• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 33
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 35
  • 10
  • 7
  • 7
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Prácticas de autocuidado que realizan las mujeres premenopáusicas del Asentamiento Humano Cerro el Sauce alto del distrito de San Juan de Lurigancho 2001

Rojas Cabana, Angélica Sandra January 2003 (has links)
En el Perú la estructura poblacional esta sufriendo modificaciones, por el incremento de la población adulta mayor; sin embargo los servicios sociales y dentro de estos los de salud no están preparados para absolver las necesidades y requerimientos de este grupo poblacional, lo que los hace más vulnerables a las consecuencias del proceso de envejecimiento por los cambios biopsicosociales que experimentarán y la carencia de prestaciones de salud de tipo preventivo promocional para evitar o disminuir el riesgo de presentar enfermedades crónico degenerativos, sentimientos de inutilidad, aislamiento social y familiar. Por todo esto, el estudio del climaterio cobra importancia, ya que esta etapa dura aproximadamente 30 años, donde la mujer premenopáusicas requiere realizar prácticas saludables de autocuidado que contribuyan al mantenimiento de su integridad física, estructural, funcional, desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida para afrontar en mejores condiciones la etapa de menopausia y postmenopausia; en este contexto se decide investigar ¿Cuáles son las prácticas de autocuidado que realizan las mujeres premenopáusicas del AAHH Cerro el Sauce Alto del distrito de San Juan de Lurigancho?. Siendo los objetivos identificar y describir las prácticas de autocuidado en la dimensión biológica y psicosocial. Mediante el método descriptivo, transversal en 50 mujeres premenopáusicas de nivel socio económico bajo, se aplicó mediante la entrevista un formulario estructurado; usando el promedio y análisis de frecuencia se concluyó: “Que las mujeres premenopáusicas de este grupo poblacional realizan mayormente prácticas de autocuidado no saludables, destacando en la dimensión biológica el aspecto nutricional y en la dimensión psicosocial la función cognoscitiva”. / In the Peru the populational structure this suffering modifications, for the biggest mature population's increment; however the social services and inside these those of health they are not prepared to acquit the necessities and requirements of this populational group, what makes them more vulnerable to the consequences of the aging process for the changes biopsicosociales that will experience and the lack of benefits of health of promotional preventive type to avoid or to diminish the risk of presenting degenerative chronic illnesses, feelings of uselessness, social and family isolation. In this context, the study of the climaterio charges importance, since this hard stage approximately 30 years, where the woman premenopáusicas requires to carry out practical healthy of autocuidado that contribute to the maintenance of her physical, structural, functional integrity, I develop and improvement of her quality of life to confront under better conditions the menopause stage and postmenopausia; in this context he/she does decide to investigate Which the autocuidado practices that the women premenopáusicas of the AAHH Hill carry out the High Sallow of the district of San Juán of Lurigancho are?. being the objectives to identify and to describe the autocuidado practices in the biological dimension and psicosocial. By means of the descriptive method, traverse in 50 women premenopáusicas of level economic partner under, it was applied by means of the interview a structured form; using the average and analysis of frequency you concluded: "That the women premenopáusicas of this populational group carry out mostly practical of non healthy autocuidado, highlighting in the biological dimension the nutritional aspect and in the dimension psicosocial the cognitive function."
2

Conocimiento y empleo de la terapia de reemplazo hormonal en pacientes de atención ambulatoria en el Centro Médico Naval "C.M.S.T."

