• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1023
  • 37
  • 30
  • 1
  • Tagged with
  • 1092
  • 606
  • 582
  • 581
  • 580
  • 580
  • 580
  • 580
  • 548
  • 463
  • 357
  • 210
  • 183
  • 150
  • 147
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Población de una base de datos jurisprudencial a base de dictámenes de la Dirección del Trabajo correspondientes al año 1991

Godoy Barrera, Pamela January 2000 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Dictámenes emanadas de la Dirección del Trabajo, recopilados en los archivos de dicha institución durante el año 1991. Total de documentos analizados: 297
52

Población de una base de datos jurisprudencial a base del boletín de jurisprudencia general de la Contraloría General de la República, números 9, 10, 11 y 12 del año 1973, números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 del año 1989; Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República, número 70 de 1972

Estrada Quezada, Francisca Javiera January 2001 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Díctamenes de la Contraloría General de la República publicados en el Boletín de Jurisprudencia General de dicho organismo nos. 9-10, 11-12 del año 1973 y nos. 1-2, 3-4, 5-6, 7-8, 9-10 correspondientes al año 1989; asimismo, el Boletín de Jurisprudencia Municipal de este organismo en su no. 70 del año 1972.
53

Población de una base de datos de jurisprudencia administrativa del Servicio de Impuestos Internos enero - diciembre 1997, enero - diciembre 1998 y enero - agosto 1999

Lagos Castro, Sergio January 2004 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Población de Base de datos de jurisprudencia administrativa del Servicio de Impuestos Internos Enero-Diciembre 1997, Enero-Diciembre 1998 y Enero-Agosto 1999.
54

Población de una base de datos jurisprudencial a base del boletín oficial del Servicio de Impuestos Internos números 380-385, 386-397, 398-405, correspondientes a los meses de julio a diciembre de 1986, enero a agosto de 1987, octubre a diciembre de 1994 y enero a diciembre de 1995

Miranda Sumarett, Wilson January 2004 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Dictámenes del Servicio de Impuestos Internos publicados en el Boletín Oficial de dicho organismo Nos. 380-385, año 1985; 386-397, año 1986; 398-405, año 1987, 491-493, año 1994 y 494-505, año 1995
55

Población de una base de datos jurisprudencial a base del Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República, tomos 101-106, correspondientes al año 1978

Valenzuela Morrás, Katia January 2004 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Dictámenes de la Contraloría General de la República publicados en el Boletín de Jurisprudencia General de dicho organismo Nos. 101-106, año 1978.
56

El artículo 11 No. 1 del Código Penal, la llamada "eximente incompleta", en la jurisprudencia

Jorquera Morales, Diego Andrés January 2011 (has links)
Para su estudio se presenta un repertorio de 97 sentencias, dictadas por los tribunales de Juicio Oral en lo Penal y por las Cortes de Apelaciones de nuestro país entre los años 2006 y 2010, seleccionadas de acuerdo a criterios relevancia, jerarquía y fecha de dictación. Cada sentencia se esquematizó en una ficha que, además de ser individualizada claramente (señalando el Tribunal que dictó la sentencia, su fecha y un número identificador) contiene por una parte, los hechos de la causa y la discusión realizada en torno a ellos; esto es, la interpretación jurídica de los hechos sostenida tanto por el ente acusador como por la defensa, en relación con el delito y con la eximente incompleta, materia de este trabajo. Por otra parte, cada ficha contiene las consideraciones del Tribunal respecto del delito, y la eximente del art 11 Nº 1. Finalmente, las fichas señalan la decisión adoptada por el Tribunal.
57

El contrato de arrendamiento : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Marcos Troncoso, Alfonso Javier, Perera Campusano, Joaquín January 2013 (has links)
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta memoria de prueba comprende la actualización de la jurisprudencia y legislación del Título XXVI, del Libro IV del Código Civil, que regula el Contrato de Arrendamiento, como también de sus leyes especiales, recogidas en la obra del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias, cuyo último trabajo de actualización data del año 1996. La necesidad de esta actualización, surge de la misma utilidad de esta importante herramienta para el estudio y la práctica profesional del Derecho, así como también para el desarrollo investigativo y científico del Derecho Privado. El trabajo de recopilación de esta memoria de prueba, actualiza la jurisprudencia y legislación sobre el Contrato de Arrendamiento hasta el año 2010, actualizando también las referencias legales que se insertan a lo largo de esta obra. Con el objeto de obtener una mejor comprensión del Contrato de Arrendamiento, esta memoria de prueba contiene además un trabajo monográfico que da cuenta del estado jurisprudencial y doctrinal en que se encuentra esta institución civil. Además, para complementar este trabajo, se incluyen un anexo con las fichas que extractan las sentencias recopiladas en el proceso de actualización, las que se encuentran debidamente clasificadas por materia y artículo
58

Población de una base de datos jurisprudencial

Benavides Muñoz, Carolina January 2000 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Dictámenes de la Dirección del Trabajo. Tomo 1, 1992, tomos 5 y 6, año 1993, tomo 1, 2 y 3, año 1994. Archivo Dirección del Trabajo. Período: Enero-febrero 1992; octubre-diciembre 1993; enero-junio 1994. Total de fallos: 302.
59

La prueba del daño moral: análisis jurisprudencial del período 2008-2018

Arancibia Reyes, Horacio Enrique January 2019 (has links)
Actividad formativa equivalente a tesis para optar al grado de magíster en derecho con mención en derecho privado / La presente investigación tiene por objeto realizar un estudio de la prueba del daño moral a través de un análisis jurisprudencial de sentencias pronunciadas en los años 2008 a 2018. Los medios de prueba y sus sistema de valoración en nuestro ordenamiento jurídico, los aspectos probatorios más importantes utilizados en el razonamiento judicial al conceder el daño moral y ciertas problemáticas particulares relacionadas con la prueba del daño moral en la pérdida de la chance, en la responsabilidad contractual, en las personas jurídicas, así como la revisión casacional del daño moral. / The present investigation aims to conduct a study of the proof of moral damage through a jurisprudential analysis of judgments handed down in the years 2008 to 2018, the means of proof and their assessment system in our legal system, the most important evidentiary aspects used in judicial reasoning and certain particular problems related to the proof of moral damage in the loss of opportunity, in contractual liability, in legal persons, as well as the casational review of moral damage
60

Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes al año 2007

Matamala de la Parra, Mariela January 2009 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El campo del Derecho es tan extenso y complejo, tanto por la cantidad de información como por la diversidad de la misma, que la mayoría de las veces resulta difícil tener acceso a los datos relevantes del problema que es necesario resolver. La labor de investigación comienza necesariamente por un proceso de información y documentación. Más aún, la mayor parte del tiempo se invierte en estas tareas, las que se ven dificultadas por el aumento creciente y muchas veces inorgánico de la normativa. Esta se va haciendo más compleja, abarca nuevos campos y procede de diversos órganos, al multiplicarse los órganos con capacidad deliberativa. La norma jurídica no describe situaciones que puedan darse al interior de la sociedad. Ella prescribe conductas, para imponer un determinado ordenamiento a la convivencia humana. Conductas que pueden consistir en un dar, hacer o no hacer y para cuyo incumplimiento impone una sanción. De ahí que se sostenga su carácter imperativo. Estas son las características de las que surge una diferencia lógica muy importante en la Ciencia del Derecho, con respecto a las demás ciencias sociales.

Page generated in 0.072 seconds