• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • 2
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

O Papel do Tutor a distância no curso de licenciatura em artes visuais – EAD : interação e efeitos de sentido

Armando, Elisete Silva January 2017 (has links)
O presente trabalho busca conhecer os efeitos de sentido produzidos na interação da tutoria a distância com os discentes, no ambiente virtual de aprendizagem – AVA, através dos fóruns, do curso de Licenciatura em Artes Visuais – EaD, oferecido pela Rede Gaúcha de Ensino Superior a Distância – Regesd. Trata-se de uma pesquisa de cunho qualitativo, com análise textual dos discursos produzidos nos diálogos entre o tutor e os discentes, adotando como aporte teórico e metodológico os regimes de interação e sentido da sociossemiótica (LANDOWSKI). Por tratar do papel da tutoria nesse curso, apresenta o modelo pedagógico em que o tutor esteve inserido. A pesquisa possibilitou destacar competências de interação na linguagem escrita importantes aos tutores no exercício do seu trabalho. E, nesse contexto, ressalta as implicações que problematizam a categoria profissional do professor que atua como tutor. Nos discursos selecionados e analisados dos fóruns buscou-se compreender os mecanismos de produção de sentido na prática das interações através da mediação digital. Ao identificar tais discursos com os regimes de interação por programação, ajustamentos sensíveis, acidentes ou manipulação, depreende-se que o tutor pode (re)configurar suas práticas de acordo com o perfil dos sujeitos. O regime da manipulação apareceu com maior frequência, evidenciado na ação do destinador de instigar o destinatário a querer ou dever fazer algo que resultasse em troca de valores para ele. Contudo, o princípio de sensibilidade no qual se baseia o regime do ajustamento mostrou-se necessário e importante. Algumas conclusões deste estudo apontam que os modos de interação entre os tutores e os discentes fazem com que estes se sintam motivados e pode resultar em ganho na qualidade do seu ensino e aprendizagem no processo educativo a distância. / Este estudio busca conocer los efectos de sentido producidos en la interacción de la tutoría en línea con los estudiantes, en el Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA, a través de foros, del curso de Licenciatura en Artes Visuales – Ead, ofrecido por la Red Gaucha de Educación Superior en Distancia - Regesd. Se trata de una investigación cualitativa, con el análisis textual de los discursos producidos en los diálogos entre el tutor y los estudiantes, adoptando como aportación teórica y metodológica los régimenes de interacción y sentido de la sociossemiótica (LANDOWSKI). Al tratar del papel de la tutoría en este curso, presenta el modelo pedagógico en el que se insertó el tutor. La investigación permitió señalar las habilidades de interacción en el lenguaje escrito que son importantes a los tutores en el desempeño de su trabajo. Y, en este contexto, pone de relieve las implicaciones las cuales generan problematización de la categoría profesional del profesor que actúa como tutor. En los discursos seleccionados y analizados de los foros se trató de comprender los mecanismos de producción de sentido en la práctica de las interacciones por medio de la mediación digital. Mediante la identificación de tales discursos con los regímenes de interacción por programación, ajustamientos sensibles, accidentes o manipulación, se infiere que el profesor puede (re)confirgurar sus prácticas de acuerdo con el perfil de los sujetos.El sistema de manipulación apareció con más frecuencia, señalado en la acción del destinador de provocar el receptor para querer o deber hacer algo que genere valores de cambio a lo mismo. Sin embargo, el principio de sensibilidad en el que se basa el régimene del ajustamiento se ha demostrado necesario y importante. Algunas de las conclusiones de este estudio indican que los modos de interacción entre los tutores y los estudiantes hacen que éstos se sientan motivados y puede resultar en incremento en la calidad de su enseñanza y aprendizaje en el proceso educativo en línea.
2

El perfil del usuario MOOC en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana y los factores determinantes de la culminación de los cursos de Administración y Negocios / The profile of the MOOC user in zones 6 and 7 of Metropolitan Lima and the determining factors of the completion of the courses of Administration and Business