Gutiérrez Aliaga, Pedro Pablo January 2002 (has links)
Con la finalidad de evaluar el estado actual del empleo de la terapia de reemplazo hormonal y su impacto en el estado de salud en mujeres climatéricas en control ambulatorio, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal y retrospectivo en pacientes que acudieron a consulta externa de ginecología en el Centro Médico Naval “CMST” con síntomas climatéricos, menopausia o que recibían terapia hormonal. Se entrevistaron 198 pacientes, corroborándose algunos datos en la historia clínica. La edad promedio era de 51 años (35 a 71) y un 13 % eran perimenopáusicas. La edad de menopausia promedio fue de 44.5 años (43.4 años para el 26.7 % con menopausia quirúrgica). Entre los antecedentes el 25.8 % tenía várices de miembros inferiores y no se encontró asociación entre el bloqueo tubárico y la edad de menopausia. El inicio de la terapia hormonal fue más temprano en las pacientes ooforectomizadas. El conocimiento de los principales síntomas del climaterio así como de la existencia del tratamiento hormonal estuvo muy difundido entre las pacientes, no así el de las causas de la menopausia (29 %), los riesgos que conlleva (47 %), los beneficios importantes de la TRH (17.5 %), sus complicaciones y contraindicaciones (27 %). La principal fuente de información sobre la menopausia fueron los médicos. Los síntomas climatéricos se habían presentado en el 86 % de las pacientes, con una disminución notable de la prevalencia de casi todos ellos entre quienes habían recibido terapia hormonal (p<0.01). El Índice de Kupperman disminuyó significativamente en todas las pacientes, pero más en las que habían recibido hormonas. El 62 % de pacientes habían recibido TRH desde el inicio de su menopausia, 7 % nunca la habían recibido y 7 % la habían abandonado. La forma más común de administración fue la vía oral (82 %) y un importante grupo (53.5 %) había recibido TRH por vía intramuscular. La mayoría de pacientes consumía leche o derivados y pocas pacientes realizaban alguna actividad física diferente a los quehaceres domésticos. Casi la mitad de pacientes se realizaban autoexamen de mamas con la frecuencia adecuada. El 56 % consideró a la menopausia como un problema de salud y su tratamiento era importante para el 91 %. Pocas pacientes rehusaban emplear la TRH (1.5 %) y más bien el 86 % estaban satisfechas y la recomendaban. En el seguimiento la gran mayoría tenía mamografía, así como PAP y examen vaginal (con excepción de las histerectomizadas). Las alteraciones del perfil lipídico si bien eran frecuentes no eran muy marcadas. La ecografía transvaginal no había sido muy solicitada (< 50 %). En las pocas pacientes que habían tenido sangrado genital o endometrio engrosado, las biopsias endometriales fueron anormales cuando el grosor endometrial (medido por ecografía transvaginal) fue > 8 mm y consistieron en hiperplasias sin atipia. El control de peso, talla y presión arterial en el seguimiento por ginecología era muy poco practicado. En conclusión, la terapia de reemplazo hormonal ha sido efectiva para aliviar los síntomas del climaterio y tiene gran aceptación en el grupo de pacientes en estudio, cuya atención puede ser mejorada definiendo contenidos educativos y uniformizando el esquema de seguimiento.
3

Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003

Tinoco Arzapalo, Rolando Raúl January 2004 (has links)
La osteoporosis tipo I es una entidad patológica que se desarrolla con mayor intensidad en la mujer después de la menopausia, y está influenciado por factores endógenos como exógenos, los cuales influyen directamente en la densidad ósea. Dentro de los factores exógenos tenemos a los hábitos de vida entre ellos: hábitos nutricionales, consumo de tabaco y alcohol, sedentarismo, actividad física, automedicación, cada uno influenciando de diferente manera en la densidad ósea, teniendo así un papel importante en la prevención de la osteoporosis. Son escasos los estudios internacionales que han demostrado que una modificación en los hábitos de vida previenen la osteoporosis tipo I, es así que surge la necesidad de investigar y dar respuesta a la siguiente interrogante ¿ Cuáles son los hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal ?, teniendo como objetivo general el determinar los hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis tipo I. El tipo de estudio fue el de casos y controles, para lo cual se seleccionó una muestra representativa total de 120 mujeres, 40 para el grupo caso y 80 para el grupo control, las cuales fueron elegidas en función a los criterios de inclusión y exclusión preestablecidos; se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, después del análisis se llegó a las siguientes conclusiones: “Que los hábitos de vida de las mujeres posmenopáusicas de esta determinada población de estudio no predisponen a la osteoporosis tipo I, y que el no consumo de lácteos y el consumo de café predisponen a la osteoporosis. Palabras claves: Hábitos de vida, posmenopáusica, Osteoporosis.
4

