• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Aplicación eficaz de la imagen en los entornos educativos basados en la web

Torrealba Peraza, Juan Carlos 04 June 2004 (has links)
Las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) configuran un nuevo entorno para la comunicación con finalidad educativa, influyendo de manera significativa en todas las modalidades de formación presencial, semipresencial y a distancia, aportando enormes posibilidades de transmisión de información e interrelaciones comunicativas, superando las barreras de espacio y tiempo.El nuevo mensaje se hace multimedia integrando signos acústicos, visuales, tanto icónicos como verbales. El documento deja de ser espacial para ser explorado a voluntad mediante la navegación interactiva, el texto se convierte en hipertexto, y el audiovisual en hipermedia. La fuente de mensajes se amplia en la Web, pudiéndose acceder de forma rápida a multitud de documentos como nunca antes. Las nuevas TICs, para su aplicación eficaz al servicio de la educación, requieren un nuevo modelo comunicacional, nuevos signos, nuevos mensajes y un nuevo modo de interactuar entre los agentes y el medio. En esta investigación se presenta el modelo EmiRec hipermedia (MERHM) como modelo ideal para los entornos educativos basados en la Web, el cual en su aplicación óptima integra las ventajas de la comunicación cara a cara (mediante la aplicación adecuada de operaciones de traducción adaptación y transcodificación) y la potencialidad del material multimedia. El modelo EmiRec hipermedia, amplía el concepto tradicional del mensaje incluyendo la prealimentación y realimentación de los agentes que intercambian información mediante el empleo de nuevos signos a través de la página Web, la cual es definida cómo un supersigno, que integra un conjunto de imágenes Web y cuyas características de infraestructura material implican diferencias significativas con los signos tradicionales. En nuestra investigación hemos realizado un estudio sobre las características, uso y significado de los signos en el nuevo entorno que nos ha permitido construir una taxonomía de las imágenes Web en función de su aplicabilidad en los entornos educativos. Las imágenes utilizadas en la Web son técnicas,(obtenidas necesariamente con la mediación técnica) y según representen el referente o la idea que tienen del referente los creadores de la imagen se clasifican en materiales, formales y mixtas. Cada una de ellas tienen asociadas implicaciones de expresión y significado para el alumno, En nuestro estudio consideramos y describimos las implicaciones de cada opción, obteniendo así criterios pragmáticos para la adecuación del signo a sus funciones y objetivos en los entornos educativos en línea.El estudio de las características significativas de los nuevos signos, y su uso eficaz en los entornos de enseñanza aprendizaje basados en las NTIC concluye en la propuesta de un modelo para evaluar las imágenes Web didácticas, que integra los requerimientos de la pedagogía, la ergonomía y la usabilidad.El modelo propuesto reúne los criterios de las áreas mencionadas, a través de una plantilla genérica para evaluar la imagen, considerando como prioridad los criterios pedagógicos. El modelo planteado, no pretende ser un modelo acabado, completo, al contrario, es un modelo abierto e integrador, que sirve de herramienta de evaluación a grupos de expertos, de diseñadores gráficos, de programadores, de educadores, en análisis de los lineamientos presentados y que esta abierto, a otros criterios que sean integrados para el estudio de la imagen por medio de sistemas colaborativos y cooperativos de desarrollo de sitios Web educativos.

Page generated in 0.0563 seconds