Quispe Canelo, Patricia Lisset, Valdivieso Paredes, Franco Renato 12 November 2018 (has links)
Los MOOC son considerados la última modalidad de educación en línea con un crecimiento notable en los últimos años, cuya aplicación e influencia se viene dando en las principales universidades y corporaciones del mundo. El presente estudio de investigación consiste en evaluar el mercado de los MOOC y sus aplicaciones en el mercado peruano, el objetivo principal de la investigación es la identificación de un perfil de usuario de cursos MOOC en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, y los factores que determinan la culminación de los cursos. La investigación aborda el tema desde los inicios de la educación en línea, descripción de los MOOC, principales empresas proveedoras de este servicio, modelo de negocios e implicancias en el mercado peruano. Asimismo, por medio de encuestas, focus group y entrevistas a expertos se ha identificado los principales factores que influyen en el término de estos cursos y oportunidades de mejoras en los mismos. Actualmente existen pocas investigaciones sobre el fenómeno de los MOOC en el Perú, esta investigación ayudará a que universidades y empresas peruanas apuesten por este tipo de formación en sus estudiantes y colaboradores respectivamente. / MOOCs are considered the last modality in online education with a remarkable growth in recent years, whose application and influence has been taking place in the main universities and corporations of the world. The present research study consists of evaluating the MOOC market and its applications in the Peruvian market, the main objective of the research is the identification of a user profile of MOOC courses in zones 6 and 7 of Lima city, and the factors that determine the end of the courses. The research addresses the issue from the beginning of online education, description of the MOOCs, main suppliers of this service, business model and implications in the Peruvian market. Also, the research sought to identify the main factors that determine the completion of the courses through surveys, focus group and interviews with experts. Currently there is little research on the phenomenon of MOOCs in Peru, this research will help universities and Peruvian companies to bet on this type of training in their students and collaborators respectively. / Tesis
3

O Papel do Tutor a distância no curso de licenciatura em artes visuais – EAD : interação e efeitos de sentido

Armando, Elisete Silva January 2017 (has links)
O presente trabalho busca conhecer os efeitos de sentido produzidos na interação da tutoria a distância com os discentes, no ambiente virtual de aprendizagem – AVA, através dos fóruns, do curso de Licenciatura em Artes Visuais – EaD, oferecido pela Rede Gaúcha de Ensino Superior a Distância – Regesd. Trata-se de uma pesquisa de cunho qualitativo, com análise textual dos discursos produzidos nos diálogos entre o tutor e os discentes, adotando como aporte teórico e metodológico os regimes de interação e sentido da sociossemiótica (LANDOWSKI). Por tratar do papel da tutoria nesse curso, apresenta o modelo pedagógico em que o tutor esteve inserido. A pesquisa possibilitou destacar competências de interação na linguagem escrita importantes aos tutores no exercício do seu trabalho. E, nesse contexto, ressalta as implicações que problematizam a categoria profissional do professor que atua como tutor. Nos discursos selecionados e analisados dos fóruns buscou-se compreender os mecanismos de produção de sentido na prática das interações através da mediação digital. Ao identificar tais discursos com os regimes de interação por programação, ajustamentos sensíveis, acidentes ou manipulação, depreende-se que o tutor pode (re)configurar suas práticas de acordo com o perfil dos sujeitos. O regime da manipulação apareceu com maior frequência, evidenciado na ação do destinador de instigar o destinatário a querer ou dever fazer algo que resultasse em troca de valores para ele. Contudo, o princípio de sensibilidade no qual se baseia o regime do ajustamento mostrou-se necessário e importante. Algumas conclusões deste estudo apontam que os modos de interação entre os tutores e os discentes fazem com que estes se sintam motivados e pode resultar em ganho na qualidade do seu ensino e aprendizagem no processo educativo a distância. / Este estudio busca conocer los efectos de sentido producidos en la interacción de la tutoría en línea con los estudiantes, en el Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA, a través de foros, del curso de Licenciatura en Artes Visuales – Ead, ofrecido por la Red Gaucha de Educación Superior en Distancia - Regesd. Se trata de una investigación cualitativa, con el análisis textual de los discursos producidos en los diálogos entre el tutor y los estudiantes, adoptando como aportación teórica y metodológica los régimenes de interacción y sentido de la sociossemiótica (LANDOWSKI). Al tratar del papel de la tutoría en este curso, presenta el modelo pedagógico en el que se insertó el tutor. La investigación permitió señalar las habilidades de interacción en el lenguaje escrito que son importantes a los tutores en el desempeño de su trabajo. Y, en este contexto, pone de relieve las implicaciones las cuales generan problematización de la categoría profesional del profesor que actúa como tutor. En los discursos seleccionados y analizados de los foros se trató de comprender los mecanismos de producción de sentido en la práctica de las interacciones por medio de la mediación digital. Mediante la identificación de tales discursos con los regímenes de interacción por programación, ajustamientos sensibles, accidentes o manipulación, se infiere que el profesor puede (re)confirgurar sus prácticas de acuerdo con el perfil de los sujetos.El sistema de manipulación apareció con más frecuencia, señalado en la acción del destinador de provocar el receptor para querer o deber hacer algo que genere valores de cambio a lo mismo. Sin embargo, el principio de sensibilidad en el que se basa el régimene del ajustamiento se ha demostrado necesario y importante. Algunas de las conclusiones de este estudio indican que los modos de interacción entre los tutores y los estudiantes hacen que éstos se sientan motivados y puede resultar en incremento en la calidad de su enseñanza y aprendizaje en el proceso educativo en línea.
4