Prevalencia del síndrome metabólico en trabajadoras premenopáusicas y postmenopáusicas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

Kundert Abuid, Karim Sigrid January 2005 (has links)
Introducción: El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo cardiovascular asociados con resistencia a la insulina. Durante la postmenopausia se producen cambios metabólicos relacionados a este síndrome. Objetivo: Determinar la prevalencia del SM en las mujeres pre y postmenopáusicas que acudieron al Servicio de Salud Ocupacional (SSO) del Hospital Nacional Guillermo Almenar Irigoyen durante el período entre el 01 de Febrero 2004 y el 31 de Enero 2005. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. Se recolectó datos de las historias clínicas de 190 mujeres, 110 premenopáusicas y 80 postmenopáusicas, que acudieron al SSO del HNGAI desde el 01 de Febrero 2004 hasta el 31 de Enero 2005, con una edad media de 44.56 ± 3.39 años (40-52 años) y 50.49 ± 4.022 años (40 a 59). Se estimó la prevalencia de SM y sus componentes en ambos grupos de acuerdo a la definición del National Colesterol Education Program Adult Tratment Panel III, calculando intervalos de confianza al 95%. Para La comparación de variables cualitativas se empleó la prueba x2 y para las cuantitativas la prueba t de Student (a = 0.05). Resultados: La prevalencia global de SM fue de 15.79 %, 22.5 % en postmenopáusicas (IC 95%: 13.35-31.65) y 10.9 % en premenopáusicas (IC 95%: 5.08-16.72), p = 0.031. La obesidad abdominal, (37.5% vs. 22.7%, p = 0.027) y el nivel de TG ³ 150 mg/dl (42.5% vs. 25.5%, p = 0.027) presentaron una prevalencia significativamente mayor en el grupo de postmenopáusicas. No se halló diferencia significativa en la prevalencia del resto de componentes. Los niveles medios de colesterol total, triglicéridos y LDLc fueron significativamente mayores y el HDLc menor en el grupo de postmenopáusicas. La prevalencia de SM se asoció al IMC. La alteración más frecuente en ambos grupos fue el nivel bajo de colesterol HDL. Conclusión: La prevalencia de Síndrome Metabólico es mayor en las mujeres postmenopáusicas, en comparación con las premenopáusicas, a expensas de una mayor frecuencia de obesidad abdominal e hipertrigliceridemia, siendo la alteración más frecuente el HDLc bajo. PALABRAS CLAVE: Síndrome metabólico; Síndrome de resistencia a la insulina; Menopausia; Riesgo cardiovascular. / Tesis de segunda especialidad
5

Calidad de vida y su relación con la salud en la mujer durante la postmenopausia en el distrito Gregorio Albarracin Lanchipa – 2012

Quevedo Porras, Patricia Araceli del Rosario 29 April 2013 (has links)
En las últimas décadas han surgido cambios en la pirámide poblacional aumentando el número de mujeres postmenopáusicas, esto unido al concepto de calidad de vida, le ha dado mayor relevancia al estudio de las modificaciones que ocurren en esta etapa de la vida. OBJETIVO: Determinar la percepción de la calidad de vida y su relación con percepción de la salud en la mujer durante la postmenopausia en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa 2012. MÉTODOS: Tipo de diseño descriptivo de corte transversal, con una muestra de 126 mujeres postmenopáusicas con una edad de 56 años a más. RESULTADOS: La calidad de vida en sus respectivos dominios tiene una pérdida moderada en: menopausia y salud (53,2%), sintomatología vasomotora (48,4%), envejecimiento (50,4%), dominio psíquico (61,9%), sexualidad (88,9%), relación de pareja (65,1%). CONCLUSIÓN: La pérdida moderada de la calidad de vida se relaciona con la regular percepción de salud en la mujer durante la postmenopausia.
6

Conocimiento y empleo de la terapia de reemplazo hormonal en pacientes de atención ambulatoria en el Centro Médico Naval "C.M.S.T."

