Spelling suggestions: "subject:"sector sociales""
1 |
UNASUR y masacre de Pando: construcción simbólica desde una perspectiva de géneroDelmas, Flavia M. 01 April 2014 (has links)
UNASUR, como bloque regional, funda su acción en la actuación frente a la masacre de Pando, Bolivia, sucedida el 11 de septiembre de 2008, nos preguntaremos en qué medida fueron contemplados los derechos humanos de las mujeres y cuáles son los límites y avances institucionales que permitan realizar acompañamientos técnico-profesionales. Analizaremos la violación a los derechos humanos de las mujeres en la masacre de Pando, para lo cual nos detendremos en un caso testigo, el de Lucía Fátima da Silva. Analizaremos la construcción simbólica por parte de equipos técnicos que tuvieron y tienen intervención en la zona afectada, y de activistas políticos/as bolivianos/as, en relación al tema.
|
2 |
Imágenes de la desolaciónAngona, Juan Pablo January 2008 (has links)
El presente trabajo es una tesis de investigación en comunicación social que tiene como propósito analizar las representaciones que cuatro films pertenecientes al nuevo cine argentino (Pizza, birra, faso, de Israel Adrián Caetano y Bruno Stagnaro, Mundo grúa, de Pablo Trapero, La libertad, de Lisandro Alonso, y Un día de suerte, de Sandra Gugliotta) han hecho de los sectores sociales excluidos y/o marginados, para reconocer la significación que le otorgan a los cambios operados en el mundo del trabajo. Para ello, y en base a los marcos de referencias construidos en la primera parte del trabajo que no solo problematizan las herramientas teórico-conceptuales (la comunicación, los imaginarios sociales, la primacía de la imagen en la sociedad contemporánea, el cine y el trabajo), sino también el contexto más amplio en el que se inscribe la problemática (el fenómeno del nuevo cine argentino y el recorrido del neoliberalismo en Argentina), la interpretación de los films elegidos se realiza prestando especial atención a las estrategias de supervivencia y de pertenencia que desarrollan los personajes, así como a la incidencia que las mismas tienen sobre sus vínculos sociales. / Programa de investigación: Comunicación y Arte
|
Page generated in 0.0539 seconds