• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 213
  • 23
  • 12
  • 6
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 255
  • 76
  • 41
  • 41
  • 37
  • 30
  • 30
  • 27
  • 22
  • 22
  • 22
  • 22
  • 22
  • 22
  • 20
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
171

Uso de ambientes virtuales de aprendizaje para la adquisición de competencias profesionales en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada

Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva January 2012 (has links)
En el presente trabajo de investigación se ha considerado poner en práctica la aplicación de una nueva estrategia de enseñanza aprendizaje para apoyo a la docencia para la formación profesional del psicólogo, mediante el uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) para el entrenamiento de competencias profesionales en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada; mediante la validación de un software, que ya fue aplicado en Población Mexicana en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y ha tenido resultados favorables. Considerando lo mencionado se realizo un estudio de tipo expermiental con diseño cuasiexperimental, con dos grupos, uno de control y el otro experimental, con pre prueba y post prueba, siendo la población 40 estudiantes del VII ciclo de la Universidad César Vallejo, divididos en dos secciones, una del turno mañana y otra en el turno tarde designándose como muestra 20 estudiantes para cada sección, realizándose la aplicación del AVA (Tutorial Multimedia) para el entrenamiento de competencias profesionales en el diagnóstico y tratamiento del TAG en un semestre académico. En un primer momento ambos grupos no difieren en elpromedio de competencias en los tres niveles (principiante, Avanzado y competente), pero al termino del experimento ambos grupos incrementan sus conocimientos y competencias, tanto con el método tradicional y el uso de AVA, pero siendo significativamente más eficiente el usar los ambiente virtuales de aprendizaje, concluyéndose en aceptar las hipótesis que el uso de AVA incrementa significativamente las competencias profesionales de los estudiantes de psicología, teniendo como resultados el grupo experimental un 94.18 de dominio a diferencia del 79.63 del grupo control en el nivel principiante, en el Nivel Avanzado el grupo experimental obtuvo el 95.20 de dominio a diferencia del 74.30 del grupo control, en el Nivel Competente el grupo experimental obtuvo 95.23 de dominio frente al 69.97 del grupo control. Asimismo se realizo la valoración de curso de software, el cual tuvo un nivel alto de calificación de 4.6 del 5 del total y el cuestionario de satisfacción del usuario un 40% fue absoluta y un 50% fue muy alta, y se concluye que el uso de ambientes virtuales de aprendizaje es EFICIENTE, lo cual constrasta los resultados obtenidos con población Mexicana.-- PALABRAS CLAVE: Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Competencias Profesionales, Trastorno de Ansiedad Generalizada / -- In the present investigation has considered putting into practice the application of new teaching strategy for the teaching support for the training of psychologist, using virtual learning environments (AVA) for skills training in the diagnosis and treatment of generalized anxiety disorder; using the validation of a software, that has already been applied in the mexican population at the Universidad Autónoma de Mexico UNAM and has had favorable results. Considering the statements, a experimental study has been made a quasi-experimental design, with two groups, one of control and the other experimental with pretest and posttest., being the population of fourty students from seven cycle of the Cesar Vallejo University, divided in two sections, one group in the hours of the morning and the other group in the hours of the afternoon, designating as shown twenty students for each section, the application being made AVA for the training of skills in what diagnosis and treatment of the TAG in one semester. In a fisrt approach, both groups do not make any differences in the average powers of the three leves (beginners. advanced and competent), but at the end of the experiment both groups increased their knowlwdge, with the traditional method and the use of AVA, but being much more effective the use of the virtual learning environments. Concluding in accepting the hypothesis that the use of AVA significantly increases theskills of the psycochologist students, having as results of the experimental group the domain of 94.18 making a difference with the 79.63 of the group of control in the beginners levels, in the advanced level, the experimental group obtained 95.20 , making a difference with the control group which obtained 74.30, in the competent level, the experimental group obtained 95.23 of domain facing the 69.97 of the group of control. Therefore the software was valued and obtained a very high qualification of 4.6 from 5 the total and the satisfaction questionnaire of the user was 40% while a 50% was very high, and we conclude that the tutorial multimedia is efficient, so we can see the results in the Mexican population. -- Key Words: Virtual environments of learning, profesional skills, generalised anxiety disorder.
172

