• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Los referentes culturales de tipo jurídico en la ficción narrativa: análisis descriptivo en un corpus de novelas en lengua inglesa y su traducción a español

Marín García, Maria Paz 09 September 2010 (has links)
El objetivo de esta tesis es el estudio de la traducción (inglés-español) de referentes culturales jurídicos en la ficción jurídica, especialmente en relación con las técnicas de traducción de los referentes culturales. Por ello, realizamos una revisión de las relaciones entre derecho, literatura y traducción. Asimismo, consideramos fundamental la revisión de la noción de técnica de traducción y de sus denominaciones afines así como del concepto de norma de traducción. Ambas nociones constituyen las herramientas teóricas de este trabajo. Su aplicación a los datos obtenidos en nuestro corpus nos permite establecer relaciones entre pares de segmentos y técnicas, lo que a su vez nos permite ofrecer generalizaciones aplicables a la traducción de referentes culturales de tipo jurídico mediante el concepto de norma. Así, nuestra hipótesis principal parte de la consideración de que los referentes culturales jurídicos son específicos de cada cultura, por lo que es de esperar que los traductores intenten salvar la distancia existente entre las culturas jurídicas en contacto. Esta hipótesis plantea la siguiente relación: a mayor distancia cultural, mayor grado de intervención de los traductores para acercar la traducción a las expectativas y conocimientos del lector meta. Para ello, y teniendo en cuenta la noción de norma inicial de Toury (relacionado con los de adecuación y aceptabilidad), ordenamos las técnicas en un continuum en el que el extremo izquierdo indica menos distancia cultural respecto al texto de partida, lo que a su vez implica una menor intervención por parte del traductor; el extremo derecho indica más distancia cultural, lo que a su vez implica un mayor grado de intervención por parte del traductor. Nuestra investigación muestra que los traductores tienden hacia una posición de equilibrio entre ambos polos. Esto supone una preferencia hacia la adecuación respecto a aquellos referentes culturales jurídicos compartidos o con un mayor grado de similitud con los referentes culturales jurídicos del ordenamiento español, y una preferencia hacia la aceptabilidad respecto a aquellos referentes culturales jurídicos no compartidos o con un menor grado de similitud con los referentes culturales jurídicos del ordenamiento español.

Page generated in 0.0992 seconds