• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 6
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 6
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Cocinando Identidades: género, clase y etnia en los sistemas alimentarios de Pitrufquén

Aguilera B., Isabel 24 April 2004 (has links)
Socióloga / Al observar la manera en que cocinamos y comemos, es más o menos fácil darse cuenta que nuestras elecciones y comportamientos no responden solamente a criterios biológicos o nutricionales. Muchas veces comemos más de lo que deberíamos, comemos cosas que no son “buenas para la salud”, dejamos de consumir animales y plantas que tienen gran valor nutritivo, porque para nosotros no constituyen un alimento, y le asignamos a los alimentos valoraciones y capacidades que poco tienen que ver con sus características nutritivas y organolépticas, pensamos que los mariscos son afrodisíacos, que el caviar es distinguido, que las nueces son para el amor y el toronjil para la pena. Los criterios económicos tampoco dan cuenta de nuestras elecciones en materia de cocina a cabalidad. Inevitablemente ellos juegan un importante papel en la estructuración de las prácticas culinarias, sin embargo muchas veces lo económico queda supeditado a creencias religiosas, prestigio, imaginarios, en general, factores que podríamos llamar socioculturales. Las comidas y los alimentos que las componen son expresión de cultura e historia. Los platos llevan en sí mismos las transformaciones sociales y culturales de un grupo humano, podemos ver en ellos como se mezclan el pasado precolombino, la colonia y la actualidad, como se expresan en ellos y en los ritos de consumo de alimento las diferencias sociales, ya sea en términos de clase, género, generación, etnicidad, etc. Cómo los sujetos son capaces de transformar la naturaleza y convertirla en alimento y cómo aparecen los imaginarios, las creencias y representaciones en las categorías creadas para aprehender el mundo. En resumen el ámbito de lo culinario, es decir, las acciones que van desde la distinción entre lo que es alimento y lo que no lo es, hasta el último plato lavado, pasando por la producción, la distribución, la preparación y el consumo, nos abre grandes perspectivas de indagación e interpretación. En este trabajo se propone que las prácticas culinarias no solo construyen y expresan “identidades culinarias”, si no que también inciden en la construcción de identidades y relaciones de clase, género y etnia. Será la relación entre las prácticas del preparar y comer, entre cocina y cuisine, y las identidades mencionadas, lo que guiará nuestra indagación en Pitrufquén. Para comprender cómo los sujetos viven la identidad y la van construyendo a partir de la experiencia, la clave es la simultaneidad. La identidad de una persona puede pensarse como una combinación de muchas identidades que se influyen unas a otras, de manera que cada una de ellas es vivida en función de las otras. No es lo mismo preguntase por las identidades de clase de un grupo de mujeres, de un grupo de hombres, de mujeres negras, de mujeres blancas, de hombres negros, de hombres blancos; el status social, reconocimiento y poder para cada combinación será distinto. Las tres identidades que nos guiarán, no solo conforman – por sí solas y en sus cruces - importantes espacios de dominación, si no que mantienen entre ellas un vínculo fundamental, acaso fundante, de la sociedad de clases. La “naturalización de las desigualdades” es una elaboración ideológica, de las sociedades de clases, capaz de “explicar” las desigualdades que se producen en ellas, aun habiendo sido creadas bajo el signo de la igualdad y la libertad. Durante el siglo XIX la burguesía dejó de afirmar su superioridad en la ética del esfuerzo y la abstinencia, dando un vuelco hacia un tipo de elitismo sociopolítico basado en las teorías de superioridad de razas, que implican que la inferioridad es innata a las masas empobrecidas. En un contexto de igualdad de oportunidades si algunos no son capaces de aprovecharlas, se debe, entonces, a una incapacidad innata, a algo heredado, en suma a la “raza”. Desde esta perspectiva, donde la posición social expresa un atributo biológico, la reproducción de la clase se vuelve central, más aun para las clases que esperan mantener el dominio. Para lograr la endogamia necesaria, es preciso el control de la sexualidad de las mujeres, porque son ellas, en última instancia, las que tienen la capacidad de reproducir no solo la clase, sino que el orden establecido ( Stolcke 1992). La decisión de realizar esta investigación en Pitrufquén, responde a la intención de apreciar relaciones entre grupos étnicos en contacto. En la comuna de Pitrufquén conviven habitantes de origen europeo, mapuche y chilenos; grupos que se distribuyen diferencialmente en la parte rural y urbana de la comuna, sin llegar a establecer zonas exclusivas. Pitrufquén no es representativo. Es una comuna más bien “tradicional”, con desfiles de huasos y profesoras, con mujeres que aprenden a montar de lado, sin semáforos ni cibercafés. Es una comuna en buena medida excluida de la modernización y la participación en los grandes mercados globalizados, sin embargo acercarse a su habitantes y su cultura, no es sacarle una foto al pasado, si no observar cómo se van seleccionando aspectos del pasado y el presente para crear un modelo social que resulta significativo en términos de identificación.
2

Las no sanciones a los delitos de violencia de género en el contexto familiar mapuche ¿salida alternativo, invisibilizante o estructurante del rol de las mujeres mapuche? la Araucanía, años 2011-2012

