• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Antenna arrays for multipath and interference mitigation in GNSS receivers

Seco Granados, Gonzalo 01 December 2000 (has links)
Esta tesis aborda la sincronización de una o varias réplicas de una señal conocida recibidas en un entorno con propagación multicamino e interferencias direccionales. Uno de los hilos conductores de este trabajo es la aplicación sistemática del principio de máxima verosimilitud (ML) junto con un modelo de señal en el cual las armas espaciales no tienen estructura, y en cual el ruido es Gaussiano y presenta una matriz de correlación desconocida. Esta última suposición es fundamental a la hora de obtener estimadores capaces de atenuar las señales interferentes que presentan algún tipo de estructura, y esto se consigue sin necesidad de recurrir a la estimación de ciertos parámetros de dichas señales. Por otra parte, la suposición de que las armas espaciales carecen de estructura tiene ventajas desde un punto de vista práctico, al mismo tiempo que simplifica la estimación del resto de parámetros ya que las estimaciones de estas firmas se pueden calcular de forma cerrada. Esto constituye un primer paso hacia la eliminación de las búsquedas en múltiples dimensiones, que es otro de los objetivos perseguidos en este trabajo.En la primera parte de la tesis se deduce la solución de máxima verosimilitud para el problema general de estimación de retardos cuando el ruido tiene correlación espacial desconocida. Se demuestra que el criterio resultante para los retardos es consistente y asintóticamente eficiente, pero también es altamente no-lineal debido a la presencia del determinante de una matriz y no permite, por tanto, el uso de procedimientos sencillos de optimización. Asimismo, se demuestra y se argumenta intuitivamente que el criterio _ optimo ML se puede aproximar por una función de coste más sencilla que es asintóticamente equivalente. A diferencia de otros problemas de estimación, en el caso tratado aquí, el primer término del desarrollo de Taylor del estimador ML no conserva la eficiencia asintótica. La característica esencial de la nueva función de coste es que depende linealmente de la matriz de proyección sobre el subespacio de las señales y, por lo tanto, admite ser minimizada mediante el algoritmo IQML, que es eficiente desde el punto de vista computacional. Además, la existencia de métodos de inicialización sencillos y robustos a las interferencias, los cuales se basan en el uso de una matriz de pesos igual a la identidad y posiblemente también en el algoritmo ESPRIT, hace que el esquema de estimación propuesto pueda ser viable para un diseño práctico. La nueva función de coste se puede aplicar de la misma manera a la estimación del retardo en un canal FIR. En este caso, el algoritmo IQML se puede modificar de forma que, en cada iteración, la estimación del retardo se obtiene a partir de las raíces de un polinomio cuyo orden es igual a la longitud del canal.El objetivo perseguido por los estimadores presentados en la segunda parte de la tesis es aprovechar una particularidad de los sistemas GNSS (Global Navigation Satellite Systems), que consiste en que la dirección de llegada de la señal directa puede ser conocida a priori. Basándose en esta información adicional y suponiendo que el array está calibrado, se propone un modelo simplificado, aunque al mismo tiempo aproximado, para la señal recibida. En este modelo todas las señales excepto la señal directa se engloban en un término con correlación espacial desconocida. Se analizan los estimadores ML del retardo y de la fase de portadora de la señal directa. El sesgo producido por las componentes multicamino al utilizar estos estimadores se reduce de forma muy importante con respecto al sesgo que sufren otros métodos. De hecho, el error cuadrático medio de los estimadores propuestos es en muchas ocasiones muy próximo o incluso inferior al mínimo error que se puede alcanzar con modelos más detallados del canal multicamino. Asimismo, se presentan dos algoritmos de estimación del retardo basados en el cálculo de las raíces de un polinomio. Se demuestra también que las estimaciones ML se pueden obtener a partir de la señal de salida de un conformador de haz híbrido. Debido a que el propio conformador depende de las estimaciones del retardo y de la amplitud de la señal directa, el uso de un algoritmo iterativo surge de forma natural. La formulación mediante el conformador híbrido proporciona una interpretación alternativa interesante de la estimación ML, y podrá ser apropiada para una realización práctica. Finalmente, se demuestra analíticamente y numéricamente que el estimador propuesto para el retardo es robusto frente a errores en el valor nominal del vector de enfoque de la señal directa, y se presenta una manera de extender el margen tolerable de errores de apuntamiento.En la última parte de la tesis se trata la sincronización de un usuario deseado que transmite una secuencia de entrenamiento conocida en un sistema de comunicaciones DS-CDMA.El modelo de señal utilizado agrupa el ruido, y la interferencia externa y de acceso múltiple en un término de ruido equivalente que presenta una matriz de correlación espacio-temporal desconocida. Partiendo de este modelo, se deduce un estimador del retardo que es una aproximación para un numero grande de muestras del estimador ML exacto y que es apropiado para canales con desvanecimientos lentos y noselectivos en frecuencia. El estimador propuesto es una técnica de un solo usuario y es resistente al efecto near-far. Su importancia radica en el hecho de que aprovecha la estructura de las señales en el dominio temporal y espacial, lo que contrasta con otros métodos existentes que, a pesar de utilizar un array de antenas, sólo utilizan la estructura de las señales en uno de los dos dominios. En un sistema de comunicaciones móviles, el usuario deseado está interferido por un número generalmente elevado de señales de otros usuarios y por posibles interferencias externas. En concordancia con este hecho, los resultados numéricos han mostrado que el uso conjunto de todos los grados de libertad espacio-temporales es indispensable para la correcta adquisición y seguimiento del retardo en sistemas con una carga elevada de usuarios y/o en presencia de interferencias externas. / The thesis deals with the synchronization of one or several replicas of a known signal received in a scenario with multipath propagation and directional interference. A connecting theme along this work is the systematic application of the maximum likelihood (ML) principle together with a signal model in which the spatial signatures are unstructured and the noise term is Gaussian with an unknown correlation matrix. This last assumption is key in obtaining estimators that are capable of mitigating the disturbing signals that exhibit certain structure. On the other hand, the assumption of unstructured spatial signatures is interesting from a practical standpoint and facilitates the estimation. The elimination of the multidimensional searches required by many estimators is one of the main objectives of the thesis.In the first part of the thesis, the maximum likelihood solution to the general time delay estimation problem for the case of noise with unknown spatial correlation is derived. The resulting criterion for the delays is shown to be consistent and asymptotically efficient; but it is highly non-linear, and does not lead to simple optimization procedures. It is shown that the optimal ML criterion can be approximated by an asymptotically equivalent cost function. The cost function depends linearly on the projection matrix onto the subspace spanned by the signals, and hence it can be minimized using the IQML algorithm. The existence of simple initialization schemes based on identity weightings or ESPRIT makes the approach viable for practical implementation. The proposed cost function can be applied to the estimation of the delay in a FIR channel. In this case, each iteration of IQML comes down to rooting a polynomial.The goal of the estimators presented in the second part of the thesis is to take advantage of one particularity of the GNSS (Global Navigation Satellite Systems) systems, such as GPS and GLONASS, consisting in that the direction-of-arrival of the line-of-sight signal may be known a priori. A simplified and approximate model for the received signal is proposed. The ML estimators of the time delay and carrier phase of the direct signal largely reduce the bias produced by multipath components. Their RMSE is in many situations very close to or even better than the best possible performance attainable with more detailed models of the multipath channel. It is also shown that the ML estimates can be obtained from the output signal of a hybrid beamformer. In the last part of the thesis, the synchronization of a desired user transmitting a known training sequence in a DS-CDMA communication system is addressed. Multiple-access interference, external interference and noise are assumed to have unknown space-time correlation. A large-sample ML code-timing estimator that operates in frequency-nonselective, slowly fading channels is derived. It is a single-user and near-far resistant method. It is shown that the use of all spatial and temporal degrees of freedom is indispensable for the correct acquisition and tracking of the synchronization parameters in heavily loaded systems and/or in the presence of external interference.
2