El rol de la calidad en la dirección del comercio: analizando el comportamiento de las empresas exportadoras

Chancelier, Sabrina Verónica 24 April 2014 (has links)
El trabajo se centra en estudiar la calidad, una dimensión abordada por la teoría de comercio internacional en estos últimos diez años que ha tomado incesante relevancia. El objetivo del trabajo es ver cómo la calidad está relacionada con el destino de las exportaciones. Se presenta un modelo teórico de firmas heterogéneas, que focaliza en el mecanismo de distancia y de valuación, con el fin de contribuir a la teoría económica sobre este tema. Primero, se muestra un modelo general, que parte de una función de utilidad de elasticidad de sustitución constante con preferencias no homotéticas. Si los costos de producción cumplen ciertos supuestos, la calidad aumenta con la intensidad de preferencia por la calidad de los países de destino y con los costos de transportes específicos, mientras que, disminuye o no está relacionada con los costos de transporte ad-valorem. Luego, se desarrolla un caso particular del modelo, incorporando funciones de costos de producción específicas. En este caso, cuando los costos de transporte son sólo específicos, las firmas ofrecen mayor calidad a los países más ricos y más distantes, como se documenta en los trabajos empíricos. Donde juega un rol fundamental, el hecho de que los costos marginales crezcan con el nivel de calidad.
173

El manejo de internet y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima, 2014

Lleellish Juscamayta, Maria Amelia January 2014 (has links)
El documento digital no refiere un asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la relación entre el manejo de internet y el rendimiento académico de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2014-I. Es una investigación de tipo aplicada, es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece relación entre dos variables: manejo de Internet y rendimiento académico. La población y muestra está conformada por la totalidad de estudiantes: 90 de la mencionada facultad, tamaño muestral elegido de forma intencional no probabilística. Se aplican un instrumento: un cuestionario para medir el manejo del internet, que consta de 17 ítems y mide las dimensiones: internet informativo, internet educativo, educación virtual a distancia; una ficha de observación para el recojo de datos del rendimiento académico, consta de los 08 cursos del II semestre académico y mide la dimensión: record académico en formación general. Ambos han sido validados mediante juicio de expertos y presentan un adecuado nivel de confiabilidad: 0,644 consistencia marcada y de la ficha de observación de recojo de datos documentario: 0,652 consistencia marcada. Los resultados demuestran que existe relación directa y significativa entre el manejo de internet y el rendimiento académico de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Educación. / Tesis
174

Efecto de la aplicación de ácido giberélico sobre la partidura de cereza y la expresión de genes asociados

Moraga Quezada, Jorge Eduardo January 2016 (has links)
Tesis para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo y al Grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias, Mención Producción Frutícola / Chile es uno de los principales productores de cerezas a nivel mundial, encontrándose en una posición privilegiada como abastecedor de cerezas para los mercados del Hemisferio Norte, cuando estos se encuentran sin producción, lo que permite a los productores alcanzar mayores precios (Muñoz, 2015). Se estima que la industria exportadora factura por sobre USD 400 millones, lo que podría ubicar a las exportaciones de cerezas como el tercer mayor generador de valor exportado frutícola (Bravo, 2013); esto conlleva una mayor generación de empleos en el sector, en especial en los momentos de cosecha del producto, aumentando el ingreso a las personas, socialmente, más vulnerables.
175

La plataforma virtual como herramienta andragógica de enseñanza y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de periodismo de las universidades de Guayaquil