Gutiérrez Aliaga, Pedro Pablo January 2002 (has links)
Con la finalidad de evaluar el estado actual del empleo de la terapia de reemplazo hormonal y su impacto en el estado de salud en mujeres climatéricas en control ambulatorio, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal y retrospectivo en pacientes que acudieron a consulta externa de ginecología en el Centro Médico Naval “CMST” con síntomas climatéricos, menopausia o que recibían terapia hormonal. Se entrevistaron 198 pacientes, corroborándose algunos datos en la historia clínica. La edad promedio era de 51 años (35 a 71) y un 13 % eran perimenopáusicas. La edad de menopausia promedio fue de 44.5 años (43.4 años para el 26.7 % con menopausia quirúrgica). Entre los antecedentes el 25.8 % tenía várices de miembros inferiores y no se encontró asociación entre el bloqueo tubárico y la edad de menopausia. El inicio de la terapia hormonal fue más temprano en las pacientes ooforectomizadas. El conocimiento de los principales síntomas del climaterio así como de la existencia del tratamiento hormonal estuvo muy difundido entre las pacientes, no así el de las causas de la menopausia (29 %), los riesgos que conlleva (47 %), los beneficios importantes de la TRH (17.5 %), sus complicaciones y contraindicaciones (27 %). La principal fuente de información sobre la menopausia fueron los médicos. Los síntomas climatéricos se habían presentado en el 86 % de las pacientes, con una disminución notable de la prevalencia de casi todos ellos entre quienes habían recibido terapia hormonal (p<0.01). El Índice de Kupperman disminuyó significativamente en todas las pacientes, pero más en las que habían recibido hormonas. El 62 % de pacientes habían recibido TRH desde el inicio de su menopausia, 7 % nunca la habían recibido y 7 % la habían abandonado. La forma más común de administración fue la vía oral (82 %) y un importante grupo (53.5 %) había recibido TRH por vía intramuscular. La mayoría de pacientes consumía leche o derivados y pocas pacientes realizaban alguna actividad física diferente a los quehaceres domésticos. Casi la mitad de pacientes se realizaban autoexamen de mamas con la frecuencia adecuada. El 56 % consideró a la menopausia como un problema de salud y su tratamiento era importante para el 91 %. Pocas pacientes rehusaban emplear la TRH (1.5 %) y más bien el 86 % estaban satisfechas y la recomendaban. En el seguimiento la gran mayoría tenía mamografía, así como PAP y examen vaginal (con excepción de las histerectomizadas). Las alteraciones del perfil lipídico si bien eran frecuentes no eran muy marcadas. La ecografía transvaginal no había sido muy solicitada (< 50 %). En las pocas pacientes que habían tenido sangrado genital o endometrio engrosado, las biopsias endometriales fueron anormales cuando el grosor endometrial (medido por ecografía transvaginal) fue > 8 mm y consistieron en hiperplasias sin atipia. El control de peso, talla y presión arterial en el seguimiento por ginecología era muy poco practicado. En conclusión, la terapia de reemplazo hormonal ha sido efectiva para aliviar los síntomas del climaterio y tiene gran aceptación en el grupo de pacientes en estudio, cuya atención puede ser mejorada definiendo contenidos educativos y uniformizando el esquema de seguimiento.
7

Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003

Tinoco Arzapalo, Rolando Raúl January 2004 (has links)
La osteoporosis tipo I es una entidad patológica que se desarrolla con mayor intensidad en la mujer después de la menopausia, y está influenciado por factores endógenos como exógenos, los cuales influyen directamente en la densidad ósea. Dentro de los factores exógenos tenemos a los hábitos de vida entre ellos: hábitos nutricionales, consumo de tabaco y alcohol, sedentarismo, actividad física, automedicación, cada uno influenciando de diferente manera en la densidad ósea, teniendo así un papel importante en la prevención de la osteoporosis. Son escasos los estudios internacionales que han demostrado que una modificación en los hábitos de vida previenen la osteoporosis tipo I, es así que surge la necesidad de investigar y dar respuesta a la siguiente interrogante ¿ Cuáles son los hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal ?, teniendo como objetivo general el determinar los hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis tipo I. El tipo de estudio fue el de casos y controles, para lo cual se seleccionó una muestra representativa total de 120 mujeres, 40 para el grupo caso y 80 para el grupo control, las cuales fueron elegidas en función a los criterios de inclusión y exclusión preestablecidos; se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, después del análisis se llegó a las siguientes conclusiones: “Que los hábitos de vida de las mujeres posmenopáusicas de esta determinada población de estudio no predisponen a la osteoporosis tipo I, y que el no consumo de lácteos y el consumo de café predisponen a la osteoporosis. Palabras claves: Hábitos de vida, posmenopáusica, Osteoporosis.
8

Prevalencia del síndrome metabólico en trabajadoras premenopáusicas y postmenopáusicas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

Kundert Abuid, Karim Sigrid January 2005 (has links)
Introducción: El Síndrome Metabólico (SM) es un conjunto de factores de riesgo cardiovascular asociados con resistencia a la insulina. Durante la postmenopausia se producen cambios metabólicos relacionados a este síndrome. Objetivo: Determinar la prevalencia del SM en las mujeres pre y postmenopáusicas que acudieron al Servicio de Salud Ocupacional (SSO) del Hospital Nacional Guillermo Almenar Irigoyen durante el período entre el 01 de Febrero 2004 y el 31 de Enero 2005. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. Se recolectó datos de las historias clínicas de 190 mujeres, 110 premenopáusicas y 80 postmenopáusicas, que acudieron al SSO del HNGAI desde el 01 de Febrero 2004 hasta el 31 de Enero 2005, con una edad media de 44.56 ± 3.39 años (40-52 años) y 50.49 ± 4.022 años (40 a 59). Se estimó la prevalencia de SM y sus componentes en ambos grupos de acuerdo a la definición del National Colesterol Education Program Adult Tratment Panel III, calculando intervalos de confianza al 95%. Para La comparación de variables cualitativas se empleó la prueba x2 y para las cuantitativas la prueba t de Student (a = 0.05). Resultados: La prevalencia global de SM fue de 15.79 %, 22.5 % en postmenopáusicas (IC 95%: 13.35-31.65) y 10.9 % en premenopáusicas (IC 95%: 5.08-16.72), p = 0.031. La obesidad abdominal, (37.5% vs. 22.7%, p = 0.027) y el nivel de TG ³ 150 mg/dl (42.5% vs. 25.5%, p = 0.027) presentaron una prevalencia significativamente mayor en el grupo de postmenopáusicas. No se halló diferencia significativa en la prevalencia del resto de componentes. Los niveles medios de colesterol total, triglicéridos y LDLc fueron significativamente mayores y el HDLc menor en el grupo de postmenopáusicas. La prevalencia de SM se asoció al IMC. La alteración más frecuente en ambos grupos fue el nivel bajo de colesterol HDL. Conclusión: La prevalencia de Síndrome Metabólico es mayor en las mujeres postmenopáusicas, en comparación con las premenopáusicas, a expensas de una mayor frecuencia de obesidad abdominal e hipertrigliceridemia, siendo la alteración más frecuente el HDLc bajo. PALABRAS CLAVE: Síndrome metabólico; Síndrome de resistencia a la insulina; Menopausia; Riesgo cardiovascular.
9

Envejecimiento y menopausia: experiencias corporales e identidad de género en mujeres mayores de la Región Metropolitana

