• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 66
  • Tagged with
  • 66
  • 66
  • 35
  • 34
  • 33
  • 32
  • 32
  • 19
  • 18
  • 17
  • 14
  • 14
  • 14
  • 13
  • 10
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

Estadística Aplicada a las Finanzas 1 (MA333), ciclo 2014-2

Luna, Walter 01 August 2014 (has links)
No description available.
62

Cuaderno de trabajo de Estadística (MA86), ciclo 2014-2

Profesores de la Línea de Estadística UPC 25 July 2014 (has links)
Cuaderno de trabajo de estadística para estudiantes de ingeniería civil, electrónica y de telecomunicaciones, que corresponde al ciclo 2014-2.
63

Estudio de capacidad de carga social en la zona de uso intensivo, para apoyar la gestión de la reserva nacional Río Clarillo, comuna de Pirque, Región Metropolitana

Jaque Aravena, Alejandro Esteban January 2018 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal / Conocer los ambientes naturales para las actividades turísticas, recreativas y educativas es de suma importancia para un buen manejo y desarrollo sustentable en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Es necesario evaluar y cuantificar las actividades recreativas realizadas en estas áreas para así poder generar medidas que permitan mantener los procesos de conservación y protección de la diversidad biológica que se encuentran en ellas. Este trabajo debe ser en conjunto tanto con las autoridades pertinentes como también con la población que visitan estas áreas y así poder conocer las diferentes actividades recreativas que se desarrollan al frecuentar estos lugares. El presente estudio tiene por objetivo evaluar la Capacidad de Carga Social en la zona de uso intensivo, para apoyar la gestión en la Reserva Nacional Río Clarillo, ubicada en la comuna de Pirque, Región Metropolitana. Específicamente se pretende caracterizar a los visitantes según variables sociodemográficas; evaluar el estado de uso de los senderos interpretativos y contribuir a propuestas que ayuden a mejorar las zonas de meriendas y senderos.
64

Acercamiento de la música clásica al público del Siglo XXI

Pascual Insa, Irene 07 January 2016 (has links)
[EN] The correlation between the audience and their attendance to classical music concerts is one of the biggest concerns that professionals have when planning the programmes they offer in their Halls. In this doctoral work we intended to contact music experts and users in order to be able the analyse, from a variety of perspectives, the main criteria organizers have to plan their classical music seasons and how the public reacts to this information. We designed strategies to mesure the impact of those criteria and evaluated some selected listener's opinions so that we could find possible synergies between the parameters previously mentioned. / [ES] La relación entre el público y su asistencia a conciertos de música clásica es una de las mayores preocupaciones que tienen los profesionales al desarrollar las programaciones que ofrecen en sus salas. En esta investigación nos propusimos acercarnos a los especialistas y a los usuarios para, desde diferentes perspectivas, analizar cuáles son los principales criterios por los que se rigen los programadores al elaborar sus temporadas y qué efecto provoca esto en el público. Diseñamos estrategias para medir el impacto de dichos criterios y estudiamos la opinión de unos oyentes específicos, con la finalidad de encontrar sinergias entre estos perfiles. / [CAT] La relació entre el públic i la seua assitència a concerts de música clàssica és una de les majors preocupacions que tenen els professionals en desenvolupar les programacions que ofereixen en les seues sales. En aquesta recerca ens vam proprosar acostar-nos als especialistes i als usuaris per a, des de diferents perspectives, analitzar quins són els principals criteris pels quals es regeixen els programadors en elaborar les seues temporades i quin efecte provoca açò en el públic. Dissenyem estratègies per a mesurar l'impacte d'aquests criteris i estudiem l'opinió d'uns oients específics, amb la finalitat de trobar sinergias entre aquests perfils. / Pascual Insa, I. (2015). Acercamiento de la música clásica al público del Siglo XXI [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/59431 / TESIS
65

El aroma de València. Diseño del odotipo de la ciudad de València mediante modelos sistémicos

Campos Serrulla, Esther 31 October 2022 (has links)
[ES] Los aromas se encuentran en constante convivencia con las personas, por lo cual, sin que de forma consciente se reconozcan, existe una vinculación clara a experiencias vividas que se graban en la memoria y que evocan emociones complejas de explicar. Investigaciones posteriores explican que recordamos un 35% de lo que olemos, estudios que, propiciaron el desarrollo al mismo tiempo, de disciplinas como el marketing olfativo, permitiendo una ampliación de forma emotiva, los lazos con el consumidor de manera que se agrande su potencial comercial enfocado sobre la venta de productos o servicios. Sin embargo, fuera del ámbito de la perfumería, se cuenta con nulas herramientas que permitan el desarrollo de aromas. Por ello la hipótesis central de esta investigación, consiste en: Demostrar que mediante el uso de modelos sistémicos podemos determinar un odotipo característico de la ciudad de València. / [CA] Les aromes es troben en constant convivència amb les persones, per la qual cosa, sense que de forma conscient es reconeguin, hi ha una vinculació clara a experiències viscudes que es graven a la memòria i que evoquen emocions complexes d'explicar. Investigacions posteriors expliquen que recordem un 35% del que olorem, estudis que, van propiciar el desenvolupament alhora, de disciplines com el màrqueting olfactiu, permetent una ampliació de forma emotiva, els llaços amb el consumidor de manera que s'engrandi el seu potencial comercial enfocat sobre la venda de productes o serveis. Tot i això, fora de l'àmbit de la perfumeria, es compta amb nul·les eines que permetin el desenvolupament d'aromes. Per això la hipòtesi central d'aquesta investigació consisteix a: Demostrar que mitjançant l'ús de models sistèmics podem determinar un odotip característic de la ciutat de València. / [EN] Aromas are in constant coexistence with people, for which, without being consciously recognized, there is a clear link to lived experiences that are recorded in memory and that evoke emotions that are difficult to explain. Subsequent research explains that we remember 35% of what we smell, studies that, at the same time, led to the development of disciplines such as olfactory marketing, allowing an emotional expansion of ties with the consumer in such a way that its commercial potential is enlarged. focused on the sale of products or services. However, outside the field of perfumery, there are no tools that allow the development of aromas. For this reason, the central hypothesis of this research consists of: Demonstrating that through the use of systemic models we can determine a characteristic odotype of the city of Valencia. / Campos Serrulla, E. (2022). El aroma de València. Diseño del odotipo de la ciudad de València mediante modelos sistémicos [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/188938
66

Frecuencia de tipo de reborde residual en pacientes edéntulos totales de la clínica de la Facultad de Odontología en la Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Año 2017

Marrón Ccama, Shirley Katherine January 2018 (has links)
Describe la frecuencia de tipo de reborde residual alveolar según la clasificación de Seibert asociado a edad e historia de uso previo o no de prótesis completa. Estudio descriptivo, observacional y transversal, la muestra está conformada por 30 pacientes. Mediante examen clínico intraoral se registra la información obtenida en una ficha de recolección de datos. Es analizado mediante estadística descriptiva, aplicando el paquete estadístico SPSS 21.0. De los resultados se concluye que el reborde alveolar residual tipo 2 de Seibert es el que más se presenta en la muestra. La reabsorción del reborde alveolar residual aumenta en pacientes de edad avanzada y un factor que influye es la prótesis dental. / Tesis

Page generated in 0.1632 seconds