‎entrevista‬‬ a Carlos Adrianzén, Decano de la Facultad de Economía de la UPC

Canal 11 08 1900 (has links)
Entrevista al Decano de la Facultad de Economía de la UPC, Carlos Adrianzén, quien explica lo que ocurre con la economía peruana y mundial. Programa Boca a Boca
17

Crecimiento económico en las regiones de Chile: El impacto de la institucionalidad.

Bustamante Lanctot, Claudio, Izquierdo Ramírez, Sebastián January 2007 (has links)
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía / La comprensión del proceso de crecimiento económico ha resultado más compleja de lo que algunos investigadores han postulado. La diversidad de enfoques, además de constantes fluctuaciones en las distintas economías, contribuye en la construcción de nuevas interrogantes. Dentro de las posturas más difundidas se encuentran las teorías neoclásicas las cuales postulan que dado un cierto stock de capital, las economías exógenamente transitarán hacia un punto donde no crecerán más, esto es su “steady state”. En el tiempo, trabajos posteriores elaboran extensiones que se completan con los llamados modelos de convergencia. El cuestionamiento a algunos de los supuestos establecidos junto a relevante información no considerada ha permitido el surgimiento de nuevos modelos de crecimiento. Las teorías de crecimiento endógeno postulan que el crecimiento de largo plazo será generado por variables y procesos que se determinan al interior del modelo (por ejemplo, el cambio tecnológico y el nivele de capital humano). A su vez también existen las teorías evolutivas, donde el comportamiento de los agentes determina el proceso de crecimiento. Existen una serie de factores que afectan el comportamiento de los individuos; los que están definidos o modelados por el respectivo marco legal o normativa vigente que caracterice las respectivas localidades. Esto se estable al interior de las sociedades a través de la institucionalidad que esta sea capaz de generar, así se encuentran distintos niveles institucionales, que de una forma u otra afectan el desempeño de sus economías. En el caso de Chile, su geografía, entre otras características, han permitido la actual organización política – administrativa, en la cual se evidencian diversos resultados económicos y que nos hablan de un proceso de desarrollo que no ha sido parejo. Así, en ciertos periodos de la historia, las regiones chilenas estarían convergiendo a un “steady state”, sin embargo la velocidad a la cual lo hacen es demasiado lenta. Las diferencias se deben a su vez entre otras causas, a la institucionalidad que cada una de las regiones ha podido establecer y que han desencadenado el comportamiento de sus habitantes. Esto ha generado un impacto cercano al 5% en el proceso de crecimiento productivo de las regiones. Pues si bien existe una normativa transversal a todas las localidades, estas han sido capaces de generar sus respectivos códigos que hace que exista una institucionalidad diferente en cada una de las regiones. Al comparar la más alta tasa de crecimiento con la de menor nivel respectivamente, cerca del 6% de la diferencia se debe a la institucionalidad que presentan.
18

El multiplo FV/EBITDA en el mercado chileno

Jofré Nuñez, Carolina January 2010 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / No disponible a texto completo / En mercados globalizados donde la forma de hacer negocios y las herramientas disponibles para su ejecución, son compartidas indistintamente, las prácticas de la industria financiera suelen ser también homogéneas. Es así como en Chile, al igual que en muchos mercados, la metodología de valoración de empresas tiene un lenguaje común. Existen algunas técnicas de valoración generalmente aceptadas y comúnmente consideradas como los mejores enfoques para estimar el valor de una compañía. Estos métodos varían en sofisticación y objetivos, con sus correspondientes ventajas y desventajas. Dependiendo del grado de información disponible que se tenga de una compañía, las técnicas generalmente utilizadas son: la valoración por flujos de caja descontados (DCF) y la valoración por múltiplos comparables. Estos métodos varían en sofisticación, recursos y practicidad en su aplicación. La técnica predominante es DCF, que pretende estimar el valor "fundamental" o "intrínseco" de la compañía, en donde la premisa principal es que el valor o precio de una compañía es el valor actual de los flujos de caja netos futuros que ésta puede generar, descontados a una tasa que incluye entre otros el riesgo asociado a la compañía. Ahora bien, como es posible inferir, la aplicación de esta metodología es muy costosa en tiempo y necesita de gran conocimiento de la compañía para utilizar proyecciones adecuadas (por Ej., de crecimiento de los ingresos, costos operacionales, gastos de administración y ventas (GAV), gastos de capital o inversión (CapEx), etc.), que se acerquen lo mas posible a la realidad de la empresa y también se debe estimar la tasa de descuento de los flujos de acuerdo a su nivel de riesgo. Por el contrario, la metodología de múltiplos comparables, permite tener una aproximación de valor de una forma más simple y generalmente más rápida de calcular. Específicamente se escoge una medida central del valor del múltiplo (media, mediana, moda, media armónica, etc.) ya sea para un momento en el tiempo o para un período de tiempo y se aplica a la empresa que se requiere valorar
19

