• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Financial Intermediation in Europe

Holthausen, Cornelia 02 December 1999 (has links)
El primer capítulo de esta tesis trata de la legislación de los sistemas de pago internacionales de grna valor cuando la supervisión es efectuada por el banco central nacional. El modelo construido se centra en el análisis de la elección entre la liquidación bruta o neta. Se demuestra que si los bancos privados tienen la misma información que los bancos centrales, la decisión sobre el modo de liquidación debe ser tomada por los bancos centrales. No obstante, si los bancos privados poseen información superior acerca del riesgo asumido por los bancos en otros paises, pueden ser mejor dejar la decisión en manos del sector privado.En el segundo capítulo, analizo posibles efectos de la moneda única sobre la estructura de los mercados interbancarios en Europa. En estos mercados, se transfiere liquidez entre bancos. Los bancos reciben señales sobre la solvencia de otros bancos. Las señales son menos precisas cuando se trata de bancos en otros países. En el modelo, demuestro que un mercado internacional se puede desarrollar solamente cuando las diferencias en la escasez de liquidez, entre países es grande en relación a la diferencia en la calidad de señales. Otro resultado importante del modelo es que un equilibrio con un mercado integrado Pareto-domina un equilibrio con mercados separados como si la diferencia en calidad de señales domésticas e internacionales está por debajo de un cierto límite. Por último, analizo los efectos de una gradual integración de los mercados financieros. En particular, demuestro que fuciones entre bancos pueden aumentar el nivel de bienestar.El tercer capítulo de la tesis está dedicado al análisis de la estructura de la propiedad de las empresas en economías donde los bancos poseen una gran parte de las acciones. Analizo la decisión de un solo dueño de una empresa a vender acciones. Supongo que la propiedad produce beneficios de control, y que estos beneficios se dividen entre los accionistas según su posición estratégica. Si las empresas varian en su rendimiento esperado tal como en su nivel de beneficios de control, demuestro que el dueño puede señalar la calidad de su empresa, eligiendo la estructura de la propiedad. El modelo es consistente con la evidencia empírica en que bloques de acciones llevan un premio. Además demuestro que dueños de empresas con rendimientos altos eliger una mayor dispersión de acciones entre accionistas.

Page generated in 0.0916 seconds