• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 40
  • Tagged with
  • 40
  • 15
  • 15
  • 15
  • 15
  • 9
  • 9
  • 9
  • 8
  • 8
  • 8
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Toxoplasmosis en caninos y felinos domésticos: epidemiología, aspectos clínicos y diagnóstico

Ayón Varillas, Alcira Betty January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / La presente investigación es una revisión de literatura actualizada sobre los cuadros de Toxoplasma gondii en animales de compañía; principalmente en los aspectos epidemiológicos, signos clínicos y técnicas diagnósticas que se vienen utilizando. / Trabajo de suficiencia profesional
32

Portal de comercio electrónico para las Pymes usando agentes de software

Matos Quirhuayo, Richard Simeon, Ortiz Lobato, Lizet Vaneza January 2012 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Desarrolla un modelo de tienda, el cual interactuará con agentes de software. Además de ello, el modelo permite acceder a la funcionalidad de un sistema intermediario de comercio electrónico. La importancia de la solución puede apreciarse en el aumento de la actividad comercial en las PYMES y tiendas en línea, así como el beneficio social que conlleva. En la actualidad, existen sitios Web y tiendas en línea dedicados al comercio electrónico que requieren la intervención directa del comprador, que desafortunadamente sigue siendo una forma rutinaria de conducir las compras, lo cual puede ser optimizado por un agente de software quien cumpla dicha tarea por el comprador ahorrándole tiempo. El Agente puede Interactuar colaborativamente en un entorno con otros agentes, llámense agentes compradores, vendedores, notificadores, conformando un sistema multiagente, el cual será el soporte y llevara a cabo las acciones de la plataforma de comercio electrónico. Existen varios sistemas en distintos campos de la ciencia y son cada vez más los que usan agentes de software o sistema multiagente, comprobándose los beneficios y resultados que conlleva su implementación. Existen diferentes metodologías para desarrollar un sistema multiagente, cada cual con sus peculiaridades y características, para un caso de estudio determinado, se verá más adelante la elección de una metodología, a través de un cuadro comparativo que justifique la elección de la misma para el presente trabajo. / Trabajo de suficiencia profesional
33

Sistema E-learning para capacitación de voto electrónico para la oficina nacional de procesos electorales en el Perú

Macedo Corpus, Marco Antonio, Vilcahuamán Ramírez, Cyntia Yesmina January 2012 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Expone la propuesta de un sistema e-learning, el cual permitirá lograr un mejor aprendizaje del personal involucrado, mayor control y gestión adecuada de las capacitaciones, flexibilidad en la formación de acuerdo a los perfiles definidos para cada uno de los involucrados y así mismo contribuir definitivamente al fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades en las instituciones públicas y en la sociedad en general. El propósito, será necesario revisar y analizar comparativamente las distintas plataformas y metodologías de diseño e-learning existentes, que ayuden en el diseño, implementación y construcción de nuestro sistema. Así mismo, se revisarán las distintas experiencias de otros países en temas de formación a distancia. / Trabajo de suficiencia profesional
34

Propuesta de modelo CRM para la gestión centralizada del cumplimiento tributario

Maza Carlin, Jenny Jessica January 2016 (has links)
Diseña una propuesta de modelo CRM (Customer Relationship Management) para una adecuada gestión centralizada del cumplimiento tributario por parte de una empresa de recaudación tributaria. El objetivo es conseguir mejores formas de relacionamiento con los contribuyentes, lograr la eficiencia y eficacia de los procesos de recaudación buscando el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y reducir la brecha de presentación de la declaración y la brecha de pago. / Trabajo de suficiencia profesional
35

Automatización del Sistema de Gestión de la Calidad en una entidad pública de administración tributaria

Chang Delgado, Yehudi Carlo January 2016 (has links)
Plantea la aplicación de una herramienta estándar, la cual ha sido diseñada y adaptada a la forma de trabajo en uno de los procesos internos de soporte a los procesos de la entidad administrativa en estudio (Servicio de Administración Tributaria de la Municipalidad Metropolitana de Lima - SAT). La herramienta estándar a implementar es BIZAGI, la cual está basada en el enfoque BPM (Business Process Management) y permite lograr un mejor control de los procesos del sistema de gestión de la calidad y elaboración y control de los documentos internos de soporte a los procesos (procedimientos, guías, formatos, flujogramas, manuales de usuario, documentos técnicos, instructivos, etc.). / Trabajo de suficiencia profesional
36

Implementación de un sistema de información para el “Servicio de Control de Verificación (SCV)” de la empresa Certicom S.A.C