El crecimiento a largo plazo en Argentina : explicando el puzzle del desempeño, post crisis 2002. Un análisis microeconométrico. 2014

Den Braber Lártiga, Johnny 30 January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económico / Autor no envía autorizaciones, para poder ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile. / Argentina es uno de los países latinoamericanos que ha venido creciendo a mayores tasas en la última década. Sin embargo, la ilusión del crecimiento sostenido se transforma en una década del desencanto. El propósito de este trabajo es identificar y explorar el patrón de comportamiento de las posibles restricciones al crecimiento que impiden que Argentina crezca sostenidamente. ¿Qué impulsa su crecimiento post 2002? ¿Qué factores frenan su desempeño? El documento centra su análisis principalmente en el periodo 2002-2011. Primero se desarrolla un ejercicio de diagnóstico de crecimiento basado en el enfoque de Hausmann, Rodrik and Velasco (2005), allí se estudian las principales ramas con el propósito de identificar las posibles “Binding Constraint" al crecimiento. Para la elaboración de prioridades de política obtenidos en el ejercicio de diagnóstico se complementa con la aplicación de un análisis econométrico a nivel de micro datos, con el objetivo de explorar el efecto de las diferentes posibles restricciones al crecimiento sobre las decisiones de inversión de las firmas. Para desarrollar el análisis microeconométrico se aplica un modelo probit para la decisión de inversión y un modelo tobit para el nivel de inversión, conformando un panel de datos. Los resultados tras la aplicación de los modelos econométricos, confirman que el nivel de deuda de las provincias es restrictivas a las motivaciones de los inversores, sí en particular la firma es pequeña o mediana; así como, el efecto de los costos de transporte y la presión tributaria no estarían siendo una restricción vinculante a las decisiones de inversión.
20

Inversionistas institucionales : ¿es su desarrollo un factor relevante en la volatilidad del crecimiento económico?