Electrophysiological indexes of the detection and processing of auditory distractors

Corral López, María José 22 September 2008 (has links)
The occurrence of auditory changes in a stable environment may cause distraction. The pattern of this effect in the present thesis depended on the salience of the feature undergoing auditory change, the temporal distance and the spatial location between the task-irrelevant and task-relevant information. Moreover, the electrophysiological recordings helped to elucidate the cognitive processing underlying behavioural distraction. First, an early and automatic call for attention triggered by mismatch negativity (MMN) was generated by various types of changes, which corroborated its role as a genuine change detector. Second, the effective orienting of attention to the unexpected changes indexed by P3a appeared sensitive to the spatial location of the distractors, suggesting that the orienting of attention could be indeed an attentional spatial switch. And third, the cognitive processing of returning to primary task performance after a momentary distraction associated with the reorienting negativity (RON) component depended on the impaired stage of the ongoing target processing. Taken together, the results shed new light on the mental chronometry of auditory distraction. / .L'ocurrència de canvis auditius en un entorn acústic estable pot causar distracció. La present tesi demostra que el patró d'aquest efecte depèn de la novetat del canvi auditiu, la distància temporal i la localització espacial entre la informació irrellevant i la informació irrellevant per la tasca en curs. A més a més, el registre electrofisiològic va ajudar a dilucidar el processament cognitiu subjacent a la distracció conductual. Primer, una resposta ràpida i automàtica de crida de l'atenció disparada pel potencial de disparitat (en nomenclatura anglosaxona MMN) va corroborà el seu rol com a genuí detector de canvis. Segon, una efectiva orientació de l'atenció cap a canvis inesperats, indexada per P3a, va aparèixer sensible a la localització espacial dels distractors, suggerint que l'orientació de l'atenció podria ser de fet, un canvi atencional entre localitzacions. I tercer, que el procés cognitiu de retorn de l'atenció cap a la tasca en curs, després d'una distracció momentània, associada amb el component RON (de l'anglès reorienting negativity) depèn de la fase afectada del procés cognitiu en curs. En definitiva, els presents resultats contribueixen a la cronometria mental de la distracció.
3