O Papel do Tutor a distância no curso de licenciatura em artes visuais – EAD : interação e efeitos de sentido

Armando, Elisete Silva January 2017 (has links)
O presente trabalho busca conhecer os efeitos de sentido produzidos na interação da tutoria a distância com os discentes, no ambiente virtual de aprendizagem – AVA, através dos fóruns, do curso de Licenciatura em Artes Visuais – EaD, oferecido pela Rede Gaúcha de Ensino Superior a Distância – Regesd. Trata-se de uma pesquisa de cunho qualitativo, com análise textual dos discursos produzidos nos diálogos entre o tutor e os discentes, adotando como aporte teórico e metodológico os regimes de interação e sentido da sociossemiótica (LANDOWSKI). Por tratar do papel da tutoria nesse curso, apresenta o modelo pedagógico em que o tutor esteve inserido. A pesquisa possibilitou destacar competências de interação na linguagem escrita importantes aos tutores no exercício do seu trabalho. E, nesse contexto, ressalta as implicações que problematizam a categoria profissional do professor que atua como tutor. Nos discursos selecionados e analisados dos fóruns buscou-se compreender os mecanismos de produção de sentido na prática das interações através da mediação digital. Ao identificar tais discursos com os regimes de interação por programação, ajustamentos sensíveis, acidentes ou manipulação, depreende-se que o tutor pode (re)configurar suas práticas de acordo com o perfil dos sujeitos. O regime da manipulação apareceu com maior frequência, evidenciado na ação do destinador de instigar o destinatário a querer ou dever fazer algo que resultasse em troca de valores para ele. Contudo, o princípio de sensibilidade no qual se baseia o regime do ajustamento mostrou-se necessário e importante. Algumas conclusões deste estudo apontam que os modos de interação entre os tutores e os discentes fazem com que estes se sintam motivados e pode resultar em ganho na qualidade do seu ensino e aprendizagem no processo educativo a distância. / Este estudio busca conocer los efectos de sentido producidos en la interacción de la tutoría en línea con los estudiantes, en el Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA, a través de foros, del curso de Licenciatura en Artes Visuales – Ead, ofrecido por la Red Gaucha de Educación Superior en Distancia - Regesd. Se trata de una investigación cualitativa, con el análisis textual de los discursos producidos en los diálogos entre el tutor y los estudiantes, adoptando como aportación teórica y metodológica los régimenes de interacción y sentido de la sociossemiótica (LANDOWSKI). Al tratar del papel de la tutoría en este curso, presenta el modelo pedagógico en el que se insertó el tutor. La investigación permitió señalar las habilidades de interacción en el lenguaje escrito que son importantes a los tutores en el desempeño de su trabajo. Y, en este contexto, pone de relieve las implicaciones las cuales generan problematización de la categoría profesional del profesor que actúa como tutor. En los discursos seleccionados y analizados de los foros se trató de comprender los mecanismos de producción de sentido en la práctica de las interacciones por medio de la mediación digital. Mediante la identificación de tales discursos con los regímenes de interacción por programación, ajustamientos sensibles, accidentes o manipulación, se infiere que el profesor puede (re)confirgurar sus prácticas de acuerdo con el perfil de los sujetos.El sistema de manipulación apareció con más frecuencia, señalado en la acción del destinador de provocar el receptor para querer o deber hacer algo que genere valores de cambio a lo mismo. Sin embargo, el principio de sensibilidad en el que se basa el régimene del ajustamiento se ha demostrado necesario y importante. Algunas de las conclusiones de este estudio indican que los modos de interacción entre los tutores y los estudiantes hacen que éstos se sientan motivados y puede resultar en incremento en la calidad de su enseñanza y aprendizaje en el proceso educativo en línea.
5