Matus Paredes, Ana January 2015 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades / La investigación que sigue, se escribió en torno a diez y siete casos de violencia de género suscitados entre hombres y mujeres Mapuche de comunidades de la Araucanía que entre los años 2011 y 2012, los que tras ser denunciados, fueron resueltos en primera instancia judicial a través de Acuerdos Reparatorios. Como objetivo general, esta investigación se propuso realizar un estudio crítico de los hechos de violencia de género en el contexto familiar Mapuche, y junto con ello, abordar la violencia como algo taxativo pero también simbólico presente en las mujeres víctimas. Para ello, se estudió el contexto histórico y sociocultural de la Araucanía. La yuxtaposición de Estado chileno versus la vida en comunidades Mapuche y, el anclaje de las normativas legales versus la construcción de sujetas Mapuche. Se analizaron también aspectos jurídicos tangenciales en torno a la violencia de género como delito atentatorio a los derechos humanos y, las actuaciones vistas en los escritos judiciales. Se rescataron las alocuciones y tensiones discursivas suscitadas entre agencias vinculadas al poder judicial. Y, por último, se analizó discursivamente el relato de estas mujeres y sus aproximaciones a su situación como víctimas corporeizadas social y territorialmente, y junto con ello, participación dentro del proceso judicial del cual fueron parte. Esto permitió concluir que, la violencia ejercida contra estas mujeres Mapuche, se sirvió del Sistema Sexo Género, de su división arbitraria y de su situación asimétrica en cuanto a etnia y, que al no ser sancionados los delitos violentos, se obviaron las vejaciones acometidas, se dejó impune el delito y se desequilibró la situación de las víctimas como mujeres, viéndose sus roles reestructurados en torno a la dominación legal, corpórea, territorial y cultural como víctimas permanentes, quienes si bien pactaron acuerdos Reparatorios con sus agresores, lo hicieron desde su circunstancia social, familiar, étnica y desigual.
3

Violencia estatal contra la mujer mapuche

Castillo Caripan, Millaray, Ramírez Rebolledo, Camila. January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La tesis problematiza acerca de la violencia estatal ejercida sobre las mujeres mapuche, en particular aquellas que se encuentran en procesos de reivindicaciones territoriales, reflejada en el tratamiento jurídico-penal recibido por parte de los operadores del sistema de justicia, así como de los organismos administrativos dedicados al control de la población penitenciaria y al control del orden público. Se contrasta dicho tratamiento con los estándares definidos tanto en normativa legal interna, como en tratados internacionales de derechos humanos y otros instrumentos internacionales, orientados a la protección de los derechos de la mujer y de los pueblos indígenas. Finalmente, se exponen casos emblemáticos de violencia estatal, de diversa índole, donde se constata que las mujeres mapuche, que se sitúan en contexto de reivindicaciones territoriales, son víctimas de violencia, discriminación y criminalización por parte de agentes del Estado, que se funda en motivaciones racistas.
4

Cancer cervicouterino y acceso a sistemas de salud en mujeres mapuche y no mapuche

Salas Rivas, Paola January 2012 (has links)
Doctorado en Salud Pública / No disponible a texto completo / Introducción El cáncer cervicouterino (CaCu) es prevenible y afecta especialmente al mundo en desarrollo. En Chile, es la quinta causa de muerte por tumores malignos en la mujer, desconociéndose su incidencia en las mujeres mapuche y no mapuche y su relación con los Servicios de Salud. Hipótesis: 1) La incidencia del cáncer cervicouterino en mujeres mapuche es mayor que la encontrada en las mujeres no-mapuche. 2.) El acceso a los servicios de salud pública en las mujeres mapuche es menor a las no mapuche. Método Se realizaron dos estudios, el primero de tipo ecológico para estudio de la incidencia en 5 años (2003-2007) del CaCu invasor como pre-invasor (lesiones de bajo grado (LBG) y lesiones de alto grado (LAG)) estudiando la relación entre las tasas ajustadas y asociación con etnia, controlando por año de diagnóstico y Servicio de Salud (SS) en análisis uni y multivariado con regresión binomial negativa. El segundo estudio de tipo transversal analítico para el estudio del acceso a la atención de salud en mujeres mapuche y no mapuche controlando por edad, pobreza y ruralidad, relación estudiada en una muestra representativa estratificada con afijación óptima proporcional ("n"=2.459) analizada con modelos uni y multivariado de regresión logística multinomial para mujeres atendidas en el sistema público de salud en la Región de La Araucanía en igual periodo de atenciones que el estudio de incidencia. Resultados La tasa de incidencia ajustada por edad fue de 17,2 por 1000 mujeres. La densidad de incidencia total (D.I.T) en CaCu invasor de 81,98 por 100 mil mujeres (92,13 mapuche y 79,62 en no mapuche), LAG de 203,8 (209 mapuche y 202 en no mapuche) y LBG de 225,8 (270 en mapuche y 214 en no mapuche). La razón de densidad de incidencia (R.D.I.) en mujeres mapuche y no mapuche para CaCu invasor fue de 1,15 (IC95% 0,99-1,34), 1,03 en LAG (IC 95% 0,93-1,13), y en LBG 1,26 (IC 95% 1,15-1,38). En los modelos multivariados y después de verificar interacción para CaCu, LAG, LBG y la etnia mapuche resultó un IRR de 1,12 (IC95% 0,86-1,57), 0,97 (IC95% 0,84- 1,12) y 1,09 (0,90-1,33) respectivamente, sin diferencias significativas. En el acceso a la atención de salud se evidenció desigualdad significativa en desmedro de la etnia mapuche en controles de embarazo insuficientes OR 2,18 (IC95% 1,35-3,50) y medianamente insuficientes OR 1,63 (IC95% 1,03-2,56). La pobreza fue un factor determinante controlando por etnia en insuficientes y medianamente insuficientes controles de embarazo OR 2,19 (IC95% 1,37-3,51) y OR 2,85 (IC95% 1,80-4,52). Conclusiones Esta investigación determinó que existiría un mayor riesgo de presentar cáncer cervicouterino invasor y lesiones de bajo grado en las mujeres mapuche y un mayor diagnóstico de LAG en las mujeres no mapuche, diferencias no significativas estadísticamente, luego de controlar por edad, año de diagnóstico y SS. Se evidenció desigualdad de acceso al control de embarazo en desmedro de las mujeres mapuche asociadas además a mayores niveles de pobreza.
5