Férez Vergara, José Luis January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Demuestra como la plataforma virtual como herramienta andragógica de enseñanza incide en el aprendizaje de los estudiantes de periodismo de las universidades de Guayaquil. En el estudio participaron 271 estudiantes universitarios, para lo cual se realizó una encuesta para evaluar la plataforma virtual como herramienta andragógica de enseñanza, al tiempo que se analizaron la utilidad del foro y chat dentro de la plataforma. También se analizaron las calificaciones obtenidas previas al uso de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) y los promedios obtenidos con su uso. Los entornos virtuales de aprendizaje representan una extensión del aula de clases para estudiantes y para las instituciones de educación superior (IES) en Ecuador y son la forma más práctica de distribuir conocimientos de forma eficiente, ya que se optimizan los recursos, no se requiere de espacio físico, el estudiante puede acceder desde cualquier sitio y generar espacios de discusión con temas que pueden extenderse más allá de la hora de clase, con un potencial ilimitado dependiendo el enfoque que se le dé. / Tesis
176

Evaluación de Participación e Interacción en LMS de FAU 2005 - 2006

Hamuy Pinto, Eduardo January 2007 (has links)
No description available.
177

Modelo de calidad para la gestión de las TIC’S en el proceso de enseñanza para las instituciones educativas públicas de educación secundaria. Caso: I. E. Raúl Porras Barrenechea del distrito de Carmen de la Legua - región Callao

Moreno Saenz, Jenny Victoria January 2014 (has links)
Desarrolla un modelo de calidad para la gestión de las TIC’s en el proceso de enseñanza para las Instituciones Educativas Públicas de Educación Secundaria. Toma como caso la institución educativa Raúl Porras Barrenechea del distrito de Carmen de la Legua en la región Callao. Está basado en el Modelo del Ciclo de Mejora de Continua de Demming (PDCA) y la Norma de Autoevaluación ISO 9004.2009, para ello determina una planificación de la autoevaluación y lleva acabo su ejecución, realiza el diagnóstico, verifica los resultados para conocer en qué nivel de madurez se encuentra la institución educativa con respecto a la gestión de las TIC’s. Implementa actividades de mejora que buscan corregir las no conformidades detectadas para alcanzar el nivel de madurez Nº 1, así logra demostrar que una mejora en el rendimiento académico de los alumnos después de implementado el modelo; esto se evidencia en las notas finales del examen de progreso. / Tesis
178

El principio del doble efecto

Araya Lucero, Patricia Fernanda, Navarro Rojo, Felipe Ignacio January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
179

ESTADO DE LA TECNOLOGÍA EN LA CADENA DE VALOR DEL GAS NATURAL: APLICACIONES A NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