Navarrete Luco, Ignacia January 2015 (has links)
Antropóloga Social / La presente Memoria de Título se avoca a indagar descriptiva y analíticamente la identidad de género en la vejez femenina, a partir de los procesos corporales y fisiológicos experimentados por mujeres mayores de la Región Metropolitana en Chile. El hilo conductor seguido en el transcurso de la investigación ha sido el de la vivencia corporal en la vejez femenina, explorando los significados del cuerpo y sus cambios en el proceso de envejecimiento, relacionándolos con las trayectorias biográficas corporales de las mismas mujeres. El interés por la vejez femenina en el ámbito académico, surge dentro del contexto de mi práctica profesional realizada en el Programa Adulto Mayor del Ministerio de Salud, durante el primer semestre del 2013. Trabajando con documentos oficiales del "adulto mayor", pude percatarme de la condición asexuada y homogénea con que se diseñan programas y políticas de intervención poblacional para la "tercera edad", siendo las diferencias de género casi inexistentes, e incorporándose el ser mujer/ser hombre como variables independientes y diferenciales en torno a enfermedades crónicas desarrolladas durante el curso de vida, que potencialmente se manifestarían en la vejez. En este punto llamó mi atención que las referencias a la salud de las mujeres mayores se caracterizaran a partir del climaterio y menopausia, como procesos de cambio vinculados al deterioro fisiológico de la anatomía femenina. Me interesó cómo la menopausia se conceptualiza, primero, como patología y disfunción hormonal, y segundo, la óptica biomédica que la relaciona como hito vinculado al envejecer de las mujeres. Sentí que era imperante profundizar en la corporalidad y fisiología de la vejez femenina desde una perspectiva no biomédica, en donde la fuente de la evidencia no fueran datos estadísticos ni indicadores epidemiológicos de salud pública, sino la misma experiencia de las mujeres envejecidas, indagando, por ejemplo, los significados de la menopausia como hito del envejecimiento femenino
10

Regulación de la función vascular por progesterona : mecanismos celulares y moleculares

