• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Expectations, interest rate and limited commitment

Ferrero, Giuseppe 04 February 2005 (has links)
El tema genérico de la tesis es el estudio de modelos dinámicos que departen del supuesto tradicional de mercados perfectos y expectativas racionales. En el primer capitulo se estudia la política monetaria en un modelo de aprendizaje. En este modelo la producción y la inflación dependen de las expectativas, de los shocks a la economía y del tipo de interés determinado por el banco central. En esta economía los agentes aprenden sobre la mejor forma de prever la inflación y la producción futuras. Se muestra que la velocidad de aprendizajes puede ser muy lenta, es decir, que la economía con aprendizaje tardaría mucho tiempo en llegar al equilibrio de expectativas racionales. En particular, si el banco central siguiera las políticas económicas que se derivarían en un modelo de expectativas racionales, la economía podría tardar tanto en llegar al equilibrio, que estas resultarían unas malas políticas. Mas en concreto, si se toma en cuenta el aprendizaje, la política optima del banco central tendría que reaccionar mucho mas a la tasa de inflación y incrementar mas el tipo de interés en periodos de inflación alta. El segundo capitulo de la tesis aborda el problema de impagos de deudas. En particular se estudia la estipulación de contratos financieros de seguro y de deuda, tomando en cuenta la posibilidad que se produzcan impagos de la deuda. Recientemente se ha empezado a estudiar modelos de división del riesgo bajo el supuesto que, si les conviene, los agentes pueden salir de los contratos quedando excluidos para siempre del mercado. Este supuesto de "exclusión permanente" se ha mantenido en la literatura por razones técnicas que simplifican el cálculo numérico del equilibrio. Sin embargo es evidente que se trata de un supuesto poco realista. Por lo tanto, el segundo capitulo de la tesis estudia un modelo donde el agente que no cumple el contrato queda excluido solo temporalmente del mercado de deuda.

Page generated in 0.0743 seconds