Lloret Bassecourt, Pablo 15 July 2015 (has links)
[EN] Natural gas is not only the cleanest fossil fuel available today but, unlike other fossil fuels decline, still abundant in Europe and on other continents, so it is a vital component of the energy mix. The demand for energy continues to rise, so natural gas plays a crucial role in the current energy policy of the European Union (EU). Natural gas is a key player in the transition to a low carbon economy and a more sustainable energy system. The substitution of coal and oil to gas is necessary if we want to reduce emissions of greenhouse gases by 2030. In addition, the parallel development of techniques such as carbon capture and storage (CCS), will enable the gas to become a technology with carbon even lower in the near future. Moreover, the abundance of gas in their favor to complement renewables, covering their flashes that occur at sources such as wind or solar and allowing easy adaptation to peak demands. / [ES] El gas natural no solo es el combustible fósil más limpio disponible en la actualidad sino que, a diferencia de otros combustibles fósiles en declive, sigue siendo abundante tanto en Europa como en otros continentes, por lo que constituye un componente vital del mix energético. La demanda de energía sigue aumentando, por lo que gas natural juega un papel crucial en la política energética actual de la Unión Europea (UE). El gas natural es un actor clave en la transición hacia una economía baja en carbono y un sistema energético más sostenible. La sustitución del carbón y del petróleo por el gas es necesaria si queremos reducir las emisiones de gas de efecto invernadero de aquí a 2030. Además, el desarrollo paralelo de técnicas como la captura y almacenamiento de carbono (CCS) , harán posible que el gas se convierta en una tecnología con una emisión de carbono todavía más baja en un futuro próximo. Por otro lado, la abundancia del gas juega a su favor como complemento de las energías renovables, cubriendo las intermitencias que se producen en fuentes como la eólica o la solar y permitiendo una fácil adaptación a los picos de demanda. / [CAT] El gas natural no sols és el combustible fòssil més net disponible en l'actualitat sino que, a diferència d'altres combustibles fòssils en declivi, segueix sent abundant tant en Europa com en altres continents, per la qual cosa constitueix un component vital del MIX ENERGÈTIC. La demanda d'energia segueix augmentant, per això gas natural juga un paper crucial en la política energètica actual de l'Unio Europea (UE). El gas natural és un actor clau en la transició cap a una economia baixa en carboni i un sistema ENERGÈTIC més sostenible. La Sustitució del carbó i del petroli pel gas és necessària si volem reduir les emissions de gas d'efecte hivernacle d'ací a 2030. A més, el desenvolupament paralel de tècniques com la captura i l'emmagatzematge de carboni (CCS) , faran possible que el gas es convertisca en una tecnologia amb una emissió de carboni encara més baixa en un futur pròxim. D'altra banda, l'abundància del gas juga al seu favor com a complement de les energies renovables, cobrint les intermitències que es produeixen en fonts com l'eòlica o la solar i permetent una fàcil adaptació als pics de demanda. / Lloret Bassecourt, P. (2015). ESTADO DE LA TECNOLOGÍA EN LA CADENA DE VALOR DEL GAS NATURAL: APLICACIONES A NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/53239 / TESIS
180

Development and evaluation of methods for the measurement of airborne emissions form animal houses

Estellés Barber, Fernando 23 December 2010 (has links)
Airborne emissions from livestock production are nowadays one of the major concerns of this activity. For this reason, the reduction of these emissions is a requirement in many countries. The development of abatement techniques for the reduction of emissions needs for accurate knowledge about their magnitude. Emission measurement techniques arise then as a key issue. The development of measurement techniques considering not only the accuracy of the results but also the optimization of resources is needed. In this sense, in this thesis a tool and three options for the rationalization on the use of resources when measuring airborne emissions are investigated. The tool is the uncertainty analysis and the three options are: downscaling measurements, indirect measurement of airflow rates and reduction of sampling rates. In this thesis, theoretical and practical studies were conducted to determine the suitability of these techniques to obtain reliable data from more rational measurements on airborne emissions. Firstly, an uncertainty model was developed in order to assess the trustworthiness of the results when determining N2 and N2O emissions from a biological scrubber using a combined N-balance in air and water. This model was later partially validated throughout an experimental work in a chemical scrubber. The uncertainty model and the experimental work agreed in the key results of both studies, finding that N-balances were not successful for the proposed aims. Secondly, a flux chamber for the measurement of gas emissions from rabbits was designed and built. A measuring protocol for gas emissions from both animals and their manure was also developed. This chamber was later used to determine the CO2 emission rate from fattening rabbits during the whole fattening cycle. Using this CO2 emission rate from fattening rabbits, the carbon dioxide balance was tested as an option to determine the ventilation rate from fattening rabbit houses. The results of these balances were compared with direct measurements of ventilation rates finding no statistical differences. Finally, the effect of reducing sampling when measuring ammonia emissions from livestock facilities was evaluated. Emissions calculated using semi-continuous measurements of NH3 concentrations and airflow rates were compared with emissions calculated on 24-hour average values for these parameters. The error committed with these low time-resolution measurements resulted to be low in comparison with other error sources committed when measuring emissions from livestock facilities. The main conclusion of this work is that there are available techniques that allow optimizing the use of resources of measurement processes, by keeping the accuracy of the results. / Estellés Barber, F. (2010). Development and evaluation of methods for the measurement of airborne emissions form animal houses [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/9036 / Palancia

Page generated in 0.0386 seconds