Langer Pavez, Ursula 08 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile. / La crisis sub-prime de Estados Unidos en el año 2008 dejó en evidencia la eventual existencia de una burbuja especulativa respecto al precio de las viviendas, la cual posteriormente fue un factor importante para exponer aquellos problemas financieros que ocurrían en el país (y en el mundo). La complejidad y opacidad del sistema financiero ocurrieron en parte por el desarrollo de nuevos instrumentos y procedimientos financieros, que generaron incentivos a tomar más riesgos de lo debido en pos de mayores retornos y compensaciones. La constante innovación y creación de nuevos instrumentos en el mundo financiero potenciaría tanto el desarrollo de este mercado como a la economía en general; Según Levine (2004) existen 5 funciones que el sistema financiero presta al servicio de la economía: producción de información ex ante acerca de las posibles inversiones y asignaciones de capital; Monitoreo de las inversiones realizadas y de los gobiernos corporativos; Comercialización, administración y diversificación de riesgos; Movilización de ahorros; Provisión de medios de pagos para facilitar el intercambio de bienes y servicios. Entonces, un sistema financiero desarrollado implicaría una más y mejor realización de estas funciones, con lo cual así disminuirían costos, asimetrías y fricciones ayudando al crecimiento económico, y aumentando la rentabilidad. Gracias a los beneficios que entregaría una estructura financiera profundizada a la economía, las naciones de forma implícita o explícitamente declaran tener como objetivo generar este progreso, y así lograr una más fácil y expedita movilización de recursos, obteniendo una mayor eficiencia y retorno de ello. Esta idea ya se encuentra más o menos arraigada en nuestro pensamiento económico, sin embargo, cierta literatura en la materia no ve de manera tan clara aquella relación; por ejemplo, Lucas (1988) subestima a las finanzas como un determinante condicionante para el crecimiento económico; también, Robinson (1952) afirma que: “donde la empresa lidera, las finanzas siguen”. Esta corriente implicaría que las finanzas no causan crecimiento económico sino serían solo una respuesta al sector real. En el otro lado tenemos a Merton Miller (1988), que asevera: “los mercados financieros contribuyen al crecimiento económico es una proposición demasiado obvia para una discusión seria”. Junto a él, encontramos una amplia gama de literatura que de forma teórica y empírica concuerda con la postura de que un sistema financiero desarrollado es un determinante importante para el crecimiento de una economía. Dentro de esta escuela de pensamiento encontramos a King y Levine (1993), donde estos últimos demuestran que existiría una fuerte y robusta relación positiva entre desarrollo financiero y crecimiento económico, a través de estudios en varios países. Chile tampoco queda fuera de esta corriente, dentro de la cual los autores Hernández y Parro (2005) buscan analizar si el sistema financiero ha determinado el crecimiento económico, tomando como medida de desarrollo financiero el crecimiento del crédito privado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), que es la más comúnmente utilizada. Los resultados que obtuvieron confirmaron su hipótesis, ya que en el periodo donde hubo mayor progreso económico, el ratio de crédito privado a PIB fue más alto respecto al exhibido en un periodo con menor desarrollo. Como vemos, y de acuerdo a los estudios actuales, el desarrollo financiero afecta el crecimiento económico en Chile como al resto de los países, por lo que podríamos comenzar asumiendo que esta premisa es cierta. Luego, bajo la conocida relación riesgo – retorno, se indicaría que si bien el desarrollo del sistema financiero ha permitido una mayor rentabilidad de las transacciones en la economía, cabe cuestionarse si esta situación es acompañada de una variación en el riesgo. Esta pregunta ha sido relativamente menos estudiada a pesar de su relevancia para las naciones, ya que este mayor riesgo podría ser causante de la volatilidad económica que sufren los países actualmente. Dentro de aquél tópico, como veremos en la sección siguiente, los autores que investigan la hipótesis antes planteada definen el desarrollo financiero de un país como el crecimiento del crédito privado en relación a su Producto Interno Bruto, lo cual puede no ser un proxy representativo de la profundización del sector dada la irrupción de nuevos actores en el mercado financiero; por ende, el valor agregado de este trabajo es rediseñar esa variable e incorporar a los Inversionistas Institucionales. La razón por la cual se representa el desarrollo financiero a través del crecimiento de los Inversionistas Institucionales, es que estos administradores de inversión han ganado mucho terreno en el mercado de capitales con respecto a la actividad bancaria. Al manejar grandes e importantes fondos, como las pensiones, sus transacciones generan un impacto significativo en el sistema financiero del país y en el extranjero; luego, sumado al hecho de que estas compañías se encuentran bajo menor regulación, su exponencial progreso movería a la economía hacia una “más de mercado”, lo que implicaría que los activos de los hogares se encuentran más expuestos a las condiciones de los mercados de acciones y/o bonos, lo cual los hace más vulnerables a la volatilidad de los precios de estos activos si lo comparamos a una economía “más bancarizada”. El crecimiento de los Inversionistas Institucionales más representativos dentro de estos administradores, como los bancos, es significativamente mayor en los países pertenecientes a la OCDE; luego, gracias a este desarrollo Davis (2003) indica que naciones OCDE son economías basadas fundamentalmente en el mercado, y las emergentes en bancos. Finalmente, en el presente trabajo se ahondará la pregunta respecto sí la actuación y crecimiento de los inversionistas Institucionales genera un impacto en la volatilidad de la economía; la estructura está definida de la siguiente forma: en la sección II haremos una revisión bibliográfica respecto a diversos estudios sobre el tema y que son un aporte para la realización de este paper; luego, en la sección III presentaremos los datos que se utilizarán para medir tanto la volatilidad del crecimiento como las variables que la determinan. La sección IV exhibiremos la metodología que se ocupará para generar la estimación del modelo econométrico previamente planteado. Finalmente, en sección V entregaremos los resultados y en VI se hará una conclusión del tópico.

Page generated in 0.0994 seconds