Mujeres migrantes mapuches: aproximación desde la psicología comunitaria al fenómeno de la migración mapuche femenina a partir de un estudio de caso

Maldonado R., Paola 06 June 2005 (has links)
Magíster en Psicología Comunitaria / El propósito de este estudio es aportar al conocimiento de la migración mapuche desde una perspectiva comunitaria, proponiendo una aproximación al tema a partir de la recolección de los distintos discursos formulados al interior de comunidades y grupos que viven en su interior procesos de migración de sus integrantes femeninas, ya sea como comunidad de partida y/o como comunidad o grupo receptor en un contexto urbano. La mayor parte de las investigaciones realizadas hasta ahora, en torno a la migración femenina mapuche, se han caracterizado por mostrar una forma de aproximación que privilegia la recolección de discursos desde las propias migrantes. Como una forma de aproximación complementaria al fenómeno de la migración mapuche femenina, este estudio incorpora, en conjunto con los discursos de las migrantes respecto a sus propios procesos de migración, los discursos construidos en torno a este fenómeno, tanto de la comunidad de origen de las migrantes, como del grupo receptor en contexto urbano. En función de lo anterior se propone la realización de un estudio de caso desde una aproximación cualitativa y, coherente con ello, la formulación de un marco conceptual que incluye la revisión de conceptos tales como Comunidad, Comunidad Mapuche, Migración Mapuche Femenina, Identidad Étnica Femenina, etc. La importancia de una investigación como ésta, radica en la posibilidad de aportar conceptual y complementariamente al conocimiento generado al interior de las Ciencias Sociales respecto de la migración femenina mapuche, y en un nivel práctico, la incorporación de elementos que permitan enriquecer intervenciones comunitarias dirigidas a ese grupo.
6

Procesos de inclusión-exclusión y roles de género en mujeres mapuche: segunda mitad del siglo XIX en retrospectiva a través de dos fuentes discursivas

González Caniulef, Elsa January 2013 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura mención en humanidades / Esta investigación parte del supuesto que no es posible intentar narrar hechos del pasado sin atender a las múltiples aristas que allí intervinieron. A partir de lo anterior se fija la mirada, a mediados del siglo XIX, a través de dos fuentes documentales; el registro histórico y el fotográfico, para dar cuenta como se fue gestando en la sociedad chileno-criolla un tipo de imaginario sobre las identidades de hombres y, particularmente, mujeres mapuche. En particular, este trabajo contribuye a explorar nuevos enfoques cuando se trata de interpretar evidencia documental concerniente a los mecanismos de segregación a partir del género y la raza/etnia. Es así como las dos formas discursivas pertinentes a los objetivos de la investigación (documentos y/o fotografías) actúan como puntos de contraste para realizar análisis hermenéutico, a partir de modelos teóricos- interpretativos provenientes de diversos campos disciplinarios. Las indagaciones llevadas a cabo en este trabajo demuestran, entre otros, como los mecanismos de género existentes en el imaginario social del siglo XIX permiten confirmar que los(as) mapuche fueron reificados en formas distintas dependiendo de las marcas identitarias que portaban sus cuerpos. En efecto, las fuentes consultadas traslucen que la construcción de los roles de género activó presuposiciones identitarias dependiendo del sexo/género de los(as) interpelados(as) en el discurso. Así, mientras los hombres mapuche son denostados en el discurso hegemónico, debido a que su masculinidad y posición social referencial encarna/ba la detención del poder, las mujeres, en contraste, fueron continuamente obliteradas dada su vinculación con la nulidad que representa/ba lo femenino.

Page generated in 0.0717 seconds