Estudio sociolingüístico de las interferencias fonéticas-fonológicas de inmigrantes portugueses en Venezuela según relatos de vida: una orientación intercultural

Prato Duarte, Viana Carolina 15 February 2021 (has links)
[ES] Este trabajo de investigación trata sobre las interferencias fonéticas-fonológicas presentes en relatos de vida de inmigrantes portugueses en Venezuela. La utilidad de este estudio radica en el hecho de que el fenómeno migratorio es universal, en el que dos culturas se encuentran, influyéndose mutuamente, por lo que la comprensión del principal vehículo integrador como lo es la lengua debe ser objeto de estudio minucioso. Nuestro objetivo de investigación es explicar las interferencias lingüísticas en el discurso oral de los inmigrantes portugueses que llegaron a Venezuela en el periodo 1950 a 1980, conforme a la clasificación de las interferencias fonéticas- fonológicas de Porto (2009), Niño (2007) y Obediente (2007). Utilizamos un cuestionario y la técnica de la entrevista. La muestra estuvo constituida por 26 sujetos elegidos al azar. Utilizamos el Software Atlas ti versión 8.0 para identificar la frecuencia de las interferencias fonéticas - fonológicas en los relatos de vida. En conclusión, se observa un estancamiento en la evolución de la interlengua, es decir se evidencia una fosilización de L2. La edad al emigrar aparece como un factor determinante en la adquisición de la L2, a la hora de adquirir una integración sociolingüística identitaria. Este factor se muestra como elemento predictivo de una mejor integración y de una menor frecuencia de interferencias fonéticas. / [CA] Aquest treball de recerca tracta sobre les interferències fonètiques-fonològiques presents en relats de vida d'immigrants portuguesos a Veneçuela. La utilitat d'aquest estudi radica en el fet que el fenomen migratori és universal, en el qual dues cultures es troben, influint-se mútuament, per la qual cosa la comprensió del principal vehicle integrador com ho és la llengua ha de ser objecte d'estudi minuciós. El nostre objectiu d'investigació és explicar les interferències lingüístiques en el discurs oral dels immigrants portuguesos que van arribar a Veneçuela en el període 1950 a 1980, conforme a la classificació de les interferències fonètiques-fonològiques de Porto (2009), Niño (2007) i Obediente (2007). Utilitzem un qüestionari i la tècnica de l'entrevista. La mostra va estar constituïda per 26 subjectes triats a l'atzar. Utilitzem el Programari Atlas ti versió 8.0 per a identificar la freqüència de les interferències fonètiques -fonològiques en els relats de vida. En conclusió, s'observa un estancament en l'evolució de la interllengua, és a dir s'evidencia una fossilització de L2. L'edat en emigrar apareix com un factor determinant en l'adquisició de la L2, a l'hora d'adquirir una integració sociolingüística identitària. Aquest factor es mostra com a element predictiu d'una millor integració i d'una menor freqüència d'interferències fonètiques. / [EN] This research work deals with the phonetic-phonological interferences present in the life stories of Portuguese immigrants in Venezuela. The usefulness of this study lies in the fact that the migratory phenomenon, in which two cultures meet and influence one another, is universal, so the understanding of the main integrative vehicle as the language must be carefully studied. Our research objective is to classify linguistic interference in the oral discourse of Portuguese immigrants who arrived in Venezuela in the period 1950 to 1980, according to the classification of phonetic-phonological interferences of Porto (2009), Niño (2007) and Obediente (2007). We use a questionnaire and interview techniques. The sample consisted of 26 randomly chosen subjects. We use the Atlas Ti software version 8.0 to identify the frequency of phonetic - phonological interferences in life stories. In conclusion, there is a stagnation in the evolution of the interlanguage, that is, a fossilization of L2 is evident. Age when emigrating appears as a determining factor in the acquisition of L2, when acquiring an identity sociolinguistic integration. This factor is shown as a predictive element of better integration and a lower frequency of phonetic interferences. / Prato Duarte, VC. (2021). Estudio sociolingüístico de las interferencias fonéticas-fonológicas de inmigrantes portugueses en Venezuela según relatos de vida: una orientación intercultural [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/161314 / TESIS

Page generated in 0.0954 seconds