Piscoya Principe, Jorge Ernesto, Piscoya Principe, Jorge Ernesto January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / La empresa Certicom brinda a sus clientes soluciones de gestión de oficinas, digitalización, verificaciones, tercerización de procesos (BPO), soluciones con tecnología y consultoría en procesos. El servicio de verificaciones que actualmente brinda Certicom no satisface las expectativas de los clientes, además de generar problemas al departamento de sistema debido a que no existe el código fuente del proyecto y esto dificulta el desarrollo de los requerimientos de los clientes. Esta situación genera la oportunidad de desarrollar un sistema de información que gestione las verificaciones con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente, del negocio y poseer la arquitectura de software estándar de la empresa que permita su mantenibilidad por el área de sistemas. / Trabajo de suficiencia profesional
37

Análisis e implementación SAP business one starter package para pequeñas empresas en el Perú

Bruno Sixto, Diana Karen, Silva Rojas, Pedro Luis January 2012 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Estudia y analiza la factibilidad de la nueva solución que proporciona SAP. No sólo las grandes empresas requieren del uso de un sistema que pueda integrar todas las áreas que se manejan dentro de la misma, sino también las pequeñas empresas. A mediados del 2011 SAP lanzó al mercado una solución de ERP para pequeñas empresas. Esta solución es conocida como Starter Package (Paquete de Inicio) la cual ayudará a optimizar los procesos y a tener un mejor control de la información. Esta solución será desarrollada bajo la metodología AIP (Accelerated Implementation Program) la cual SAP considera que cumple con las buenas prácticas para su óptima implementación. Esta implementación será considerada como base ya que en el Perú es una de las primeras empresas que cuenta con esta solución de SAP. / Trabajo de suficiencia profesional
38

Implementación de proyectos de agua potable sostenibles en comunidades rurales, que contribuyen a la mejora de la salud en la provincia de Chincha

Arana Cornejo, Laura Patricia January 2012 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Pretende recoger la experiencia del proceso de implementación de uno de los componentes del proyecto denominado Familias beneficiarias con infraestructura de agua potable, ya que es uno de los pilares para el logro de los objetivos e impacto del proyecto. Dicho proyecto ha incorporado enfoques que facilitan la adopción de hábitos y comportamientos sanitarios en la población, con el propósito de mejorar las condiciones de salud y la calidad de vida de las comunidades; y así contribuir al diseño de proyectos de agua potable sostenibles en centros poblados rurales que promuevan la mejora de la salud. / Trabajo de suficiencia profesional
39

Sistema de consulta y reserva de citas médicas usando tecnología móvil para mejorar el servicio de atención de pacientes en la Clínica Internacional

Morillo Espinoza, Luis David, Sarmiento Rojas, Juan Manuel January 2012 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Expone el caso de la Clínica Internacional que actualmente brinda un servicio de atención al paciente por medio presencial, atención telefónica y vía web para realizar la reserva de citas médicas. El crecimiento de la tecnología se utiliza como ayuda para mejorar la organización y control de atención de los pacientes. Una de estas tecnologías es la telefonía móvil, mediante el cual se implementará un sistema para la Clínica Internacional que permita a un usuario y/o paciente poder consultar: locales, especialidades, profesionales médicos, horarios de atención y reservación de citas médicas, disponible desde cualquier lugar y a cualquier hora, de manera cómoda y eficiente, evitando al paciente tener que asistir al mismo centro de salud, o realizar llamadas telefónicas en las cuales muchas veces se presenta demora en la atención por parte de recepción de la clínica, o depender de un ordenador y una conexión a internet para conectarse vía web. Adicionalmente, permitirá al usuario y/o paciente, realizar un seguimiento a la cita médica reservada, indicándole el número de pacientes total por doctor según especialidad y la cantidad de pacientes faltantes para la atención de la cita reservada, pudiendo ser consultada desde cualquier lugar (dentro o fuera de la clínica), permitiendo al paciente aprovechar el tiempo en diferentes actividades en lugar de estar en sala de espera pendiente de su turno para su atención. / Trabajo de suficiencia profesional
40

Propuesta de implementación de una aplicación para la gestión de trámites electorales de partidos políticos en Costa Rica

Sánchez Vercelli, Héctor Vladimir, Sánchez Vercelli, Héctor Vladimir January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Propone el desarrollo de un sistema que permita a los partidos políticos de Costa Rica poder registrar sus trámites electorales y hacer consultas de seguimiento de trámites con el Tribunal Supremo de Elecciones, encargado de organizar estos procesos. Se identifica los principales procesos de negocio que se llevan a cabo en la institución durante el periodo electoral. Se toman los procesos del área de Acreditación de Fiscales y Observadores. Estos procesos se agrupan en módulos de sistema, cada uno con un fin específico. Se diseñan prototipos, se construye el modelo de datos, se bosqueja la infraestructura y componentes necesarios. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.0715 seconds