Cutini, Pablo Hernán 28 December 2010 (has links)
El sistema vascular es regulado por numerosos factores y hormonas, incluyendo el esteroide ovárico progesterona (Pg). La menopausia es un proceso fisiológico que se caracteriza por el cese de la actividad ovárica con la subsecuente declinación de la producción de estrógenos y Pg. Si bien existe una vasta evidencia en la literatura que reporta los efectos de los estrógenos sobre el sistema vascular, el conocimiento actual sobre la regulación del metabolismo vascular por Pg es menor. En este trabajo de Tesis se investigó la acción de Pg sobre la regulación de eventos celulares y moleculares que participan activamente en la homeostasis vascular. Empleando tejido aórtico murino como sistema experimental, se demostró que concentraciones fisiológicas de Pg estimulan rápida y significativamente la acti-vidad de las quinasas PKC y MAPK, como así también la producción de óxido nítrico (NO). El incremento en la produc-ción del vasoactivo es dependiente de la participación de MAPK y del calcio intracelular. Este efecto no es mediado por PKC. Pg inhibe significativamente la proliferación de células endoteliales (CE). La preincubación de CE con el compuesto L-NAME (inhibidor de la óxido nítrico sintasa) y el compuesto chelerythrine (inhibidor de PKC) suprime el efecto antipro-liferativo de la hormona. Por otro lado, la hormona ejerce un efecto proliferativo sobre células de músculo liso vascular (CMLV) en forma dependiente de la participación de MAPK, PKC y ciclooxigenasa (COX). La acción mitogénica de Pg sobre CMLV se anula cuando el tratamiento hormonal se realiza en presencia de medio de cultivo proveniente de CE tratadas previamente con la hormona. Se obtuvo evidencia de que Pg estimula la migración de CE y CMLV. En CE, Pg inhibe la a-gregación plaquetaria a través de un mecanismo de acción que involucra la participación del NO derivado de endotelio. Se observó un incremento de la apoptosis de CE cuando las mismas se tratan con Pg, aunque el esteroide revierte el efecto apoptótico inducido por peróxido de hidrógeno (H2O2). Además, la hormona previene la adhesión de monocitos sobre CE inducida por el agente proinflamatorio LPS, sin embargo, no afecta la adhesión basal de los mismos. El incremento de los niveles de ARNm de las moléculas de adhesión P-selectina, E-selectina y VCAM-1 inducidas por LPS se reducen parcialmen-te cuando las CE son pretratadas con Pg. Tratamientos con-juntos de 17-β-estradiol (E2) con Pg potencian la producción de NO inducida por cada hormona. En cambio, el tratamiento en simultáneo con ambos esteroides invierte el efecto indi-vidual de cada hormona sobre proliferación de CMLV. En con-junto, los datos reportados en este trabajo de Tesis aportan conocimientos sobre el rol de Pg en la homeostasis vascular. Se obtuvo evidencia de que progesterona regula el metabo-lismo vascular a través de un mecanismo de acción que invo-lucra efectos genómicos y no genómicos, modulando la pro-ducción de óxido nítrico, la adhesión celular, la proliferación y la migración celular, la apoptosis, y la expresión de moléculas de adhesión celular. / The vascular system is regulated by several factors and hormones, including the ovarian steroid progesterone (Pg). Menopause is a physiological process characterized by the cessation of ovarian activity and subsequent decline of estrogen and progesterone production. Although there is much evidence in the literature about the effects of estrogen on vascular system, the current knowledge on the regulation of vascular metabolism by Pg is scarce. In this Thesis we investigated the effect of Pg on the regulation of cellular and molecular events that are actively involved in vascular homeostasis. Employing murine aortic tissue as experimental system we showed that physiological concentrations of Pg rapidly and significantly stimulated PKC and MAPK activities, as well as nitric oxide (NO) production. The hormonal stimu-lation of vasoactive synthesis was dependent on MAPK and intracellular calcium transduction systems, but did not involve PKC participation. On cellular growth, Pg exhibited an antipro-liferative effect in endothelial cells (EC) and mitogenic action on vascular smooth muscle cells (VSMC). Preincubation of EC with the compound L-NAME (nitric oxide synthase inhibitor) or with the compound chelerythrine (PKC inhibitor) suppressed the antiproliferative effect of the hormone. On the other hand, the mitogenic action on VSMC was dependent on MAPK, PKC and cyclooxygenase (COX) participation. In addition, the proliferative effect on VSMC by Pg was suppressed in the presence of culture medium obtained from EC pretreated with the hormone. We also found that Pg stimulated EC and VSMC mobilization and migration. When platelet activation was studied, Pg inhibited platelet aggregation through a mecha-nism of action that involves the steroid stimulation of endo-thelium NO production. The hormone modulated EC apoptosis. Although an increase in EC apoptosis was detected after Pg treatment, the steroid reversed the hydrogen peroxide induced apoptotic effect. In addition, the hormone prevented LPS-induced monocytes adhesion to EC. However, Pg did not affect basal level of monocytes adhesion. The addition of LPS to EC enhanced P-selectin, E-selectin and VCAM-1 mRNA expression. This effect was partially suppressed when the EC were pretreated with Pg prior to LPS exposure. Finally, we provided evidence that combined treatment with 17-β-estra-diol and Pg potentiated the stimulatory effect of each steroid on NO production. In contrast, simultaneous treatment with both steroids reversed the individual effect of each hormone on VSMC proliferation. Overall, the data reported in this thesis contribute to the knowledge of the role of Pg in vascular homeostasis. We obtained evidence that progesterone regu-lates the vascular metabolism through a mechanism of action that involves genomic and non genomic effects, modulating nitric oxide production, cell proliferation and migration, apop-tosis, and leukocyte adhesion.

Page generated in 0.0592 seconds