• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 40
  • Tagged with
  • 40
  • 15
  • 15
  • 15
  • 15
  • 9
  • 9
  • 9
  • 8
  • 8
  • 8
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Estudio del plasmocitoma extramedular canino: epidemiología características morfohistológicas, diagnóstico y tratamiento

Flores Ojeda, Gladys Victoria January 2016 (has links)
El objeto de estudio es el plasmocitoma extramedular. Se realiza este trabajo de investigación bibliográfica para enriquecer la información con los últimos reportes realizados en este tema para apoyar a los médicos clínicos, a los que se dedican al diagnóstico histopatológico como a los alumnos y profesionales relacionados al área. / Trabajo de suficiencia profesional
12

Implementación de la gestión de riesgos en una empresa distribuidora y comercializadora de gas natural en el departamento de Ica

Severino Lazo, Renzo Johann Christopher January 2016 (has links)
Describe el proceso de diseño de un Sistema de Gestión de Riesgos Estratégicos en una empresa distribuidora y comercializadora de gas natural basado en la metodología del Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) para la Gestión de Riesgos Corporativos (COSO II). / Trabajo de suficiencia profesional
13

Automatización del proceso de pólizas con valores garantizados en una compañía de seguros

Ganvini Montes, Gino Isaac January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Establece una solución tecnológica que brinde ventajas diferenciales y competitivas en la gestión de pólizas con valores garantizados y a los procesos que involucra. Esto se logra aplicando una metodología para la implementación de un sistema de información, que a nivel estratégico permitirá el cumplimiento de los objetivos de la empresa que comprende la automatización de los procesos manuales, disminuir el tiempo de atención a los clientes, brindar servicios eficientes y de calidad. / Trabajo de suficiencia profesional
14

Aplicación de la teoría de colas al problema de atención al cliente para la optimización del número cajeros en ventanillas en la organización BCP

Arista Arévalo, Jhoneel January 2016 (has links)
Propone una solución al problema de la optimización del número de cajeros en ventanilla que minimice los costos de espera y los de servicios en la organización BCP. Investiga desde los fenómenos de espera, las propuestas de modelos. Establece los requerimientos óptimos en el personal de atención a los clientes en la organización BCP. Desarrolla un modelo de simulación que permita dar respuesta al requerimiento de personal en las ventanillas de atención en la organización BCP. / Trabajo de suficiencia profesional
15

Aplicación de la metodología Six Sigma para la mejora en la uniformidad del producto final en una fábrica de neumáticos

Echevarría Quispe, Raúl Eduardo January 2016 (has links)
Busca dar un rumbo a quienes quieran aplicar Six Sigma en sus organizaciones sobre todo a aquellos profesionales que se especializan en el sector automotriz. Optimiza la variación de las fuerzas que impactan a la uniformidad del producto final mediante el uso de la metodología Six Sigma, y las variables que afectan esta fuerza con el fin de optimizar la variación de la misma. / Trabajo de suficiencia profesional
16

Desarrollo de una aplicación móvil para apoyar las supervisiones a entidades prestadoras de servicios de salud

Vergara Pérez, Reymi Jéfferson January 2016 (has links)
Describe el proyecto de desarrollo de una aplicación móvil que aprovecha las funcionalidades de los dispositivos móviles y presenta una alternativa para la supervisión, mantenimiento y garantizar la trazabilidad de la información levantada. Se realiza un análisis del proceso de supervisión regular y se observan las tareas que pueden ser automatizadas o reducidas utilizando la herramienta informática adecuada, todo esto para garantizar que el servicio brindado por los hospitales, clínicas en general instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) sea de calidad y de ayuda al ciudadano.
17

Aplicación de las 5S como propuesta de mejora en el despacho de un almacén de productos cosméticos

Murrieta Valle, Joe Ramón January 2016 (has links)
Propone la implementación de las 5S en el proceso de preparación de pedidos para mejorar el tiempo de entregas del área de despacho del almacén de productos cosméticos. Esta mejora se logrará obteniendo un sistema de trabajo más ordenado y limpio en la cual se elimina aquellas actividades que no agregan valor al proceso principal de preparación de pedidos.
18

Mejora en el proceso de generación de usuario administrador en el aplicativo de Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido

Pariona Vásquez, Ronald January 2016 (has links)
Implementa la metodología PHVA para la mejora del proceso de generación de usuario administrador de entidad en el aplicativo del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido - RNSDD.
19

Diseño de un modelo de gestión para la administración y control de proyectos de las disciplinas en la empresa Buenaventura Ingenieros S.A.

Castañeda Grispo, Ibeth del Carmen January 2016 (has links)
Diseña un modelo de gestión para la administración y control de los proyectos de cada disciplina en la Gerencia de Ingeniería de la empresa Buenaventura Ingenieros S.A. basado en la metodología del PMBOK del (PMI) Project Management Institute; debido a que esta organización posee una amplia cartera de clientes, debe administrar y controlar varios proyectos simultáneamente en los cuales la mayoría de los proyectos son multidisciplinarios. / Trabajo de suficiencia profesional
20

Modelo de Score para clientes que presentan días de atraso en su crédito aplicando regresión logística

Rodriguez Castro, Maricela Mercedes January 2016 (has links)
Desarrolla un modelo de Score (calificación) para clientes de una financiera que presentan días de atraso entre 1 a 29 días, cuyo análisis se realiza mediante un modelo predictivo de regresión logística binaria. La finalidad es predecir la probabilidad de que un cliente llegue a caer en default (mayor a 30 días de atraso) y que no llegue a recuperarse, para así poder tomar medidas preventivas. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.0518 seconds