Aplicación eficaz de la imagen en los entornos educativos basados en la web

Torrealba Peraza, Juan Carlos 04 June 2004 (has links)
Las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) configuran un nuevo entorno para la comunicación con finalidad educativa, influyendo de manera significativa en todas las modalidades de formación presencial, semipresencial y a distancia, aportando enormes posibilidades de transmisión de información e interrelaciones comunicativas, superando las barreras de espacio y tiempo.El nuevo mensaje se hace multimedia integrando signos acústicos, visuales, tanto icónicos como verbales. El documento deja de ser espacial para ser explorado a voluntad mediante la navegación interactiva, el texto se convierte en hipertexto, y el audiovisual en hipermedia. La fuente de mensajes se amplia en la Web, pudiéndose acceder de forma rápida a multitud de documentos como nunca antes. Las nuevas TICs, para su aplicación eficaz al servicio de la educación, requieren un nuevo modelo comunicacional, nuevos signos, nuevos mensajes y un nuevo modo de interactuar entre los agentes y el medio. En esta investigación se presenta el modelo EmiRec hipermedia (MERHM) como modelo ideal para los entornos educativos basados en la Web, el cual en su aplicación óptima integra las ventajas de la comunicación cara a cara (mediante la aplicación adecuada de operaciones de traducción adaptación y transcodificación) y la potencialidad del material multimedia. El modelo EmiRec hipermedia, amplía el concepto tradicional del mensaje incluyendo la prealimentación y realimentación de los agentes que intercambian información mediante el empleo de nuevos signos a través de la página Web, la cual es definida cómo un supersigno, que integra un conjunto de imágenes Web y cuyas características de infraestructura material implican diferencias significativas con los signos tradicionales. En nuestra investigación hemos realizado un estudio sobre las características, uso y significado de los signos en el nuevo entorno que nos ha permitido construir una taxonomía de las imágenes Web en función de su aplicabilidad en los entornos educativos. Las imágenes utilizadas en la Web son técnicas,(obtenidas necesariamente con la mediación técnica) y según representen el referente o la idea que tienen del referente los creadores de la imagen se clasifican en materiales, formales y mixtas. Cada una de ellas tienen asociadas implicaciones de expresión y significado para el alumno, En nuestro estudio consideramos y describimos las implicaciones de cada opción, obteniendo así criterios pragmáticos para la adecuación del signo a sus funciones y objetivos en los entornos educativos en línea.El estudio de las características significativas de los nuevos signos, y su uso eficaz en los entornos de enseñanza aprendizaje basados en las NTIC concluye en la propuesta de un modelo para evaluar las imágenes Web didácticas, que integra los requerimientos de la pedagogía, la ergonomía y la usabilidad.El modelo propuesto reúne los criterios de las áreas mencionadas, a través de una plantilla genérica para evaluar la imagen, considerando como prioridad los criterios pedagógicos. El modelo planteado, no pretende ser un modelo acabado, completo, al contrario, es un modelo abierto e integrador, que sirve de herramienta de evaluación a grupos de expertos, de diseñadores gráficos, de programadores, de educadores, en análisis de los lineamientos presentados y que esta abierto, a otros criterios que sean integrados para el estudio de la imagen por medio de sistemas colaborativos y cooperativos de desarrollo de sitios Web educativos.

Page generated in 0.0853 seconds